RGB o S-Video

riddick

Te veré en otra vida.....
Mensajes
66
Reacciones
0
Ubicación
Bright Falls
RGB o S-Video

hola tengo una tele de tubo panoramica de 28" y siempre he tenido una duda(con un colega)cual es la mejor salida para que un dvd de sobremesa se vea mejor????

hola.gif
 
RGB. En este se separan los tres canales (Red. Green, Blue), mientras que en el S-Video, solo la crominancia y la luminancia.

hola.gif


Manu1oo1
 
Manu1001 dijo:
RGB. En este se separan los tres canales (Red. Green, Blue), mientras que en el S-Video, solo la crominancia y la luminancia.
.. siempre y cuando el televisor sea compatible con RGB, sino S-Video... ¿qué como dices?

Algunos televisores de tubo utilizan procesados basándose sólo en la señal de crominancia y luminancia (la señal de color y la señal de brillo), que es la de S-Video. Si le conectamos una señal RGB y la comparamos con una S-Video es posible que en algún caso la segunda supere a la primera (habrá un "escalado hacia abajo" en la RGB para S-Video, siempre de dudosa calidad).

Ahora bien, la comparación entre S-Video y RGB debe ser favorable a la segunda.

Un saludo
R. Sendra
 
Coñe... pues eso no lo sabía...
interrogante.gif


Todos los días se aprende algo nuevo de Ramón...
cuniao.gif


Manu1oo1
 
Yo lo estuve probando hace tiempo con un DVD Pioneer por euroconector en una Loewe panorámica de 28 de tubo y me costó distinguir la diferencia. Pensé que sería más evidente, pero al menos en esa tele el RGB y el S-Video eran casi indistingibles. Sólo se notaba la diferencia conmutando de una a otra y fijándote en detalles muy concretos de la imagen probando la misma secuencia varias veces.

Pero vamos, que si se puede elegir RGB es la mejor opción.
 
Una forma bastante troglodita de saber si la señal que está recibiendo nuestro televisor de tubo es RGB, consiste en comprobar si alguno de los ajustes del menú deja de funcionar (nitidez, tono, etc.) Esto es porque en algunos modelos, cuando la señal entrante es RGB, viaja más directa, bien por que la circuitería no está diseñada para ello o bien para obtener la máxima calidad.
cuniao.gif


Y aunque a veces es cierto que por s-video se ve mejor, también es verdad que a veces la imagen RGB es mejor pero luce menos que otras por el hecho de ser mas plana. No siempre ojo, que cuando se reconvierte internamente como bien ha comentado RSendra, se nota.
 
deimos dijo:
Una forma bastante troglodita de saber si la señal que está recibiendo nuestro televisor de tubo es RGB, consiste en comprobar si alguno de los ajustes del menú deja de funcionar (nitidez, tono, etc.) Esto es porque en algunos modelos, cuando la señal entrante es RGB, viaja más directa, bien por que la circuitería no está diseñada para ello o bien para obtener la máxima calidad.
cuniao.gif


Y aunque a veces es cierto que por s-video se ve mejor, también es verdad que a veces la imagen RGB es mejor pero luce menos que otras por el hecho de ser mas plana. No siempre ojo, que cuando se reconvierte internamente como bien ha comentado RSendra, se nota.



Si una imagen se ve en un visualizador mejor en S-video que en RGB, es que:

1- o es el caso que comenta RAMON, y la TV realmente no acepta señal RGB "pura"

2- EL TV tiene un problema con su placa RGB

3- El Tv es marca "pepe" y la nefasta calidad de los componentes desfavorece el proceso de señal por RGB



Lo digo porque si un visualizador tiene la suficiente calidad, y funciona bien, la señal RGB debe verse bastante mejor, por no decir mucho, que la S-VIDEO..
 
Superfugazy dijo:
Lo digo porque si un visualizador tiene la suficiente calidad, y funciona bien, la señal RGB debe verse bastante mejor, por no decir mucho, que la S-VIDEO

No creas... Tenemos que volver a lo de siempre: señales PAL y NTSC diseñadas para un formato determinado en todos los aspectos, donde RGB no entraba en juego hasta que la demanda le superó. No hace ni apenas 5 o 7 años todavía me tropezaba con muy buenos TRC con magníficos resultados en S-Video, pero simplemente correctos en RGB (Loewe era uno de los casos). No es tan descabellado...

De hecho la mejor respuesta hoy en día a la pregunta anterior es que la interfaz RGB debe y es la mejor, pero debemos recordar la particularidad de la historia de los TRC, cuya versión S-Video sí supone una ventaja. El mismo caso que hay con algunos televisores """"""planos""""""" con entrada DVI, cuyos resultados son mejores mediante vídeo por componentes (pero en un espacio de tiempo muchísimo menor).

Un saludo
R. Sendra
 
Es la triste historia de siempre: TODO se hace pensando en el NTSC y a última hora en el mejor de los casos se adapta para que funcione igual en PAL con mejor o peor fortuna.

Y a día de hoy la cosa no mejora mucho: Te puedes comprar una tarjeta de edición de video profesional, para comprobar que editando en PAL te lanza la señal al monitor a 60Hz pese a que la configuración miente e indica claramente que está mandando a 50Hz.
 
En teoria, siempre una señal RGB es de mayor calidad que una S-Video, por la razon que es mas pura......la señal captada por la camara es RGB y al final se debe mostrar de esta forma, la señal de los tres colores primarios que conforman toda imagen.


Ora cosa posterior es la transformacion de esa señal RGB en señal de luminacia y crominancia, para su posterior emison mediante sistema PAL o NTSC, (recordemos, sistemas condicionados por su compatibilidad obligada con la television en B/N anteriores, y teniendo que aprovechar el ancho de banda disponible para canal)

o, ademas modulando la señal de crominancia obtener la señal S-Video,(al tener señal de luminacia y color...2 señales)...pero insisto..la señal RGB siempre deberia ser superior..otra cosa es que la electronica de la fuente o el visualizador esten a la altura, o correctamente implementadas para trabajar con señal RGB en condiciones.
 
hello, riddick,
además de lo dicho añadiría que puede influir el propio dvd y cómo tiene implementadas las salidas. También influiría el hecho de que el televisor tenga o no procesado a 100 Hz (no nos lo comentas) que tranquilamente podría cepillarse la posibilidad de distinguir entre distintas entradas.
 
Arriba Pie