¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

A mi esto me parece una tomadura de pelo: el BD ya es el formato definitivo. Igual la chorrada del 3D (porque no es más que eso) se les ha quedado corta y se les ha ocurrido esto... :inaudito
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Que bien, así cuando alquile el Cinesa Diagonál para ver películas, notaré la diferencia con un Bluray normal...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

en mi caso, la saturación ha sido la mejor cura. He terminado por no desear ninguna película mas , y a eso ayuda tanto la escasa cosecha de cine actual que merezca el esfuerzo como las ediciones patrias, y por supuesto, la relacion calidad/precio con las descargas.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

En mi caso el "problema" es que voy generando nuevas necesidades según voy comprando :p Pero me contengo bastante más que antes, en gran medida porque ya tengo la mayor parte de lo que quería (salvo cosas que no terminan de bajar de precio y algunan novedad que otra) y por otro lado por lo ya comentado de que prefiero irme comprando cosas que se que voy a ver a corto-medio plazo en lugar de dedicarme a la acumulación de títulos en la estantería para ver dios sabe cuando, cosa que me pasaba muy a menudo con los dvds, de hecho tengo ediciones compradas hará ya sus buenos 8-10 añitos que todavía no he visto.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Mi oferta de venta en cuanto a "8" será IRRESISTIBLE. No merecerá ni el pirateo...

Hal, JED, qué recuerdos. Os he querido toda la vida...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Mi oferta de venta en cuanto a "8" será IRRESISTIBLE. No merecerá ni el pirateo...

Hal, JED, qué recuerdos. Os he querido toda la vida...

¿Y nos seguirás queriendo? :agradable
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Esa gente que se gasta 100 euros en ediciones limitadas de Lo que el viento se llevó con caratula de terciopelo. Hay que estar mal de la cabeza :facepalm :facepalm :facepalm :facepalm o tener 3 ediciones de la misma película. Lamentable. Es un derroche sin sentido.

La edicion USA de Lo que el Viento a la que te refieres costaba 35 euros, y llego a estar en Amazon.com a 17 o 18 euros (que es cuando yo la compre). Edicion que incluye cosas que no llevan las ediciones españolas (que cuestan 38 y 20 € por cierto) como el DVD con el documental de 6 horazas "MGM: The Lion Roars" que vale tanto o mas que la propia pelicula, la BSO, mas una serie de postales, libretos y tal (algun libreto llevaba la española de 38 €, pero no todos los de la amaricana).

No lo digo por ti Klopek, ya que es una equivocacion sin mas, pero es frecuente leer a gente que dice que comprar ediciones de coleccionista es tirar el dinero. Esto es muy relativo. Un % muy amplio de las peliculas que compro son ediciones de coleccionista, la mayoria compradas en el extranjero y practicamente todas me han costado menos que las ediciones sencillas y muchas veces cutronas que venden en España. El ejemplo de Lo que el Viento se Llevo ya lo he puesto, 17 euros la cajota americana cuando aqui la sencilla tiene un precio recomendado de 18-20. Y esa cajota esta entre las 5 mejores ediciones de la historia sin ninguna duda, por continente, por la calidad de imagen del BD, y por la relacion calidad/precio.

Por poner mas ejemplos de lo que he comprado ultimamente, la caja de madera alemana de Jurassic Park 30 euros (en España la edicion sencilla 50 € de PVP), el pack canadiense de las 4 Scream en BD con la mascara del asesino 20 € (en España la trilogia original 30 € + 20 € de Scream 4), el pack coleccionista USA con las seis temporadas Perdidos que tambien es una pasada 70 €, en España el pack cutre a mas no poder que venden (y qu encima ocupa mas espacio) creo que andaba por los 180 o 200 euros, la cajota de coleccionista americana de Ben-Hur 24 € en Amazon.com, la coleccionista española que es mucho peor 32 o 33 € y la edicion sencilla española 20 €, el gift set de la trilogia del Rey Leon americano (lleva un tambor y demas pijadas) me costo en el Black Friday de Amazon.com 30 € (y lleva como digo la trilogia y la version 3D de la primera parte), en España solo la primera parte del Rey Leon en 2D cuesta 20 y pico euros...etc,etc,etc.

