Las maravillas de la ecualización paramétrica

Pecci

Miembro habitual
Mensajes
1.073
Reacciones
875
Ubicación
Rivas Vaciamadrid
Hola

Aunque no he visto muchas temas sobre acústica en este foro, me animo a mostraros lo chunga que es mi sala (acústicamente hablando) y las maravillas de la combinación paneles absorbentes+eq. paramétrica, os dejo las mediciones con REQW de ambos canales antes y después del "tratamiento" realizado este fin de semana. He de decir que aunque los paneles hacen su labor (quitan cancelaciones y suavizan picos entre 200Hz y 4 Khz aproximadamente, el trabajo "sucio" de verdad lo realiza el ecualizador)

Ya se ha comentado muchas veces pero es que el Ultracurve es un cacharro muy, muy interesante para incorporar a nuestros equipos. En mi caso, se ha convertido en elemento fundamental (sin paliativos) de la cadena de componentes. ¡¡¡ Antes de invertir en otras cosas, invertir en ecualización paramétrica !!!

Antes del tratamiento (sala pelada sin paneles y sin ecualización)

Canal Derecho:

Alt_Dcho_Org.jpg



Canal Izquierdo:

Alt_Izq_Org.jpg



Después del tratamiento:


Canal Derecho

Alt_Dcho_Defini.jpg



Canal Izquierdo:

Alt_Izq_Defini.jpg



Ahora mismo estoy en +- 3dB en toda la curva de frecuencia y en muchos tramos estoy en +-2 dB. Aún queda por mejorar (la idea es llegar a +-2 dB en toda la curva) pero los resultados ya son muy, muy notables.

Eso sí, para conseguir esto, todo el fin de semana midiendo, cambiando paneles de sitio y ajustando el Ultracurve "cienes y cienes de veces". No es difícil una vez cogido el truco pero si un "coñazo" aunque se aprende muchísimo (al menos para un aprendiz de acústica como yo)

Un saludo
 
:babas

Que decir, me parece fantástico. La mejora en respuesta en frecuencia es espectacular. Eliminar las imperfecciones acústicas de la sala mediante el uso de ecualización lleva su trabajo, pero los resultados que presentas son demoledores.

Te volverías loco con paneles y moviendo cajas para obtener algo similar sin ecualizar... Además tu WAT, aunque una santa, seguro que no echa de menos los paneles :diablillo

Mi enhorabuena :palmas
 
Tozzi

Gracias. :) Los paneles siguen estando pero he quitado algunos que "cantaban" mucho. De todas formas hacen una labor estupenda "matando" la sala. Además, esos picos bestiales que tenía a bajas frecuencias con los paneles que tengo no los elimino ni jarto de vino. Harían falta trampas de graves y eso ya es mucha tela.

vdky

No estamos hablando de una curva a +-0,5 dB que podría resultar excesívamente plana. Hay variaciones, y bastantes. De todas formas, A mí me gusta, que es de lo que se trata.

Te doy la razón en una cosa: el subwoofer también lo tengo ecualizado con 2 curvas distintas. Para música multicanal trabaja "plano" (todo lo que he podido, desde luego) pero en cambio esa respuesta me parece sosa para cine, dónde quiero más contundencia y que el sub se desmadre un poco. Pues nada, otra memoria en el Ultracurve y a ecualizar menos plano. Es lo bueno que tiene el cacharro, como seguro que ya sabes. Hasta 64 memorias para hacer la curva a tu gusto.

Un saludo
 
Re: re: Las maravillas de la ecualización paramétrica

vdky dijo:
El problema es que a muchos luego el sonido, a ser tan plano nos parece aburrido y monótono...

Perdona... pero me RIO.
 
:ok :ok ...excelente trabajo...la verdad es que muchas veces me ha picado el gusanillo......pero actualmente estoy muy contento con mi equipo y no quiero liarme........................bastante me he liado con el tema valvulas...por ceirto....solucion perfecta si el sonido resulta un tanto "aburridillo"..... :L
 
Pecci,

Bravo.

¿Tienes las curvas dle SW también por curiosidad? Me llegó ya el segundo DEQ :yes y ése lo dedicaré a eso (y auriculares pero ésa es otra historia)... en el REW cuando calculas filtros para SW los ajusta al corte (pongamos a partir de 120Hz, curva descendente) y en mi caos eso me genera muchos filtros que... "me sobran".

