Jam Bands, el poder del directo.

Findor

Miembro habitual
Mensajes
10.965
Reacciones
35
Ubicación
Palm Springs
Antes de empezar a soltar grupos a tutiplén, algunos os preguntaréis... ¿Que es una jamband?

A pesar de que el término jam viene siendo usado desde hace muchísimo tiempo, sobretodo en el mundo del jazz, el concepto de jamband es relativamente reciente, y designa una serie de grupos, en su mayoría rockeros, que basan su directo en mucha parte de improvisación.

Las jambands realmente existen desde los años 60, donde gente como Grateful Dead , The Allman Brothers Band o Cream, creaban canciones de longitud exagerada a partir de patrones rítmicos comunes.

Con la progresiva "desaparición" de estas bandas, durante los 90 aparece Phish para heredar los fans, un grupo que basaba todo su potencial en las actuaciones en directo, se acabó el estirar discos de estudio, Phish es un grupo de directo que hace que cada canción en cada concierto sea una experiencia diferente. Es ahí donde los fans empiezan a acuñar el término jamband que se usa actualmente.

Phish
http://www.youtube.com/watch?v=Jcygi6qV6Ro

El fenómeno jamband ha emergido en el siglo XXI gracias a festivales como Bonnaroo, donde grupos country, bluegrass, rock o funk se reunen para demostrar sus capacidades en directo.

De todas las jambands modernas y que he podido conocer, hay algunas bastante destacables como:

The String Cheese Incident (probablemente mi favorita)
http://www.youtube.com/watch?v=CCODxHMwuEo

Gov't Mule (liderada por el ex-Allman Brother, Warren Haynes)
http://www.youtube.com/watch?v=twl8bINw6DY

Widespread Panic
http://www.youtube.com/watch?v=g_fwgkpghtM

Umphrey's McGee
http://www.youtube.com/watch?v=IPnRtrVqzwU

Lettuce, grupo que descubrí hace poco, y del que hay poca cosa disponible.
http://www.youtube.com/watch?v=qiGrcDSy7nM

Recientemente Les Claypool se embarcó en una parodia de documental llamado "Electric Apricot - The Quest for Festeroo", donde una jamband ficticia llamada Electric Apricot y con un logo sospechosamente parecido al de los Grateful Dead (aunque con un albaricoque en vez de una calavera) narra su camino al festival de Festeroo (parodia de Bonnaroo). La banda, donde Claypool toca la batería, llegó incluso a hacer conciertos con ese nombre para meterse en el papel, y el documental cuenta con la colaboración de gente como Mark Gordon (Phish), Warren Haynes (Gov't Mule) o Bob Weir (Grateful Dead).

En fin, que espero haber despertado un poco el interés de la gente, para más información, está la página Jambands.com, un poco desorganizada, pero con muchísima información...

:hola
 
Re: Jam Bands...

Como completo ignorante del tema.....pero fanatico total de Cream he decir que me alucinan esos momentos.

Claro, con un trio asi puedes improvisar lo que te de la gana. Tengo algunos bootlegs (tampoco hay muchos disponibles) de Cream y son fabulosos y rayadisimos, especialmente con la composicion mas o menos fija de Steppin Out, a partir de los 3 minutos la empiezan a retorcer y en cada directo suena algo distinto y completamente hipnotico

Tambien me quedaria con los otros grupos afines, BlindFaith, cuyo unico LP es maravilloso y con alguna Jam Session totalmente "jam", especialmente en directo donde suelen empezar por la misma composicion (que tengo en la cabeza ahora) para ir en crescendo. Ginger Baker tambien suele terminarlas a lo bestia, a veces completamente solo.

Y para terminar ese grupazo, algo olvidado y liderado por Clapton (otra vez ahí) que es Derek and the Dominos, la primera vez que oí el Layla Sessions (extension del mitico Layla) me dejó a cuadros, varias composiciones son de ese estilo, como el nombre indica son grabaciones y ensayos en torno al primer LP

Por lo poco que conozco Clapton me parece un maestro. Lastima que a partir de los 80 perdiese vigor....

Los Grateful Dead no los conozco a fondo, y deberia. Y de los grupos nuevos que citas apenas he oido a los Gov't Mule (solo en estudio)....y me he acordado del avatar del Flameado :lol :hola



¿y Fela Kuti? ¿entraria en el concepto? aunque casi creo que toda su obra es una Jam Session, lo he oido practicamente todo de el, y pese a la repeticion de esquemas de sus composiciones de cuando en cuando desvaria la banda (para bien) :sonrison
 
Re: Jam Bands...

sikander77 dijo:
¿y Fela Kuti? ¿entraria en el concepto? aunque casi creo que toda su obra es una Jam Session, lo he oido practicamente todo de el, y pese a la repeticion de esquemas de sus composiciones de cuando en cuando desvaria la banda (para bien) :sonrison
No conocía a este tio, la verdad es que suena muy curioso... :ok

Sobre el término en sí, es algo que me choca, porque las jam sessions existen desde hace muchísimo tiempo, sobretodo en jazz y blues, pero todas las bandas a las que se le pone el apelativo de jamband suelen ser de los 90 hasta aquí. El concepto está más orientado a bandas que basan su música en el directo. El ejemplo de String Cheese Incident es claro, desde que empezaron apenas tienen 8 discos "oficiales" de estudio, sin embargo, desde 2002 llevan una serie llamada "On the Road", que recoge sus directos (triples CDs todos) y de la que tienen probablemente más de 100 (yo tengo unos 15).

De hecho, el directo siempre es algo que me ha apasionado desde que me enganché a Mark Knopfler, que siempre daba una vuelta más a sus canciones en directo y me quedé flipado viendo a Clapton en el Sant Jordi en la gira del From The Cradle cuando se tiraba 15 minutos tocando un solo :babas

Phish fué una revelación, me encanta el rollo funky y psicodélico y ver que la misma canción tocada en sitios distintos sonaba diferente me enganchó, pero es que los String Cheese Incident son la gota que colma el vaso, siempre me han gustado las bizarradas musicales, pero es que la mezcla de estos tipos me maravilló, ellos se autodefinen como "a sacrilegious mix of bluegrass, calypso, salsa, Afro-pop, funk, rock, and jazz", y lo jodido es que tienen razón!!! :atope

Y Michael Kang además de la mandolina eléctrica (no usa nunca guitarra), también toca el violín, y se atreven a tocar una gran versión de Riverdance que ellos llaman Rivertrance:

http://www.youtube.com/watch?v=6e59UAAQ9_A

Aprovecho para poner otro grupo que me apasiona, que descubrí gracias al magnífico programa de Trecet en radio 3, sobretodo por el grandísimo bajista que se gasta, y es que Victor Wooten es el puñetero amo (con permiso de Claypool, claro... :cuniao )

Bela Fleck and The Flecktones
http://www.youtube.com/watch?v=aWNiFw_W3mA
 
Arriba Pie