La muerte de Digital +

King Conan

Supervisor
Supervisor
Mensajes
30.718
Reacciones
16.331
Creo que ya podemos hablar abiertamente del tema...

La cuestión es simple y meridiana. En este momento Digital + queda desprovisto para el 2009/2010 de todos los derechos de 1ª y 2ª división de fútbol y la F1 también está pillada por los mismos.

Además consciente de la herida de muerte, La Sexta/Mediapro se pitorrean de ellos emitiendo 3/4 partidos en abierto por fin de semana actualmente.

Además la rendición es evidente y que llevamos meses que los propios administradores tienen en venta la plataforma y los últimos meses en los medios de comunicación hay una campaña por un lado de imagen para pintarlo como negocio redondo y por el otro lado como desastre sin rentabilidad ninguna.

Hace sólo una semana se supo que aunque hay negociaciones con empresas extranjeras e incluso con Tele5 pero el dinero que pide D+ y las deudas adquiridas (además del panorama desolador del Fútbol) hacen que sea de rentabilidad casi imposible.

Es una pena, pero si ni sus jefes lo quieren, ¿en qué posición quedan los abonados? ¿tiene algún futuro serio? ¿Se podrá sostener sin fútbol?

:hola
 
Es que joder empezaron semi-perdiendo los partidos del Calcio, luego la Premier, los derechos a partir de la temporada que viene de los equipos de 1ª y 2ª nada, y el varapalo de la Champions. Tremendo.

Realmente pueden sobrevivir con el cine y el partido del plus de los domingos?
 
Ah si? Me estás diciendo que el mítico partido de las 9 de la noche del plus los domingos nada? Con esto no contaba :inaudito

El cine de estreno entonces lo único?
 
Cine... ¿se estreno? ¿En el Plus? Eso es ya cosa del pasado. :no

Están tocados de muerte. Si hubieran planteado una estrategia más INTELIGENTE, promoviendo la HD con cambios gratuitos de decoder, y emitiendo menos canales, pero en HD, y sobre todo, haciendo una oferta RAZONABLE de abono (la actual es de ladrones), otro gallo les hubiera cantado. Pero su desastre actual, es irreversible, y ellos solitos se lo han buscado. No me apena lo más mínimo.

Manu1oo1
 
dawson dijo:
Como yo no veo fútbol... Mientras haya cine y series, no me preocupo.

la cuestión no es esa. Yo odio el fútbol también, pero soy consciente de que sin él una plataforma de TV de pago es casi imposible de rentabilizar. Por eso la "preocupación".
 
¿y el modelo de negocio no está en crisis en general? hace unos años tener ONO, Digital+, o distintas plataformas se consideraba una inversion, desde hace tiempo muchos (yo mismo) lo vemos como algo prescindible.
 
ONO e Imagenio se salvan económicamente porque la TV es complementaria a sus servicios de telecomunicaciones sin embargo D+ sólo tiene eso: TV...

Hace un par de años una apuesta de verdad por la HD les hubiera puesto en la cresta de la ola pero ahora parece que es demasiado tarde.
 
a mi tampoco me apena, por el asco que le tengo a Prisa.

DIGITAL PLUS funcionaba paradójicamente mejor cuando tenía enfrente como rival a VIA DIGITAL. Cuando se fusionaron todo se tiñó de conformismo y saturaciòn, hasta llegar al nivel actual. Vivían del fútbol puro y duro, y claro, en cuanto se ha ido a otro sito, adiós abonados.

tambien ha influido que canal plus dejase de emitir en abierto , era como un canal de marketing 24 horas al día. Cuatro trata de promocionar, pero no es lo mismo...

en cuanto al cine, emule y demas p2p han acabado con el atractivo que tenía en su día ver pelis por tv. Solo algun canal temático se debe salvar, emitiendo rarezas.
 
Ahora ni eso, Nogales, lejos quedan los tiempos donde Calle13 emitía frikadas, Cineclassics emitía cine clásico de todo tipo... ahora todos los canales cinematográficos se han atreyubizado.
Y TCM va de mal en peor, también.
 
VMM dijo:
Ahora ni eso, Nogales, lejos quedan los tiempos donde Calle13 emitía frikadas, Cineclassics emitía cine clásico de todo tipo... ahora todos los canales cinematográficos se han atreyubizado.
:lol

no tienen Cinematk? Era de lo poco salvable de Via digital. Recuerdo que ahí emitieron las primeras pelis de Kitano, King Lear de Godard ( que creo que no está ni en dvd ) , Inseparables de Cronenberg, Monsieur Hire de Leconte, Sin techo ni ley de Vardá, todo esto a finales de los 90, ojo, cuando era un cine invisible y dificilismo de encontrar, y encima en VOS.
 
nogales dijo:
en cuanto al cine, emule y demas p2p han acabado con el atractivo que tenía en su día ver pelis por tv. Solo algun canal temático se debe salvar, emitiendo rarezas.
Entiendo que en esto soy el raro, porque a mi lo de ver las series en la tele mientras ceno es lo que me hace sobrellevar la semana, saber que el martes a las 22:20 puedo seguir CSI y cosas así...

Yo es que me da mucha pereza ver cosas en el ordenador...

