Land of Bad (2024), de William Eubank

carrion

Miembro habitual
Mensajes
4.315
Reacciones
4.015
Ubicación
...


Se confirma que Eubank progresa adecuadamente (Underwater ya era un claro paso adelante). Buena película de acción, bien rodada, sin wokadas y enlucida con cierta pátina antropológica sobre la guerra a distancia (el prota pasa de la "gameboy" del principio a una puñetera piedra, al final).

Impagable Russell Crowe en un papel muy agradecido, entre alivio cómico y crítica a la frivolidad imperante en nuestra sociedad (otra vez el rollo etnográfico) y sorprendente también el hijo de Rocky, extremadamente creíble como líder del equipo.

De nuevo, al director se le ven demasiado las costuras en lo que respecta a sus referentes... Tal vez el más evidente, en esta ocasión, sea Depredador (incluso el remedo de un travelling que siempre me gustó mucho en la ochentada), cambiando, eso sí, Long Tall Sally, de Little Richard, por Cenotaph, de Bolt Thrower (casi aplaudo).



Deseando volver a verla en cines cuando se estrene por aquí en abril.
 
a mi no

bien rodado esto? que recuerda a PREDATOR? sera en que van por una selva... no sabes donde esta nadie geograficamente, mete planos aereos cuando el avion NI ESTA, luego super slow-mos de casquillos saltando molones... da penita

y ese montaje paralelo con Crowe todo el puto rato saboteando la tension... que pinta?? convierten el final en un gag de TOP SECRET!

del guion ni hablo, reaparece un personaje a media peli para salvar al prota y liarla a tiros un rato mas, y dura 10 min mas... los malos salidos de la Cannon... el suplente de Crowe con mas cara de bobo no habia... los soldaditos viendo la NBA sin prestar atencion... el sermoncito final... todo muy zafio y porque si

el "mensajito" sobre la despersonalizacion de la guerra (a distancia vs cara a cara... como MACHOS!) creo que lo verbalizan 2 o 3 veces... hasta se lo suelta el malo de fin de fase!

sin wokadas, decis? y la negra sidekick que no pinta ABSOLUTAMENTE NADA y le van metiendo primeros planos haciendo caritas? del epilogo ya ni hablo... les haria gracia a ellos

y conste que UNDERWATER me gusto y por eso os hice caso...

elegi MAL
 
Yo vi el trailer y el póster y decidí bajarla.

Lo de Depredador no lo veo... salvo 2 o 3 cosillas comunes... Selva, helicóptero y tal.
 
por seguir con la presunta comparacion...

PREDATOR empieza con el objeto espacial que cae (incognita) y entran los creditos con el temazo de Silvestri acompañando a Arnie en el helicoptero hacia la selva. Ahi ya me tienen!! Luego pueden "parar" la peli con el negro (RIP) soltando la info de la mision, etc... con humor homo entre sudor de machos

esta empieza con unos creditos de noseque informes reales, unos pasillos de complejo militar, Russell Crowe de presunto gracioso (3 o 4 esposas... el embarazo... que si dilata... bufff), la compi negra insertada por una IA?, y diversas conversaciones sobre que si el Liam es novato, que si los cereales, que si esta preparado, que si el arma, que si la guerra duele.... se tiran como 20 min asi. El TEDIO

cuando llegan a la selva y se desplegan para la mision de vigilancia/asalto ya no se donde esta quien, quien es quien, el avion que se escoña y se va , Rusell jugando al golf, luego vuelve, el Liam les avisa de que OYE cosas y entonces ellos lo ven ("te vienen jeeps por el este y el oeste, si" JAJAJA)...

enfin
 
luego el momento nevera indianesco con el metido en la bañera de torutras donde se salva del INFIERNO EN LLAMAS de esos tuneles... iba en serio?
 
Yo creo que a Elliott en realidad le gustó más de lo que dice pero quiere dar la nota discordante para animar un poco el cotarro...

A ver, hablamos de referentes, no de un remake inconfeso. La mayor inspiración de Underwater era, evidentemente, Alien. ¿Tienen algo que ver argumentalmente? Casi nada. ¿Tienen la misma estructura? Ni de coña. ¿Arrancan de la misma forma? Ni parecida. ¿Utilizan los mismos tropos? Pocos. El director simplemenet la toma como modelo pero llevándola a su terreno (y al de la historia que pretende contar), imprimiéndole un estilo propio; con oficio, respeto y modestia (pero sin miedo).

