Lista de 100 mejores pelis

Me gustó mucho esta lista en su momento, aunque no comparta algunas entradas (que sospecho más ideológicas que otra cosa). Especialmente sangrante la de 1969, un año repleto de películas formidables (Portrait of Hell, Blind Beast, Goyokin, Hitokiri, Tengu-to...). En cualquier caso ahí queda por si alguien no la conoce y le resulta útil.

1925: Orochi, de Buntaro Futagawa
1926: A Page of Madness, de Teinosuke Kinugasa
1927: A Diary of Chuji’s Travels, de Daisuke Ito
1928: Crossroads, de Teinosuke Kinugasa
1929: Days of Youth, de Yasujiro Ozu
1930: What Made Her Do It?, de Shigeyoshi Suzuki
1931: The Neighbour’s Wife and Mine, de Heinosuke Gosho
1932: I Was Born, But…, de Yasujiro Ozu
1933: Japanese Girls at the Harbour, de Hiroshi Shimizu
1934: Our Neighbour, Miss Yae, de Yasujiro Shimazu
1935: Wife! Be like a Rose!, de Mikio Naruse
1936: Sisters of the Gion, de Kenji Mizoguchi
1937: Humanity and Paper Balloons, de Sadao Yamanaka
1938: Fallen Blossoms, de Tamizo Ishida
1939: The Story of the Last Chrysanthemums, de Kenji Mizoguchi
1940: Spring on Leper’s Island, de Shiro Toyoda
1941: Ornamental Hairpin, de Hiroshi Shimizu
1942: The War at Sea from Hawaii to Malaya, de Kajiro Yamamoto
1943: The Life of Matsu the Untamed, de Hiroshi Inagaki
1944: Army, de Keisuke Kinoshita
1945: Momotaro, Sacred Sailors, de Mitsuyo Seo
1946: Utamaro and His Five Women, de Kenji Mizoguchi
1947: The Ball at the Anjo House, de Kozaburo Yoshimura
1948: Children of the Beehive, de Hiroshi Shimizu
1949: Late Spring de, Yasujiro Ozu
1950: Rashomon de, Akira Kurosawa
1951: Repast, de Mikio Naruse
1952: The Life of Oharu, de,Kenji Mizoguchi
1953: Tokyo Story, de Yasujiro Ozu
1954: Seven Samurai, de Akira Kurosawa
1955: The Eternal Breasts, de Kinuyo Tanaka
1956: Crazed Fruit, de Ko Nakahira
1957: A Sun-Tribe Myth from the Bakumatsu Era, de Yuzo Kawashima
1958: Giants and Toys, de Yasuzo Masumura
1959: Fires on the Plain, de Kon Ichikawa
1960: The Naked Island, de Kaneto Shindo
1961: Bad Boys, de Susumu Hani
1962: Harakiri, de Masaki Kobayashi
1963: The Insect Woman, de Shohei Imamura
1964: Woman of the Dunes, de Hiroshi Teshigahara
1965: A Fugitive from the Past, de Tomu Uchida
