Xbox CD Keys o Press Start: ¿Alguien ha comprado en esas tiendas?

De webs de este estilo, he comprado alguna vez en Instant Gaming sin mayor problema, y tienen juegos de Xbox y de PC.
 
Funcionar, funcionará, pero me da cosa que sea otro caso G2A. Por un tema moral, vamos de no joder a los devs...
 
Las páginas de claves, sobre todo en pc, viven de comprarlas en mercados con divisa débil y revender globalmente. Varias de las claves que tengo compradas en instant gaming me aparecen en formato foto hecha directamente de una caja que luego supongo que tiran. Ni se molestan en transcribirla.

Así que, área gris. Yo personalmente hace años que no pirateo ningún juego, pero gasto bastante en el área gris. En parte es una clave del éxito del juego en PC legal de los últimos años, con lo que quiero pensar que la suma de muchos acaba siendo positiva.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Obviamente... Pero también hay que añadir las diferencias de precios entre mercados. Cuando viajaba a HK vía Londres, me hartaba de comprar juegos de PS3 y 360 a 35-40€ ( AAA de lanzamiento) mientras que aquí costaban 69€. Luego metías el disco en la consola y tenía hasta el doblaje en español si lo querías. Idem para Blurays y CDs de música. Me acuerdo que compré el Bluray de Wanted por 15€ ( lanzamiento) e incluía el doblaje en Español, mientras que aquí ni se había estrenado la película en el cine. De locos.

Así que si estás páginas lo que haces es vender juegos de otros mercados, al final compras un juego original ( digital ) y el Dev recibe su pasta.
 
bueno, pues comprado está. Ahora cuando llegue a casa por la tarde me pondré a descargarlo a ver qué tal.
 
Como dije, el viernes lo compré. Te mandan un código con el código del juego, lo metes en "introducir código" en la Store, y aparece como "regalado" disponible para descargar. Descargado y funciona perfectamente.

Me suscribí a la newsletter de la página para que me mande actualizaciones, pero creo que hay que visitarla de cuando en cuando. Tienen una rotación muy alta de juegos y muchos de ellos vuelan.
 
Hablo así de memoria, pero creo que InstantGaming ofrece claves que vienen de fuentes oficiales, mientras que CDKeys y otras ya no está tan claro.

En cualquier caso, lo que sí os puedo asegurar es que comprando en cualquiera de ellas los devs no salen beneficiados en ningún caso...
 
Y las que vienen de fuentes oficiales, ¿por qué no benefician a los estudios?
Tienes razón, aquí me he colado porque aunque no lo parezca por mis palabras, estaba pensando en las otras páginas al escribir mi respuesta. Si te fijas, en InstantGaming normalmente los precios suelen ser más o menos parecidos a los que podríamos encontrar en Amazon o similar, más allá de alguna oferta puntual.

De todas maneras, tampoco tengo la información necesaria suficiente para entender del todo como funciona este mercado. Pero sí que tenemos que entender que al final, cualquier práctica que haga que el desarrollador reciba menos directo por su producto es perjudicial para ellos. Evidentemente no es lo mismo para una gran multinacional que para un estudio indie, pero no por ello es menos cierto.
 
Bueno, ahí también entraría lo de que valen más muchos poquitos que pocos muchitos. Hay juegos que de no ser así no compraría.

No sé, pero las claves tienen que sacarlas de algún lado. Y lo de comprar en otra tienda por estar más barato que la de tu país, lo mismo.
 
Ya os lo he dicho, instant gaming y otras compran lotes de ediciones físicas en mercados con la divisa floja y revenden las claves. En muchos casos te envían una foto hecha directamente de la caja donde se encuentra la clave.

Todo es legal y ellos han comprado legalmente las ediciones en otros sitios. Los márgenes de beneficio está claro que caen, pero las editoras se llevan su parte. Esto no es piratería.

Por supuesto se puede interpretar que lo más correcto es pagar los impuestos de tu país y comprar en nuestras tiendas. Así que depende de cada uno seguir el camino recto o desviarse un poquito. Por eso le llaman el mercado gris.

Esto es con las ediciones de PC. En consolas el trapicheo será de otra forma.
 
Ya os lo he dicho, instant gaming y otras compran lotes de ediciones físicas en mercados con la divisa floja y revenden las claves. En muchos casos te envían una foto hecha directamente de la caja donde se encuentra la clave.

Todo es legal y ellos han comprado legalmente las ediciones en otros sitios. Los márgenes de beneficio está claro que caen, pero las editoras se llevan su parte. Esto no es piratería.

Por supuesto se puede interpretar que lo más correcto es pagar los impuestos de tu país y comprar en nuestras tiendas. Así que depende de cada uno seguir el camino recto o desviarse un poquito. Por eso le llaman el mercado gris.

Esto es con las ediciones de PC. En consolas el trapicheo será de otra forma.
En el caso del juego que compré el viernes, así es. La clave es un jpg.
 
Arriba Pie