Sigo y termino:
Noche de bodas: mira que parte de una buena premisa con potencial para un buen humor negro eh, pero la desaprovecha y la película se desinfla poco a poco a medida que avanza el metraje. Pero tampoco la condeno del todo. Tiene buenos momentos puntuales, te ríes en más de una ocasión y Samara Weaving es muy carismática. Lo cierto es que me resultó una experiencia frustrante, no tanto por todo el optimismo que percibí de ella antes de entrar, sino porque el desarrollo simplemente no está a la altura de lo que se te presenta al principio. Una pena.
El faro: para mí, el plato fuerte de esta edición. La bruja me encantó cosa mala, por lo que ya os podéis imaginar las ganas que tenía de ver esta. Y me alegra decir que me parece incluso mejor que la anterior. Robert Eggers coge lo mejor de La bruja, que era la atmósfera, el gran cuidado visual y sonoro, y le quita toda la narrativa para centrarse en una experiencia puramente sensorial. Es otra caída en picado a la locura, de la mano de unos inmensos Pattinson y Dafoe. Aunque, todo sea dicho, Eggers es un grandísimo director de actores, y hubiera sabido sacar jugo de cualquiera. El estilo visual es un gran acierto, y a nivel de fotografía es un auténtico prodigio. Si tengo que decir algo malo, es que creo que debería de haber durado un poco menos. No aburre, pero para lo que pretender hacer el director quizás le habría convenido unos 90 minutos en lugar de los 110 que dura. Quizás con un segundo visionado me quedaría más claro.
The Gangster, The Cop, The Devil: lejos de Memories of Murder, Encontré al diablo o El extraño, por nombrar algunos thrillers coreanos. Creo que es una propuesta menos ambiciosa, pues busca un tono más pulp de serie B. Quizás por esto se disfruta muy pero que muy bien. Entre la premisa simple pero molona, un buen ritmo y un trío de actores carismáticos, se convierte para mí en unas de mis preferidas de las vistas en esta edición. De nuevo, el bueno de Ma Dong-seok vuelve a ser la estrella de la función. Tiene los mejores momentos, sin ir más lejos su primera aparición. ¡Brillante! A parte hay algo de Michael Mann, el bueno el feo y el malo, y de las pelis mencionadas más arriba. Muy recomendable.
El Camino: es una buena continuación para la serie, pero completamente no apta para los que no la hayan seguido. Lo mejor Meth Damon y su karaoke en el coche. Poco más diré. Mejor id al hilo en el subforo de televisión, donde se ha hablado más detalladamente.
La familia Addams: nueva adaptación de esa familia tan entrañable. Apuesta por un tono más infantilizado y menos irreverente que las de Sonnenfeld, pero como película para los más pequeños está muy bien. Bebe tanto de los minions como de hotel transilvania, y esto os lo podéis tomar como prefiráis. Voy a decir que me dormí en algún momento, pero fue porque estaba francamente cansado. A pesar de esto, creo que me gustó.
Jam: thriller melodramático. Tres personajes distintos sin nada en común salvo un impulso por cumplir una tarea personal. Sus caminos terminaran cruzándose, por supuesto. Me gustó. No conocía al director a pesar de no ser su primera peli presentada en Sitges. Pero ahora estaré atento a sus próximas películas.
En resumen, lo que más me ha gustado:
The Lodge
Little Monsters
El faro
The Gangster, The Cop, The Devil
Me he quedado con ganas de ver muchas más, especialmente Extraordinary, El hoyo y Synchronic, a pesar de haber leído aquí que ésta no es nada del otro mundo. Pero tampoco me quejo, que veo las que veo pagando una miseria
¡El año que viene más!