A oido, efectivamente pierdes mucha pegada, pero es un poco el efecto que se aprecia de primeras en música también (muchos llevamos demasiado conviviendo con el "loudness de la sala" y parece "mal" cuando no esatá... hasta que ves que nunca debió estar). Sólo he visto una película ("Pitch Black" en HD DVD, la escena inicial del aterrizaje no es mal "test" :juas ) y tuve que acabar subiendo MUY notablemente el nivel del SW (tengo mucho margen) sin tocar todos los cortes que me pidió el REW, para "sentirlo".

En fin, resumiendo diría que a quien no le convence es porque no lo ha probado bastante (conviene usar "algo" más que el propio analizador suyo, el Room Eq Wizard es un soft gratuito, no complejo y bueno), o no se ha deshecho de prejuicios (aún).

Saludos
 
Re: re: Las maravillas de la ecualización paramétrica

RSendra dijo:
vdky dijo:
El problema es que a muchos luego el sonido, a ser tan plano nos parece aburrido y monótono...

Perdona... pero me RIO.
No tengo nada que perdonar.
Supongo que la prepotencia que ultimamente se gastan algunos provoca ese tipo de actitudes.
Pero en fin... "la ley del caos" pone a cada uno en su sitio y ya ha habido unas cuantas ocasiones.

Puedes seguir riéndote. No hay problema. Es seguro que tu has probado todo esto y claro no te entraba la risa.
 
Re: re: Las maravillas de la ecualización paramétrica

Azazel dijo:
¿Tienes las curvas dle SW también por curiosidad? Me llegó ya el segundo DEQ :yes y ése lo dedicaré a eso (y auriculares pero ésa es otra historia)... en el REW cuando calculas filtros para SW los ajusta al corte (pongamos a partir de 120Hz, curva descendente) y en mi caos eso me genera muchos filtros que... "me sobran".

Saludos

Tendría que mirártelas. A mí también me generaban muchos picos pero al optimizarlos te quita la mayoría. De todas formas, si tengo las gráficas, deben ser de las medidas iniciales me parece a mí. El sub lo ecualicé hace bastante tiempo (fué lo primero que hice) Probaré la de Pitch Black en HD DVD, que no me acuerdo ahora mismo de esa escena. Gracias

Un saludo
 
Re: re: Las maravillas de la ecualización paramétrica

vdky dijo:
RSendra dijo:
vdky dijo:
El problema es que a muchos luego el sonido, a ser tan plano nos parece aburrido y monótono...

Perdona... pero me RIO.
No tengo nada que perdonar.
Supongo que la prepotencia que ultimamente se gastan algunos provoca ese tipo de actitudes.
Pero en fin... "la ley del caos" pone a cada uno en su sitio y ya ha habido unas cuantas ocasiones.

Puedes seguir riéndote. No hay problema. Es seguro que tu has probado todo esto y claro no te entraba la risa.

Eso mismo... sí. Diste en el clavo. :hola
 
Re: re: Las maravillas de la ecualización paramétrica

Pecci dijo:
Azazel dijo:
¿Tienes las curvas dle SW también por curiosidad? Me llegó ya el segundo DEQ :yes y ése lo dedicaré a eso (y auriculares pero ésa es otra historia)... en el REW cuando calculas filtros para SW los ajusta al corte (pongamos a partir de 120Hz, curva descendente) y en mi caos eso me genera muchos filtros que... "me sobran".

Saludos

Tendría que mirártelas. A mí también me generaban muchos picos pero al optimizarlos te quita la mayoría. De todas formas, si tengo las gráficas, deben ser de las medidas iniciales me parece a mí. El sub lo ecualicé hace bastante tiempo (fué lo primero que hice) Probaré la de Pitch Black en HD DVD, que no me acuerdo ahora mismo de esa escena. Gracias

Un saludo

No, no tengo muchos "picos", en realidad sólo los dos "gordos" de los modos de la sala como es de esperar, pero luego hay mucho filtro para intentar ajustar la curva al "target" descendente a partir de 80 u 120Hz. Con este asco de tiempo supongo que estos días tendré tiempo de enredar, así que viendo otra vez las medidas iré a por los dos "everest" de cabeza y veré si toco, y cómo, lo demás.
 
Arriba Pie