LG V30 (2017) vs Apple iPhone 11 Pro (2019)... abro el debate

Tranquilidad @gary1991 :)

Y enhorabuena a todos por llevar el debate de una forma tan interesante :palmas

Mi conclusión se resume en una palabra: madurez.

Hemos llegado a un punto en donde tanto la tecnología como los que la usamos están a un nivel de satisfacción muy alto en general en las dos plataformas, y no hay incentivos para cambiar fácilmente, porque no hay una innovación real.

Espero que sea generlizado y que ahora les toque a los fabricantes reflexionar y asumir que su cliente está en ese nivel de madurez y que va a exigir mucho para seguir comprando sus productos.

:ok:ok:ok
 
Pues si, compañero @Shinji Mikami . Comprarse un SE para tener IOS. Por tener un iPhone, si. No veo donde está el disparate. Accedo al S.O y sus servicios asociados (y posible ecosistema en el futuro), por un precio razonable. Terminal compacto y sobrio. Va como un tiro y la pantalla me parece la ideal, no me gustan la moda de las pantallas cada vez mas grandes en móviles. No veo que "destroce la experiencia" y ofrece una puerta de entrada interesante al mundo Apple para quien provenga de Android y se haya planteado, por los motivos que sean, probar IOS.

Planteemos el caso contrario: Llevo años con IOS, no me gusta ni la deriva del hardware/software ni muchas de las decisiones de la empresa en los últimos años. Así que digo: hasta aquí. Y decido probar Android. Pues tengo terminales excelentes (como por ejemplo este LG V30) con el tamaño de pantalla de considere más cómodo y dentro del rango de precios que mejor me convenga según mis necesidades. Fantastico.

He visto ambos supuestos en los últimos años y ninguno de los dos me parece ni remotamente criticable y si enormemente respetable. Ya entrar a valorar las razones de por que la gente se compra lo se compra en un momento determinado de su vida me parece demasiado atrevido, bordeando la falta de respeto. Como si se quieren gastar su dinero en coleccionar sellos. Es su dinero.

Respecto a los productos de Apple , considera siquiera por un segundo que exista gente que los use porque los prefiera o les guste más, no porque les hayan lavado el cerebro. Yo prefiero los productos de Apple y eso no me hace subirme en una atalaya moral de superioridad tecnológica y denostar a los que usan otros sistemas operativos. Sin ir mas lejos, en mi casa convivimos con productos varios (Android, Windows, Linux, IOS). Que es tecnología, por Dios. Que esta para disfrutarla y no para crear bandos absurdos.


Repito. Hoy en día tanto Android como IOS son EXCELENTES sistemas operativos para todo tipo de usuarios. A partir de ahí, cada uno es cada uno. Y es legítimo cambiar, probar, y cacharrear continuamente , sin que le llamen a uno nada por el camino. Ya está bien. Ni Apple ni Google son responsables de la actitud trincherista, hooligan y fanática de una parte de sus usuarios.

A ver, si partimos de la premisa de que cada uno hace con su dinero lo que quiera, cosa que es totalmente cierto, no comentamos nada, pues dicha premisa siempre mandará sobre cualquier razonamiento u opinión que queramos.

Planteas escenarios ciertos y reales, usuarios que buscan terminales pequeños y ecosistema Apple. El que yo planteo, guste o no (se nota que no) también existe, llevar el logo de Apple, aunque eso te suponga perder mucho en el uso real del móvil.

¿Consideramos que los casi 500€ son una "excelente puerta de entrada a iOS"? Esta pregunta enlaza directamente a la primera reflexión: Cada uno hace con su dinero lo que quiere. Fin del debate.


Pero eso implica realizar una valoración moral sobre como entiende ese usuario la tecnología en su vida, una actitud (snobista, de postureo), asociada tradicionalmente a Apple por motivos que se me escapan. Repito, las compañías no son responsables del comportamiento de una parte de sus usuarios, y la realidad es que cuando se sabe que alguien tiene productos de Apple automáticamente se suelen formar prejuicios acerca de porque esa persona los ha comprado. Es solo una empresa tecnológica, dios santo bendito.

¿Que ocurre con los clientes de Apple que ya lo eran antes de que lanzasen el primer iPhone?





Dejemos ya de realizar juicios morales sobre la actitud y los motivos de cada uno al elegir una determinada opción tecnológica. No somos nadie para ello. Y esto va por ambos "bandos".


