Registrar un dominio

Insidius

Momia traidora a la patria
Mensajes
15.076
Reacciones
7.237
Ubicación
Barcelona
Hola,

para un proyecto personal/profesional, estoy a la búsqueda de un dominio en internet. El .cloud está disponible y supongo que lo haré con este, pero el .cat está en esta situación y, también me iría bien, la verdad.

El estado del dominio .cat es el siguiente:

registrar WHOIS Server: whois.nicline.com
Registrar URL: Arsys - Comprar dominio y hosting
Updated Date: 2024-01-16T20:02:26.226Z
Creation Date: 2008-12-02T19:03:07.381Z
Registry Expiry Date: 2024-12-02T19:08:21.333Z
Registrar Registration Expiration Date:
Registrar: Arsys
Registrar IANA ID: 379
Registrar Abuse Contact Email: abuse@nicline.com
Registrar Abuse Contact Phone: +34.941620101
Reseller:
Domain Status: pendingRenew Domain Status: autoRenewPeriod
En primer lugar, me he intentado poner en contacto con la persona / dirección de correo que aparece en los datos del whois (Registrant Email, Admin Email y Tech Email son el mismo) pero no contesta nadie. Y el dominio (del correo) parece que no está operativo.

Arsys no me dice nada/no contesta. Ni siquiera que hace con los dominios caducados, porque parece que los vuelve a "registrar" y los subasta. Con lo que tendría que abrir disputa con nic.cat....


Alguna ayuda/sugerencia?
 
Imagino que ya le has preguntado a ChatGPT, pero por si acaso, esto es lo que dice:
El estado del dominio .cat que describes indica que está en un período de "pendingRenew" y "autoRenewPeriod", lo que significa que el dominio ha caducado (o está cerca de hacerlo), pero sigue bajo el control del registrador (Arsys en este caso) durante un período de gracia.

Aquí tienes algunos pasos y sugerencias para gestionar esta situación:

1. Comprender el estado del dominio

  • PendingRenew: El dominio ha caducado, pero el propietario tiene la posibilidad de renovarlo dentro de un período de gracia.
  • AutoRenewPeriod: Si el registrador tiene habilitada la renovación automática, puede haber renovado temporalmente el dominio. Si el propietario no paga, el dominio pasa a fases posteriores como subasta o eliminación.

2. Intenta contactar con Arsys de manera formal

  • Correo electrónico: Envía un correo detallado a la dirección de abuso de Arsys: abuse@nicline.com. Aunque es un canal de abuso, puede ser útil para llamar su atención.
  • Llamada telefónica: Llama directamente a su servicio al cliente al número indicado: +34 941 620 101. Insiste en hablar con alguien que gestione dominios caducados.
  • Ticket o formulario de contacto: Usa cualquier sistema de tickets o formularios disponibles en su página web.
  • Queja pública: Considera usar las redes sociales (por ejemplo, Twitter o LinkedIn) para obtener una respuesta rápida.
Incluye los siguientes puntos en tu comunicación:
  • El estado del dominio.
  • Tu interés en adquirirlo si queda disponible.
  • Tu dificultad para contactar al propietario actual.

3. Revisa la política de Arsys sobre dominios caducados

  • Fases típicas:
    1. Período de gracia: El propietario puede renovar.
    2. Subasta o eliminación: Si no se renueva, el dominio puede ser subastado o eliminado.
  • Si Arsys subasta dominios caducados, es probable que puedas participar en la subasta a través de plataformas asociadas como SnapNames, NameJet, o incluso directamente en Arsys.
  • Si el dominio no se subasta, pasa al estado de redemptionPeriod y finalmente a eliminación.
Busca más información en sus términos de servicio o consulta directamente.

4. Contacta con nic.cat

  • Si Arsys no responde, contacta con el registro oficial de dominios .cat (nic.cat). Explica la situación y pide información sobre el proceso de recuperación del dominio.
En tu comunicación:
  • Proporciona el nombre del dominio.
  • Explica que el dominio parece estar abandonado y estás interesado en registrarlo.
  • Pregunta cómo se gestionan los dominios caducados en caso de falta de renovación.

5. Considera el backordering

  • Servicios como DropCatch o Domain.com ofrecen un proceso de "backorder" para dominios que caducan. Esto significa que reservarán el dominio en tu nombre tan pronto como quede disponible.
  • Para dominios .cat, verifica si estas plataformas lo soportan o si puedes configurarlo directamente con un registrador compatible con .cat.

6. Ten en cuenta las disputas

  • Si crees que el dominio está inactivo y abandonado, podrías iniciar una disputa a través de nic.cat bajo su política de resolución de conflictos.
  • Sin embargo, este proceso suele ser largo y costoso, por lo que es mejor usarlo como última opción.

