Findor
Miembro habitual
Antes de empezar a soltar grupos a tutiplén, algunos os preguntaréis... ¿Que es una jamband?
A pesar de que el término jam viene siendo usado desde hace muchísimo tiempo, sobretodo en el mundo del jazz, el concepto de jamband es relativamente reciente, y designa una serie de grupos, en su mayoría rockeros, que basan su directo en mucha parte de improvisación.
Las jambands realmente existen desde los años 60, donde gente como Grateful Dead , The Allman Brothers Band o Cream, creaban canciones de longitud exagerada a partir de patrones rítmicos comunes.
Con la progresiva "desaparición" de estas bandas, durante los 90 aparece Phish para heredar los fans, un grupo que basaba todo su potencial en las actuaciones en directo, se acabó el estirar discos de estudio, Phish es un grupo de directo que hace que cada canción en cada concierto sea una experiencia diferente. Es ahí donde los fans empiezan a acuñar el término jamband que se usa actualmente.
Phish
http://www.youtube.com/watch?v=Jcygi6qV6Ro
El fenómeno jamband ha emergido en el siglo XXI gracias a festivales como Bonnaroo, donde grupos country, bluegrass, rock o funk se reunen para demostrar sus capacidades en directo.
De todas las jambands modernas y que he podido conocer, hay algunas bastante destacables como:
The String Cheese Incident (probablemente mi favorita)
http://www.youtube.com/watch?v=CCODxHMwuEo
Gov't Mule (liderada por el ex-Allman Brother, Warren Haynes)
http://www.youtube.com/watch?v=twl8bINw6DY
Widespread Panic
http://www.youtube.com/watch?v=g_fwgkpghtM
Umphrey's McGee
http://www.youtube.com/watch?v=IPnRtrVqzwU
Lettuce, grupo que descubrí hace poco, y del que hay poca cosa disponible.
http://www.youtube.com/watch?v=qiGrcDSy7nM
Recientemente Les Claypool se embarcó en una parodia de documental llamado "Electric Apricot - The Quest for Festeroo", donde una jamband ficticia llamada Electric Apricot y con un logo sospechosamente parecido al de los Grateful Dead (aunque con un albaricoque en vez de una calavera) narra su camino al festival de Festeroo (parodia de Bonnaroo). La banda, donde Claypool toca la batería, llegó incluso a hacer conciertos con ese nombre para meterse en el papel, y el documental cuenta con la colaboración de gente como Mark Gordon (Phish), Warren Haynes (Gov't Mule) o Bob Weir (Grateful Dead).
En fin, que espero haber despertado un poco el interés de la gente, para más información, está la página Jambands.com, un poco desorganizada, pero con muchísima información...

A pesar de que el término jam viene siendo usado desde hace muchísimo tiempo, sobretodo en el mundo del jazz, el concepto de jamband es relativamente reciente, y designa una serie de grupos, en su mayoría rockeros, que basan su directo en mucha parte de improvisación.
Las jambands realmente existen desde los años 60, donde gente como Grateful Dead , The Allman Brothers Band o Cream, creaban canciones de longitud exagerada a partir de patrones rítmicos comunes.
Con la progresiva "desaparición" de estas bandas, durante los 90 aparece Phish para heredar los fans, un grupo que basaba todo su potencial en las actuaciones en directo, se acabó el estirar discos de estudio, Phish es un grupo de directo que hace que cada canción en cada concierto sea una experiencia diferente. Es ahí donde los fans empiezan a acuñar el término jamband que se usa actualmente.
Phish
http://www.youtube.com/watch?v=Jcygi6qV6Ro
El fenómeno jamband ha emergido en el siglo XXI gracias a festivales como Bonnaroo, donde grupos country, bluegrass, rock o funk se reunen para demostrar sus capacidades en directo.
De todas las jambands modernas y que he podido conocer, hay algunas bastante destacables como:
The String Cheese Incident (probablemente mi favorita)
http://www.youtube.com/watch?v=CCODxHMwuEo
Gov't Mule (liderada por el ex-Allman Brother, Warren Haynes)
http://www.youtube.com/watch?v=twl8bINw6DY
Widespread Panic
http://www.youtube.com/watch?v=g_fwgkpghtM
Umphrey's McGee
http://www.youtube.com/watch?v=IPnRtrVqzwU
Lettuce, grupo que descubrí hace poco, y del que hay poca cosa disponible.
http://www.youtube.com/watch?v=qiGrcDSy7nM
Recientemente Les Claypool se embarcó en una parodia de documental llamado "Electric Apricot - The Quest for Festeroo", donde una jamband ficticia llamada Electric Apricot y con un logo sospechosamente parecido al de los Grateful Dead (aunque con un albaricoque en vez de una calavera) narra su camino al festival de Festeroo (parodia de Bonnaroo). La banda, donde Claypool toca la batería, llegó incluso a hacer conciertos con ese nombre para meterse en el papel, y el documental cuenta con la colaboración de gente como Mark Gordon (Phish), Warren Haynes (Gov't Mule) o Bob Weir (Grateful Dead).
En fin, que espero haber despertado un poco el interés de la gente, para más información, está la página Jambands.com, un poco desorganizada, pero con muchísima información...