Vamos, que enterremos ya el mito de que los coleccionistas somos unos frikis que pagamos de ma por las peliculas, porque hay de todo. Indudablemente una vez que te metes a comprar ediciones de coleccionista tambien entras en ciertas compras "innecesarias". En mi caso por ejemplo hace unos dias compre en Ebay la edicion coleccionista coreana de Bailando con Lobos solo por el envoltorio, porque ya tengo el BD ingles. Por 35 euros (un chollo para la edicion que es y las pocas unidades que se ven), pero reconozco que es un gasto innecesario.
Aunque por otra parte, tampoco es un dinero perdido del todo, ya que este tipo de ediciones se revalorizan y si en un futuro te arrepientes no sueles perder dinero, cosa que si ocurre comprando mayoritariamente ediciones sencillas.

Y en cuanto al tema del hilo, pues lo que se comenta se puede aplicar a cualquier aficion, o a la mayoria que entrañan un gasto. Si nos ponemos asi con todo, entonces no saldriamos de casa y casi ni respirariamos por no gastar. Mientras no gastes el dinero necesario para la cosas realmente importantes, si disfrutas comprando y viendo pelis, adelante.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

A mi me parece mucho más absurdo gastarse 100 euros en una comilona o en cubatas (por poner un par de ejemplos) que en ediciones de coleccionista, supongo que cada persona será un mundo y tendrá diferentes prioridades. Yo tampoco soy partidario de comprar mil y una ediciones de la misma película, pero me parece cojonudo que quien lo considere oportuno lo haga. De hecho me parece incluso más coherente comprarse un clásico varias veces que comprar una sola vez la mayoría de los títulos de estreno.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Compro películas para ahorrarme dinero.

Lo que en un principio era una salida al cine, acaba siendo una compra en el MM de al lado. Más barato, y con mejor calidad. Aunque eso signifique posponer estrenos unos meses, o tirar de internet para matar la curiosidad.

Y claro... sin darte cuenta la colección crece.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

A mi me parece mucho más absurdo gastarse 100 euros en una comilona
Eso ya es personal, en mi caso lo veo dinero bien gastado. El problema no es en que lo gastes, el problema es si compras sin ton ni son y ello te perjudica en algo importante de tu vida/economía.

Conocí una persona que tenía prácticamente todas las películas editadas en España en DVD (miles, miles y miles) y apenas había abierto diez... pero el haber comprado todo aquello no le había privado de nada importante en su vida, podía pagarlo perfectamente y su cartera no se resentía.

Pero en cambio aquél forero de mdvd que llegó a hipotecarse para poder seguir comprando a ritmo compulsivo, eso sí era un problema. ¿Lo recordáis?, hasta salió su caso en la radio.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Si, creo recordar que se llamaba Atreyu (nada que ver con nuestro Atreyub) y que posteaba tickets de compra kilométricos. De todas formas era un caso puntual, yo creo que la mayoría de la gente que se gasta una morterada en esta afición o en cualquier otra es porque puede permitírselo.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

es que eso es una enfermedad, el consumismo exacerbado por el consumismo, una compulsión que lastra la personalidad y el comportamiento habitual de una persona.

Una pena.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

¿Alguien que se identifique con lo que yo llamo el periodo de "preemancipación y premadurez"?, que es ese en el que el soltero varón, medio nerd, que acaba sus estudios, todavía vive en casa de sus padres, empieza su primer trabajo dígnamente remunerado y no tiene que pagar hipotecas ni alquileres, ni tiene obligaciones de pareja o familiares, ni es autónomo ni tiene compromisos empresariales... y se encuentra con ese plus de dinero...

¿Alguien que todavía esté en el? ¿o al que se le haya acabado el chollo? :juas
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

aqui uno que acabo el chollo durante tiempo...

pero debido a los crios :cuniao
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Sí, se llamaba Atreyu. No era yo, claro está (aunque al principio me confundieron con él, comprensiblemente). Pero me hubiese gustado ver esos posts donde calzó su ticket de compra. Tengo entendido que era de gastarse la pasta gansa.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

pon en google "mundodvd" "atreyu" "ticket" "ayuno" "compra cimpulsiva" y diviertete con la lectura.

Yo estuve allí en el foro del que cuanto más grande más bobo:ok
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Gracias, Kam.