De todas formas, no sé los demás, pero a mi el fútbol es lo que más me la pela de D+, yo veo la NBA, las series, los monólogos de la Paramount... de hecho apenas veo otras cadenas...
 
aqui un fan de Cinematk, es lo UNICO que veo y sigue teniendo una grandisima calidad.


yo creo que para por ejemplo nosotros, el cine tambien se ha vuelto mucho mas asequible, todo tipo de cine, aún recuerdo cuando hace años le daba la brasa a amigos y familiares para que me grabasen en VHS films, documentales de cine y especiales del canal Cinemania, Via Digital, C+, el propio Ctk, etc... y los que he olvidado

mitico la primera vez que pusieron La Noche de David Lynch con Cabeza Borradora, o La noche de John Cassavetes

sobre el tema deportes no me pronuncio por falta de aficion.
 
Tim dijo:
me da mucha pereza ver cosas en el ordenador...

¿¿¿En el ordenador???

viewforum.php?f=40

:lee :hola
Si me parece muy bonito, pero:
- En mi habitación donde tengo los ordenadores tengo una tele de mierda y una silla incómoda.
- En el comedor hay sofá, Home Cinema y una tele de 32 pulgadas
- No quiero poner un PC en el comedor.
- Cada vez que intento ver un divx en la tele del comedor via xbox, por ejemplo, lo quito porque los macrobloques ME AGREDEN.

- Conclusión, estoy muy contento comprando pelis y teniendo una rutina de ver series en la tele...

Además, cuando están mis padres en casa, ver las series en VO es misión imposible, y para descargarlas después de que se emitan y a menor calidad, las veo en directo... :L
 
Eso de a menor calidad es discutible, pero coincido en mucho de lo demás.
A mi también me gusta saber que tal día a tal hora dan tal serie, y lo de los lunes y CSI es sagrado desde hace 6 años.
A mi el futbol también me da lo mismo. No tengo Digital+, ni ganas y solo espero que en breve pierdan los derechos de los Oscars y la NBA para poder verlos sin hacer los malabarismos que tengo que hacer ahora
 
Además en el canal HD, emiten cien veces lo mismo, las series las dan una semana sí y otra no, ahora las de warner las dejamos de emitir, ahora volvemos a emitirlas.
Son unos cafres.
Si mueren es por que no quieren vivir.
 
VMM dijo:
Cineclassics emitía cine clásico de todo tipo...

Maravilloso canal. Al igual que el mítico de Album TV, en el cual me pude ver TODAS las grandes series de la historia de la tele........hasta que lo cambiaron por el cutre Paramount Tv.
 
VMM dijo:
Ahora ni eso, Nogales, lejos quedan los tiempos donde Calle13 emitía frikadas, Cineclassics emitía cine clásico de todo tipo... ahora todos los canales cinematográficos se han atreyubizado.
Y TCM va de mal en peor, también.

:lol

Ojalá se hubiesen atreyubizado. Ha llegado a un punto que da asco. Yo me di de baja porque ni a mi me gustaba lo que daban. Además, la tarifa que tienen es de "ricos y famosos". Si quieres verlo todo en condiciones suelta 60-70 eurazos y eso, en mi casa, se llama robo descarado.

TCM, desde que se separó convirtiéndose en 2, es LA 2 pero sin anuncios.
 
Es normal que acabe yendo a la quiebra, cuando al espectador le das muy poco y le quieres cobrar mucho al final te tiene que acabar pasando factura. Al final y dejando de lado los deportes: ¿Cuantas veces pueden llegar a emitir la misma pelicula?¿O la misma serie?¿O el mismo documental? Prefiero no ponerme a pensar como han comentado en que hayan cambiado canales como "album tv" por paramount comedy donde la misma serie se repite mas que un plato de fabada. Y no hablemos de lo que han hecho con el iplus... En fin, que creo que demasiada clientela tienen para lo que se merecen.
 
Manu1001 dijo:
Están tocados de muerte. Si hubieran planteado una estrategia más INTELIGENTE, promoviendo la HD con cambios gratuitos de decoder, y emitiendo menos canales, pero en HD, y sobre todo, haciendo una oferta RAZONABLE de abono (la actual es de ladrones), otro gallo les hubiera cantado.

No creo que eso les hubiera salvado de la muerte. Quisiera saber exactamente cuantos clientes hubieran pagado lo que supone la inversión tecnológica en HD. Aunque no te lo parezca, los enfermos del HD sois una minoría muy poco significativa, como para que pueda suponer salvar una plataforma digital de su desaparición. Por desgracia, creo que tendría más influencia la cutrez de un GH24h, o los triunfitos de un OT24h, que la calidad de un HD, en el nº de nuevas altas o bajas.
 
dfcjedi dijo:
Eso de a menor calidad es discutible, pero coincido en mucho de lo demás.
A mi también me gusta saber que tal día a tal hora dan tal serie, y lo de los lunes y CSI es sagrado desde hace 6 años.
A mi el futbol también me da lo mismo. No tengo Digital+, ni ganas y solo espero que en breve pierdan los derechos de los Oscars y la NBA para poder verlos sin hacer los malabarismos que tengo que hacer ahora

¿Y entonces pq te ponias lo de Aupa Depor en la firma?
 
Arriba Pie