calibrador
Borinot sense trellat
Mejor para este tema un hilo dedicado.
Joer machos, hay una liada con lo de los espacios de color en Samsung que de verdad es para hacérselo mirar. Estoy leyendo cada cosa por ahí que de verdad, es que yo flipo…y todo por la animadversión que algunos haters tienen por Samsung…
Entre algunos YouTubers que cuentan con miles de seguidores y que no tienen ni puta idea de imagen, revisores que de calibración no van muy finos, usuarios y entusiastas ( incluidos haters y trolls fanáticos de LG) que cada uno dice una cosa y el hecho de que Samsung haya de alguna manera contribuido notablemente a la confusión mediante menús y opciones confusas llamando a cada cosa de manera diferente a como hacen otros fabricantes o a como sería la manera correcta de hacerlo, pues resulta que el lío está servido y la confusión entorno a este tema, también.
Vayamos por partes:
El software de Samsung es así, no es nuevo para sus QD OLED, y la forma en la que están establecidos los menús y las opciones de espacios de color son heredadas de antaño, por lo tanto, no hay motivo alguno para creer que funcione de manera diferente a como venían haciéndolo con anterioridad.
El modo correcto para la gama de colores en HDR es automático, ya que de esa manera establecerá correctamente coordenadas BT.2020 o DCI P3 en contenedor BT.2020 en función de la Informacion incrustada en los metadatos. Y esto Samsung lo hace correctamente desde hace años. Ahora es diferente? No creo.
Esto ya lo demostré hace años con varias Samsung LED:
Esto es lo que hace Samsung cuando recibe una señal BT.2020:
Como se ve en la gráfica la asignación de tonos bajo coordenadas Rec.2020 es absolutamente correcta. No existe ningún problema.
Y esto es lo que hace Samsung cuando recibe una señal HDR que en sus metadatos indique que el contenido UHD ha sido masterizado en un monitor calibrado a DCI P3 (que no es un espacio de color permitido en vídeo doméstico pero que la inmensa mayoría de UHDs se masterizan así )
De nuevo, todo correcto. Coordenadas DCI P3 en contenedor BT.2020 correctamente asignadas.
Las diferencias entre un seguimiento, coordenadas, y otro, es obvio, por lo que es fundamental hacerlo correctamente. Si no véase la siguiente gráfica donde se puede apreciar la diferencia entre uno y otro seguimiento:
Como se puede ver las diferencias son obvias, por lo que es fundamental aplicarlo por parte de las TVs correctamente.
¿Lo está haciendo correctamente Samsung en sus nuevas TVs? Lo ignoro. Lo que sé a ciencia cierta, nunca mejor dicho, es que hasta fecha de hoy sí que lo hacían correctamente.
Por lo tanto, cualquier contenido UHD, ya sea BT.2020 o DCI P3 en contenedor BT.2020, la Samsung los va a interpretar correctamente, así que lo siento enormemente por esos desdichados trolls y haters de Samsung que estarían deseando oír lo contrario.
Ahora dirán: “Es que de esa manera, en automático, la cobertura total de la tele es menor, es de solo el 75% de Rec.2020”…Coooomor??
Y yo les preguntaría. Y para qué quieres más si esa cobertura representa, en términos de cobertura, el 100% de DCI P3, que es como vienen masterizadas la inmensa mayoría, por no decir todas, de películas y series UHD? Pues para nada. Bueno, sí. sería ideal cubrir cuanta más cobertura mejor, pero realmente a efectos prácticos sirve de bien poco. En definitiva, que lo correcto es auto, el resto, son solo ignorantes y haters balbuceando cosas inconexas y carentes de sentido y objetividad. Sencillamente porque no saben de lo que hablan.
Yo no veo ninguna razón para que lo que iba bien años atrás a nivel de software haya dejado de hacerlo en su gama de TVs 2022. Podría ser, pero lo veo improbable y extremadamente raro, vaya.
Otros fabricantes, como LG y Panasonic, también vienen haciéndolo correctamente desde hace años.
Lo vemos? Veámoslo:
LG
LG C1 en BT.2020
LG C1 en DCI P3 bajo contenedor BT.2020:
Como véis, las LG también lo aplican correctamente de manera completamente automática.
PANASONIC
Panasonic en BT.2020:
Panasonic en DCI P3 en contenedor BT.2020:
También correcto, como en el caso de Samsung y LG, correcto!
¿Cual es el problema? Ninguno.
Y si lo pongo en modo origina, qué pasa??
Pues te pasará lo siguiente:
Lo que te va a pasar en modo original no es ni más ni menos que lo que se ve en la gráfica, que las saturaciones intermedias en verdes y amarillos estarán algo sobresaturadas. Hazte un favor y déjalo en auto si quieres colores precisos
Y qué es eso del contenedor? Pues también es muy fácil. DCI P3 no es un espacio de color legal para ningún formato de vídeo doméstico. Sin embargo, los contenidos se masterizan en monitores DCI P3, pero como ese espacio de color no es legal se introduce en un contenedor BT.2020 para darle legalidad al asunto. No habéis oído alguna vez lo de hecha la ley hecha la trampa? Pues eso. Después los metadatos informan a la pantalla HDR del meollo en cuestión, y las teles, como he demostrado, aplicaran las coordenadas correspondientes correctamente en función de la señal de entrada y la Informacion presente en los metadatos.
Pero a ver, Ronda, tío, esto que nos cuentas es mu complicao, no?
Que va a ser complicado hombre. Está chupao. Simplemente deja tu Samsung en auto y a correr. Complicao de entender es Stranger Things, que me he visto todas las temporadas y capítulos y aún cuando alguien me pregunta de qué cataplines va esa serie todavía no sé ni qué responderles. Eso sí que es jodidamente complicao.
Seguramente este post no será del agrado de muchos fanboys de LG y haters de Samsung. Ah, pero Ronda, tío, es que acaso se puede ser fanboy de LG sin ser haters de Samsung?? Pues tenéis razón…por lo visto no se puede ser fanboys de LG sin ser haters declarados de Samsung.
… En fin, bueno, y qué diablos, si eres fanboy de LG y hater de Samsung pues esto es lo que hay….y si no, pues eso…
Joer machos, hay una liada con lo de los espacios de color en Samsung que de verdad es para hacérselo mirar. Estoy leyendo cada cosa por ahí que de verdad, es que yo flipo…y todo por la animadversión que algunos haters tienen por Samsung…

