Brimstone and Treacle

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.805
Reacciones
13.797
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Érase una vez, la BBC, la célebre televisión británica, que allá por los setenta, estuvo a punto de emitir un programa televisivo especial llamado "Brimstone and Treacle". La cosa no llegó a emitirse, ya que uno de los censores televisivos llegó a prohibir la emisión, casi en el último momento, por considerarla una historia moralmente deleznable. Su autor, Dennis Potter (un autor a seguir) se llevó el guión a teatro, y en 1982, al cine.

Si bien la versión televisiva de la BBC (que acabó emitiéndose en los 80) no he podido verla, si que he podido ver la cinematográfica, que es realmente, algo sobrecogedor. Y es que, esta es una historia sin monstruos, sin criaturas asesinas, sin vampiros, hombres lobo, zombies, sectarios asesinos o psychokillers... porque no los necesita. El ambiente sobrenatural malsano lo cubre todo y no hace falta ver algo horrible para sentir un escalofrío.

Aquí tenemos a los Bates, un matrimonio británico (él es Denholm Elliot, que ya había hecho el mismo papel en la versión setentera) completamente destruido desde que un accidente dejase a la hija en un coma aparentemente irreversible. Ambos son católicos (el padre se gana la vida con ello, escribiendo salmos y refranos religiosos, cosas así) pero mientras que él ha perdido completamente la fe, la mujer es una fanática religiosa que reza día y noche porque llegue una ayuda, un milagro divino.

Y vaya si llega... aunque no es lo que ella se esperaría :juas Aparece en su vida un extraño jovencillo afirmando ser el novio de su hija, un Satán polifacético pero que, detrás de una fachada de chico católico, atento, amable educado, servicial y respetuoso, esconde a un cabrón cruel y despiadado como pocos... o quizás no.

116755937_5d58c995e5.jpg


El Diablo (en ningún momento en toda la película se le llama así) se las arregla para acabar "invitado" en la casa de los Bates, donde poco a poco va minando aún más al matrimonio, sobre todo a través de la esposa, a la que pronto se mete en el bolsillo, mientras que el marido sospecha, aún sin saber que sospecha, que todo el asunto de la llegada del joven Martin Taylor es algo muy raro, raro, raro.

El muchacho pronto se hace indispensable para la esposa, que puede salir a la peluquería y a comprar confiando en que su nuevo amigo cuida de su hija, y por lo tanto todo está bien, sin saber que está dejando solo en su casa con su hija al mismísimo Mal, que no tardará en corromperlo todo... aunque al final, ¿no está, realmente, salvándolo todo?

Y es que es una de las cosas más fascinantes de todo el guión, porque el diablo no deja de ser,
como el mismo manifiesta, un angel caído, o sea, una criatura de Dios materialmente, aunque moralmente se haya separado de él. Y todo lo que está pasando, ¿no es realmente obra de Dios, ese milagro caído del cielo que la madre esperaba y por el que rezaba? ¿No puede el Bien salir inesperadamente del Mal, y viceversa?

Toda la película es un jodido estudio maravilloso sobre la desintegración familiar, personal y religiosa, sobre todo en ese padre estupendamente interpretado por Denholm Elliott, que ni siquiera puede descansar porque se sabe culpable del estado de su hija (hasta aquí puedo leer) y de todos los otros pecados que ha cometido. En realidad, la situación matrimonial que atraviesan no es fruto del dolor por la pérdida de la hija, sino de las acciones del padre (y tal vez, algo de la ceguera religiosa de la madre) que ahora no lo dejan descansar y afrontar las cosas que le han ido pasando. Irónicamente, ese Demonio que viene trayendo el caos (las discusiones entre el matrimonio cada vez más subidas de tono, sus abusos hacia la hija, o esa estupenda escena onírica en la que Denholm Elliott sueña con Taylor destruyendo/corrompiendo la habitación de su hija) en realidad, acaba trayendo el orden, aunque sea con sufrimiento de por medio, y todo parece indicar que si hay un Dios por ahí, aunque sus caminos sean inescrutables, retorcidos, y en ocasiones, bastante hijoputas.