7. Plan alternativo: usar el .cloud

  • Si el proceso para adquirir el .cat se complica, tu elección de usar el .cloud parece una buena alternativa. Podrías considerar mantener el .cloud y monitorear el .cat en paralelo.
Si decides actuar en más de un frente, hazlo de forma organizada para maximizar las respuestas y el éxito en la adquisición del dominio. ¿Necesitas ayuda para redactar los correos o buscar servicios específicos de backordering para .cat?

:ok :ok :ok
 
@Insidius esto es peor que tener a alguien alquilado y que no te pague.

No renuevas el dominio. No pasa nada, te esperan (pendingRenew) durante 30 días.

Y pensarás, una vez ya pase eso… ojalá. Que se les da otro periodo de gracia más. Esto ya he tenido que buscarlo porque no me acordaba. Redemption Period se llama. Normalmente otros 30 días en los que puede renovar aunque ya con un coste superior.

Vale, 60 días. Tampoco 🤣 Luego se pone en Pending Delete, que ya depende del proveedor, y ahí sí que ya se borra.

Total, que vayas comprando uno y este en concreto te va a tocar esperar a ver si hay suerte. Vete haciendo el Whois todos los días, pero que no te sorprenda tener que esperar a febrero.

Lo de los dominios de internet es un desastre, las cosas como son. Ya no digamos los que lo compran y ponen una web en HTML hecho con notepad en el que te ponen el email por si quieres hacer una oferta.
 
Imagino que ya le has preguntado a ChatGPT, pero por si acaso, esto es lo que dice:
El estado del dominio .cat que describes indica que está en un período de "pendingRenew" y "autoRenewPeriod", lo que significa que el dominio ha caducado (o está cerca de hacerlo), pero sigue bajo el control del registrador (Arsys en este caso) durante un período de gracia.
Pues esta vez, aún no lo había hecho ;P

1. Comprender el estado del dominio

  • PendingRenew: El dominio ha caducado, pero el propietario tiene la posibilidad de renovarlo dentro de un período de gracia.
  • AutoRenewPeriod: Si el registrador tiene habilitada la renovación automática, puede haber renovado temporalmente el dominio. Si el propietario no paga, el dominio pasa a fases posteriores como subasta o eliminación.
Esto ya me había quedado claro en la web de ICANN. Y entiendo que el pendingRenew corresponde a los 30 días que dice Tim. Pero, si me fijo en las fechas:

Creation Date: 2008-12-02T19:03:07.381Z
Registry Expiry Date: 2024-12-02T19:08:21.333Z

el Dominio se creó a las 19:03 del 02/12/2008. Y expiró a las 19:03 del 02/12. Estas fechas "me cuadran", justo cada año, caduca. Pero claro, el Updated Date: 2024-01-16T20:02:26.226Z... Justo 45 días. Los 30 de periodo de gracia + 15 que entiendo que es cuando Arsys "se lo queda" sin actualizar datos de contacto.

2. Intenta contactar con Arsys de manera formal
  • Correo electrónico: Envía un correo detallado a la dirección de abuso de Arsys: abuse@nicline.com. Aunque es un canal de abuso, puede ser útil para llamar su atención.
  • Llamada telefónica: Llama directamente a su servicio al cliente al número indicado: +34 941 620 101. Insiste en hablar con alguien que gestione dominios caducados.
  • Ticket o formulario de contacto: Usa cualquier sistema de tickets o formularios disponibles en su página web.
  • Queja pública: Considera usar las redes sociales (por ejemplo, Twitter o LinkedIn) para obtener una respuesta rápida.
Incluye los siguientes puntos en tu comunicación:
  • El estado del dominio.
  • Tu interés en adquirirlo si queda disponible.
  • Tu dificultad para contactar al propietario actual.
No se si es buena idea "levantar la libre". Si ven que alguien esta interesado, a lo mejor deciden renovar otra vez y subastar. De su misma página web:
" Por ejemplo, es común que exista un «Período de Redención» que simplemente indica que el antiguo propietario podría recuperarlo pagando una cuantiosa multa."
Tampoco estoy yo como para pagar una cuantiosa multa...
Su otra página al respecto, tampoco ayuda, no se meten con tiempos:

3. Revisa la política de Arsys sobre dominios caducados

  • Fases típicas:
    1. Período de gracia: El propietario puede renovar.
    2. Subasta o eliminación: Si no se renueva, el dominio puede ser subastado o eliminado.
  • Si Arsys subasta dominios caducados, es probable que puedas participar en la subasta a través de plataformas asociadas como SnapNames, NameJet, o incluso directamente en Arsys.
  • Si el dominio no se subasta, pasa al estado de redemptionPeriod y finalmente a eliminación.

