Por ESTO no voy yo al cine

Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Nada sustituye al placer de ir al cine, por mucha calidad que tenga tu proyector y muy cómodo que sea tu sofá.

Al centro comercial de turno a ver pelis dobladas con proyecciones mediocres va su santa madre.

A lo mejor el problema es que os pensáis que los cines son sólo las multisalas de extrarradio llenas de canis.

O eso parece por lo que dices.

El problema es que en donde yo puedo ir al cine, es así. Cuando, hace años, iba a la filmoteca en León, la sala estaba abarrotada pero era una delicia ir, porque la gente solía ser muy respetuosa y jamás recuerdo haber tenido ningún incidente (y mira que echaba horas allí)
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

No quiero ser abuelo cebolleta, pero estas animaladas en los cine-teatro con cortinones que frecuentaba no pasaba, habia un acomodador viejuno con chepa que te acompañaba hacia la butaca y espantaba a escobazos a los jabalís que montaban un cirio ¿no se supone que mejora la tecnología? porque con digital ultimamente la cagan más que nunca, quiero decir, que hay proyeccionistas que todavía no distinguen de un flat de un scope, y lo sé hasta yo que no vivo de ello!
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Yo he pasado de ir al cine todas las semanas varias veces a ir una vez cada 3 o 4 meses

Yo también, y la verdad es que no echo en absoluto de menos ir con tanta frecuencia como antes, desde que tengo BD y home-cinema solamente necesito el cine para ver lo antes posible las películas de los "grandes" (Spielberg, Eastwood, Burton, Tarantino, Fincher....), pero casi lo considero como un paso intermedio hacia el "objetivo final" que es la compra en BD y el visionado en V.O.S. Para las películas "no imprescindibles" no me importa en absoluto esperar unos meses, después descarguita y si merece la pena pues a la lista de compras :) (lo que ya no hago apenas es comprar a ciegas).

Digamos que la ventaja que sigue teniendo el cine es la inmediatez, pero a veces ni siquiera eso porque hay películas de las que ya antes de su estreno en España circulan por ahí copias en calidad aceptable con subtítulos incorporados y todo.

A lo mejor el problema es que os pensáis que los cines son sólo las multisalas de extrarradio llenas de canis.

El problema es que los que no vivimos en el centro de las grandes ciudades es lo único que tenemos cerca. Si yo viviese cerca de un cine de versión original posiblemente estaría escribiendo cosas muy distintas en este hilo.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Digamos que la ventaja que sigue teniendo el cine es la inmediatez, pero a veces ni siquiera eso porque hay películas de las que ya antes de su estreno en España circulan por ahí copias en calidad aceptable con subtítulos incorporados y todo.
Digamos que eso de poderlo verla de gratis antes que nadie y fardar de ello es muy español, de un pais donde no hay una cultura cinematografica como en USA. lamentablemente yo he caido en ello en el hilo de war horse, mea culpa...
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Ir al cine sigue siendo una experiencia religiosa; otra cosa es que el templo esté lleno de fariseos. Como siempre digo, el problema es la gente, pero eso se soluciona introduciendo filtros como el tipo de peli, la V.O. etc... Es cierto que ya no se puede ir a ver todo lo que sale, pero hay gente a la que hay que ir a ver al cine si o sí. Y nada sustituye el placer del visionado en cine. Y no tiene que ver con tamaños de pantalla, ni calidades, ni mierdas... el espectáculo cinematográfico en sala oscura es inigualable.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Buscar las justificaciones locas que queráis, pero que no sea la del precio, en Cinesa los jueves presentas la Cinesacard y te cuesta 4€ una entrada, entre semana (incluyendo Viernes) si pagas con tarjeta de Caja Cantabria (al menos en Santander) te cuesta 5€, además te dan puntos a canjear por entradas.

En las otras multisalas de Santander (Unión Cine Ciudad) te dan unos rascas en los que casí siempre te sale un 2x1 de lunes a jueves (5€ dos entradas)

En la filmoteca cuesta 2,5€

El negocio de los cines está en la Coca-cola y las palomitas, pero nadie te obliga a cebarte mientras ves una película. Yo al cine voy a ver películas, comer o cenar lo hago en casa.

Vamos que si fuera gratis mejor, pero el cine NO ES CARO, al menos no más que otras actividades de ocio.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

El circo es caro de cojones, una carpa que huele a chotuno y trapecistas que no son creibles, y nadie se queja por ahora.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Una pregunta. Los que decís que en el cine todo es mejor, más grande y que nada puede igualarse a ver una peli en una sala oscura, ¿habéis tenido alguna vez la oportunidad de ver una peli en una sala doméstica con calidad?.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Hombre, no es caro comparado con otros espectáculos (fútbol, teatro, conciertos), pero comparado con lo que te cuesta esa misma película en BD meses después si que me lo parece.

