Tarzán (Animación/Alemania 2013)

Pixa

Sir.
Mensajes
3.536
Reacciones
593
Ubicación
Torres de la Alameda
Acabo de encontrarme con esto:

tarzan-3D-2013-poster-concept-199x300.jpg

http://www.youtube.com/watch?v=YtQSKn2-8ik

Según la Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Tarzan_(2013_film)) la estrenan para el 25 de Julio del presente año. Es Alemana... para que luego lo flipemos aquí con un truño como Tadeo Jones.
 
Respuesta: Tarzán. (Animación/Alemania 2013)

No entiendo. ¿Ya la has visto? ¿O es que solo te basas en el teaser? :cuniao

Veremos si al final no es incluso peor que Tadeo, gráficos de PS4 a parte.
 
Respuesta: Tarzán. (Animación/Alemania 2013)

Tadeo es lo peor que he visto en años. Me llevé la decepción del siglo, no creo que sea peor... no sale Nicolas Cage, hombre.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Tarzán. (Animación/Alemania 2013)

Vi el trailer hace tiempo. Las texturas de la vegetación es realmente impresionante pero veo la infografía de los movimientos y no me dice nah. De ser así... me quedo con la versión Disney. :cortina
 
Respuesta: Tarzán. (Animación/Alemania 2013)

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/Go-ZeG7w9KU?feature=player_embedded" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
<iframe frameborder="0" width="480" height="270" src="http://www.dailymotion.com/embed/video/x1637wg"></iframe><br /><a href="http://www.dailymotion.com/video/x1637wg_tarzan-trailer-1-vo-hd_shortfilms" target="_blank">Tarzan - Trailer #1 [VO|HD]</a> <i>por <a href="http://www.dailymotion.com/addictomovie" target="_blank">addictomovie</a></i>
 
He visto el trailer antes de calzarlo y sí, es un resumen.

Claro está, no me desagrada la técnica (veo una acción bastante potable, en principio) pero me repele el diseño y acabado de los personajes. No transmiten nada. Y si encima recuerdo la versión Disney es ya para acabar huyendo. Aquella era/es/será una obra maestra al respecto.

Pero bueno, habrá que verla. Es animación, ya sabéis...
 
Pues hay un par de planos que me recuerdan mucho a la de Disney, que nunca he visto entera, por cierto.

Yo era muy fan de esperar el estreno anual de Disney que tan mal nos acostumbró a principios de los 90 (Bella y Bestia, Aladdin, el Rey León..) pero Pocahontas fue un bajonazo y dejé de ver las animadas de Disney posteriores (Hercules, Tarzán, El Jorobado...)
 
Pues amigo mío, te recomiendo unas cuantas post Pocahontas que bien valen la pena. Jorobado y Tarzán son sendas obras maestras (y dejo a un lado mi fanatismo por la empresa que si no añadiría unos cuantos títulos más). Pocahontas no estuvo nada mal, por cierto, claro está, se alejaba de las princesas palaciegas y se adentraba en historias de culturas como es el caso de ésta, Mulan o incluso Atlantis (la cual defenderé a capa y espada pues es más seria de lo que puede parecer y mucho más artística de lo que se le tachó).

Lo que pasa es que Disney, a finales de los 90 / principios - mitades del 2000 cambió el rumbo y arriesgó con historias más novedosas, arriesgadas y mucho más estilizadas de lo acostumbrado con diseños más complejos y un estilo en el trazo mucho más agresivo/más actualizado de lo que nos tenían acostumbrados. Pero por alejarse de lo acostumbrado el espectador quedó fuera de juego. Pero desde luego a excepción de algunos títulos para mi la era 2000 es más que interesante (y reitero que estoy dejando a un lado mi vena fanática).

Tarzán es la obra capital de los últimos tiempos porque auna calidad en el diseño y calidad en el guión, con una acción / aventura que respetaba al personaje y no se alejaba ni un ápice de las constantes de la empresa.
 
Atlantis si que la vi, y en efecto es bastante buena.

Me da un poco de pereza ponerme con Tarzan a estas alturas, pero tal vez le de una oportunidad.
 
:palmas (aplaudo porque somos muuuuuuy pocos, contados con los dedos de las 2 manos, los que nos parece bien Atlantis).