He estado mirando las políticas, y no veo nada al respecto CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA NOMBRES DE DOMINIO.CAT

4. Contacta con nic.cat

  • Si Arsys no responde, contacta con el registro oficial de dominios .cat (nic.cat). Explica la situación y pide información sobre el proceso de recuperación del dominio.
En tu comunicación:
  • Proporciona el nombre del dominio.
  • Explica que el dominio parece estar abandonado y estás interesado en registrarlo.
  • Pregunta cómo se gestionan los dominios caducados en caso de falta de renovación.
Esto me parece que es la vía que voy a seguir.

5. Considera el backordering

  • Servicios como DropCatch o Domain.com ofrecen un proceso de "backorder" para dominios que caducan. Esto significa que reservarán el dominio en tu nombre tan pronto como quede disponible.
  • Para dominios .cat, verifica si estas plataformas lo soportan o si puedes configurarlo directamente con un registrador compatible con .cat.
Ninguno de los dos servicios permiten el .cat.

6. Ten en cuenta las disputas

  • Si crees que el dominio está inactivo y abandonado, podrías iniciar una disputa a través de nic.cat bajo su política de resolución de conflictos.
  • Sin embargo, este proceso suele ser largo y costoso, por lo que es mejor usarlo como última opción.
Si, la última opción. Y tampoco lo quiero tanto...

7. Plan alternativo: usar el .cloud

  • Si el proceso para adquirir el .cat se complica, tu elección de usar el .cloud parece una buena alternativa. Podrías considerar mantener el .cloud y monitorear el .cat en paralelo.
Yes. Y para el proyecto, mejor el .cloud que el .cat. El punto cat es "para"mi y quería aprovechar que había oferta.

@Insidius esto es peor que tener a alguien alquilado y que no te pague.

No renuevas el dominio. No pasa nada, te esperan (pendingRenew) durante 30 días.

Y pensarás, una vez ya pase eso… ojalá. Que se les da otro periodo de gracia más. Esto ya he tenido que buscarlo porque no me acordaba. Redemption Period se llama. Normalmente otros 30 días en los que puede renovar aunque ya con un coste superior.

Vale, 60 días. Tampoco 🤣 Luego se pone en Pending Delete, que ya depende del proveedor, y ahí sí que ya se borra.

Total, que vayas comprando uno y este en concreto te va a tocar esperar a ver si hay suerte. Vete haciendo el Whois todos los días, pero que no te sorprenda tener que esperar a febrero.

Lo de los dominios de internet es un desastre, las cosas como son. Ya no digamos los que lo compran y ponen una web en HTML hecho con notepad en el que te ponen el email por si quieres hacer una oferta.
Pues así esta el tema. Y como mínimo desde el año pasado. A ver que pasa este año.

Pero entre los dos si que me habéis dado una idea...
 
Le he pedido a chatgpt que me haga un script en python para que compruebe la salida de whois del dominio y si hay cambios en alguno de los tres campos, me mande un mensaje de telegram. Y aquí está el script... Y funciona.

import subprocess
import re
from datetime import datetime
import requests

# Configura el dominio a consultar
domain_name = "example.com"

# Valores a verificar
updated_date_expected = "2024-01-16T20:02:26.226Z"
creation_date_expected = "2008-12-02T19:03:07.381Z"
registry_expiry_date_expected = "2024-12-02T19:08:21.333Z"

# Configuración de Telegram
TELEGRAM_TOKEN = "TU_TOKEN_DEL_BOT"
TELEGRAM_CHAT_ID = "TU_CHAT_ID"

def parse_date(date_str):
"""Convierte una fecha de texto a objeto datetime"""
try:
return datetime.fromisoformat(date_str.replace("Z", "+00:00"))
except ValueError:
return None

def get_whois_info(domain):
"""Ejecuta el comando whois para obtener información del dominio"""
try:
result = subprocess.run(["whois", domain], capture_output=True, text=True, check=True)
return result.stdout
except subprocess.CalledProcessError as e:
print(f"Error ejecutando whois: {e}")
return None

def extract_dates(whois_output):
"""Extrae fechas del resultado WHOIS usando expresiones regulares"""
patterns = {
"Updated Date": r"Updated Date:\s*(.+)",
"Creation Date": r"Creation Date:\s*(.+)",
"Registry Expiry Date": r"Registry Expiry Date:\s*(.+)"
}
extracted_dates = {}
for key, pattern in patterns.items():
match = re.search(pattern, whois_output, re.IGNORECASE)
if match:
extracted_dates[key] = parse_date(match.group(1).strip())
return extracted_dates

def send_telegram_message(message):
"""Envía un mensaje por Telegram"""
url = f"https://api.telegram.org/bot{TELEGRAM_TOKEN}/sendMessage"
data = {
"chat_id": TELEGRAM_CHAT_ID,
"text": message,
}
try:
response = requests.post(url, data=data)
if response.status_code == 200:
print("Mensaje enviado por Telegram con éxito.")
else:
print(f"Error al enviar mensaje: {response.text}")
except Exception as e:
print(f"Error al enviar mensaje por Telegram: {e}")