1966: Silence Has No Wings, de Kazuo Kuroki
1967: Branded to Kill, de Seijun Suzuki
1968: Death by Hanging, de Nagisa Oshima
1969: Funeral Parade of Roses, de Toshio Matsumoto
1970: Eros + Massacre, de Yoshishige Yoshida
1971: Throw Away Your Books, Rally in the Streets de Shuji Terayama
1972: Female Convict Scorpion: Jailhouse 41, de Shunya Ito
1973: Battles without Honour and Humanity, de Kinji Fukasaku
1974: Sandakan No. 8, de Kei Kumai
1975: The Shiranui Sea, de Noriaki Tsuchimoto
1976: Watcher in the Attic, de Noboru Tanaka
1977: The Yellow Handkerchief, de Yoji Yamada
1978: The Demon, de Yoshitaro Nomura
1979: The Man Who Stole the Sun, de Kazuhiko Hasegawa
1980: Zigeunerweisen, de Seijun Suzuki
1981: Muddy River, de Kohei Oguri
1982: I Are You, You Am Me, de Nobuhiko Obayashi
1983: The Family Game, de Yoshimitsu Morita
1984: The Funeral, de Juzo Itami
1985: Fire Festival, de Mitsuo Yanagimachi
1986: To Sleep So as to Dream, de Kaizo Hayashi
1987: The Emperor’s Naked Army Marches On, de Kazuo Hara
1988: Akira, de Katsuhiro Otomo
1989: Tetsuo: The Iron Man, de Shinya Tsukamoto
1990: The Cherry Orchard, de Shun Nakahara
1991: Only Yesterday, de Isao Takahata
1992: Porco Rosso, de Hayao Miyazaki
1993: Sonatine, de Takeshi Kitano
1994: Katatsumori, de Naomi Kawase
1995: Like Grains of Sand, de Ryosuke Hashiguchi
1996: Shall We Dance?, de Masayuki Suo
1997: Cure, de Kiyoshi Kurosawa
1998: Ring, de Hideo Nakata
1999: Audition, de Takashi Miike
2000: Eureka, de Shinji Aoyama
2001: Spirited Away, de Hayao Miyazaki
2002: The Twilight Samurai, de Yoji Yamada
2003: Wild Berries, de Miwa Nishikawa
2004: Nobody Knows, de Hirokazu Koreeda
2005: Linda Linda Linda, de Nobuhiro Yamashita
2006: Paprika, de Satoshi Kon
2007: United Red Army, de Kôji Wakamatsu
2008: Love Exposure, de Sion Sono
2009: Summer Wars, de Mamoru Hosoda
2010: Villain, de Lee Sang-il
2011: I Wish, de Hirokazu Koreeda
2012: Flashback Memories 3D, de Tetsuaki Matsue
2013: Tale of Iya, de Tetsuichiro Tsuta
2014: The Light Shines Only There, de Mipo Oh
2015: Happy Hour, de Ryusuke Hamaguchi
2016: Harmonium, de Kôji Fukada
2017: Hanagatami, de Nobuhiko Obayashi
2018: Shoplifters, de Hirokazu Koreeda
2019: Domains, de Natsuka Kusano
 
