Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?
Voy a dar mi punto de vista y mi experiencia personal:
La respuesta que yo creo "perfecta" para cualquier cinéfilo que compre peliculas en formato domestico, la hemos dado/inventado en este mismo foro hace un tiempo, y yo, aparte de aplicarlo al cine en general, lo aplique a mis compras de peliculas... y es....
El Peldañeo!!!

[modo voz La hora chanante ON]
Puedo decir que tuve una epoca de compra mas "compulsiva" por la novedad, por tener todo lo que me gustaba (y creo que ya tengo) o por mejorar las ediciones de X peliculas, o bien con mas extras, o bien con el cambio de formato y por ende, la mejora de calidad que supuso.
Ahora peldañeo, miro, comparo, y solo compro ofertones, peliculas que son IMPRESCINDIBLES para mi el dia de la salida a venta (El arbol de la vida, por ejemplo o Melacholia) o titulos que un cinefilo debe tener (Ed. cajota USA de Ciudadano Kane).
Mi gasto al mes en peliculas no sube casi ningun mes de 50€, y como bien dice Enigmax, la coleccion va aumentando casi sin quererlo... Procuro vender cosas de la epoca de compra compulsiva, cosas que ya no volvere a ver, o cosas que he "mejorado" con el formato, y voy manteniendo una coleccion de unas 700 peliculas + o -
Tambien esta la importacion. Como bien han explicado, compro MUY POCO en España. En mi casa esta ahora mismo la pelicula de La Deuda, 20 dias antes de su lanzamiento en España, por unos miseros 12€... Yo SI compro sin haberla visto pero por lo que exponen los compañeros mas arriba tambien. Ir a ver La Deuda al Kinepolis (no voy a otro sin ser este, o el IMAX) me cuesta con la parienta un minimo de: 17€ + gasolina + (seguramente) cena. Por 12 la veo en casa, los dos, si me gusta tanto como para quedarmela, me la quedo, si no, las suelo cambiar en MundoDVD por algun otro titulo que no haya visto, y 12€ me dan para ver 1 o 2 peliculas...
Solo voy al cine a mis 5 directores fetiche, y a las Nolan, Eastwood... y poco mas.... Puedo decir que veo entre 10 y 20 peliculas "nuevas" al año, no mas, y de ellas, 6 o 7 son en el cine, el resto, en discos de UK o USA. Ahorro dinero, tengo una bonita coleccion, tengo "manga ancha" para jugar a cambios/ventas y disfruto del cine como quiero y elijo.
Por todo esto, yo COMPRO.