Digamos que eso de poderlo verla de gratis antes que nadie y fardar de ello es muy español,

Es cierto, aunque no es mi caso. Yo solamente recurro a esto en casos contados y en ningún caso es para fardar sino por simple impaciencia :juas Pero es verdad que la mayoría de la gente de este país piensa que gastarse un euro en cine es dinero tirado, jamás se compra un dvd (un BD no saben ni lo que es) y si va de vez en cuando al cine es más por la inercia de matar el tiempo con los amigos el fin de semana que por verdadero interés (de hecho tengo la teoría de que mucha gente usa la película como excusa para atiborrarse de palomitas y chucherías diversas... hasta pizza venden ya en los cines! :fiu ).
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Reeler, tiene que ver con las sensaciones no con las calidades. Ver en un cine Grupo Salvaje aunque sea con unos píxeles del tamaño de piedras de molino me sigue pareciendo una experiencia cuasi mística... Y si es con gente afín, que sabes que está sufriendo lo mismo, pues ya ni te cuento.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

No respondes a mi pregunta. Sé sincero.

La pantalla, por ejemplo, que tenía latrescuatro en su casa, en proporción de tamaño/distancia era más grande que la de muchos cines.

El cine no es sólo imagen, es sonido. Y escuchar unas bajas frecuencias con pegada seca en un buen sub, no tiene nada que ver con lo que se oye en la mayoría de los cines, por no hablar de la inteligibilidad de los diálogos.
 
Nada sustituye al placer de ir al cine, por mucha calidad que tenga tu proyector y muy cómodo que sea tu sofá.

Al centro comercial de turno a ver pelis dobladas con proyecciones mediocres va su santa madre.

A lo mejor el problema es que os pensáis que los cines son sólo las multisalas de extrarradio llenas de canis.

O eso parece por lo que dices.

Donde yo vivo es así. Hay un renoir también pero sus salas son tan pequeñas que me dan... Pena.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Yo ya intento pasar de ir a la taquilla. Me compro la entrada un día antes o el mismo dia en servicaixa. Ya sé que es algo más caro, pero bien merece el precio y paso de tantas colas.
 
No respondes a mi pregunta. Sé sincero.

La pantalla, por ejemplo, que tenía latrescuatro en su casa, en proporción de tamaño/distancia era más grande que la de muchos cines.

El cine no es sólo imagen, es sonido. Y escuchar unas bajas frecuencias con pegada seca en un buen sub, no tiene nada que ver con lo que se oye en la mayoría de los cines, por no hablar de la inteligibilidad de los diálogos.

Pues ya que me citas, yo hace mucho tiempo que solo veo las pelis en condiciones en casa. La falta de definición que noto en los cines no me gusta nada, y en muchas ocasiones hacen aberraciones con el sonido.
Pero, sigo yendo al cine, ya que es un acto social, aunque reconozco que la mayoría de las veces salgo de mala leche

Salu2
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Yo creo que las sensaciones que se obtienen en un cine son diferentes y marcan más. Y lo dice alguien con una pantalla de 3m de ancho.

Pero claro, el otro día fui a ver la segunda de Sherlock Holmes en V.O. en Kinepolis, y ya en los primeros trailers veo que están proyectando el 2.35:1 en formato "buzón" si es que eso es posible. Es decir, con negro arriba, abajo y a los lados. Empieza la película y, efectivamente, se ve así. Evidentemente nadie iba a salir a quejarse, así que para variar, me levanté, me costó un par de minutos encontrar ALGUIEN y al final se lo comuniqué a una cajera del puesto de palomitas y demás guarradas. Entro, con unos buenos minutos de la película perdidos y al rato el proyeccionista pulsa un botón, y la imagen empieza a crecer hasta el 2.35:1. Temo por los subtítulos, pero con esto del digital veo que se mantienen correctamente en la imagen, incrementando además el margen por si hay recorte. Pero claro, el enfoque se ha ido ligeramente. No mucho, pero si lo suficiente para quedarme sin la ultranitidez habitual de las proyecciones digitales.

Con todo esto al final la sensación que se te queda es de que te has gastado dinero para ver la película enfadado y mal. Yo no sé si tengo la negra, si soy demasiado tiquismiquis o qué. Pero es que para cuatro veces que voy al cine al año, cuando no es un pito, es una flauta.

Que si tengo que salir porque no han activado el 3D y se ve todo doble... que si el altavoz frontal izquierdo está desaparecido... que si la lámpara está a punto de petar y mete unas oscilaciones que parece que estén proyectando con un brasero... formato incorrecto... luz de detrás de la pantalla que se han dejado encendida...