seguro que descubro unas cuantas, gracias!!
Ahí, va, esto puede cambiar cada hora, claro! (De hecho la de Shimizu la he visto hoy mismo, qué barbaridad de peli!) Y, si no hubiera restricción de una por director, entre Lubitsch, Ozu, Renoir, Walsh, Lang y Ford metería 25 fácil.

The Unchanging Sea (D.W.Griffith, 1910)
Los vampiros (L.Feuillade, 1915)
El forajido y su esposa (V.Sjostrom, 1918)
Avaricia (E.Stroheim, 1924)
El cameraman (B.Keaton, 1928)
Más allá de Zanzíbar (T.Browning, 1928)
La última orden (J.Sternberg, 1928)
El hombre de la cámara (D.Vertov, 1929)
Luces de la ciudad (C.Chaplin, 1931)
Tabú (F.W.Murnau, 1931)
Carbón (G.W.Pabst, 1931)
La usurpadora (J.Stahl, 1932)
Gloria y hambre (W.Wellman, 1933)
Nobleza obliga (L.McCarey, 1935)
Al borde del mar azul (B. Barnet, 1936)
Cena de medianoche (F.Borzage, 1937)
Angel (E.Lubitsch, 1937)
La infancia de Gorky (M.Donskoy, 1938)
Solo los ángeles tienen alas (H.Hawks, 1939)
El pastor de las colinas (H.Hathaway, 1941)
Forajidos (R.Siodmak, 1946)
Retorno al pasado (J.Tourneur, 1947)
Las zapatillas rojas (M.Powell, E.Pressburger, 1948)
Louisiana Story (R.Flaherty, 1948)
La venganza del bergantín (E.Ludwig, 1948)
El demonio de las armas (J.H.Lewis, 1950)
En un lugar solitario (N.Ray, 1950)
El ser del planeta X (E.Ulmer, 1951)
Tambores apaches (H.Fregonese, 1951)
Cielo negro (M.Mur Oti, 1951)
El placer (M.Ophüls, 1952)
Trágica información (P.Karlson, 1952)
Pasión bajo la niebla (K.Vidor, 1952)
El mayor espectáculo del mundo (C.B.DeMille, 1952)
Scaramouche (G.Sidney, 1952)
Cuentos de la luna pálida (K.Mizoguchi, 1953)
La vie d'un honnête homme (S.Guitry, 1953)
Te querré siempre (R.Rossellini, 1954)
Una donna libera (V.Cottafavi, 1954)
Amazonas negras (D.Weis, 1954)
French Cancan (J.Renoir, 1955)
Ordet (C.T.Dreyer, 1955)
Cuna de héroes (J.Ford, 1955)
El hombre de Laramie (A.Mann, 1955)
Ensayo de un crimen (L.Buñuel, 1955)
La luna se levanta (K.Tanaka, 1955)
Muerte al atardecer (J.Arnold, 1956)
Sound in the Mist (H.Shimizu, 1956)
Al borde del río (A.Dwan, 1957)
Los vampiros (R.Freda, 1957)
El último pistolero de la frontera (G.Sherman, 1958)
El tigre de Esnapur & La tumba india (Fritz Lang, 1958)
Con la muerte en los talones (A.Hitchcock, 1959)
Cabalgar en solitario (B.Boetticher, 1959)
El kimono rojo (S.Fuller, 1959)
Días sin vida (H.King, 1959)
El día de los forajidos (A.De Toth, 1959)
La evasión (J.Becker, 1960)
Un extraño en mi vida (R.Quine, 1960)
Plácido (L.G.Berlanga, 1961)
La pirámide humana (J.Rouch, 1961)
Un gángster para un milagro (F.Capra, 1961)
El sabor del sake (Y.Ozu, 1962)
Tempestad sobre Washington (O.Preminger, 1962)
Dos semanas en otra ciudad (V.Minnelli, 1962)
Adieu Philippine (J.Rozier, 1962)
Una trompeta lejana (R.Walsh, 1964)
Campanadas a medianoche (O.Welles, 1965)
Alphaville (J.L.Godard, 1965)
Nubes dispersas (M.Naruse, 1967)
Playtime (J.Tati, 1967)
Grupo salvaje (S.Peckinpah, 1969)
La vida privada de Sherlock Holmes (B.Wilder, 1970)
Othon (J.M.Straub, D.Huillet, 1970)
Los nuevos centuriones (R.Fleischer, 1972)
La mamá y la puta (J.Eustache, 1973)
El padrino. Parte II (F.F.Coppola, 1974)
El reportero (M.Antonioni, 1975)
El viento y el león (J.Milius, 1975)
News from Home (C.Akerman, 1976)
Annie Hall (W.Allen, 1977)
Kummatty (G.Aravindan, 1979)
La puerta del cielo (M.Cimino, 1980)
Impacto (B.De Palma, 1981)
Ricas y famosas (G.Cukor, 1981)
La cosa (J.Carpenter, 1982)
El dinero (R.Bresson, 1983)
Police (M.Pialat, 1985)
A Flor do Mar (J.C.Monteiro, 1986)
¿Dónde está la casa de mi amigo? (A.Kiarostami, 1987)
Dublineses (J.Huston, 1987)
Route One/USA (R. Kramer, 1989)
Un día de verano (E.Yang, 1991)
El sol del membrillo (V.Erice, 1992)
El valle de Abraham (M.Oliveira, 1993)
Nubes pasajeras (A.Kaurismaki, 1996)
Jackie Brown (Q.Tarantino, 1997)
Cuento de otoño (E.Rohmer, 1998)
El tiempo no espera (T.Hark, 2000)
Vete a saber (J.Rivette, 2001)
 
El 32%, de los 50... ¡Que alguien avise a Tarantino!

cobramercury.JPG
 
Ahí, va, esto puede cambiar cada hora, claro! (De hecho la de Shimizu la he visto hoy mismo, qué barbaridad de peli!) Y, si no hubiera restricción de una por director, entre Lubitsch, Ozu, Renoir, Walsh, Lang y Ford metería 25 fácil.