Visto el hilo. Sí, veo que era un chaval que tenía un problema con el tema (el mismo lo reconoce) pero hablamos del 2004 / 2006 cuando ni siquiera sabía de la existencia de un foro de ahí que ni lo llegase a conocer. Lo que no hay ni rastro del ticket.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Si viéseis todas las ediciones que tengo de roki jorror fliparíais (lo menos 7 :cuniao)

Cohones, se me paso esto...

Scrappyyyyy esta la tienes?? :cuniao

2012-01-30192706.jpg


Besos para todas :agradable
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

A mí me parece bien todo lo que se ha dicho, pero, leñe, cosas como el audiocomentario de Carpenter y Kurt Russell en el Blu ray de "La Cosa" evidencian que a veces hay materiales interesantísimos que vale la pena tener. Es de cajón decirlo, pero hay ediciones que merecen ser compradas con creces. La cuestión es seleccionar.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Más razón para no comprar :cuniao

¿Alguien que se identifique con lo que yo llamo el periodo de "preemancipación y premadurez"?, que es ese en el que el soltero varón, medio nerd, que acaba sus estudios, todavía vive en casa de sus padres, empieza su primer trabajo dígnamente remunerado y no tiene que pagar hipotecas ni alquileres, ni tiene obligaciones de pareja o familiares, ni es autónomo ni tiene compromisos empresariales... y se encuentra con ese plus de dinero...

¿Alguien que todavía esté en el? ¿o al que se le haya acabado el chollo? :juas
Adultescencia.

Reconozco que mi primer sueldo me lo pulí en packs de series completas (Expediente X, Buffy, Ally McBeal).
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Voy a dar mi punto de vista y mi experiencia personal:

La respuesta que yo creo "perfecta" para cualquier cinéfilo que compre peliculas en formato domestico, la hemos dado/inventado en este mismo foro hace un tiempo, y yo, aparte de aplicarlo al cine en general, lo aplique a mis compras de peliculas... y es....

El Peldañeo!!! :D [modo voz La hora chanante ON]

Puedo decir que tuve una epoca de compra mas "compulsiva" por la novedad, por tener todo lo que me gustaba (y creo que ya tengo) o por mejorar las ediciones de X peliculas, o bien con mas extras, o bien con el cambio de formato y por ende, la mejora de calidad que supuso.

Ahora peldañeo, miro, comparo, y solo compro ofertones, peliculas que son IMPRESCINDIBLES para mi el dia de la salida a venta (El arbol de la vida, por ejemplo o Melacholia) o titulos que un cinefilo debe tener (Ed. cajota USA de Ciudadano Kane).

Mi gasto al mes en peliculas no sube casi ningun mes de 50€, y como bien dice Enigmax, la coleccion va aumentando casi sin quererlo... Procuro vender cosas de la epoca de compra compulsiva, cosas que ya no volvere a ver, o cosas que he "mejorado" con el formato, y voy manteniendo una coleccion de unas 700 peliculas + o -

Tambien esta la importacion. Como bien han explicado, compro MUY POCO en España. En mi casa esta ahora mismo la pelicula de La Deuda, 20 dias antes de su lanzamiento en España, por unos miseros 12€... Yo SI compro sin haberla visto pero por lo que exponen los compañeros mas arriba tambien. Ir a ver La Deuda al Kinepolis (no voy a otro sin ser este, o el IMAX) me cuesta con la parienta un minimo de: 17€ + gasolina + (seguramente) cena. Por 12 la veo en casa, los dos, si me gusta tanto como para quedarmela, me la quedo, si no, las suelo cambiar en MundoDVD por algun otro titulo que no haya visto, y 12€ me dan para ver 1 o 2 peliculas...

Solo voy al cine a mis 5 directores fetiche, y a las Nolan, Eastwood... y poco mas.... Puedo decir que veo entre 10 y 20 peliculas "nuevas" al año, no mas, y de ellas, 6 o 7 son en el cine, el resto, en discos de UK o USA. Ahorro dinero, tengo una bonita coleccion, tengo "manga ancha" para jugar a cambios/ventas y disfruto del cine como quiero y elijo.

Por todo esto, yo COMPRO.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Maldita la hora en que se me ha ocurrido leerme este hilo. Estaba a punto de hacer un pedido a amazon y me habeis quitado las ganas. Cabrones. Ahora me pongo a mirar mis BD (y eso que no llego ni a 100) y retumban en mi coco todo lo dicho aqui.

CABRONES.
 
Arriba Pie