Respecto al Iphone SE, si, es una excelente puerta de entrada a IOS, en tanto en cuanto te permite adquirir un iPhone (y por tanto, acceder a su S.O que es de lo que se trata) con el procesador mas actual de la compañía por un precio muy inferior al que tradicionalmente era norma al comprarse un iPhone nuevo. Ya está.


Y por cierto, también he planteado el escenario contrario: Usuarios desencantados con la Apple actual (no es que les falten motivos, desgraciadamente), que prefieren pasarse a Android. Pues fantástico también. Pero es lo que ocurre cuando, como dices, se lee en diagonal y no neutralmente.

Estos debates son para eso, debatir, no para ponerse así por móviles. Lo estás llevando al extremo de la moralidad y demás. ¿Estás contento con tu entrada a iOS con el SE por 500€? Perfecto. ¿Me tiene que parecer a mí también perfecto? Pues no. No hay nada más allá de lo que planteas.
 
"Esto lo lanza Xiaomi, Samsung o similar y tal cual aparece en catálogo, desaparece, pues el usuario potencial de "este lado" es mucho más independiente y plural"


Lo que yo decía, la atalaya de superioridad moral. Los que usan Apple no es porque les guste y prefieran mas el modo de uso y el SO en general en cuanto a experiencia de uso y flujo de trabajo, es que son ovejas sin capacidad de análisis critico, que no saben nada de tecnología y a las que Apple lleva por donde quiere lavándoles el cerebro (y vendiéndoles mierda a precio de oro, te falta decir).

Ya está bien, joder. No hay por qué aguantar esto.


Siempre la misma historia, que parece que cuando uno compra algo de Apple tiene que justificarse.

La gente que compra Android tiene la misma idea que los que compran Apple: NINGUNA.
Compras el móvil que te sale de la punta de la chorra como compras el coche que te sale de los cojones.
¿La teoría de @Shinji Mikami? Todos deberíamos comprar un Dacia, un Citroen o un Skoda. No tiene sentido para él comprar otra cosa si ambos te llevan al supermercado o a trabajar. ¿Por qué comprar un BMW X1 básico si puedes comprar un Dacia Duster con más caballos y más equipamiento?

Android no es ni más independiente (¿Qué significa ser independiente al comprar un móvil?) ni más plural (si eso es porque hay más marcas, vaya chorrada).

Al final, el debate de siempre:
- Soy de Linux, Windows es una puta mierda, es software privativo. El software libre es lo mejor del mundo.
- Office, basura. Habiendo LibreOffice que también edita textos, por qué usar el otro software (que es mil veces mejor y no parece diseñado por monos).
- Android: compra un OnePlus, puedes toquetear el bootloader y el transfuncionador del continuo, permitiendo una experiencia Android pura. Sin añadidos cómodos que mejoran tu productividad.
- Apple: 300€ por la manzanita. El hardware es una mierda (aún no han sido capaces de conseguir emular FaceID ni de cerca, los procesadores ni se les acercan...) y el software ni lo puedes modificar.

Qué pesadilla, en móviles la historia de siempre, en ordenadores tres cuartos de lo mismo... y por encima me dedico a temas de Sistemas en empresas, así que más de lo mismo :doh
Yo lo que no entiendo, lo he dicho un montón de veces últimamente, es que si la gente sabe tanto por qué no escribe un libro. Todas las marcas que se dedican a Android van peladas en beneficios. Xiaomi si no fuera por el gobierno chino ni existía ya. Ahora están todas subiendo los precios que parecen Apple. ¿Por qué será? Mientras tanto los otros, con ese móvil de mierda con marcos que si fuese Android ni saldría al mercado, limpiándose el culo con billetes. Se les podrá discutir muchos temas técnicos (yo el primer desencantado con la empresa), pero en saber vender, en saber lo que quiere la gente y en crearle necesidades a la gente...

Querrás decir Dacia a precio de Audi. Eso iría más a mi teoría, no la que dices, que no tiene nada que ver con lo que yo digo.
 
Pues si, compañero @Shinji Mikami . Comprarse un SE para tener IOS. Por tener un iPhone, si. No veo donde está el disparate. Accedo al S.O y sus servicios asociados (y posible ecosistema en el futuro), por un precio razonable. Terminal compacto y sobrio. Va como un tiro y la pantalla me parece la ideal, no me gustan la moda de las pantallas cada vez mas grandes en móviles. No veo que "destroce la experiencia" y ofrece una puerta de entrada interesante al mundo Apple para quien provenga de Android y se haya planteado, por los motivos que sean, probar IOS.