The Unchanging Sea (D.W.Griffith, 1910)
Los vampiros (L.Feuillade, 1915)
El forajido y su esposa (V.Sjostrom, 1918)
Avaricia (E.Stroheim, 1924)
El cameraman (B.Keaton, 1928)
Más allá de Zanzíbar (T.Browning, 1928)
La última orden (J.Sternberg, 1928)
El hombre de la cámara (D.Vertov, 1929)
Luces de la ciudad (C.Chaplin, 1931)
Tabú (F.W.Murnau, 1931)
Carbón (G.W.Pabst, 1931)
La usurpadora (J.Stahl, 1932)
Gloria y hambre (W.Wellman, 1933)
Nobleza obliga (L.McCarey, 1935)
Al borde del mar azul (B. Barnet, 1936)
Cena de medianoche (F.Borzage, 1937)
Angel (E.Lubitsch, 1937)
La infancia de Gorky (M.Donskoy, 1938)
Solo los ángeles tienen alas (H.Hawks, 1939)
El pastor de las colinas (H.Hathaway, 1941)
Forajidos (R.Siodmak, 1946)
Retorno al pasado (J.Tourneur, 1947)
Las zapatillas rojas (M.Powell, E.Pressburger, 1948)
Louisiana Story (R.Flaherty, 1948)
La venganza del bergantín (E.Ludwig, 1948)
El demonio de las armas (J.H.Lewis, 1950)
En un lugar solitario (N.Ray, 1950)
El ser del planeta X (E.Ulmer, 1951)
Tambores apaches (H.Fregonese, 1951)
Cielo negro (M.Mur Oti, 1951)
El placer (M.Ophüls, 1952)
Trágica información (P.Karlson, 1952)
Pasión bajo la niebla (K.Vidor, 1952)
El mayor espectáculo del mundo (C.B.DeMille, 1952)
Scaramouche (G.Sidney, 1952)
Cuentos de la luna pálida (K.Mizoguchi, 1953)
La vie d'un honnête homme (S.Guitry, 1953)
Te querré siempre (R.Rossellini, 1954)
Una donna libera (V.Cottafavi, 1954)
Amazonas negras (D.Weis, 1954)
French Cancan (J.Renoir, 1955)
Ordet (C.T.Dreyer, 1955)
Cuna de héroes (J.Ford, 1955)
El hombre de Laramie (A.Mann, 1955)
Ensayo de un crimen (L.Buñuel, 1955)
La luna se levanta (K.Tanaka, 1955)
Muerte al atardecer (J.Arnold, 1956)
Sound in the Mist (H.Shimizu, 1956)
Al borde del río (A.Dwan, 1957)
Los vampiros (R.Freda, 1957)
El último pistolero de la frontera (G.Sherman, 1958)
El tigre de Esnapur & La tumba india (Fritz Lang, 1958)
Con la muerte en los talones (A.Hitchcock, 1959)
Cabalgar en solitario (B.Boetticher, 1959)
El kimono rojo (S.Fuller, 1959)
Días sin vida (H.King, 1959)
El día de los forajidos (A.De Toth, 1959)
La evasión (J.Becker, 1960)
Un extraño en mi vida (R.Quine, 1960)
Plácido (L.G.Berlanga, 1961)
La pirámide humana (J.Rouch, 1961)
Un gángster para un milagro (F.Capra, 1961)
El sabor del sake (Y.Ozu, 1962)
Tempestad sobre Washington (O.Preminger, 1962)
Dos semanas en otra ciudad (V.Minnelli, 1962)
Adieu Philippine (J.Rozier, 1962)
Una trompeta lejana (R.Walsh, 1964)
Campanadas a medianoche (O.Welles, 1965)
Alphaville (J.L.Godard, 1965)
Nubes dispersas (M.Naruse, 1967)
Playtime (J.Tati, 1967)
Grupo salvaje (S.Peckinpah, 1969)
La vida privada de Sherlock Holmes (B.Wilder, 1970)
Othon (J.M.Straub, D.Huillet, 1970)
Los nuevos centuriones (R.Fleischer, 1972)
La mamá y la puta (J.Eustache, 1973)
El padrino. Parte II (F.F.Coppola, 1974)
El reportero (M.Antonioni, 1975)
El viento y el león (J.Milius, 1975)
News from Home (C.Akerman, 1976)
Annie Hall (W.Allen, 1977)
Kummatty (G.Aravindan, 1979)
La puerta del cielo (M.Cimino, 1980)
Impacto (B.De Palma, 1981)
Ricas y famosas (G.Cukor, 1981)
La cosa (J.Carpenter, 1982)
El dinero (R.Bresson, 1983)
Police (M.Pialat, 1985)
A Flor do Mar (J.C.Monteiro, 1986)
¿Dónde está la casa de mi amigo? (A.Kiarostami, 1987)
Dublineses (J.Huston, 1987)
Route One/USA (R. Kramer, 1989)
Un día de verano (E.Yang, 1991)
El sol del membrillo (V.Erice, 1992)
El valle de Abraham (M.Oliveira, 1993)
Nubes pasajeras (A.Kaurismaki, 1996)
Jackie Brown (Q.Tarantino, 1997)
Cuento de otoño (E.Rohmer, 1998)
El tiempo no espera (T.Hark, 2000)
Vete a saber (J.Rivette, 2001)
me apunto unas cuantas, gracias!!... sin perdon haber dejado fuera la puerta del cielo o Impacto pero es jodido tener que elegir...
 
