Hinomura Krycek
Bayofilo
Lo voy a bajar.
La 4 tiene muertes imaginativas, que es... algo. Englund está muy divertido, sin ser todavía cargante, y Harlin está relativamente contenido. Las otras son todavía más terribles, pero eran películas que ibas a ver con los amigos cuando Freddy formaba parte del acervo popular y te reías y olvidabas de los exámenes. No era la actitud más cinéfila del mundo, pero viendo solo a Kieslowski no ibas a mojar ni el churro en el chocolate en nochevieja. Fuera del contexto de su época y de una serie de edades tiene poco sentido discutir sus méritos cinematográficos. Era una factoría para adolescentes que sabían muy bien a lo que iban, una detrás de otra, más de l mismo, igual que Viernes 13 o Halloween, y todo el mundo lo sabía. Cumplían una función en un momento determinado de tu vida y de la sociedad. Y si tenías suerte, te pegabas el lote con la novia entre matanza y matanza y todo estaba bien con el mundo. O eso me han contado...
Ya sé que no es lo que queréis oír en este foro, pero con Andrei Rublev y Stalker la natalidad no da para sostener a la seguridad social.
La 5 era muy formulaica pero tiene la mejor BSO.
Se viene running gag sobre la banda sonora de la 2.
Desde luego, pero a veces las mierdas no carecen de funcionalidad. He usado dos extremos para ilustrar un argumento, no para definir las opciones.Se pueden hacer pelis para entretener a la platea, sin necesidad de que sean una mierda.
Flipando me hallo con que uno de los primeros guiones de Pesadilla en Elm Street 6: Dream Lover fuera de Peter Jackson.
La historia comenzaba con un Freddy ya no temido, reducido a un chiste ambulante en el mundo de los sueños. Los adolescentes de Springwood se tomaban pastillas para dormir solo para ir a patearle el trasero.
Flipando me hallo con que uno de los primeros guiones de Pesadilla en Elm Street 6: Dream Lover fuera de Peter Jackson.
La historia comenzaba con un Freddy ya no temido, reducido a un chiste ambulante en el mundo de los sueños. Los adolescentes de Springwood se tomaban pastillas para dormir solo para ir a patearle el trasero.
En su día leí un argumento (creo que para la sexta parte) escrito por Michael DeLuca (guionista de "En la boca del miedo" carpenteriana) donde había un poli en coma que recibía visitas de Freddy y se veía perseguido en sueños de los que, como es lógico, por su condición comatosa, no podía despertar. Tenía buena pinta, no sé si el libro dirá algo.
Creo que si que lo comentan… hablan también del de Steven Lebowitz Pesadilla en Elm Street 6: Dream Dimension que iba a ser una secuela directa de la 5.En su día leí un argumento (creo que para la sexta parte) escrito por Michael DeLuca (guionista de "En la boca del miedo" carpenteriana) donde había un poli en coma que recibía visitas de Freddy y se veía perseguido en sueños de los que, como es lógico, por su condición comatosa, no podía despertar. Tenía buena pinta, no sé si el libro dirá algo.