Comenzaré diciendo que soy muy pero que muy ochentero y considero que el cine que se hacia entre principios de los setenta hasta mediados de los noventa del pasado siglo no tiene parangón actualmente por muchos motivos.
Walter Hill es uno de mis directores favoritos junto con John Carpenter, he disfrutado y disfruto mucho con sus películas bastantes de las cuales a mi parecer son fantásticas aunque también hay algunas que considero "fallidas" como puede ser
Johnny el Guapo... lo intentó con
Mickey Rourke pero no acabó de rematar la faena ya que empezaba a sobreactuar mucho ya por esos años y no resultó como me gustaría que hubiera sido con otro actor en su papel.
De las que resalto como "obras maestras" (si ya se que para muchos no lo serán, pero la opinión es como los gustos y los colores... cada uno tiene sus favoritos), empezaré desde el principio:
- El luchador del año 75 me parece muy destacable por ser su primer trabajo como director y ya se distingue desde el su "estilo" y forma de trabajo con los actores.
Jill Ireland está magnifica y además es una de mis favoritas (que cohones) jajajajajaja. Que decir de Charles Bronson y "tito" James Coburn que considero muy en sus papeles.
- The Warriors del año 79.... es maravillosa, llena de acción, peleas y creo que retrataba bastante bien los bajos fondos de NY en esos años. Muchos de sus actores no eran muy conocidos y aun así es magnifica.
- Calles de fuego del año 84 es de las pelis que más veces he visto de mi vida, normalmente la veo una vez al año y siempre el mismo día y no ha perdido para nada de su "esencia" de principio a fín es un videoclip, es fantástica ¡¡¡¡ y la banda sonora también es excepcional.
- Cruce de caminos del año 86.... Es otra de mis "debilidades" dado que mezcla el CINE con el BLUES,
Ralph Macchio hace en ella uno de sus mejores trabajos, muy buena es tambien su ambientación y creo que su duelo final de solos de guitarra es junto al "duelo de banjos" unos momentos que recordaré siempre.
- Y termino con El último hombre del 96, es de las mas crudas y duras pelis.... violenta a más no poder y en ella Bruce Willis la goza como un enano pegando tiros a diestro y siniestro, es muy años 20 años en que el alcohol estaba prohibido...
Ahhhh me dejaba un peliculón .... Traición sin límites del año 87 y es otra de las que considero de "cabecera" Nick Nolte está magnifico en su duelo con
Powers Boothe, Maria Conchita Alonso rebosa sensualidad y deseo cosa que "calienta" al máximo a sus dos "novios" y rivales.
Recientemente he visto la serie "Dark Winds" y me ha recordado bastante a esas producciones ochenteras que tanto amo y añoro... ¿porque no hacen mas producciones como estas?
Saludazos desde Charrilandia......