Planteemos el caso contrario: Llevo años con IOS, no me gusta ni la deriva del hardware/software ni muchas de las decisiones de la empresa en los últimos años. Así que digo: hasta aquí. Y decido probar Android. Pues tengo terminales excelentes (como por ejemplo este LG V30) con el tamaño de pantalla de considere más cómodo y dentro del rango de precios que mejor me convenga según mis necesidades. Fantastico.

He visto ambos supuestos en los últimos años y ninguno de los dos me parece ni remotamente criticable y si enormemente respetable. Ya entrar a valorar las razones de por que la gente se compra lo se compra en un momento determinado de su vida me parece demasiado atrevido, bordeando la falta de respeto. Como si se quieren gastar su dinero en coleccionar sellos. Es su dinero.

Respecto a los productos de Apple , considera siquiera por un segundo que exista gente que los use porque los prefiera o les guste más, no porque les hayan lavado el cerebro. Yo prefiero los productos de Apple y eso no me hace subirme en una atalaya moral de superioridad tecnológica y denostar a los que usan otros sistemas operativos. Sin ir mas lejos, en mi casa convivimos con productos varios (Android, Windows, Linux, IOS). Que es tecnología, por Dios. Que esta para disfrutarla y no para crear bandos absurdos.


Repito. Hoy en día tanto Android como IOS son EXCELENTES sistemas operativos para todo tipo de usuarios. A partir de ahí, cada uno es cada uno. Y es legítimo cambiar, probar, y cacharrear continuamente , sin que le llamen a uno nada por el camino. Ya está bien. Ni Apple ni Google son responsables de la actitud trincherista, hooligan y fanática de una parte de sus usuarios.

A ver, si partimos de la premisa de que cada uno hace con su dinero lo que quiera, cosa que es totalmente cierto, no comentamos nada, pues dicha premisa siempre mandará sobre cualquier razonamiento u opinión que queramos.

Planteas escenarios ciertos y reales, usuarios que buscan terminales pequeños y ecosistema Apple. El que yo planteo, guste o no (se nota que no) también existe, llevar el logo de Apple, aunque eso te suponga perder mucho en el uso real del móvil.

¿Consideramos que los casi 500€ son una "excelente puerta de entrada a iOS"? Esta pregunta enlaza directamente a la primera reflexión: Cada uno hace con su dinero lo que quiere. Fin del debate.


Pero eso implica realizar una valoración moral sobre como entiende ese usuario la tecnología en su vida, una actitud (snobista, de postureo), asociada tradicionalmente a Apple por motivos que se me escapan. Repito, las compañías no son responsables del comportamiento de una parte de sus usuarios, y la realidad es que cuando se sabe que alguien tiene productos de Apple automáticamente se suelen formar prejuicios acerca de porque esa persona los ha comprado. Es solo una empresa tecnológica, dios santo bendito.

¿Que ocurre con los clientes de Apple que ya lo eran antes de que lanzasen el primer iPhone?





Dejemos ya de realizar juicios morales sobre la actitud y los motivos de cada uno al elegir una determinada opción tecnológica. No somos nadie para ello. Y esto va por ambos "bandos".


Respecto al Iphone SE, si, es una excelente puerta de entrada a IOS, en tanto en cuanto te permite adquirir un iPhone (y por tanto, acceder a su S.O que es de lo que se trata) con el procesador mas actual de la compañía por un precio muy inferior al que tradicionalmente era norma al comprarse un iPhone nuevo. Ya está.


Y por cierto, también he planteado el escenario contrario: Usuarios desencantados con la Apple actual (no es que les falten motivos, desgraciadamente), que prefieren pasarse a Android. Pues fantástico también. Pero es lo que ocurre cuando, como dices, se lee en diagonal y no neutralmente.

Estos debates son para eso, debatir, no para ponerse así por móviles. Lo estás llevando al extremo de la moralidad y demás. ¿Estás contento con tu entrada a iOS con el SE por 500€? Perfecto. ¿Me tiene que parecer a mí también perfecto? Pues no. No hay nada más allá de lo que planteas.

