Oliver Stone

De Palma siempre me ha gustado. Siempre he matado por 4 o 5 de él e incluso tiene pelis mías de cabecera. Te debes de referir a un ciclo que hice donde sí hay un gran número que no me interesaron en absoluto, pero hay algunas que me gustan de toda la vida. Lo que no seré nunca es mitómano.

No es mi preferido de los barbudos, pero tengo una edad donde la palabra. "preferido" ya no me interesa, porque se disfruta menos de los no elegidos. Las comparaciones las he matado ya.
 
Y a mi me medio gusta eh la peli, Ropit. Lo puse creo que por aquí dentro del aspecto de tvmovie.
 
Y a mi me medio gusta eh la peli, Ropit. Lo puse creo que por aquí dentro del aspecto de tvmovie.
Lo paradójico aquí es que De Palma debe ser el único que queda(ba) que rueda sus películas sin tics televisivos, con una sola cámara, sin planos de apoyo innecesarios, sin abuso de primeros planos, ...

Lo de la tv movie es por su look debido a la precariedad y a que no la pudo rematar.
 
la ultima es un truño, por favor! la ves tambien muy viva?

cuando dices el unico descartas a Scorsese, Spielberg, Coppopla...?
Tengo clarísimo que esos 3 tienen su mejor cine en los 70, en su cine posterior, en la forma, son mucho más esclavos de la degradación de Hollywood. Y De Palma no.
 
para mi De Palma tiene su canto de cisne hace +20 años con FEMME FATALE... a partir de ahi es como volver a hacer lo msimo pero en CUTRE (Passion, Domino...) o salirse por la tangente (Redacted)
 
Yo es que, precisamente, esas 3 películas me parecen mucho más vivas, mucho más conscientes y coherentes de cuándo y cómo están hechas (Redacted es mucho mejor que su propia película a la que remakea, Casualties of War) que todo lo último de Scorsese y Spielberg (que viven dentro de la industria), por mucho que disfrute a nivel nostálgico de The Irishman o me divierta con The Wolf no dejan de ser "casi" productos Netflix en su diseño de producción y las últimas de Spielberg, aunque me gusta su contención en el fondo (lejos de su época Schindler chunga), curiosamente me parecen las películas más muertas de su carrera, envoltorios resultones para auténticos bustos sin vida, el otro día repesqué el remake de West Side Story y me recordaba a esas pelis animadas tan digitaladas de Zemeckis, algo artificial, inerte, nacido viejo, un poco como sus padres en ese autobiopic que hizo en la última.
 
executive-action-1973.jpg


el otro dia me vi esta en FILMIN y es como un esbozo del JFK oliverstoniano, se sabe si la cita como influencia???

la peli esta contada desde el punto de vista de los conspiradores (Lancaster y Ryan -a punto de palmar- aportando solidez) y va soltando los nombres de la CIA, el FBI... Cuba... Oswald como pelele casi prefabricado... el triangulo de tiradores...

ademas, mezcla imagen real con la ficcionada, falseandola incluso en momentos, como haria Stone

no funciona del todo narrativamente, pero resulta interesante, y estrenbada solo 10 años despues del magnicidio (y casi 20 antes de JFK)

hasta la musica de un jovencisimo Randy Edelman recuerda un poco a lo que haria DON Williams
 
Arriba Pie