Weapons, el Magnolia del terror

Temas de derechos. De hecho, Garci no elegía las películas e incluso emitió algunas que no le gustaban como "La dolce vita" o "Jo, que noche".

Por cierto, no veían la película durante el programa. Se la traían vista de casa.
 
Última edición:
Weapons (2025).............................. 8


2:17: La hora de las desapariciones


Mi comentario:



El guionista y director Zach Cregger, el responsable de Barbarian, se vuelve a poner tras la cámara y, a partir de un libreto suyo, nos vuelve a poner la tensión, el suspense y el miedo en el cuerpo con su nuevo filme titulado "Weapons". Mi intención era esperar a su estreno en casa, pero como he leído muy buenos comentarios on-line, me he dicho "pues, adelante". Ayer, por la tarde, ya que en el cine donde voy era el día del espectador, me fui de cabeza. ¿Qué queréis que os diga? Si con Barbarian conseguía esa tensión y suspense mezclado con terror raruno, aquí hace más de lo mismo con una historia que, metiendo sus buenas dosis de efectos de sonido y algunos sustos de gato (aquí los he odiado de verdad), logran ponerte la piel de gallina o los pelos de punta, podéis elegir lo que os guste más. Me ha encantado la forma de contar la historia y de presentarte a los personajes para, con todos ellos, llegar al sorprendente epicentro final. Tiene unas buenas interpretaciones, sobretodo las de Julia Garner (vista en Wolf Man y Fantastic Four: First Steps), Josh Brolin (hace un personaje muy creíble, sin duda) y Amy Madigan con un role bastante aterrador. Este filme, en mi opinión, tiene toques muy a lo Tarantino (en cuanto al planteamiento de la trama), y al cine de M. Night Shyamalan. Si toda la cinta está llena de intriga y sorpresas, su tramo final no está exento de ellas. Tiene una escena, sin llegar a decir de qué se trata, que es bastante surrealista. Es un momento, digamos, dramático, pero que no puede evitar sacarte unas risas sin quererlo. Es un notable largometraje de Cregger para su filmografía. Mi nota final es de 8/10.
 
Buena pelicula, creo que excedida en duración para lo que quiere explicar. Bien interpretada, dirigida y montada. Reposa cuando es necesario y acelera en un tramo final brutal. Muy buena musica por otra parte.

Así y todo, no me ha entusiasmado como veo que sí a hecho a la gran mayoria, un poco el efecto globo inflado de Bring her back: buenas peliculas de suspense (que no terror) que estan muy por encima de la mierda/media actual, pero lejos de la altura de las grandes.

Cosas que no me han convencido

La trama del yonki aporta entre poco y nada y la del policia ni fu ni fa, para mi dos personajes bastante prescindibles (te mete la subtrama de los cuernos y la mujer que no se que me quieren explicar con eso).

Que el personaje de Brolin saque el plano y trazr dos putas lineas para averiguar donde estan los crios, muuuy cogido con pinzas. ¿Que coño hace la policia en mes y pico de investigacion, a nadie se le ocurrió?¿Por que el personaje de Brolin no traza mas lineas con los videos que otros niños? Tiene 17 lineas para trazar un punto, se conforma con dos y las da por buenas... un bluf de resolución la verdad

Asi y todo los 20 minutos finales son muy divertidos y remontan bastante.

Buena peli, pero sin fliparse. A años luz de Hereditary, The Witch o Midsommar
 
Nada de acuerdo. Yo sí la veo de antología de todos los tiempos, lugar donde no pondría al desastre Midsommariano.
 
Por cierto, ya llega a los 100 millones. Y no recuerdo película donde tanto pope la celebrara en redes: Jason Blum, Mick Garris, Edgar Wright, etcétera.

Un acontecimiento.
 
Midsommar es fresquisima hombre, y muy divertida. Aqui todo está resuelto de manera muy simple y hay bastante tedio en algunos capitulos

Pero buena pelicula, pese a todo, ahora recuerdo un plano secuencia al final que va detras de una niña que me pareció una absoluta locura
 
coño que parece que la peli no me ha gustado, y para nada... es de notable bajo con muchos momentos de notable alto

si
 
Midsommar es fresquisima hombre, y muy divertida. Aqui todo está resuelto de manera muy simple y hay bastante tedio en algunos capitulos

Pero buena pelicula, pese a todo, ahora recuerdo un plano secuencia al final que va detras de una niña que me pareció una absoluta locura
Midsommar la veo todo menos fresca, man. Cerebral para mal, eterna, tediosa y resuelta con mucha bobada que da a la risa. Flor de un día que ya se demostró con Beau y dicen Eddington.
 
Zach Cregger es el director de la nueva de Resident Evil, a lo mejor, por una vez, por fin sale algo decente de esa saga de películas
 
Última edición:
Zach Cregger es el director de la nueva de Resident Evil, a lo mejor, por una vez, por fin sale algo decente de esa saga de películas
Qué necesidad tendrá de meterse en eso ahora que está en su mejor momento. Tiene poco que ganar y mucho que perder.
 
Su obra maestra debe de ser "Critters 2".

Sonaambulos_de_Stephen_King-806542603-large.jpg


Es muy irregular, y a mitad de película pega un giro raro y absurdo al humor chusco y chabacano, pero con todo, me fascina.
 
Siempre suele ser lo mismo, hacen una taquillada y ahora el director ya quiere hacer una del universo DC, otro mastodonte, supongo.
 
Sí, la mierda DC, Marvel y adláteres nos roban a los pocos interesantes que nacen. Pero claro, poneos en su lugar. Seguramente le aticen 25 millones de dólares.
 
Atrás
Arriba Pie