24p a 24hz, 48hz a 50p? (Sony hw10)

ShangT_Tnf

Miembro habitual
Mensajes
3.654
Reacciones
785
Hola.

En mi afán de que el proyector se parezca cada vez más a un cine ayer tocaba calibrar la fluidez de la imagen y me pasó algo curioso. En principio el proyector en 1080p solo acepta los siguientes refresh rates: desde 23hz hasta 60hz en donde los únicos en que la imagen no da saltos de frames aleatorios (al estilo de mad max fury road) es utilizando 24hz, 48hz y 60hz. A mí solo me gusta utilizar 48hz porque en 24hz se aprecia mucho el flicker y en 60hz el judder. Pero lo curioso es que siendo 48hz múltiplo de 24hz el proyector no me detecta 48hz como 48p, sino que lo redondea a 50p (PAL), entonces ¿eso quiere decir que si utilizo el proyector a 50p voy a sufrir del famoso "PAL speedup"? Sería una pena, porque ahora la imagen se ve de escándalo, nunca se me había visto el proyector así de nítido y con esa fluidez tan cinematográfica, y llevo 8 años con él.

Muchas gracias!
 
Las pelis están a 24p si las pones a más se notara que van como aceleradas... El típico efecto telenovela. Pero si a ti te gusta más así o las ves mejor pues tu mismo.
 
Así es, sin más. Lo que toca es verlas con exactamente el mismo refresco del video original. Pero si así no te gusta pues haz los experimentos que te apetezca que para eso son tus cacharros.
 
Que va! Si pongo el refresh rate a 48hz se ven menos aceleradas que a 24hz y casi no se nota el flicker, en donde se ve más el efecto telenovela es si las pongo a 24hz o uso algún tipo de filtro de interpolación y flicker a lo bestia, ya a 60hz se nota el judder muy típico del ntsc y parece aún más lenta, eso sí, cero flicker. Lo que pregunto es porque para sincronizar a 24p se supone que se deben poner refresh rates múltiplos de 24 (48, 72, 96, 120, etc) lo que me extrañó es que el proyector vea los 48hz como 50p, que es lo que se utiliza para editar video PAL. De hecho, cronometré 15 minutos de una peli a 24p, a 50p y a 60p en el hw10 y en principio en todas tiene la misma duración, así que me parece no hay aceleración de imagen, y es lógico porque sino se aceleraría el sonido o se desincronizaría, y no pasa nada de eso.
 
A 48Hz no se acelera la película, pero deberías tener un salto cada segundo, lo cual es muy molesto. No son pocos los spots de TV que he visto pasados de 24p a 25p de esa manera.
 
Eso pensé ayer :pensativo, una cosa es interpolar (inventar frames, que si acelera y puede dar ese efecto telenovela) y otra el refresco del visualizador que si puede dar "tirones" si no es múltiplo. Aunque a veces no tengo muy claros del todo los conceptos. Si no no se habrían "inventado" los interpoladores, con poner un refresco más alto o bajo, según gustos bastaría.


:hola
 
Shang, si aprecias falta de fluidez en 24p que es lo suyo, mira a ver si tienes activado algún procesado de imagen, reducción de ruido, mejora denosequé , etc ... tanto en proyector como en reproductor.
Todos estropean en mayor o menor medida la fluidez del movimiento.
 
No, para mí a 24hz va perfectamente fluido en mi proyector, el problema es el flicker (parpadeo en escenas muy brillantes o con alto contraste, muy notable en los créditos finales). A 60hz va con el típico "trompicón" ntsc conocido como judder pero sin flicker. Lo mejor hasta ahora ha sido 48hz, me va fluido pero con ese efecto cinematográfico característico del 24fps. De momento no he notado ese frame que falta cada segundo, tendré que mirar con más detenimiento. Y efectivamente, aunque el proyector ponga 1080p50p no va acelerada, lo comprobé poniendo la misma peli, lado a lado, en un DVD ntsc, iban perfectamente sincronizadas.
 
Nunca va a acelerarse nada a no ser que uses un PC con un soft que haga tal cosa. Nunca.

También puede pasar que el display te indique que está a 50p y realmente esté a 48p. De la misma manera que hay displays que indican que están a 24p y los muy hijosdeputa están mostrando 60p. Eso explicaría que no notes salto alguno.
 
Tienes el mismo proyector que yo y me parece raro que a 24p veas saltos cuando a mi me funciona fluido. ¿Que gráfica tienes y cómo la has configurado?.


Enviado con dos pelotas desde una Olivetti
 
No tengo saltos en 24p, tengo el "flicker" muy normal si utilizas refresh rates bajos, es un parpadeo en los contornos o en escenas muy brillantes. Es normal y la única solución es utilizar un refresh rate más alto.
 
De todos modos es raro que parpadee el proyector. No debería haber parpadeo alguno independientemente de la tasa de refresco, ya que no es como los antiguos televisores de tubo. Quizá se trate de otro tipo de artefacto, pero aún así, es raro.
 
No, el proyector no parpadea, solo pasa cuando hay movimientos y hay contornos brillantes con mucho contraste, es normal, incluso pasa en el cine pero mucho menos porque ellos utilizan una técnica de doble shutter a 48hz o algo así y además la imagen suele ser más oscura que en los proyectores caseros, todo eso hace que se disimule mucho el flicker en los cines.
 
Igual te refieres al aliasing, pero eso es independiente de los Hz.

Otra cosa es que el proyector conmute a un modo raro de entrelazado 1080i y tengas como es lógico, flickeo en todo el detalle fino.
 
Creo que es porque el proyector, efectivamente, no "simula" un doble flash como se hace en proyección de cine digital. En mi JVC nunca he visto ese fenómeno, justo ayer estuve viendo una peli y vamos, igual que en el cine.

El que la imagen en los cines sea más oscura se debe a una mala gestión de los proyectores (bajar potencia de la lámpara o poner proyectores con lámpara no adecuada en salas demasiado grandes). Nunca he visto parpadeo en cines con gran potencia lumínica. De hecho se nota mucho más en proyección de 35mm que en digital.

Lo que tú observas es lo que a mí me pasa algunas veces con mi OLED, que debido a que los 24FPS son una frecuencia un poco baja, se observan golpeteos un poco exagerados en esas escenas. Una vez acostumbrado el ojo, apenas son perceptibles y en cualquier caso se notan más cuando la tele sincroniza a 24Hz que cuando lo hace a 120hz (en Netflix, por ejemplo)
 
Lo que tú observas es lo que a mí me pasa algunas veces con mi OLED, que debido a que los 24FPS son una frecuencia un poco baja, se observan golpeteos un poco exagerados en esas escenas. Una vez acostumbrado el ojo, apenas son perceptibles y en cualquier caso se notan más cuando la tele sincroniza a 24Hz que cuando lo hace a 120hz (en Netflix, por ejemplo)

Es exactamente eso a lo que me refiero y es normal, en donde único no hay flicker es cuando hay 3:2 pulldown (60hz) o frecuencias altas (a partir de 120hz).

Deimos, en principio conmuta en progresivo, porque sino saldría en la info 1080p50i y a mí me sale 1080p50p.

Pero nada, lo importante es que lo veo todo perfecto! gracias chicos!
 
Arriba Pie