Albert Lewin

Lovekraft

Miembro habitual
Mensajes
7.416
Reacciones
5.446
Ubicación
Madrid
Abro hilo porque hay pequeños genios escondidos que merecen mayor reconocimiento... y todo ha sido por encontrar esta pequeña maravilla de libro

Botticelli in Hollywood: the films of Albert Lewin
Pues bien un hombre que dirigió cuatro películas que, como mínimo, son de notable alto merece la pena detenerse en él...

1. Soberbia de 1942 - The Moon and Sixpence - THE MOON AND SIXPENCE (1942, Albert Lewin) Soberbia | CINEMA DE PERRA GORDA
2. El Retrato de Dorian Grey de 1945 - la más famosa y mejor adaptación de la novela.
3. La Vida Privada de Bel Ami - 1947. Otra genialidad.
4. Pandora y el Holandes Errante 1951 - Una de esas pelis que tienen un toque mágico imposible de reproducir... como Jennie o Sueño de Amor Eterno.
5. Saadia 1953 - la única que no he visto
6. El idolo viviente 1957 - la peor de todas las suyas, no merece ni verse.

Opiniones?
 
No las he visto salvo la de Dorian Grey hace muchísimo. Desde luego no me extraña que esa época tenga joyas.
 
Yo me quedo con Pandora y el Holandés Errante, que es puro surrealismo y tiene unas secuencias de belleza muy sorprendentes

A mí es que me parece una película de manual total
 
Si , además es que de todas las películas que han adaptado la vida de Madame Curie la de 1943 es la mejor

Es una adaptación que cumple muy bien el objetivo de acercarla al espectador medio, en parte gracias a la buena sintonía que tienen la pareja protagonista

Además es que Mervyn LeRoy siempre fue un brillante director , que sabia dirigir muy bien a los actores y hacia un cine muy social pero con mucho mensaje de fondo
 
Última edición:
Si , además es que de todas las películas que han adaptado la vida de Madame Curie la de 1943 es la mejor

Es una adaptación que cumple muy bien el objetivo de acercarla al espectador medio, en parte gracias a la buena sintonía que tienen la pareja protagonista

Además es que Mervyn LeRoy siempre fue un brillante director , que sabia dirigir muy bien a los actores y hacia un cine muy social pero con mucho mensaje de fondo
Pues hablando de peliculas biograficas, yo estoy enamorado de las que hizo Dieterle, me parecen por concision, ritmo, interpretacion la hostia en verso... me flipan...

A Dispatch from Reuter's
La bala mágica
La vida de Émile Zola
La tragedia de Louis Pasteur

Cualquiera que vaya a hacer biopics deberia revisarse esas cuatro pelis como el comer que gustazo ver pelis en las que no desperdiciaban ni un puto segundo de narrativa...
 
Ahora que tan de moda esta hablar de antisemitismo La vida de Emile Zola es un alegato total contra el antisemitismo

Pero a mi me gusta muchísimo una que se llama en español Jennie y en ingles Portrait of Jennie de 1948 y que es bonita y emotiva a rabiar
 
Curioso y luego Mulligan, otro de mis dires favoritos ever... se casca un remake para television con el puto Laurence Olivier!!!


A ver si la encuentro...
 
Arriba Pie