Tú eres el que ha soltado que un comprador de Android es mejor moralmente 😉
Los compradores de Android son más independientes y plurales. Qué duda cabe, la gente compra un Xiaomi Mi A3 por independencia y pluralidad, no porque sea barato 😂
 
"Esto lo lanza Xiaomi, Samsung o similar y tal cual aparece en catálogo, desaparece, pues el usuario potencial de "este lado" es mucho más independiente y plural"


Lo que yo decía, la atalaya de superioridad moral. Los que usan Apple no es porque les guste y prefieran mas el modo de uso y el SO en general en cuanto a experiencia de uso y flujo de trabajo, es que son ovejas sin capacidad de análisis critico, que no saben nada de tecnología y a las que Apple lleva por donde quiere lavándoles el cerebro (y vendiéndoles mierda a precio de oro, te falta decir).

Ya está bien, joder. No hay por qué aguantar esto.


Siempre la misma historia, que parece que cuando uno compra algo de Apple tiene que justificarse.

La gente que compra Android tiene la misma idea que los que compran Apple: NINGUNA.
Compras el móvil que te sale de la punta de la chorra como compras el coche que te sale de los cojones.
¿La teoría de @Shinji Mikami? Todos deberíamos comprar un Dacia, un Citroen o un Skoda. No tiene sentido para él comprar otra cosa si ambos te llevan al supermercado o a trabajar. ¿Por qué comprar un BMW X1 básico si puedes comprar un Dacia Duster con más caballos y más equipamiento?

Android no es ni más independiente (¿Qué significa ser independiente al comprar un móvil?) ni más plural (si eso es porque hay más marcas, vaya chorrada).

Al final, el debate de siempre:
- Soy de Linux, Windows es una puta mierda, es software privativo. El software libre es lo mejor del mundo.
- Office, basura. Habiendo LibreOffice que también edita textos, por qué usar el otro software (que es mil veces mejor y no parece diseñado por monos).
- Android: compra un OnePlus, puedes toquetear el bootloader y el transfuncionador del continuo, permitiendo una experiencia Android pura. Sin añadidos cómodos que mejoran tu productividad.
- Apple: 300€ por la manzanita. El hardware es una mierda (aún no han sido capaces de conseguir emular FaceID ni de cerca, los procesadores ni se les acercan...) y el software ni lo puedes modificar.

Qué pesadilla, en móviles la historia de siempre, en ordenadores tres cuartos de lo mismo... y por encima me dedico a temas de Sistemas en empresas, así que más de lo mismo :doh
Yo lo que no entiendo, lo he dicho un montón de veces últimamente, es que si la gente sabe tanto por qué no escribe un libro. Todas las marcas que se dedican a Android van peladas en beneficios. Xiaomi si no fuera por el gobierno chino ni existía ya. Ahora están todas subiendo los precios que parecen Apple. ¿Por qué será? Mientras tanto los otros, con ese móvil de mierda con marcos que si fuese Android ni saldría al mercado, limpiándose el culo con billetes. Se les podrá discutir muchos temas técnicos (yo el primer desencantado con la empresa), pero en saber vender, en saber lo que quiere la gente y en crearle necesidades a la gente...

Querrás decir Dacia a precio de Audi. Eso iría más a mi teoría, no la que dices, que no tiene nada que ver con lo que yo digo.

Sí, es tu teoría. Tú dices que un Apple vende Dacias a precios de Audi.
Demuestra que el hardware de Apple es el equivalente a un Dacia y habrá debate. Mientras tanto, palabrería.
A no ser que te creas, por ejemplo, que la cámara del 108 megapixels de Samsung que llevan algunos Android consigue mejores fotos que una de un iPhone SE.
 
Pues si, compañero @Shinji Mikami . Comprarse un SE para tener IOS. Por tener un iPhone, si. No veo donde está el disparate. Accedo al S.O y sus servicios asociados (y posible ecosistema en el futuro), por un precio razonable. Terminal compacto y sobrio. Va como un tiro y la pantalla me parece la ideal, no me gustan la moda de las pantallas cada vez mas grandes en móviles. No veo que "destroce la experiencia" y ofrece una puerta de entrada interesante al mundo Apple para quien provenga de Android y se haya planteado, por los motivos que sean, probar IOS.

Planteemos el caso contrario: Llevo años con IOS, no me gusta ni la deriva del hardware/software ni muchas de las decisiones de la empresa en los últimos años. Así que digo: hasta aquí. Y decido probar Android. Pues tengo terminales excelentes (como por ejemplo este LG V30) con el tamaño de pantalla de considere más cómodo y dentro del rango de precios que mejor me convenga según mis necesidades. Fantastico.