Todo esto en Kinepolis, ojo.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Me pongo de lado de los que creen que ir al cine tiene algo especial. Me toca los c**** tanto como al que más la poca educación de la gente que va al cine y muchas veces siento deseos homicidas o casi genocidas, pero es algo que se arregla evitando ciertos horarios.

Como bien dice en el artículo que indicó Enigmax el cine es caro. Aquí vale 7,30€ y si es 3D sobre 10€ además de usar unas gafas desechables pero que tienes que devolver y volver a pagar indefinidamente.

Entre la pasta que vale, la gente que te encuentras y los "peliculones" que estrenan, es normal que vaya diez veces menos al cine de lo que iba hace ocho años
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Volviendo al tema del precio:

CINESA en BARCELONA.

Entrada Diario 2D = 8 euros.
Entrada Diario 3D = 11,50 euros.
Entarda Festivos 2D = 8,20 euros.
Entrada Festivos 3D = 11,70 euros.

Si quieres Palco VIP sumale 2 euros mas, y la cosa se puede ir hasta casi los 14... :roto2

Vale que hay dia del espectador a 5,90 euros y Cinesacard y demas promociones pero sigue siendo caro de cojones. Por lo menos de la calidad en La Maquinista yo no me quejo pq tienen proyectores digitales casi nuevos y se ve de la hostia pero siempre la pueden cagar con el botoncito del anamorfico o se puede joder algo.

Y del publico... en fin es una loteria, pero tienes mas numeros de q te toquen unos gilipollas q otra cosa. Por ejemplo en la terapia peligrosa del Cronenberg y entraron 6 jovenzuelos de diecipocos q no se q leches pintaban alli, y evidentemente ni guardaron silencio ni guardaron los moviles.
 
Última edición:
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Pues suerte que no vais a pases para plumillas: audiocomentarios, llamadas, conversaciones telefónicas, ronquidos, mucha tos...
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Deimos, lo tuyo es mala suerte, eh?. Y sí, pelín tiquismiquis...

Y encima Kinépolis, que no se en Valencia, pero en Madrid te garantizo que funciona a las mil maravillas...

Lo del subtitulado no tiene porqué afectar. Es un sistema similar al que se usa en los DVD o Bluray (o los subtítulos de los MKV). Texto que se sobreimpresiona en tiempo real. No afecta a la nitidez de la proyección, o no debería.

Lo de proyectar en diferente aspect ratio a mí me lo han cascao en anuncios, nunca en la peli (en digital). Sí me han puesto anuncios virados a verde (la sesión anterior era 3D y no han dado el cambio a 2D) y cosas así, pero en las pelis, generalmente bien.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Desde hace un tiempo mis salas favoritas en Madrid son Kinepolis, los Yelmo Tres Aguas y la sala Imax de los Cinesa Parquesur. Fuera de ahí las posibilidades de proyecciones mediocres y/o con mala calidad de sonido aumentan.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

En mi miope y humilde opinion, los cines en casa y demas son la fucking milk( yo tengo uno, you know), pero eso de la sala oscura y la pantalla grande y el sonido a todo tren mola mogollon y es algo incomparable.

Joder, lo que decis de la imagen desenfocada y los capullos que joden y demas, es que estamos comparando las cosas siempre en las mejores condiciones. Tambien el cine en casa es una puta mierda si viene un tio y te tira una piedra a la ventana y te descacharra al televisior, o viene tu gato o tu perro y te caga encima del dvd. Eso es evidente, colegas. Pero estamos comparando siempre desde las mejores condiciones, y desde eso, el cine no tiene comparación alguna, you know.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

No respondes a mi pregunta. Sé sincero.

La pantalla, por ejemplo, que tenía latrescuatro en su casa, en proporción de tamaño/distancia era más grande que la de muchos cines.

El cine no es sólo imagen, es sonido. Y escuchar unas bajas frecuencias con pegada seca en un buen sub, no tiene nada que ver con lo que se oye en la mayoría de los cines, por no hablar de la inteligibilidad de los diálogos.

Pues siendo sincero, no... nunca he visto una peli en condiciones de perfección sonora y visual; he visto pelis en homecinemas, en pantalloncio, etc... pero no regulado en plan sibarita. Pero insisto, no tiene que ver con la calidad, yo estoy hablando de conceptos, no de si la peli tal se ve mal, o que coñazo es la gente ruidosa. Y para mi el concepto de acudir al cine, sigue teniendo algo que no se consigue en casa.
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Lo de la piedra y el perro tiene un 0,001% de posibilidades de ocurrir por cada niñato que te encuentras en un cine comercial, eso siendo generososos
 
Respuesta: Por ESTO no voy yo al al cine

Segun que zona y segun que animal, you know.

A mi lo de los niñatos me da igual porque antes yo era uno de ellos y ahora me ostio con ellos si hace falta, y si no me gusta la peli asi me divierto mas, you know.
 
Arriba Pie