Knight Rider (original 1982)

TheReeler

Miembro habitual
Mensajes
36.662
Reacciones
17.369
Ubicación
Somewhere
Esto.... que el otro día viendo el canal de Knight Rider Historians un vídeo sobre todos los coches que se usaron en la serie (de menos a más), me ha picado el gusanillo y he quitado el polvo a los DVDs y poco a poco la estoy revisionado y estoy ahora mismo por el 2x04.

Es increíble la cantidad de efectos especiales chungos y malos actores que usaban en muchos episodios y la cantidad de fallos que se ven, contrasta en cómo están hechos otros (los menos) episodios donde es una delicia verlos aún hoy en día.

Hace no mucho me enteré de que la serie había sido rodada en fotoquímico y ha sido reeditada en varios países en BluRay con una calidad más que decente. Lamentablemente parece ser que ninguna de esas ediciones cuenta con el doblaje de aquí, y aunque he buscado, no encuentro nada que haga pensar que la serie será editada alguna vez en BD en nuestro país.

Reconozco que me la acabaría comprando en BD cuando se pusiera a tiro a buen precio.

Para mí fue una de las grandes en su momento, y aunque está a años luz de lo que se puede considerar una buena serie actual, la verdad es que la disfruto.

¿Alguien más o estoy solo en el universo?
 
Tiene capítulos y personajes míticos. Hay mucha cutrez y los fallos de raccord cantan la Traviatta, pero la serie se sigue disfrutando casi como hace 40 años.
 
Tiene capítulos y personajes míticos. Hay mucha cutrez y los fallos de raccord cantan la Traviatta, pero la serie se sigue disfrutando casi como hace 40 años.
Con muchos matices. Reconozco que los Knight Rider Historians me han abierto los ojos a todos esos detalles en los antes no me daba cuenta. Que en una misma escena usarán diferentes coches es algo que ni sabía, pero una vez que te han contado los detalles, hasta le pones nombre a cada coche y vea la serie de otra manera.

No deja de sorprenderme no ya el hecho de que una persona tenga uno de esos coches que realmente se usó en la serie, si no que haya conseguido la tractora también usada en la serie y recientemente el trailer!!! Y no replicas, el camión al completo.

Solo la historia de todo lo que tuvo que investigar, años de pesquisas, de ponerse en contacto con gente que trabajó en la serie.... todo me ha parecido fascinante y ha ido haciendo que poco a poco renazca ese vínculo que tuve en su día con la serie.

Pero eso, hay momentos que cuesta, bien sea por episodios flojos o malísimas actuaciones, aunque en esos es donde más me estoy fijando en los coches, los fallos, detalles aquí y allá son preocuparme demasiado del episodio en sí.

Venga, me voy a ver otro :cuniao
 
Da el paso "Reeler", cómpratelo ya mismo. :cortina

81TGe97sSmL._AC_SL1500_.jpg
 
Nunca me gustó :|

Pero la veía porque no había otra cosa. No recuerdo nada más allá de lo cutre que era todo (por ver 2 minutos en alguna reposición).
 
Yo también era más de "El Equipo A", pero veía las dos. Tuvimos un R5 verde y mi padre lo bautizó como Kitt, pero no puso la banda roja luminosa que llevaron muchos coches del barrio. :mparto

renault-r5-renault-5-verde_8118939133.jpg


La memoria es caprichosa y todavía recuerdo la matrícula, "M-4543-FG." :inaudito
 
"El Halcón Callejero" y "El Trueno Azul" fueron un intento desesperado de seguir la estela de "El Coche Fantástico", pero todas fracasaron.

Estoy a algo más de la mitad de la segunda temporada ahora mismo. Ahí ya habían descubierto bastante bien cuál era el tono de la serie.

Muchos efectos habían sido mejorados, pero lógicamente se ve todo ochentero, y es que parte del atractivo que sigue teniendo la serie es justamente ese, el de llevarte de vuelta a una de las mejores décadas de la historia moderna.
 
Esta serie además consiguió algo complicado: la química brutal de dos personajes donde uno de ellos era un coche, pero un coche con personalidad, con sentido del humor, un coche con el que todos los chavales de entonces soñábamos y que aún a día de hoy, exteriormente, es un coche precioso.

40 años tiene la serie, parece mentira.
 
No te olvides de William Daniels como la voz de Kitt, aunque nunca aparecía acreditado como tal en los créditos, y su émulo español, Carlos Revilla. No tenía nada que ver el "mayordomo inglés" del original con el tipo simpático y redicho de España. :mmmh



España.



EE.UU
 
Última edición:
Incluso en V.O, tenía su encanto, enseguida congeniabas con el personaje. Aquí le dieron un toque mucho más humano si cabe.
 
Arriba Pie