He visto ambos supuestos en los últimos años y ninguno de los dos me parece ni remotamente criticable y si enormemente respetable. Ya entrar a valorar las razones de por que la gente se compra lo se compra en un momento determinado de su vida me parece demasiado atrevido, bordeando la falta de respeto. Como si se quieren gastar su dinero en coleccionar sellos. Es su dinero.

Respecto a los productos de Apple , considera siquiera por un segundo que exista gente que los use porque los prefiera o les guste más, no porque les hayan lavado el cerebro. Yo prefiero los productos de Apple y eso no me hace subirme en una atalaya moral de superioridad tecnológica y denostar a los que usan otros sistemas operativos. Sin ir mas lejos, en mi casa convivimos con productos varios (Android, Windows, Linux, IOS). Que es tecnología, por Dios. Que esta para disfrutarla y no para crear bandos absurdos.


Repito. Hoy en día tanto Android como IOS son EXCELENTES sistemas operativos para todo tipo de usuarios. A partir de ahí, cada uno es cada uno. Y es legítimo cambiar, probar, y cacharrear continuamente , sin que le llamen a uno nada por el camino. Ya está bien. Ni Apple ni Google son responsables de la actitud trincherista, hooligan y fanática de una parte de sus usuarios.

A ver, si partimos de la premisa de que cada uno hace con su dinero lo que quiera, cosa que es totalmente cierto, no comentamos nada, pues dicha premisa siempre mandará sobre cualquier razonamiento u opinión que queramos.

Planteas escenarios ciertos y reales, usuarios que buscan terminales pequeños y ecosistema Apple. El que yo planteo, guste o no (se nota que no) también existe, llevar el logo de Apple, aunque eso te suponga perder mucho en el uso real del móvil.

¿Consideramos que los casi 500€ son una "excelente puerta de entrada a iOS"? Esta pregunta enlaza directamente a la primera reflexión: Cada uno hace con su dinero lo que quiere. Fin del debate.


Pero eso implica realizar una valoración moral sobre como entiende ese usuario la tecnología en su vida, una actitud (snobista, de postureo), asociada tradicionalmente a Apple por motivos que se me escapan. Repito, las compañías no son responsables del comportamiento de una parte de sus usuarios, y la realidad es que cuando se sabe que alguien tiene productos de Apple automáticamente se suelen formar prejuicios acerca de porque esa persona los ha comprado. Es solo una empresa tecnológica, dios santo bendito.

¿Que ocurre con los clientes de Apple que ya lo eran antes de que lanzasen el primer iPhone?





Dejemos ya de realizar juicios morales sobre la actitud y los motivos de cada uno al elegir una determinada opción tecnológica. No somos nadie para ello. Y esto va por ambos "bandos".


Respecto al Iphone SE, si, es una excelente puerta de entrada a IOS, en tanto en cuanto te permite adquirir un iPhone (y por tanto, acceder a su S.O que es de lo que se trata) con el procesador mas actual de la compañía por un precio muy inferior al que tradicionalmente era norma al comprarse un iPhone nuevo. Ya está.


Y por cierto, también he planteado el escenario contrario: Usuarios desencantados con la Apple actual (no es que les falten motivos, desgraciadamente), que prefieren pasarse a Android. Pues fantástico también. Pero es lo que ocurre cuando, como dices, se lee en diagonal y no neutralmente.

Estos debates son para eso, debatir, no para ponerse así por móviles. Lo estás llevando al extremo de la moralidad y demás. ¿Estás contento con tu entrada a iOS con el SE por 500€? Perfecto. ¿Me tiene que parecer a mí también perfecto? Pues no. No hay nada más allá de lo que planteas.

Tú eres el que ha soltado que un comprador de Android es mejor moralmente 😉
Los compradores de Android son más independientes y plurales. Qué duda cabe, la gente compra un Xiaomi Mi A3 por independencia y pluralidad, no porque sea barato 😂

Sigues sin leerme en condiciones. En ningún momento he dicho que el iPhone SE me parezca un terminal perfecto por ese dinero.
 
Por ese dinero hay terminales con mejor relación calidad/precio a mi juicio. Ahora, si quieres IOS, que es de lo que se trata (¿alguien opta por los productos de Apple dejando su S.O al margen de la decisión de compra?), este es el modelo de entrada.
 
Por ese dinero hay terminales con mejor relación calidad/precio a mi juicio. Ahora, si quieres IOS, que es de lo que se trata (¿alguien opta por los productos de Apple dejando su S.O al margen de la decisión de compra?), este es el modelo de entrada.