Tarzan tienes que ponértela cuando tengas ganas. Si te da pereza la mirarás con pereza y eso hace mella. ;)
 
Atlantis fue un poco fracaso comercial, así que mucha de la culpa de que a la gente no le guste es porque no la vieron.:D


Lo acabo de comprobar, costó 120 millones y en todo el mundo llegó a 180
 
Atlantis es un peliculón. Y la banda sonora de James Newton Howard una de sus top 5 sin dudarlo. Se me ponen los pelos de punta cada vez que la oigo :hail
 
No, si al final vamos a ser una manifestación. :cuniao

Fue un fracaso, desde luego. Una pena porque para mi es uno de los títulos más refrescantes en cuanto a forma y fondo. Incluso su estética comic me puede.
 
Para mi Tarzan es una de las grandes de Disney, tienes que verla :ok
No creo que se pueda mejorar (ahora veo este trailer).


:hola
 
<iframe width="640" height="360" src="//www.youtube.com/embed/ibzp2Q6X86I?feature=player_embedded" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
¿Nadie? Atención, que dicen que hay un trabajo visual importante...
 
Yo la vi ayer. Es un mojón de proporciones cósmicas. Es como de los chinos. Porque visualmente en cuanto a escenarios tiene medio pase (se nota el esfuerzo) pero es todo lo demás que da miedo, asco, vergüenza, aburre, es planota, no hay carisma, no hay nada a lo que aferrarse y sobre todo es grimosa en cuanto a diseño de personajes. Una auténtica porquería.

Mientras la veía tenía la sensación de estar viendo una versión de los chinos como aquella narración doblada de Loulogio para el Hércules made in Taiwan.

Tarzan animada solo hay una y esta me la encontré en el badulake de Apu.

Luego si puedo me explayo un poco más.
 
Me encanta este nuevo Atreyub.

La acabo de ver.

Efectivamente, es un bodrio que tiene su metáfora en la primera secuencia: cayendo Y A LO LOCO. Y el guionista no sabe narrar, empezando con una secuencia hipervitaminada de la extinción de los dinosaurios para armar jaleo y pretender enganchar. Y así, torpeza tras torpeza.

La de Disney, del todo estimable, tiene muchísimo más ritmo visual y los fondos (incluso la tipografía, los personajes, diseño de Tarzán, etcétera) están calcados de aquélla para jugar al hiperrealismo y conseguir, también en los humanos, una frialdad tan acartonada como su historia.

Innecesaria, remilgada, aburrida y falta de todo. No sé, es que es algo tan anodino que no da para mucho más.

Un NO de los de órdago. Pero ni para niveles infantiles, porque encima tiene un enfoque que no acaba de acertar en su target. Una pena.
 
Gracias. ;)

Es que es eso. Es de un target taaaaan indefinido que a los niños me cuesta que les guste porque no atrae y a los adultos esto les va a parecer una ñorda así de gorda.

Para empezar la fisonomía de los personajes me recuerda a los muñecos ventrilocuos de los años 50, son totalmente sin rasgos, sin matices, con caras muy deformes (ese niño con cara de andrógino lo único que consigue es huir de él como la peste). Y encima el resto de personajes parecen sacados de ese spot de telecinco donde todos los canales son familia. Los gorilas son lo peor (dan miedo, literalmente, no por terror sino por asco... ¿como puedes querer que pille empatía con algo tan asqueroso? es una especie de Teletubies con pelos, así no, señores, así no).

Y claro, te empiezan con el meteorito, los dinosaurios (que ya es un ¿pero esto qué es?) que me intrigaba más por ver hacia donde lo querían llevar que por ver la resolutiva. Luego traen a Tarzán a la época actual (no vaya a ser que la juventud le salga urticaria por ver cine de época) y ya de ahí todo cuesta abajo y sin frenos (Tarzán aprende a hablar en un cambio de plano que pierde toda la esencia del personaje, vamos, que han hecho con él lo que les ha dado la gana).

Aburrida porque no hay una definición en la historia, cansina porque va dando bandazos sin saber qué quieren exactamente y tonta porque no saben jugar con un material de partida que ya de por sí es excelente como la propia historia de Tarzán. De ahí que la de Disney, aunque sea hipervitaminada cual Super Ratón inyectado en Red Bull tiene un potencial, una calidad y una cinematografía si dejamos a un lado las bobadas típicas para nenes que ya quisiera esta nueva chufla tan siquiera llegar a la suela de sus lianas.

Esto es un direct to video en Taiwan. Y me quedo muy corto. Porque por cuatro planos y cuatro infografías medio curradas se queda hundida en el lodazal más pantanoso.
 
Arriba Pie