Entre algunos YouTubers que cuentan con miles de seguidores y que no tienen ni puta idea de imagen, revisores que de calibración no van muy finos, usuarios y entusiastas ( incluidos haters y trolls fanáticos de LG) que cada uno dice una cosa y el hecho de que Samsung haya de alguna manera contribuido notablemente a la confusión mediante menús y opciones confusas llamando a cada cosa de manera diferente a como hacen otros fabricantes o a como sería la manera correcta de hacerlo, pues resulta que el lío está servido y la confusión entorno a este tema, también.
Vayamos por partes:
El software de Samsung es así, no es nuevo para sus QD OLED, y la forma en la que están establecidos los menús y las opciones de espacios de color son heredadas de antaño, por lo tanto, no hay motivo alguno para creer que funcione de manera diferente a como venían haciéndolo con anterioridad.
El modo correcto para la gama de colores en HDR es automático, ya que de esa manera establecerá correctamente coordenadas BT.2020 o DCI P3 en contenedor BT.2020 en función de la Informacion incrustada en los metadatos. Y esto Samsung lo hace correctamente desde hace años. Ahora es diferente? No creo.
Esto ya lo demostré hace años con varias Samsung LED:
Esto es lo que hace Samsung cuando recibe una señal BT.2020:
Como se ve en la gráfica la asignación de tonos bajo coordenadas Rec.2020 es absolutamente correcta. No existe ningún problema.
Y esto es lo que hace Samsung cuando recibe una señal HDR que en sus metadatos indique que el contenido UHD ha sido masterizado en un monitor calibrado a DCI P3 (que no es un espacio de color permitido en vídeo doméstico pero que la inmensa mayoría de UHDs se masterizan así )
De nuevo, todo correcto. Coordenadas DCI P3 en contenedor BT.2020 correctamente asignadas.
Las diferencias entre un seguimiento, coordenadas, y otro, es obvio, por lo que es fundamental hacerlo correctamente. Si no véase la siguiente gráfica donde se puede apreciar la diferencia entre uno y otro seguimiento:
Como se puede ver las diferencias son obvias, por lo que es fundamental aplicarlo por parte de las TVs correctamente.
¿Lo está haciendo correctamente Samsung en sus nuevas TVs? Lo ignoro. Lo que sé a ciencia cierta, nunca mejor dicho, es que hasta fecha de hoy sí que lo hacían correctamente.
Por lo tanto, cualquier contenido UHD, ya sea BT.2020 o DCI P3 en contenedor BT.2020, la Samsung los va a interpretar correctamente, así que lo siento enormemente por esos desdichados trolls y haters de Samsung que estarían deseando oír lo contrario.
Ahora dirán: “Es que de esa manera, en automático, la cobertura total de la tele es menor, es de solo el 75% de Rec.2020”…Coooomor??