Esa es la clave y lo que apunta todo el mundo: el sistema operativo.
Quien en 2020 siga evaluando el hardware está perdiendo el tiempo. ¿De qué me sirven 12GB de RAM en un móvil? ¿De qué me sirven 108 megapixels (ya ni menciono móviles, porque es absurdo hasta en cámaras profesionales salvo cuatro usos contados)?
 
Los Xiaomi son muy baratos y tienen una relación prestaciones/precio imbatible pero... su calidad constructiva deja que desear.

Tengo un A1 comprado en Diciembre 2017... ya va para 2.5 años, lo he cuidado al máximo como cuido todo lo que tengo... y actualmente el botón de encendido apagado falla 5 de cada 4 veces, y el sensor de huellas tampoco va fino. Y empezó a fallar justo pasados los 2 años.

Es un buen móvil, y estoy contento con él a nivel de prestaciones y sistema, pero ya me esta pidiendo un cambio de terminal por un tema de fallo físico del hard. No duran lo mismo que un iPhone. Tampoco valen lo mismo.

Y a mi no me gusta cambiar de terminal cada 1 o 2 años, soy de los que si algo funciona lo aguanto hasta el límite.

En navidades me tocará ir pensando qué nuevo móvil compro... y no me hace gracia entrar en la dinámica de cambiarlo cada poco, en eso Apple si que te da un terminal que resiste en el tiempo tanto por el hard como por iOS. Así que aunque odio los iPhone... me los estoy planteando.
 
Última edición:
Esa es otra. Tengo un iPhone 7 en casa que además de estar a la última en sistema operativo, va como el primer día... salvo que le pegamos tal torta que murió la pantalla y puse una de los chinos 😂
Son factores que cuestan dinero y que no se pueden poner en una tabla comparativa de hardware. Volvemos a lo mismo, te compras el Citroen equivalente a un Peugeot y los materiales no son exactamente los mismos. Te llevas más por menos pero ni dura lo mismo ni el valor residual cuando quieras venderlo se acerca.
 
Los cacharros de Apple sabes que si no te los "obsolecen" con alguna versión de iOS que los mate, te van a durar por que están fabricados para durar. Mi iPad 3 tiene 8 años, la batería está prácticamente perfecta, y el trasto impoluto (salvo por las 2 marcas en el aluminio que le ha dejado la propia Smart Cover... fallo de diseño), pero... con iOS 6 iba perfecto y con iOS 9 se arrastra.
 
Yo tengo un iPad Air comprado el día que salió. Quedó en iOS 12 y como que da igual. Mi hijo se queda que Minecraft va lento sobretodo al cargar. Tiene tiempo de sobras, que espere 😂
Es un cacharro que tiene casi 7 años y que no actualiza sistema operativo pero por hardware seguramente tampoco podría hacer nada nuevo. Salvo aplicaciones muy exigentes, está estupendo.
 
Yo tengo un iPad Air comprado el día que salió. Quedó en iOS 12 y como que da igual. Mi hijo se queda que Minecraft va lento sobretodo al cargar. Tiene tiempo de sobras, que espere 😂
Es un cacharro que tiene casi 7 años y que no actualiza sistema operativo pero por hardware seguramente tampoco podría hacer nada nuevo. Salvo aplicaciones muy exigentes, está estupendo.

Hombre, lento si que va. En general, digo. Pero IOS 12 sigue siendo actualizado a día de hoy , dale a buscar no vaya a ser pasar que se te pasase alguna. Por la 12.4.7 van ya.

Creo que desde el A8 y los 2GB de RAM aguantan todos los años de actualizaciones sin ralentizarse. Vease el iPhone 6/7
 
Sí, parches sí que tiene, pero ya no avanza más. Ya hace tiempo que solamente lo usan los niños y para tener casi 7 años... ni tan mal. Volvemos a lo del debate: ¿vale lo que cuesta? El caso del iPad tal vez no sea el más indicado, porque el "básico" tiene un precio de derribo. He tenido tablets de Samsung y otras marcas en el trabajo y ni con un palo.
 
Luego esa es otra, la gente que pierde el tiempo mirando que si nucleos, megapíxeles, o RAM y minusvalora a los iPhone cuando a nivel de proceso, no tiene comparación con casi nada...
 
