Ayuda con compra de servidor y mantenimiento

Tiberiuz

Nadie
Supervisor
Mensajes
22.928
Reacciones
11.803
Ubicación
En el limbo
Buenas,

ha llegado la hora de jubilar nuestro miniservidor HP Proliant(con Windows 8) y me han pedido que me encargue del tema. :sudor

Como me veo venir el marrón he convencido al jefe de comprar un servidor "de verdad" con un servicio añadido de mantenimiento en caso de problemas.

Necesitaría consejo sobre mas o menos qué nos haría falta pero sobretodo si alguno de vosotros conoce alguna empresa de Barcelona (alrededores) a la que llamar para pedir oferta y contratar.

La idea es cambiar la forma que tenemos de trabajar en la que el correos es POP/IMAP ( en 1and1) según los gustos de cada uno en donde los correos están en local en caso de POP y las copias de seguridad se gestionan "a mano". Ni idea sobre servidores Exchange ni si nos serían útiles realmente. Ahora mismo somos 11 usuarios accediendo a la vez a las mismas carpetas compartidas en ese "servidor" con W8

Más tarde también añadiríamos un servicio de Backup en la nube que ya cogeríamos.
 
Mas o menos ya me habían cpomentado le del mail de office365 y ya estab "en cartera". En cuanto a lo de Windows 2012 Essentials lo anoto. Gracias.

Lo que más me interesa por ahora aparte de estos datos es encontrar una empresa fiable que me suministre el hardware y software y se encargue de solucionar los problemas que puedan ir surgiendo y yo no sepa/pueda arreglar.
 
Yo trabajo, y bien, con Abast. Bechltle también me dió buen servicio. Mira también Econocom.

Ahora, yo he tratado con ellos como empresa "grande". No se como funcionaran con empresas de 11.
 
Mersi. Por ahora he hablado con Infolab que son los que llevan el mantenimiento del tema del programa de contabilidad y que también ofrecen servicios de hardware. Tras hablar con ellos me han quitado de la cabeza un mantenimiento del servidor tal y como lo tenía pensado ya que, según ellos, tendría que añadir el mantenimiento de toda la red, con los 11-15 usuarios actuales y saldría demasiado caro. Sólo en el caso de que realmente en la oficina no hubiera nadie con un mínimo conocimiento de informática se puede pensar en gastarse la pasta en algo así. Y creo que tienen razón. Me han ofrecido a cambio una especie de tarifa de precios de servicios por horas en caso de incidencias que yo no pueda resolver.

Lo malo es que me tocará pringar como hasta ahora pero he de serle sincero al jefe y explicarle lo que hay tal y como me lo han contado.

Ahora llamo a esos que dices Insidius a ver qué.
 
El hardware, si es un servidor HP, por ejemplo, puede comprarse con garantía 24x5, 24x7... Y ahí si te falla un disco, llamas a HP y listo.
 
Lo que dice @Tim , quizás es lo mas adecuado para ese tamaño de empresa. Para empresas un poco mas grandes (25-30) yo he comprado servidores a Dell y el servicio que les han ido dando, también ha sido satisfactorio. Por ejemplo, enviaron un correo diciendo que una de las fuentes de alimentación podía tener problemas, enviaron una nueva y, con la posibilidad que un técnico se desplazara para hacer el cambio.
 
He cogido un servidor Dell al azar en su web. 800 y algo euros sin IVA. En la segunda página de configuración está la garantía. Como ves hay multitud de combinaciones. Básicamente años de soporte y horas de respuesta. Por supuesto, 4 horas de respuesta es una pasada, pero ahí ya te toca pensar lo crítico que puede ser el servidor. Si es un disco, si están en RAID pues igual aguantas hasta el día siguiente si no pasa nada y tienes backup. Si no, en 4 horas tienes el disco nuevo.

garantiadell.PNG


Las diferencias entre tipos de soporte están aquí:
Ayuda para elegir

Lo de SupportAssist supongo que será algo equivalente a una herramienta que tiene HP desde hace muchos años. Básicamente una aplicación que se instala en el servidor y que si detecta un fallo hardware ya crea la incidencia en HP automáticamente.
 
Nosotros hemos tenido en la oficina durante 4 años un pc clónico que monté yo (y no se ha apagado ni un solo día ni ha tenido fallos) y con Dropbox para copia de seguridad y acceso desde fuera de la oficina. Contratas una cuenta de dropbox y todos los ficheros a ese ordenador a la capeta Mydropbox. Das la clave a todo el mundo y listo. Desde la red interna todos en el explorador de archivos hace un "conectar a unidad de red" y lo tienen todos accesible.

Eso para ficheros. Para correo, como dicen por ahí Google empresas y listo. Nosotros lo tenemos con 9 usuarios y una maravilla, además de barato.
 
Nosotros acabamos de montar un servidor clónico para una empresa, dos SSD en espejo y dos hibridos de 2TB en espejo tambien, con Dropbox como copia de seguridad. Con Windows 2012 con licencias de escritorio remoto, una pasta pero vale la pena. Todo centralizado en el propio servidor, bien mediante sesiones, bien mediante carpetas compartidas. El correo también esta por pop3 centralizado en una carpeta compartida con sus correspondientes permisos aplicados, y con IMAP para los dispositivos móviles. Ahora que porque preferían tener copia local de los correos, porque google empresas va de cine si.

Como es un entorno crítico también se ha configurado un servidor IGUAL como réplica usando la virtualización. Windows Essentials como entrada esta bien pero se queda cortísimo como servidor, solo por el hecho tener limitada la virtualización y de no tener HYPER-V ya no merece la pena.
 
Arriba Pie