Yo voy a intentar conseguir la versión setentera, pero animo a cualquiera a buscarse esta versión y verla, porque no tiene desperdicio. Eso si, sabiendo de antemano que no es una historia que dependa de cosas truculentas, con efectos especiales cero, todo muy teatral, en torno a la atmósfera y los personajes, al servicio de un Sting espléndido como Diablillo hipócrita y burlón que se atreve incluso a hacer toda una parodia de la oración cristiana. En cuanto a la influencia que este trabajo haya podido tener, creo que es incalculable. Sin ir más lejos, todos esos telefilms sobre familias desestructuradas a las que llega algún extraño, aparentemente para bien, pero que resultará ser un perturbado/a que los pondrá a todos en peligro, está directamente extraído de aquí.

A todo esto, ¿algún alma caritativa (Sorel¿?) sabe quien demonios son Brimstone y Treacle? Por curiosidad, mas que nada :cuniao

brimstone2a.jpg

 
Respuesta: Brimstone and Treacle

[...] En cuanto a la influencia que este trabajo haya podido tener, creo que es incalculable... [...]

116755937_5d58c995e5.jpg


¡Anda, pero si sale John Constantine! :disimulo

A todo esto, ¿algún alma caritativa (Sorel¿?) sabe quien demonios son Brimstone y Treacle? Por curiosidad, mas que nada :cuniao

La traducción literal es bastante significativa: "azufre y jarabe de melaza". Las dos caras del curioso personaje, corrosivo pero dulce, ¿no? :)

PD: en esto último he coincidido en el tiempo con Sorel, pero él lo explica mucho mejor. ;)
 
Última edición:
Respuesta: Brimstone and Treacle

Brimstone and Treacle no son quien, sino qué. Brimstone es un nombre, creo que ya en desuso, del sulfuro. Traecle era un jarabe o syrope muy dulce, tambien es una palabra empleadda para definir cura-todo, una especie de panacea. En el siglo duecinueve, la mezcla de Brimstone and Treacle se usaba para curar dolores de estómago y alguna otra dolencia.

Es un juego obvio entre la idea de mezcla al diablo (sulfuro) y la idea de curar con algo dulce (treacle) y el concepto conjunto de remediar un mal.

Una de la sdiferencias entre el serial y la pelicula es que en el serial queda clarisimo que se trata del diablo, es mucho menos ambigua en eso; tambien al final queda claro que el diablo es un peon INVOLUNTARIO de Dios, y que le jode bastante saber que en el fondo sus acciones están, muy a su pesar, a su servicio.

Sting está estupendo, pero Michael Kitchen está incluso mejor, sobre todo como manipulador; es menos obvio que Sting, aunque repito, Sting sobresale tambien.

Tambien funciona mejor su aspecto teatral, al estar rodado en video y en un set más que obvio; prefiero la version tv, auqnue su pelicula es una notable alternativa. :yes

PD: Literalemente, Harry: :juas
 
Respuesta: Brimstone and Treacle

Muchas gracias a ambos por la explicación. Y si, es un título totalmente coherente con la historia :yes

Por cierto Sorel, he encontrado otros ejem archivos para Singing Detective, digamos que más megauploadianos. Ya están a buen recaudo y los veré proximamente. ¿Y después, que? ¿Penes caídos del cielo? :garrulo
Nah, en serio, recomienda algo más de Potter!
 
Respuesta: Brimstone and Treacle

Pues Pennies from Heaven es junto a The Singing Detective y Brimstone, su otra gran obra.

Pero tiene más:

te recomiendo:

Vote Vote Vote For Nigel Barton/Stand Up Nigel Barton: Alegoría politica magistral en dos dramas de hora u hora y media.

Blade on the Feather: Portentoso drama de espias y lucha sde clases de 90 minutos con dos colosales Donald Plaeseance y Denholm Elliot

Cream in my Coffee: otro drama de un solo capitulo, uan pareja de ancianos que parece nosoportarse tras muchos largos años de matrimonio intentan pasar unas vacaiones en el mismo hotel en el que se instalaron en su luna de miel; la obra corre entre el presente y flashbacks a aquella luna de miel y se adentra en la complejisima verdaf, o verdades, que ocultan en su relacion...

Blue Remembered HIlls: Segun un verso de un poema de Housman, historia 90 minutos de unos niños en el campo interpretados por adultos; tiene un porqué que se revelará en el tr´ñagico final; como suele decirse, los horrores de la infancia se llevan hasta en la adultez.

