No es así.
Las tarjetas son de 64 GB, con lo que entra una amplia mayoría de los juegos. De hecho entra el Cyberpunk con expansiones (59 GB) que es con diferencia el juego de Switch 2 de mayor tamaño.
Todos los que salen en Key Card (tarjeta de plástico que metes en la ranura para permitir la posterior descarga del juego en la consola o en una microsd) entran de sobra en la tarjeta de 64 GB. De hecho estamos hablando de juegos que en su mayoría no llegan a los 10 GB.
Si las third no tiran de tarjeta de 64 GB y si de Key Card puede ser por:
1. Ahorrarse el sobrecoste de usar una tarjeta de 64 GB. Algo Mas caras deben de ser porque son de alta velocidad. De hecho yo creo que la subida de precio de los juegos que la usan viene por ahí (en parte).
Nintendo no ha dado opciones, según ellos porque quieren que todas las tarjetas sean de alta velocidad para que las cargas en los juegos no se vean perjudicadas. O cartucho de 64 GB rápido o nada.
Lo digo porque hay thirds que van a sacar juegos tanto en Switch como en Switch 2 y en Switch salen en físico (8 o 32 GB) y en Switch 2 en Key Card. Aquí está claro que la third si no lo saca en físico es porque Nintendo no da otra opción y la de 64 GB se le va de precio, no porque no quieran sacarlo en físico porque si no harían lo mismo con la versión de Switch.
Esto último me vale para estudios indie, muy pequeños. Que Capcom, EA Y compañia te saquen un juego en Key Card y no en tarjeta de 64 GB cuando una third de tamaño "medio" como CD Projekt te saca un Cyberpunk en la de 64 GB, definitivamente no cuela.
2. Cargarse el físico. Que es lo que quieren hacer las EA, Capcom y grandes thirds mencionadas antes. Vender licencias de juegos, no juegos. En el momento en el que eliminan de la tienda la versión digital la Key Card se convierte literalmente en lo que es, un trozo de plástico.
Abandonar el físico priorizando el digital porque les da más beneficios por unidad vendida.
Esto no es nuevo. En Xbox la mayoría de los discos son launchers también. Te viene parte del juego en el, con lo que si metes el disco por si solo no funciona, obliga a descargar el resto. Y esto se hizo a posta limitando los discos a 50 GB. En PS5 tienen 100 GB y ocurre menos. De hecho la propia Ms es tan rancia que ha sacado el Indiana Jones en PS5 ocupando solo 20 de los 100 GB del disco, y obligando a descargar 100 GB para poder empezar a jugar.
MS esta claro que lo hace porque tiene su Gamepass y pasa del físico, Sony está en un punto medio en el que aún quiere vender físico pero dando prioridad al digital, y Nintendo hasta ahora, con Switch en concreto, era el último refugio del coleccionista físico. Muchas veces tirando de crowdfunding rollo Limited Run Games que apesta bastante, pero casi todo se ha podido comprar en físico real y completo.
Ya pueden medir bien lo que hacen. Se asocia mucho Nintendo a los críos, pero también es donde están muchos de los veteranos que asocian videojuegos a colección de juegos físicos. La prueba está en los crowdfunding que hay en Switch, siempre se agotan. Hace unos días sacaron un pack de Doom 1 y Doom 2 por 666 dolares (más envio+aduanas, etc) y agotado en horas.
En Sony y Ms hay una mayoría de adolescentes o adultos despegados del físico y donde el digital ha calado. En Switch si van por ese camino se pueden dar un buen ostion (70% de los juegos de Switch 1 vendidos en físico, creo recordar).
Pero bueno, por resumir. El problema no es que los 64 GB se queden cortos y no los saquen en físico por eso. En Switch 2, teniendo en cuenta que se habla de una potencia entre PS4 Pro y Series S, 64 GB están bien y no hay ni una sola desarrolladora que se haya quejado por ello. El problema es justo el contrario, que los juegos ocupan mucho menos de 64 GB y ya no se pueden usar los cartuchos de 8 y 32 GB de Switch 1, EN switch 2 solo se pueden usar los nuevos, más rápidos y más caros, de 64 GB. A partir de aquí, como digo, más de una compañía habrá aprovechado esto, que el Pisuerga pasa por Valladolid, para forzar a comprar en digital aún teniendo pasta de sobra para sacar el juego con la de 64 (las third grandes que llevan mucho potenciando el digital) , y otras, las pequeñas, realmente habran visto que con la de 64 GB no les salían las cuentas queriendo sacarlo en físico (las que si los sacan físicos en Switch 1).
Al menos por mi parte de todo lo que hay anunciado solo comprare el Mario Kart, el Donkey Kong y el Cyberpunk (por las expansiones incluidas en el cartucho que no tengo en PS5). El resto (aunque solo me interesa el Bravely) por salir en Key Card para mi es como si no existieran. Yo solo compro físico real. Si es físico falso como lo son los Discos incompletos, las key card o los code in a box, solo compro en Steam a precio tiradisimo que por lo menos es una plataforma que no te anda con chorradas, siempre ha vendido digital y con buenas ofertas y no te lo edulcora. Yo mierdas digitales disfrazadas como físicas como las keycard de Switch 2 como que no.
Fisico=juego real, completo (sin tener en cuenta los parches, de los que ya no nos libramos). Digital = Licencia temporal de uso, algo que no te pertenece. Así que no disfracen una cosa como otra, que yo por lo menos hace tiempo que deje de chuparme el dedo. Las cosas claras, o físico real o digital como Steam con parte del ahorro en la distribución reflejado en el precio de compra de salida o en ofertas potentes.