comentan que Kurosawa tuvo los cojones de marcarse una lista de las 100 mejores pelis, con dos condiciones, una por año y un solo director por peli.
Hace un tiempo yo hice algo parecido. Cuando cumplí los 40 años hice un listado de "40 años, 40 películas" y me impuse esa misma regla: solo una peli por año, desde 1979 a 2018, y no repetir ningún director (aunque no lo recuerdo, posiblemente la idea no se me ocurriese a mí y la copiase de algún sitio).

Y aunque hacer el reto fue interesante, no terminé de quedar del todo satisfecho con el resultado. En primer lugar, porque hay años en los que hay muchas pelis que me chiflan y años en los que no tengo ninguna peli favorita, con la cual al final en la lista acababan apareciendo un puñado de pelis que me gustan pero que no están entre mis favoritas ni de lejos, mientras que muchas de mis pelis preferidas se quedaban fuera. Y en segundo lugar, porque aunque al final en la lista aparecían casi todos mis directores favoritos de las últimas décadas, las reglas impuestas acabaron haciendo que de muchos directores no pudiese seleccionar mi película favorita.

Con lo cual, aunque la idea inicial era hacer algo así como "Las 40 películas de mi vida", sentía que el resultado final tampoco me representaba fielmente.
 
Y donde miráis todas las pelis estrenadas en 1 año?
Yo en mi caso no miro todas las pelis estrenadas en un año. Me meto en mi perfil de FilmAffinity y ordeno mis votaciones de mayor a menor puntuación. Dentro de una misma puntuación (10, 9, 8...) las pelis aparecen ordenadas por orden cronológico inverso y a partir de ahí, de entre las pelis mejor valoradas de cada año selecciono una.

Si no tienes perfil el perfil creado, no te queda más que consultar el listado completo por años. Tanto FilmAffinity como IMDb o Letterboxd permiten consultar todas las pelis estrenadas en un año y ordenarlas por distintos criterios (popularidad, votación del público...).
 
Arriba Pie