Impresoras 3D

WRC

Esparciendo retraso desde 2008
Administrador
Mensajes
10.041.329
Reacciones
30.031.256
Ubicación
Porcúlobus
¿Alguno de por aquí le da a estas cosas? Nos vamos a regalar una para Reyes, y ya he empezado a mirar. Hay muuuuuchas, decenas, clones, originales,…

Va a ser nuestra primera impresora, así que debería ser algo sencillo de montar e imprimir. Y creo que la elegida va a ser la Creality Ender 3 v3 KE


Me interesa sobre todo imprimir con PLA reforzado y PETG, creo que esta cumplirá ¿no?

¿Alguna recomendación sobre los filamentos?
 
Imprimir NO es sencillo. Necesitarás paciencia y mucho prueba y error.
Eso sí, como empieces no paras.
Más de 10 años llevo yo con la mía y aún sigo aprendiendo.
La elección del software de impresión es fundamental.
Suerte y paciencia.
Yo utilizo principalmente PLA y ABS.
Compra el filamento en Amazon y en cartucho.es. Procura utilizar el mismo una vez le cojas el gusto a uno. Al loro con Amazon que lo mismo te cuesta 15 que 22€ el mismo rollo: acumula en las ofertas.
 
Olvídate de las de filamento. Compra una de resina.

Yo ya te lo he advertido.

Son dos herramientas muy diferentes para diferentes objetivos. No son autoexcluyentes, de hecho son complementarías, como una pequeña fresadora o un torno.
Y las de resina necesitan una ubicación y manejo especial debido a su desprendimiento de gases tóxicos.
 
¿Y no sale más cara cualquier cosa que imprimas que comprarla en el chino?

Yo esto lo veo como los exprimidores o licuadoras...2 meses y al armario.

Pero es solo una opinión :juas
 
Pues para mí es como un martillo: cuando tienes uno, todo son clavos.

Peeero, yo ando metido en cosas de electrónica, chapuceando con todo...
 
Habrá quien le saque partido. Tengo varios compis de curro que la tienen y hacen gilipolleces sin sentido: un soporte para el móvil y chorradas que las compras en cualquier sitio con mejor calidad y mucho más fuertes.
 
Pues para hacer gilipolleces yo también. La ha pedido el heredero, está haciendo un curso de diseño e impresión 3D. Y yo ya he enviado a imprimir varias mierdas, que teniendo la impresora en casa los prototipos saldrían más rapidos. Así que…

Empecé mirando mierdas y cuando me di cuenta ya iba por máquinas de 1000 pavos… Para empezar ya me va bien la Ender.
 
Son dos herramientas muy diferentes para diferentes objetivos. No son autoexcluyentes, de hecho son complementarías, como una pequeña fresadora o un torno.
Y las de resina necesitan una ubicación y manejo especial debido a su desprendimiento de gases tóxicos.

He tenido ambas. No me he encontrado nada que haya hecho en la de filamento que no pudiera haber hecho en la de resina, con una calidad diez veces mejor. Por no hablar de que hay cientos de cosas que en la de filamento hubieren sido imposibles de hacer.

Para mí no hay color.
 
@EdoNork ¿y tras diez años qué software recomiendas para empezar? ¿Ese que recomiendas es el que usas?
 
COn el tiempo las cosas cambian. Cada impresora, tipo de plástico utilizado (no solo la composición, incluso la marca), altura de capa..., y en ocasiones el tipo de pieza, necesita unos ajustes que uno va optimizando.
Al final llegas a tener una librería de ajustes que es propia de ese software, por lo que cambiar de software puede convertirse en una tarea que conlleve un trabajo importante.
Yo te aconsejaría que, una vez hayas determinado qué impresora vas a comprar, investigues en foros qué software usan mayoritariamente sus usuarios y empieza probando ese.
Yo, en concreto, comencé utilizando Slic3r, de código abierto, que, en este tiempo, ha evolucionado a otros. EL de Prusa creo recordar que está basado en él.
Finalmente me decanté por Simplify3D. De pago. Pero yo estoy encantado. No es perfecto, y su desarrollo ha estado parado cerca de dos años y pico, pero hace un año volvieron con nueva versión y ganas. EN su web tiene también una base de datos con los errores típicos en las impresiones y formas de solucionarlos. Es una información general válida para cualquier software, échale un vistazo. Cuando yo comencé la cosa estaba bastante verde y hubiera agradecido algo semejante.
Siempre vas a encontrar algún punto débil. En S3D, por ejemplo, aún no se han implementado los soportes tipo çarbol, que algunas soluciones gratuitas ya tienen...
En resumen, empapate un poco de las opciones disponibles y juguetea con ellas. Las opciones avanzadas suelen asustar un poco (muchas variables que poder ajustart), pero según te sueltes, agradecerás tenerlas.
 
Otro comentario al respecto de la librería de ajustes: a parte de esa librería de ajustes, cuando los aplicas a un trabajo en concreto en S3D, luego puedes guardarlos como "archivo de fábrica". Éste, almacena absolutamente todos los parámetros para esa pieza, con la pieza incluída, de forma que cuando quieres repetirla, basta cargar ese archivo y pulsar imprimir. Me parece algo fundamental, cuando han pasado unos meses no tienes ni idea de lo que hiciste, pero ahí tienes todo.
Que quieres hacer una pieza similar nueva, cargas el archivo de fábrica, eliminas la pieza y cargas la nueva, guardas ese archivo de fábrica con otro nombre, y a imprimir. Ya tienes tus dos archivos, uno para cada pieza sin ningún esfuerzo.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
He hecho un poco de excavación entre mis archivos. Arqueología personal.

Compré la impresora el 24 de noviembre de 2014. Una Wanhao Duplicator 4 por 898€. Es la que sigo utilizando. Eso sí, me la sé de PÉ a PÁ, de hecho podéis ver en mi canal de Youtube cómo he llegado incluso a reparar la placa base, que se quemó en parte por un corto en un sensor de temperatura que se llevó por delante uno de los integrados de temperatura, el microcontrolador principal y el transductor USB. Tocó desoldar los tres y sustituirlos por unos nuevos, aparte de ciertos elementos pasivos. Tuve que programar el micro. Hago vídeos tostones, pero cuando lo estaba haciendo, fue emocionante, sobre todo cuando la placa reprodujo la melodía de arranque tras resetear el micro (jod*r, cómo me gustan estos rollos).

Pillé la licencia de SImplify3D el 10 de diciembre ($140). Así que me convenció rápido.
Desde esa fecha solo ha habido una actualización de pago, en diciembre del año pasado, que pasaron de la versión 4 inicial a la 5 ($59), las intermedias fueron gratuitas. Rebuscando un poco puedes encontrar versiones "liberadas", pero si te mola, no seas roñoso y a pagar, que nos beneficiamos todos los usuarios.
 
Uno de los canales que sigo (clough42) utiliza Simplyfy. Pero estoy lejos de gastarme 150€ en un software sin saber siquiera qué esperar o qué necesito realmente.

De momento en camino ya tengo la impresora, unas boquillas reforzadas para carbono y 3 bobinas. Ender 3 v3 KE, fundamentalmente por la conectividad y la posibilidad de ponerle Klipper. Para empezar creo que iré servido una temporada.
 
No me gusta. Profesionalmente he usado Inventor, y ahora lo tengo... ya sabes...
 
Acabo de instalar FreeCAD 0.21.1... y no soy capaz ni de hacer un croquis :cuchillo
 
¡¡Tírala por la ventana!!


Do It Episode 3 GIF by Star Wars
 
Atrás
Arriba Pie