Casanova: Una de la smejores versiones que he visto jamás relatando la historia del celebre don juan italiano; maravillosamente interpretada y escrita en seis capitulos.

Hay más, pero para empezar...
 
Respuesta: Brimstone and Treacle

He visto la versión televisiva y me ha gustado bastante: típica producción de cuatro paredes, unos pocos personajes y un planteamiento potente... barro puro para un guionista capaz, y Potter está enorme. Es impresionante su habilidad para desarrollar subtexto y definir personajes sin tirártelo a la cara, sólo a través de diálogos planificados como jaulas (para unos personajes) y redes (para otros... cuya "jaula" descubrimos a través de las propias acciones; porque es, como dice Sorel,
que el Mal sigue siendo un peón involuntario del Bien
). Luego, cuando se suelta la melena con las confirmaciones de la naturaleza de "Martin", ni siquiera chirría (sobre el papel), porque todo ha estado planeado... y la estructura cíclica de la historia, con un tono de "ocurrió cerca de su casa", hace el resto.

Sobre los actores, pues muy bien Denholm Elliott y no tan bien su señora... aunque la estrella es un Michael Kitchen bastante pasado de rosca cuando trata la parte más maligna de su personaje, que consigue inquietar a pesar de tener el peor pelo de la historia de la televisión. Y hablando de inquietar, espeluznante (por lo verosímil) la actuación de la chica comatosa...

Eso sí, visualmente se ha quedado muy vieja, y no ya por el look de vídeo (que sí, le da inmediatez, pero parece que vaya a salir Rowan Atkinson por una esquina) sino por momentos muy torpones creados más por limitaciones que por falta de ganas, como esa secuencia onírica tan obvia o planos con cagadas técnicas que parece increíble que diesen por buenos. Luego, sí, hay detalles más logrados... como el no sacar nunca de escena a la comatosa o un momentillo en el que, mientras el poder de Martin crece sobre la señora Bates, el actor literalmente crece sobre la actriz, tan lentamente que sólo te das cuenta cuando ya la ha sobrepasado. Muy majo.

"You have to be smug or very frail... to believe that no man has a horn or tail."

PD: por cierto, puede que sea de las pocas que usó el Carmina Burana antes de que se convirtiese en tópico. :cuniao
 
Respuesta: Brimstone and Treacle

No me ha gustado demasiado la de Sting.

A ver, me explico: sí, está bien. Pero es que cuando remakeas algo y todos los cambios son a peor, algo falla. Bueno, todos no: la Plowright está mucho, mucho mejor que la madre del telefilm.

Denholm Elliott mola porque es buen actor, pero cuesta defender el giro que le han dado a su personaje. En el telefilm era un padre lleno de frustración y prejuicios; aquí es una especie de viejito cachondo, supongo que metieron al grotesco personaje de la secretaria para evitarse la incómoda revelación del final...

Pero es que aquí Martin pierde toda la carga de malignidad y manipulador, más por culpa de Sting que otra cosa, no me gusta ese enfoque de niñato caprichoso y cizañero que le da, porque luego se pone en plan rock star melancólica y da risa. Eso también jode la escena del rezo, que tendría que ser terrorífica y aquí se convierte en un flashback discotequero con zooms en plan Lazarov. O el sueño nocturno, NO ME JODAS, ES ÉSTO:

http://www.youtube.com/watch?v=qQyAJAIg0vg

Sigue estando bien, sobre todo por la potencia del texto original... pero vamos, que tenían material para hacer un peliculón y metieron la pata con las concesiones a la épooca (¡malditos 80! :diablillo ).
 
Respuesta: Brimstone and Treacle

¿Y qué quieres que diga que no haya dicho ya? :p

Coincido en que la version tv es muy superior a la de cine, auqnue no tanto con la interpretación femenina de la tv, que no me pareció mala ni mucho menos; si creo sin embargo que la versión cinefila es, aun no sinedo al version que más recomiendo, diferente pero muy buena.
 
Respuesta: Brimstone and Treacle

De todas formas apoyo totalmente una nueva versión, ninguna de las dos le ha hecho justicia completa al material (ni ninguno de los dos Martin me convence al 100%).

Un telefilme de la BBC aunque sea.
 
Arriba Pie