Aquí hace lo mismo, pero la influencia de Predator es incluso mayor. No se trata sólo de selva, viaje en helicóptero con hilo musical, chistes malos, llegada al complejo enemigo, despliegue, ejecución inesperada observada a través de unos prismáticos, ensalada de tiros (ojo, en la de McTiernan también hay ralentís), escapar del peligro saltando por una cascada, imágenes apocalípticas, el suspense con cochino, pasar de uniformes y metralletas a torsos desnudos con armas primitivas, erigirse sobre el abatido enemigo final con una piedra, el elocuente juego de miradas al volver al final en el choppa, etc. Sino también de cómo juega con los desenfoques, la profundidad de campo (o falta de ella), la composición (líneas verticales, la forma de filmar a los fulanos, los ángulos...), los suaves movimientos de cámara (panorámicas, travellings horizontales y verticales) combinados con planos estáticos, el montaje cadencioso, la cámara en mano siguiendo el movimiento de un personaje de forma puntual y sin abusar, el sonido (para realzar la inauguración de un cambio de tercio)...

Elliott habla de que no sabe dónde está nadie geográficamente; sencillamente no me lo creo. ¡Pero si se regodean en ello! Dice también que la historieta de Las Vegas es un pegote que jode la tensión. ¡Pero si la realza! Lo que pretende es crear un contrapunto y armonizar ambas; ver en qué se parecen, en qué no y cómo interactúan. Y todo ello bajo un prisma muy humano pero sin caer (ni de lejos) en tremendismos ni sentimentalismos (al contrario, con humor).

Luego que si la negra con sobrepeso es woke... Ni de coña. Es sólo una persona más (podría ser de cualquier raza). No hay ningún tipo de mensaje en ese sentido. Y cómo no va a pintar nada si alguien tiene que ocupar ese puesto por cojones, y además se aprovecha para introducir y establecer un tipo de relación distinta entre superiores y subordinados que la que tiene Crowe con el gilipollas de su coronel.

luego el momento nevera indianesco con el metido en la bañera de torutras donde se salva del INFIERNO EN LLAMAS de esos tuneles... iba en serio?
Que le den al realismo. ¡Es pura catarsis, coño!; muere el niño (que es incapaz de escoger entre frosties y froot loops) y nace (en pelotas y ensangrentado) el hombre (resolutivo; capaz de enfrentarse a cualquier situación). Y encima veo ecos ahí de otra del Chuache (True Lies)...

Tu es que no ves el resto de mierdas que se hacen hoy día en Netflix o similares.
Hay de todo. Hace poco me sorprendió ver lo bien que resolvían una conversación entre dos personajes en una cafetería (carne de plano/contraplano) en algo tan poco interesante, a priori, como The Defenders.
 
me parecio floja.. de 4 en FA, vamos

UNDERWATER me gusta y tampoco entre en esta esperando una filmacion a lo McTiernan... ese tipo de cine murio hace años

Sino también de cómo juega con los desenfoques, la profundidad de campo (o falta de ella), la composición (líneas verticales, la forma de filmar a los fulanos, los ángulos...), los suaves movimientos de cámara (panorámicas, travellings horizontales y verticales) combinados con planos estáticos, el montaje cadencioso, la cámara en mano siguiendo el movimiento de un personaje de forma puntual y sin abusar, el sonido (para realzar la inauguración de un cambio de tercio)...

lineas verticales, joder... seguimientos con camara, pues los tipicos... incluso el "vuelco" de camara siguiendo la pelea, o las salpicadas a las lentes.... lo tipico... montaje cadencioso donde?

yo vi otra peli
 
Última edición:
Que le den al realismo. ¡Es pura catarsis, coño!; muere el niño (que es incapaz de escoger entre frosties y froot loops) y nace (en pelotas y ensangrentado) el hombre (resolutivo; capaz de enfrentarse a cualquier situación). Y encima veo ecos ahí de otra del Chuache (True Lies)...


Hay de todo. Hace poco me sorprendió ver lo bien que resolvían una conversación entre dos personajes en una cafetería (carne de plano/contraplano) en algo tan poco interesante, a priori, como The Defenders.

para mi ese pretendido contrapunto no funciona, acabas harto del Crowe rebelde-sin-causa. Y la negra, repito, no pinta absolutamente nada, ni hace falta como contraste de la relacion -exageradisima en su falsez- con el otro superior que ve la NBA, que es ridiculisimo

JA! nace el hombre resolutivo asi, de repente, de la bañera.... okok... lo del Chuache, que era mas de comic-rambada de la epoca, te lo crees solo con verle los musculos y porque, joder, es Conan! este es un matao rookie... que, ademas, te verbalizan el mensaje varias veces PARA QUE LO PILLEMOS TODOS

de todas formas, que yo no buscaba mensaje ni nada, solo una de aventurillas bien contada... y no lo enontre
 
Última edición:
JA! nace el hombre resolutivo asi, de repente, de la bañera.... okok...
Bautismo de fuego (nunca mejor dicho) que provoca un renacimiento (la bañera es el útero).

Tal y como lo describes parece una parida, pero yo lo veo un momento realmente apoteósico.

Es arte; no es bueno agarrarse a lo literal...

heart.JPG
 
Arriba Pie