Sí, parches sí que tiene, pero ya no avanza más. Ya hace tiempo que solamente lo usan los niños y para tener casi 7 años... ni tan mal. Volvemos a lo del debate: ¿vale lo que cuesta? El caso del iPad tal vez no sea el más indicado, porque el "básico" tiene un precio de derribo. He tenido tablets de Samsung y otras marcas en el trabajo y ni con un palo.


A eso me refería antes con el iPhone SE: Al igual que ha ocurrido con el iPad, actualmente es posible adquirir un iPhone modelo de entrada básico a un precio de "derribo", cuando antes adquirir el iPhone con el procesador mas reciente salía por un riñón.

Los únicos productos de Apple que a mi juicio no valen lo que cuestan actualmente son los macs, teniendo en cuenta el hardware que montan en relación al precio que tienen y que actualmente Mac OS es una casa de putas (Catalina es un sincristo)
 
Ahora están todas subiendo los precios que parecen Apple. ¿Por qué será? Mientras tanto los otros, con ese móvil de mierda con marcos que si fuese Android ni saldría al mercado, limpiándose el culo con billetes. Se les podrá discutir muchos temas técnicos (yo el primer desencantado con la empresa), pero en saber vender, en saber lo que quiere la gente y en crearle necesidades a la gente...

Totalmente de acuerdo.


apple-dreaming-about-lines-at-apple-stores-for-iphone-x-launch-518201-2.jpg


27738-41867-huawei-3-xl.jpg


120920014234-iphone-5-lines-sydney-horizontal-large-gallery.jpg




iphone-xs-apple-watch-series-4-availability_orchardrd-singapore-customers-line_09202018.jpg




Poco más que añadir.
 

Adjuntos

  • apple-dreaming-about-lines-at-apple-stores-for-iphone-x-launch-518201-2.jpg
    apple-dreaming-about-lines-at-apple-stores-for-iphone-x-launch-518201-2.jpg
    83,3 KB · Visitas: 124
Como cualquier empresa que vende cosas que estrictamente no necesitas. Viven de eso, de crear necesidades. Ahora, de ahí a pensar que la mayoría de sus clientes no tienen juicio crítico y son hooligans y fanboys, pues oiga, no. Eso es una falta de respeto.

¿Las fotos que has puesto corresponden a la actitud de la mayoría de los clientes de Apple para con sus productos?.

Siempre me pareció increíblemente prepotente pensar que si alguien (política, tecnológicamente...), no ve las cosas como uno, a fuerza ha de ser producto de la ignorancia.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Ahora están todas subiendo los precios que parecen Apple. ¿Por qué será? Mientras tanto los otros, con ese móvil de mierda con marcos que si fuese Android ni saldría al mercado, limpiándose el culo con billetes. Se les podrá discutir muchos temas técnicos (yo el primer desencantado con la empresa), pero en saber vender, en saber lo que quiere la gente y en crearle necesidades a la gente...

Totalmente de acuerdo.


Ver el archivo adjunto 18418

Ver el archivo adjunto 18417

Ver el archivo adjunto 18416



Ver el archivo adjunto 18414



Poco más que añadir.

No entiendo qué nos quieres demostrar con estas fotos.

1592342883962.png


1592342915979.png


La primera foto es de la salida a la venta de un Samsung Galaxy Note. La segunda una pequeñísima cola para entrar en una tienda de Xiaomi.

Gente independiente y plural, qué duda cabe.
Sigo esperando la demostración de que el hardware de Android es mejor que el de iPhone.
 
Pero Discord es un fan jovenzuelo. Si llega a ver cómo indexaba y buscaba OSX hace 10 años alucinaría. Y no existían los discos SSD. Prueba de que ya por aquel entonces un buen software no necesita un hardware potente. Pero bueno, hay quien lo flipa teniendo más RAM en el móvil que en el ordenador. La ventaja es que se te pueden ir corrompiendo partes de la RAM que tienes sin usar gigas y gigas. Que hay quien lo flipa teniendo más megapixels que en una cámara profesional de varias decenas de miles de euros ya ni hablamos. Pobre Phase One, nada que hacer ante Xiaomi.
 
Ahora están todas subiendo los precios que parecen Apple. ¿Por qué será? Mientras tanto los otros, con ese móvil de mierda con marcos que si fuese Android ni saldría al mercado, limpiándose el culo con billetes. Se les podrá discutir muchos temas técnicos (yo el primer desencantado con la empresa), pero en saber vender, en saber lo que quiere la gente y en crearle necesidades a la gente...

Totalmente de acuerdo.