# Ejecutar el comando whois
whois_output = get_whois_info(domain_name)
if whois_output:
# Extraer las fechas del resultado
extracted_dates = extract_dates(whois_output)

# Verificar las fechas
expected_dates = {
"Updated Date": parse_date(updated_date_expected),
"Creation Date": parse_date(creation_date_expected),
"Registry Expiry Date": parse_date(registry_expiry_date_expected),
}

# Crear un listado de diferencias
differences = []
for key, expected_date in expected_dates.items():
actual_date = extracted_dates.get(key)
if actual_date != expected_date:
differences.append(f" - {key}: No coincide (esperado: {expected_date}, actual: {actual_date})")

# Si hay diferencias, enviar un mensaje por Telegram
if differences:
telegram_message = f"⚠️ Diferencias detectadas para el dominio '{domain_name}':\n" + "\n".join(differences)
print(telegram_message)
send_telegram_message(telegram_message)
else:
print(f"✔️ Todo coincide para el dominio '{domain_name}'. No se envió mensaje.")
else:
error_message = "No se pudo obtener la información WHOIS."
print(error_message)
send_telegram_message(error_message)
 
No sabía que era tan sencillo mandar un mensaje de telegram la verdad. Y creo que es algo que voy a aprovechar.

El script se ejecuta cada hora mediante cron.

Para que @TheReeler diga que no sabe para que sirve la IA! Juas!
 
No sabía que era tan sencillo mandar un mensaje de telegram la verdad. Y creo que es algo que voy a aprovechar.

El script se ejecuta cada hora mediante cron.

Para que @TheReeler diga que no sabe para que sirve la IA! Juas!
Si alguien de los míos me entregara ese programa, escrito así, lo echaría a los cocodrilos. Pero lo dicho, a los que no domináis el noble arte de la programación puedo entender que os impresione o solucione algo.
 
Si alguien de los míos me entregara ese programa, escrito así, lo echaría a los cocodrilos. Pero lo dicho, a los que no domináis el noble arte de la programación puedo entender que os impresione o solucione algo.
Pues supongo que se puede mejorar, pero sin ser experto, el código está bastante bien.

Pero lo de siempre, me ha solucionado una tarea en 2 minutos.


@Hallowed comparte, que asi ganamos todos.
 
@Hallowed comparte, que asi ganamos todos.

Nada del otro mundo. Necesitaba una notificación que me hiciese pitar el teléfono cuando suceda un evento y Telegram me viene de lujo. Tanto los correos como los SMS los tengo silenciados en el teléfono porque recibo miles todos los días y no se me había ocurrido usar esto otro. :juas
 
Si alguien de los míos me entregara ese programa, escrito así, lo echaría a los cocodrilos. Pero lo dicho, a los que no domináis el noble arte de la programación puedo entender que os impresione o solucione algo.

No se trata de perfección, se trata de solución, tal cual lo mencionas. ChatGPT no es una IA experta en codificación, es generalista, el equivalente a Google en IA.

Y no, por mucho GitHub que le hayan metido no significa que sepa. Esas IAs especialistas irán apareciendo poco a medida que se destine dinero a ello.

Google ya lo hace internamente.


En AWS lo mismo. Y Google ya empieza a ofrecer servicios relacionado con ello:


A medida que estas empresas usen IA para programar y sus desarrolladores hagan las correcciones, la IA irá aprendiendo a no cometer esos errores y llegará, inevitablemente, un momento en el que como mínimo lo harán igual que el 95% de los desarrolladores.
 
Joder, qué aburrido. Y yo que pensaba que era lo que hacía los fines de semana en mi rancho de las rocosas en Missouri
 
Joder, qué aburrido. Y yo que pensaba que era lo que hacía los fines de semana en mi rancho de las rocosas en Missouri

Hasta chatGPT le tiene calao....

1000041593.jpg


1000041594.jpg
 
Juro que puse misouri a la espera de que se destapara el forero revenido envidioso de la riqueza ajena a dar lecciones de geografía. Todo el mundo sabe que están en colorado.
 
Ni decir tiene que me he descojonado. Y mi mujer también. Ahora seguid con vuestras intervenciones ininteligibles
 
Arriba Pie