Esos derechos de...¿autor?

Gika

I swear
Mensajes
1.562
Reacciones
137
Ubicación
El Botxo
Nada más lejos de mi intención abrir el enésimo post sobre las sociedades de protección de derechos de autor, pero es que esta noticia me ha encantado por lo surrealista que es:

La estupidez del copyright, Vol. n+1: Deep Purple y la multa a sí mismos

A estas alturas, este tipo de cosas ya no nos resultan ni siquiera sorprendentes, únicamente tristes: el mítico grupo Deep Purple decide incluir un paso por Rusia en Octubre de 2008 en el curso de su Rapture of the Deep World Tour, y es multada por la Sociedad de Autores de Rusia (NGO) por no haber obtenido previamente una licencia, multa que es ratificada por un juez: por cada canción interpretada sin la correspondiente licencia, el juez impone una multa de treinta mil rublos (unos mil dólares).

Teniendo en cuenta que la Sociedad de Autores de Rusia representa los intereses de los intérpretes extranjeros en Rusia, que en lugar de perseguir a quienes interpretan sin licencia música de éstos y, en su lugar, se dedique a perseguir a quienes interpretan su propia música ya resultaría, en principio, una estupidez de primera magnitud. Pero lo que viene es mejor todavía: de acuerdo con los estatutos de la NGO y con la información facilitada por una agencia de prensa rusa, la multa obtenida será destinada a la propia víctima de la violación de derechos, es decir, que será pagada a la propia Deep Purple, deduciendo previamente la comisión de la agencia destinada a proteger sus derechos de autor. Impresionante: una agencia teóricamente destinada a protegerte, en una curiosa interpretación del “voy a protegerte de ti mismo”, va y te multa por interpretar tus propias canciones, y después te devuelve el dinero tras quedarse una comisión por los servicios prestados.

El episodio no es exclusivo de Rusia: en muchos otros países, incluido España,muchos autores se han encontrado con paradojas semejantes en numerosas ocasiones, tales como tener que depositar unos derechos que posteriormente les son revertidos a sí mismos tras deducir la correspondiente comisión. Una prueba más de las situaciones estúpidas en la que la presente legislación de derechos de autor, combinada con la infecta burocracia habitual en este tipo de organizaciones nos puede llegar a poner. Con amigos y protectores como éstos, ¿quién necesita enemigos? Resulta completamente evidente: como tantas otras sociedades de derechos de autor, NGO no defiende los intereses de sus representados, sino únicamente los suyos propios: el derecho a facturar su correspondiente comisión, aunque el hacerlo torture los límites de la lógica. Llegados a este punto, el único final que admite este artículo es el que utiliza la propia Techdirt: el sentido común ha muerto.
Fuente

:chalao Es totalmente delirante. Estos son igual de chupópteros aquí, en Rusia y en Madagascar.
 
Eso le paso a Gomaespuma en una tirada de un proyecto suyo




Edito porque abajo pongo el extracto que lo explica mejor
 
A continuación, pego una conocida anécdota sobre este tema que sufrieron los de Gomaespuma. Está recogida en el libro “20 años de Gomaespuma”.

Corre el año 1988, el duo corchopan sigue con su impagable labor humanitaria (los chicos están mu apenaos con la situación de que los niños del mundo pasen hambre y todo tipo de calamidades, conmocionado Guillermo se le enciende la linternilla y deciden sacar un disco infantil en donde la letra no trataría a los niños como si fueran tontos. Bueno, el disco lo graban en Madrid, pero resulta que cuando fueron a fabricar el álbum se toparon con una sorpresita de la Sociedad General de Autores de España. Habla Guillermo Fesser:

"Encargamos diez mil discos de salida, que hay que estar chiflado, porque con esa cantidad no se arriesgan ni los que suenan como rojos en Cadena 40. De hecho vendimos unos siete mil y el resto se pudrieron en el sótano de la casa de Jack. Con la humedad, el vinilo parecía un barquillo y las tapas se deshacían en las manos. Cuando fui a hacer el pedido a la antigua CBS me dijeron:

- Nosotros los fabricamos encantados pero tenéis que traer el papelito sellado de Autores.
- ¿Y eso que es?
- El comprobante de que los autores os autorizan a editar el disco.
- Ah, vale.

Guillermo se acerca a Autores y les dice:

- Que vamos a hacer un disco y necesito el comprobante
- ¿Quienes son los autores?
- Nosotros.
- Muy bien, hay que rellenar estos impresos y firmarlos.

Fesser se los lleva, los rellena y firma con toda la tropa y vuelve.

- ¿Me da ya el comprobante para autorizar la fabricación?
- Si, como va a efectuar el pago?
- ¿Quéeee?

Resulta que para dejarles fabricar diez mil discos les pedían un pastón.

- Pero, oiga.¿Para que es ese dinero?
- Para pagárselo a los autores.
- Si los autores somos nosotros.
- Pues para pagarles a ustedes.
- Si es que nosotros preferimos quedarnos con el dinero. ¿para que se lo vamos a dar a ustedes para que ustedes nos lo den a nosotros?
- Pues no pueden fabricar.

Comenta Guillermo: "Total, que pagamos la pasta, que nos devolvieron meses más tarde con un descuento enorme en concepto de gastos por habernos tramitado el pago. Manda huevos!!!"
 
Findor dijo:
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto

Me rio por no llorar, porque es de un surrealismo importante...

Esto no es nuevo son los metodos que emplea la mafia hace años

- Usted nos va a dar "X" todos los meses para que le protejamos de la posibe mala gente que le quiera fastidiar el negocio.
- Pero de que mala gente, si no tengo enemigos???
- Pues de nosotros por ejemplo
- Ok

Salu2
 
Esto mismo me pasó a mí cuando auto-edité el último disco de mi grupo musical.

Tuvimos que pagar por adelantado los derechos de autor aun siendo nosotros mismos los autores del 100% de las canciones.

Y como bien dicen, sí, te devuelven ese dinero pero con todos los descuentos pertinentes. O sea, que pierdes pasta.

Surrealista, pero si no lo haces, no fabricas tu disco. Así que, a tomar por culo y a subir todo a iTunes, que es lo que hago ahora.
 
Arriba Pie