Proyectores 4K, que empiece la fiesssta.

Habiendo tenido ese cine Beam, que es un buen cacharro y que vas a alucinar con la evolución tecnológica desde el que tenías… yo le compraba de segunda mano a Deimos el suyo. Te va a costar parecido y el salto en calidad es alucinante, sobre todo si como yo tienes una sala dedicada. Lo digo porque ya he hecho ese camino y te ahorras dinero de pasos intermedios :D
 
No olvides que con cualquier proyector de lámpara tradicional como ese JVC tendrá que hacerse con algún repuesto ya mismo si quiere poder usarlo durante bastantes años mientras que con un láser no tiene que preocuparse de eso ni del gasto extra que supone.
 
Como comenté , no me encuentro cómodo con la segunda mano , no dudo que el proyector de @deimos sea excepcional, pero como me he vuelto más cómodo ahora busco algo más práctico .

Y ya gracias a @Dr_X ya solo pienso en Láser , y para ver algo esporádico y que no busco la excelencia y aprovechando que tengo la sala pues ese LG me cuadra en precio y prestaciones .

Si ahora a ver si el Denon X2000 no me da problemas y se pueden entender .

Otra cosa , a la hora de cambiar el HDMI de 10 metros , he visto que ahora hay de fibra óptica .

Alguna recomendación para cambiar el cable ?
 
El Denon X2000 no tiene HDMI 2.0 + HDCP 2.2, que es un requisito para enviar una señal 4K como la del Apple TV al proyector. Es decir, conectando el Apple TV al receptor y este al proyector, la señal de vídeo estará limitada a 1080p.

Se me ocurren 2 opciones:
  1. Usando las apps internas del proyector solo haría falta conectar un cable a la entrada HDMI ARC para pasar el audio al receptor.
  2. Usar 2 cables HDMI: uno para el Apple TV directamente al proyector y otro para el HDMI ARC desde el proyector al receptor.
En el primer caso no necesitarías cambiar el cable HDMI porque para enviar el sonido desde el proyector al receptor no hace falta un cable de última generación. Incluso hay cables antiguos que funcionan bien con señales 4K, por si quieres probar el que tienes antes de comprar otro.

Los cables Amazon Basics suelen salir buenos y son baratos, aunque el modelo estándar solo llega hasta los 7,5 metros. El que tienen de 10 metros de fibra óptica parece que es más delgado y ligero, pero es unidireccional, es decir, solo uno de los conectores sirve como entrada y solo uno de salida. Eso me hace pensar que podría no ser compatible con ARC, ya que cuando se pasa el audio al receptor la señal recorre el sentido inverso.
 
Joooer.

Ya no tengo presupuesto para otro receptor , juraría que pone una pegatina de 4K en el Denon , pero ahora no lo puedo ver .

La única fuente emisora va a ser el Apple TV , así que si la opción de un cable directo al proyector y otro de vuelta al ARC me funciona , perfecto .

También tiene salida óptica , así que tiraré un cable óptico por si puedo también sacar el sonido por ahi.

Es que la sustitución , ya sé que era muy viejo , me obliga a cambiar también el soporte , cables , y si ahora también el receptor , pues no puedo gastarme tanto.
 
El Denon X2000 no tiene HDMI 2.0 + HDCP 2.2, que es un requisito para enviar una señal 4K como la del Apple TV al proyector. Es decir, conectando el Apple TV al receptor y este al proyector, la señal de vídeo estará limitada a 1080p.

Se me ocurren 2 opciones:
  1. Usando las apps internas del proyector solo haría falta conectar un cable a la entrada HDMI ARC para pasar el audio al receptor.
  2. Usar 2 cables HDMI: uno para el Apple TV directamente al proyector y otro para el HDMI ARC desde el proyector al receptor.
En el primer caso no necesitarías cambiar el cable HDMI porque para enviar el sonido desde el proyector al receptor no hace falta un cable de última generación. Incluso hay cables antiguos que funcionan bien con señales 4K, por si quieres probar el que tienes antes de comprar otro.

Los cables Amazon Basics suelen salir buenos y son baratos, aunque el modelo estándar solo llega hasta los 7,5 metros. El que tienen de 10 metros de fibra óptica parece que es más delgado y ligero, pero es unidireccional, es decir, solo uno de los conectores sirve como entrada y solo uno de salida. Eso me hace pensar que podría no ser compatible con ARC, ya que cuando se pasa el audio al receptor la señal recorre el sentido inverso.
IMG_3462.jpeg


Entonces esto que quiere decir ??

Y para Infuse y las películas bajadas también necesitas el HDCP ? O estoy mezclando conceptos .
 
El Denon X2000 tiene HDMI 1.4 que soporta 4K hasta 30Hz, por tanto técnicamente es cierto que sirve para 4K pero con algunas limitaciones.

Al no tener HDMI 2.0 todo lo que tenga DRM no funcionará en 4K (Netflix, Prime, Disney+, ...) y probablemente tampoco soportará señales 4K con HDR. Es decir, si conectas el Apple TV a él solo tienes garantizado que te funcione en 4K aquello que no tenga DRM (películas descargadas) y sin HDR.

