Pixa
Sir.

Ingredientes:-Para 6 personas:
- Dos pechugas de pollo.
- Seis Zanahorias.
- Dos nabos pequeños.
- Tres puerros.
- Una rama de apio.
- Una cebolla.
- Dos Patatas.
- 1 litro de leche.
- 100 gramos de harina
- Medio vasito de aceite.
- Sal, pimienta y nuez moscada.
-Para el rebozado:
- Harina.
- Huevo.
- Pan Rallado.
Preparación:
-Poner todas las verduras peladas, limpias y cortadas en unos tres litros de agua con un poco de sal y dejarlo al fuego cociendo unos 40 minutos.
-Mientras la verdura está cociendo, fileteamos las pechugas, teniendo en cuenta que nos interesan unos filetes más bien gorditos. Para que os hagáis una idea, os deben salir unos cuatro filetes por pechuga. (También podéis decírselo al carnicero y que os lo haga el).
-Se añaden los filetes al caldo y se mueve de vez en cuando hasta que se hagan bien. Cuando estén hechas las pechugas, se dejan en el escurridor para que se enfríen.
-Cuando los filetes de pollo están templados, los colocamos sobre una bandeja ligeramente engrasada y los dejamos apartados.
-Preparamos la bechamel. Para ello, ponemos aceite en una sartén y cuando esté muy caliente, le añadimos la harina para que se fría bien. Con cuidado de que no se queme y sin parar de mover un una varilla para batir, le añadimos la leche caliente, sal, pimienta y nuez moscada al gusto y vamos moviendo enérgicamente, cambiando frecuentemente de dirección hasta que empiece a espesar y adquiera una textura parecida a la de la mousse.
-Nada mas adquiera la bechamel la textura adecuada, la vertemos sobre los filetes de la forma mas homogénea posible y la dejamos que repose antes de meterla en la nevera hasta que se endurezca lo suficiente como para rebozarla.
-Rebozamos los filetes, pasándolos primero por harina, a continuación por huevo batido y finalmente por el pan rallado.
-En una sartén con abundante aceite muy caliente, freímos los filetes hasta que se doren bien. Y a comer. Un excelente acompañamiento para estos filetes son unas rodajitas de tomate con aceite de oliva, vinagre balsámico y albahaca.

Nota: Con lo que queda en la cazuela, se puede hacer una sopa riquísima y muy fácil. Colamos todo el caldo para quitarle la “suciedad” que suelta el pollo, intentando que toda la verdura se quede en la cazuela. Una vez tengamos el caldo limpio, le añadimos la verdura y le pasamos la batidora bien pasada, hasta que nos quede un caldo mas bien espesito. Lo ponemos al fuego y cuando rompa a hervir le añadimos fideos finos o perdigones y lo dejamos ocho minutos. En teoría se puede comer así, pero si le añadimos huevo duro picado, ya es un pecado.