Ver el archivo adjunto 18418

Ver el archivo adjunto 18417

Ver el archivo adjunto 18416



Ver el archivo adjunto 18414



Poco más que añadir.

No entiendo qué nos quieres demostrar con estas fotos.

Ver el archivo adjunto 18420

Ver el archivo adjunto 18421

La primera foto es de la salida a la venta de un Samsung Galaxy Note. La segunda una pequeñísima cola para entrar en una tienda de Xiaomi.

Gente independiente y plural, qué duda cabe.
Sigo esperando la demostración de que el hardware de Android es mejor que el de iPhone.

Disculpa Tim, no he dicho ni querido decir que el hard que tienen los Android sea mejor o peor que los de los iPhone. Un iPhone 11 Pro Max es un verdadero espectáculo en cuanto a hardware. Tiene una CPU absoluta y en el resto de apartados, no es el mejor pero está a gran nivel.

Ya sabemos que a altas prestaciones cualquier top máximo de Apple, de Samsung, de Huawei o de Google son muy similares, y ahora ya están ahí también tanto Xiaomi como OnePlus (con sus respectivos incremento de precios). También es un portento su sistema operativo (del iPhone) estable al máximo y muy completo Todo su ecosistema es de 10.

Si quieres abrimos otro hilo y hablamos (comentamos y criticamos) las subidas de precio de los imitadores de Apple (dígase Samsung, Xiaomi, Huawei e incluso Google) y verás cómo mi tónica será la misma.

Pero creo que no deberíamos ponernos tan a la defensiva (más que nada por gary1991) cuando mencionamos el perfil general del usuario de Apple. ¿Que tiene una grandísima cantidad de usuarios puristas? Por supuesto. No tenemos más que mirar en este foro donde vemos claramente que todos vosotros sois usuarios Apple totalmente entendidos e imparciales. Ahí ni un pero ni una mínima discusión. Además estáis abiertos a todas las plataformas.

El lado fanboy de Apple (totalmente reconocido por ellos, incluso hay "clubs" en USA al respecto, y muy orgullosos que están de serlo, y yo que de verdad me alegro, porque les gusta y no hacen daño a nadie) también es gigante, y no son "cuatro usuarios" únicamente, sino un grandísimo núcleo del millonario número de usuarios finales de Apple/iPhone.

Tú que vienes de atrás, recordarás perfectamente en la era de las 3,5" pulgadas del iPhone (mientras ya los demás se movían por encima de las 4" pulgadas, incluso las 5" pulgadas) cómo desde Apple lanzaban el aviso/lema a sus usuarios que dicha diagonal (3,5" pulgadas) era e iba a ser el tamaño perfecto, porque con una mano llegabas a todo, mientras que diagonales más grandes como hacía la competencia era un lastre. Imagino que recordarás también la férrea defensa sobre dicha diagonal por parte de la mayoría de usuarios. Daba igual que en diagonales más grandes escribieses mejor, vieses mejor, disfrutaras del multimedia mejor. Apple dijo que 3,5" era lo perfecto y así sería para todos. Recuerdo incluso (mira que hace años) a "medios" tipo Apple-esfera, y otros en inglés haciendo artículos sobre la perfección de las 3,5" pulgadas y los problemas de las pantallas más grandes de la competencia. Quizá alguno que esté leyendo también criticó todo aquello que no fuese "la perfección" de las 3,5" pulgadas. ¿Cómo llamaríamos a esto?

Así más cosas. El mito de la hyper-seguridad de iOS y del peligro cada segundo de Android. Tener un Android es casi más peligroso que Chernobyl, y tener un iPhone es como estar rodeado de guardianes de la galaxia. Deberían preguntarle a Scarlett Johansson o a Jennifer Lawrence qué opinan de esto, mientras medio mundo traficaba con sus fotos íntimas robadas de la nube de Apple.

Del "yo no necesito personalización ni opciones" ¿Para qué? Si Apple no te las da, ¿Por qué no exigir tenerlas o valorar a quien sí te las da? Y sí, tú y muchos lo valoráis, ya lo sé, pero el parque de usuarios de iPhone es de cientos de millones, y en contra de lo que pensáis, vosotros sois el porcentaje pequeño. Si es que solo tenéis que poner en Google "Apple Fanboy" y tendréis toda una enciclopedia al respeto

Pero, ¿Todo esto arruina la calidad del producto iPhone y su ecosistema? NO. Así que vosotros tenéis razón.
 
Arriba Pie