Como ya dije, con un cable directo del Apple TV al proyector y otro del proyector al receptor para HDMI ARC deberías estar cubierto.
 
O un duplicador, sacas el audio por un lado y la imagen por el otro. Hay docenas en Amazon.
Pero hay que tener cuidado con que no tenga problemas en enviar 4K con un cable de 10m. Yo he probado dos, uno da pantalla en negro con 4K y solo envía 1080p y el otro algunos efectos como de puntitos blancos, como nieve que se ven en pantallas negras, y a veces algunos cortes desde el Panasonic UHD.

Recuerdo que hace tiempo @Magnolia también tuvo problemas con un split HDMI y nadie sabía por qué porque en otras instalaciones funcionaba bien. Hoy viendo lo que me pasa a mí yo creo que era por los 10 m de cable que tiene al proyector.
 
Última edición:
Pues lo de siempre… se empieza por sustituir un cacharro obsoleto por otro de 700€ y acabas con uno láser de 1500€, rehaciendo el cableado, cambiando el soporte, el receptor,…

Lo que decía WRC. Está vez no era por mí, es lo que se acaba de encontrar el bueno de hsm1973 por venir a preguntar por un proyector apañado. :D

NosoloHD: que no se respire miseria.
 
Pero hay que tener cuidado con que no tenga problemas en enviar 4K con un cable de 10m. Yo he probado dos, uno da pantalla en negro con 4K y solo envía 1080p y el otro algunos efectos como de puntitos blancos, como nieve que se ven en pantallas negras, y a veces algunos cortes desde el Panasonic UHD.

Recuerdo que hace tiempo @Magnolia también tuvo problemas con un split HDMI y nadie sabía por qué porque en otras instalaciones funcionaba bien. Hoy viendo lo que me pasa a mí yo creo que era por los 10 m de cable que tiene al proyector.
¿Qué son los cables ópticos HDMI y cómo funcionan?

Aquí dicen que el Arc es bidireccional ya que el cable no es óptico puro , si no que también lleva parte de cobre .
 
Me ha explotado la cabeza con eso de que ya no se podrán comprar lámparas por prohibición de la UE.... ¿es más ecológico tirar un proyector y comprar otro nuevo que tener un recambio?

De verdad que esto es insostenible e insoportable.
Yo he leído cosas contradictoriras. Supuestamente sí que se podrán comprar recambios durante un tiempo que no se ha especificado, la prohibición real es la venta de proyectores nuevos con lámpara.

Epson por ejemplo ha dicho que sí seguirá vendiendo para dar soporte a los proyectores existentes. Como es natural, vamos.

 
Dando un vistazo rápido a la directiva, veo que plantea la prohibición en el el punto 1 del artículo 4, describe las categorías en el anexo 1, indica cuáles son las sustancias restringidas, y como de costumbre, establece excepciones en muchos casos.

Habría que ver la composición de las lámparas, pero si viene por el mercurio, creo que están contempladas en la exención a través de los puntos 4d, 4e y 4f del anexo III.

Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (AEE)


Artículo 4
Prevención
1. Los Estados miembros garantizarán que los AEE que se introduzcan en el mercado, incluidos los cables y las piezas de repuesto destinados a su reparación, su reutilización, la actualización de sus funciones o la mejora de su capacidad, no contengan las sustancias mencionadas en el anexo I.​

ANEXO I
Categorías de AEE cubiertas por la presente Directiva
1. Grandes electrodomésticos​
2. Pequeños electrodomésticos
3. Equipos de informática y telecomunicaciones
4. Aparatos de consumo
5. Dispositivos de alumbrado​
6. Herramientas eléctricas y electrónicas​
7. Juguetes, artículos deportivos y de ocio​
8. Productos sanitarios​
9. Instrumentos de vigilancia y control, incluidos los instrumentos industriales de vigilancia y control​
10. Máquinas expendedoras​
11. Otros AEE no cubiertos por ninguna de las categorías anteriores.​

ANEXO II
Sustancias restringidas contempladas en el artículo 4, apartado 1
, y valores máximos de concentración tolerables en peso en materiales homogéneos
Plomo (0,1 %)​
Mercurio (0,1 %)
Cadmio (0,01 %)​
Cromo hexavalente (0,1 %)​
Polibromobifenilos (PBB) (0,1 %)​
Polibromodifeniléteres (PBDE) (0,1 %)​

ANEXO III
Aplicaciones exentas de la restricción del artículo 4, apartado 1

Exención | Ámbito y fechas de aplicabilidad |

4.d) | Mercurio en lámparas de (vapor de) mercurio de alta presión (HPMV) | Expira el 13 de abril de 2015. |​
4.e) | Mercurio en lámparas de haluros metálicos (MH) | |​
4.f) | Mercurio en otras lámparas de descarga para usos especiales no mencionadas específicamente en el presente anexo | |​
 
Arriba Pie