Gracias.
Es que es eso. Es de un target taaaaan indefinido que a los niños me cuesta que les guste porque no atrae y a los adultos esto les va a parecer una ñorda así de gorda.
Para empezar la fisonomía de los personajes me recuerda a los muñecos ventrilocuos de los años 50, son totalmente sin rasgos, sin matices, con caras muy deformes (ese niño con cara de andrógino lo único que consigue es huir de él como la peste). Y encima el resto de personajes parecen sacados de ese spot de telecinco donde todos los canales son familia. Los gorilas son lo peor (dan miedo, literalmente, no por terror sino por asco... ¿como puedes querer que pille empatía con algo tan asqueroso? es una especie de Teletubies con pelos, así no, señores, así no).
Y claro, te empiezan con el meteorito, los dinosaurios (que ya es un ¿pero esto qué es?) que me intrigaba más por ver hacia donde lo querían llevar que por ver la resolutiva. Luego traen a Tarzán a la época actual (no vaya a ser que la juventud le salga urticaria por ver cine de época) y ya de ahí todo cuesta abajo y sin frenos (Tarzán aprende a hablar en un cambio de plano que pierde toda la esencia del personaje, vamos, que han hecho con él lo que les ha dado la gana).
Aburrida porque no hay una definición en la historia, cansina porque va dando bandazos sin saber qué quieren exactamente y tonta porque no saben jugar con un material de partida que ya de por sí es excelente como la propia historia de Tarzán. De ahí que la de Disney, aunque sea hipervitaminada cual Super Ratón inyectado en Red Bull tiene un potencial, una calidad y una cinematografía si dejamos a un lado las bobadas típicas para nenes que ya quisiera esta nueva chufla tan siquiera llegar a la suela de sus lianas.
Esto es un direct to video en Taiwan. Y me quedo muy corto. Porque por cuatro planos y cuatro infografías medio curradas se queda hundida en el lodazal más pantanoso.