Y yo les preguntaría. Y para qué quieres más si esa cobertura representa, en términos de cobertura, el 100% de DCI P3, que es como vienen masterizadas la inmensa mayoría, por no decir todas, de películas y series UHD? Pues para nada. Bueno, sí. sería ideal cubrir cuanta más cobertura mejor, pero realmente a efectos prácticos sirve de bien poco. En definitiva, que lo correcto es auto, el resto, son solo ignorantes y haters balbuceando cosas inconexas y carentes de sentido y objetividad. Sencillamente porque no saben de lo que hablan.

Yo no veo ninguna razón para que lo que iba bien años atrás a nivel de software haya dejado de hacerlo en su gama de TVs 2022. Podría ser, pero lo veo improbable y extremadamente raro, vaya.
Otros fabricantes, como LG y Panasonic, también vienen haciéndolo correctamente desde hace años.
Lo vemos? Veámoslo:
LG
LG C1 en BT.2020

LG C1 en DCI P3 bajo contenedor BT.2020:

Como véis, las LG también lo aplican correctamente de manera completamente automática.
PANASONIC
Panasonic en BT.2020:

Panasonic en DCI P3 en contenedor BT.2020:

También correcto, como en el caso de Samsung y LG, correcto!
¿Cual es el problema? Ninguno.
Y si lo pongo en modo origina, qué pasa??
Pues te pasará lo siguiente:
Lo que te va a pasar en modo original no es ni más ni menos que lo que se ve en la gráfica, que las saturaciones intermedias en verdes y amarillos estarán algo sobresaturadas. Hazte un favor y déjalo en auto si quieres colores precisos
Y qué es eso del contenedor? Pues también es muy fácil. DCI P3 no es un espacio de color legal para ningún formato de vídeo doméstico. Sin embargo, los contenidos se masterizan en monitores DCI P3, pero como ese espacio de color no es legal se introduce en un contenedor BT.2020 para darle legalidad al asunto. No habéis oído alguna vez lo de hecha la ley hecha la trampa? Pues eso. Después los metadatos informan a la pantalla HDR del meollo en cuestión, y las teles, como he demostrado, aplicaran las coordenadas correspondientes correctamente en función de la señal de entrada y la Informacion presente en los metadatos.
Pero a ver, Ronda, tío, esto que nos cuentas es mu complicao, no?

Que va a ser complicado hombre. Está chupao. Simplemente deja tu Samsung en auto y a correr. Complicao de entender es Stranger Things, que me he visto todas las temporadas y capítulos y aún cuando alguien me pregunta de qué cataplines va esa serie todavía no sé ni qué responderles. Eso sí que es jodidamente complicao.
Seguramente este post no será del agrado de muchos fanboys de LG y haters de Samsung. Ah, pero Ronda, tío, es que acaso se puede ser fanboy de LG sin ser haters de Samsung?? Pues tenéis razón…por lo visto no se puede ser fanboys de LG sin ser haters declarados de Samsung.

… En fin, bueno, y qué diablos, si eres fanboy de LG y hater de Samsung pues esto es lo que hay….y si no, pues eso…
Última edición: