El silencio de Lorna

Whedon Boy

Miembro habitual
Mensajes
3.893
Reacciones
14
4140_el_silencio_de_lorna.jpg




Los hermanos Dardenne se marcan una de realismo social que quiere ser muchas cosas y acaba siendo ninguna (si acaso, ABURRIDA, eso si). ¿Ésto es el mejor guión de Cannes? Si a Brett Ratner le propusieran hacer una europea de realismo social, probablemente haría algo parecido a esto. Caminos transitados una y otra vez, vueltas de tuerca que eran sorprendentes en los tempranos 90, de un deja vu insultante. En algunos minutos segundos parece que la cosa remonta, como cuando parece que va a reciclarse en simpática comedia romántica del extrarradio: la cosa sube porque los dos personajes tienen carisma y química, porque aunque no sea nada del otro mundo, por primera vez, algo en la película tiene punch, funciona. Pero no. Dos minutos después tira por otros derroteros y vuelta a empezar. COÑAZO.

Para colmo los hermanos optan por un realismo que lejos de ser cotidiano acaba siendo ordinario. Una cámara invisible que, vista la propuesta argumental, no le hace ningún favor al relato. Si vas a ser transparente asegurate de que lo que cuentes lo necesite, que importe, que impacte, que lo haga tener sentido. Si vas a jugar a la baza de "mirad que entrañable y especial es la protagonista" al menos hazlo algo más vistoso. Punto y aparte merece la protagonista, que empieza despertando la curiosidad para transmutar lentamente en HOSTIABLE. Con un final Amelie de rajar la pantalla con navaja barriobajera.

Viendo esta película entiendo porque Fish Tank, a pesar de sus carencias, acaba funcionando.

Decidme que los Hermanos Dardenne se han marcado un bodrio ocasional, decidme que no siempre son así... enserio, ¿éste es el mejor guión, el mejor algo, de Cannes? ¿Este "Manual del (mal) cine europeo" cuela por allí? INDIGNANTE.
 
Última edición:
Respuesta: El secreto de Lorna

Por cierto, viendo el cartel español me sale bilis por las orejas. La imagen es MENTIROSA como un trailer de Shyamalan. Y las quotes deberían poder ser denunciables al consumidor.
 
Respuesta: El secreto de Lorna

Joder, pues estoy oyendo elogios incluso entre detractores de los Dardenne... habrá que echarle un ojo.
 
Respuesta: El secreto de Lorna

Eso he estado viendo, que la elogian por todos lados. Me parece que estoy solo con Boyero (para lo que hemos quedado).

Empieza siendo un Loach (cuando le da por las relaciones de pareja) para convertirse en una especie de "Amelie" del cine social culoduro, más o menos. A ratos son como trozos de cualquier película social europea. Pero de cualquiera. Una absoluta NADERÍA.
 
Respuesta: El secreto de Lorna

Es el silencio, no el secreto.

Yo de estos he visto poco, pero "El niño" me pareció obra maestra.
 
Respuesta: El silencio de Lorna

Tengo curiosidad por verla, porque no me puedo creer que ésto sean los cacareados Dardenne.
 
Respuesta: El silencio de Lorna

Yo vi una de los Dardenne y corrí sin mirar atrás. Uno de sus clásicos, de una chica protagonista. Ni lo recuerdo.

¿Esta es basuresca, pues?
 
Respuesta: El silencio de Lorna

aajjaaj
INDYgnante, qué bueno
 
Respuesta: El silencio de Lorna

Pues en mi primera parada por recuperar las películas de este año que no había visto, me he cruzado con esta.

lornatetasfeas.jpg


Y que decir... que no estas solo Whedon: la cosa no da para mucho, el estilo "desnudo" y de cámara al hombro acaba por empachar (parece algo más pueril y descuidado que verdaderamente práctico), la historia en sí no es nada del otro jueves y los "tiempos muertos" (esa constante en el cine culoduro actual) ni siquiera me llaman la atención. Luego la gente se pregunta porqué defiendo a Jaime Rosales... coño, pues porque por lo menos aporta estilo, contundencia y golpes de efecto. Esta ni eso. Que cosa más insulsa...

Y las tetas de la protagonista son EL ASCO.
 
Arriba Pie