mogollon... danos un ejemplo y jugamos con elloNo se si en este post o en el de inteligencia artificial.
Pero una IA que "mejore" / trate fotos antiguas?
mogollon... danos un ejemplo y jugamos con elloNo se si en este post o en el de inteligencia artificial.
Pero una IA que "mejore" / trate fotos antiguas?
pues no ando con mucho tiempo, seguro que se pueden mejorar bastante pero...Pues por ejemplo, estas dos.
pues solo he usado dosJooooooder
Y el "manual"?? Que tengo a muchos jubilados y muchas fotos a procesar.
Pues por ejemplo, estas dos.
Pues... no me convence nada. Parece mentira que sea tan difícil hacer algo medianamente natural, pero aun queda tiempo.
Como lo has hecho para que las letras te salgan bien?
Al doctor Strange le tendrías que haber puesto Octopus xdd
Lobezno y Batman together please
Lo decía porque el anterior te salió con tres brazosAhí lo tienes:
"Doctor Octovell" (Doctor Strange + Doctor Octopus)
![]()
Ya hemos visto que el prompt es la clave del resultado. Pero dentro del prompt hay muchas informaciones que proporcionar, y una de las que más afecta el resultado es el estilo en el que quieres que se inspire.
Porque si tomamos como ejemplo el mundo de los coches, no es lo mismo hacerlo en modo catálogo de subasta para Sotheby's, que hacerlo en modo documental o para una revista del sector.
¿Qué estilo os gusta más? Yo tengo claro que me gusta más el modo documental que no el frío estudio.
Este post va dedicado a los amantes de los coches clásicos, que me consta que hay unos cuantos por aquí y que seguro que le sacan defectos e imprecisiones al reportaje por no ser fiel al original.
El tema Take 5 del cuarteto de Dave Brubeck encaja como un guante para esta serie.
Take 5
Michael Furman
1961 Ferrari 250 GT SWB
![]()
1937 Bugatti Type 57SC Atlantic
![]()
1955 Mercedes-Benz 300SL Gullwing
![]()
1963 Jaguar E-Type Series 1
![]()
1957 Chevrolet Corvette
![]()
Rémi Dargegen
1970 Porsche 911S
![]()
1966 Alfa Romeo Giulia Sprint GTA
![]()
1952 Land Rover Series I
![]()
1973 BMW 3.0 CSL Batmobile
![]()
1961 Maserati 3500 GT
![]()
Alex Penfold
1972 De Tomaso Pantera
![]()
1969 Dodge Charger Daytona
![]()
1958 Porsche 356 Speedster
![]()
1971 Lamborghini Miura SV
![]()
1967 Ford GT40
![]()
Amy Shore
1938 Talbot-Lago T150C SS
![]()
1953 Fiat 8V Supersonic
![]()
1960 Aston Martin DB4 GT Zagato
![]()
1929 Bentley 4.5L
![]()
1956 Jaguar XKSS
![]()
Tim Wallace
1965 Shelby Cobra 427
![]()
1970 Plymouth Hemi
![]()
1986 Porsche 959
![]()
1954 Mercedes-Benz 300SL ‘Gullwing’
![]()
1969 Chevrolet Camaro
![]()
Son brutales las imagenes de los coches.
Se pueden saber los Prompts que has utilizado para ver la diferencia entre unos y otros?
Una maravilla la definición de muchos de ellos la verdad.
Le estas pillando el gusto de flipar!
"A 1961 Ferrari 250 GT SWB in Rosso Corsa, meticulously polished, shot in a dark studio with dramatic directional lighting highlighting its curves and chrome details. The car is slightly angled, reflecting soft light on its hood, with a black backdrop. Style: Michael Furman’s high-contrast, museum-quality photography."
"A 1966 Alfa Romeo Giulia Sprint GTA in red, racing through the Swiss Alps, misty mountain roads, natural light filtering through trees. Style: Rémi Dargegen’s evocative, atmospheric automotive photography."
"A 1971 Lamborghini Miura SV in orange, driving through a misty forest road, beams of sunlight piercing through trees. Style: Alex Penfold’s dramatic, painterly automotive photography."