Rumba.... ¿Catalana?

Tiberiuz

Nadie
Supervisor
Mensajes
22.928
Reacciones
11.803
Ubicación
En el limbo
A mi me faltan suficientes conocimientos musicales como para saber diferenciar y clasificar, y mundo más para separar, qué es una "rumba catalana" de una "rumba flamenca"

¿Qué opináis?

 
Si la hace Peret, es catalana. Si es Rayito, flamenca.

Qué manera de complicarse…
 
Pues yo tampoco es que sepa mucho del tema, pero así de primeras la rumba flamenca es un palo más abierto a la improvisación y el individualismo sobre una base rítmica, algo que es típico del flamenco en general. En cambio, la rumba catalana me parece un estilo que, aunque aflamencado en su sonoridad, tiene una sensibilidad más pop, con una estructura más parecida al típico estrofa y estribillo.

Un saludete.
 
Para ilustrar lo que digo, pongo dos ejemplos diferentes de dos artistas, ambos catalanes. Uno más en la onda del flamenco típico o nuevo flamenco más bien:



Y estos otros más en la tradición de la rumba peretiana:



Supongo que luego habrá infinitas variantes e influencias mutuas de ambos acercamientos a la rumba que pondrán en entredicho la definición que he aventurado, pero bueno, así a bote pronto es lo que yo diría.

Un saludete.
 
Última edición:
No es un tipo de música que me apasione lo más mínimo pero sí me ha parecido sorprendente la reticencia a solicitar que sea Patrimonio Inmaterial de la Unesco con el adjetivo de "catalana" y lo quieran cambiar por "española". Es que no lo pillo. Y ya hay cosas catalanas con esa inclusión en la lista como los Castells. No intuyo "anti" nada.
 
Hombre, la rumba es un género o ritmo muy extendido en toda España, por haber hay también rumbas gallegas con gaita y tambor. Pasa un poco como con la jota, que es uno de los símbolos de Aragón, pero no hay ninguna zona de España donde no sea popular y tradicional.

Supongo que el no querer darle ese matiz 'local' a la petición corresponde a un deseo de no hacerle un desaire a la tradición rumbistica ibérica en general. Los Castells son otra cosa porque sí se trata de algo mayoritariamente o exclusivamente catalán.

A todo esto, aunque ahora no te gusten, yo haría el esfuerzo de incluir algo de rumba en tu vida ;) . La segunda rumba que he puesto formó parte de mi baile de bodas, por cierto ...

Un saludete.
 
Anécdota magnetiana:
En mi antiguo bloque vivían gitanos catalans de la terra con money y un día casi me pego un susto porque creí ver al fantasma de Peret enfrente de casa. Sería un hermano o primo, pero vamos, que eran idénticos :lol
 
Arriba Pie