Walter Hill: El mejor director de acción de la historia.

La edad... Te haces viejo y ya pasas de todo... O te piden que sigas haciendo lo de siempre y te cansas. A Woo también le ha pasado.

El último western que hizo Hill tiene algún destello pero también es muy malo... suerte si llegas a DEAD FOR A DOLLAR.
 
La he dejado hace un rato, estaba en Prime. No hay dios que pase del minuto 18 con esos filtros y esos actores de Miércoles por la tarde.

Puede ser que se cansara, sí, pero el cine debería ser lo primero. Aunque, quien es nadie para juzgar.

Voy con El Último Hombre en un rato, aunque tengo poca esperanza de rescatar ya nada. Al menos me llevo la digna Danko de este viaje.
 
La he dejado hace un rato, estaba en Prime. No hay dios que pase del minuto 18 con esos filtros y esos actores de Miércoles por la tarde.

Puede ser que se cansara, sí, pero el cine debería ser lo primero. Aunque, quien es nadie para juzgar.

Voy con El Último Hombre en un rato, aunque tengo poca esperanza de rescatar ya nada. Al menos me llevo la digna Danko de este viaje.

¿Has visto su comedia con Richard Pryor?
 
Sí, la comento arriba. Un desastre. Y encima séptima adaptación de la misma novela y puede que la peor.
 
tumblr_nt9brw4I581rey868o1_1280.gif
 
Hay una que es realmente mala que es Trespass (1992) de unos bomberos que van en busca de oro (WTF) y Bill Paxton haciendo el tonto. También por ahí salen unos raperos hablando a lo nigga. Muy mala. Es de peores pelis de acción que vi.
Más que una película de acción es una versión moderna de El tesoro de Sierra Madre; a mí sí me gusta mucho.

He visto Wild Bill y la última qué hizo y no he podido acabarlas. No hay una sola decisión acertada. Nunca he entendido como directores tan excelsos pueden hacer productos así.
Tanto Wild Bill como Gerónimo me parecen muy superiores a Dead for a Dollar.

Invicto, otra que voy a abandonar. Un VOD zarrapastroso con decisiones aleatorias de nómina fácil. ¿Cómo es posible?
Otra que me gusta mucho; una obrita modesta (y sencilla) pero encantadora.

Joder, miedo me da llegar a ésa, porque acabo de ver la del Pryor y es de matar a hijos. Y encima es un remake!
Hace siglos que no la veo pero yo me reí...

Siempre he pensado que Danko es un remake apenas encubierto de Límite...
Es como los ríos de Hawks; además comparten equipo técnico, a Horner (plagiándose a sí mismo otra vez), etc.

Voy con El Último Hombre en un rato
No creo que te vaya a gustar; los manierismos tipo Woo (propios de la época) no le sientan nada bien.

y la miniserie western con Duvall? ultima esperanza?
No la he visto desde que salió pero en su día me pareció excelente (Haden Church nunca ha estado mejor).
 
The best.

Yo no diría que Danko sea un remake de Limite. Es sencillamente otra más de un subgénero que él ayudóa crear y que estuvo muy de moda en los ochenta, igual que la Perestroika. Para el 88, era una peli muy comercial, muy otra más. A este tipo de films les ayuda mucho el paso del tiempo. Ayuda a despegarlas de la formula y juzgarlas por si mismas. Igual, que con los clones de Indy y Star wars solo han quedado en al memoria los buenos, pero estaban por todas partes.
 
El prólogo sería más bien lo de la sauna, ¿no?; de esa primera escena me gusta mucho el desenfoque de O'Ross escapando al trote cochinero después de matar al compañero del prota con el arma oculta. La transición de la URSS (cementerio) a USA (con esa música caótica de jazz) es realmente espectacular.
 
Última edición:
Yo la vi en su día pero no me acuerdo absolutamente de NADA. (Superova)
 
La he dejado hace un rato, estaba en Prime. No hay dios que pase del minuto 18 con esos filtros y esos actores de Miércoles por la tarde.

Puede ser que se cansara, sí, pero el cine debería ser lo primero. Aunque, quien es nadie para juzgar.

Voy con El Último Hombre en un rato, aunque tengo poca esperanza de rescatar ya nada. Al menos me llevo la digna Danko de este viaje.
LAST MAN STANDING es la de Bruce Willis y el enésimo remake de Yojimbo no?

Esa la recuerdo como de las guays.

1r52.gif
 
The best.

Yo no diría que Danko sea un remake de Limite. Es sencillamente otra más de un subgénero que él ayudóa crear y que estuvo muy de moda en los ochenta, igual que la Perestroika. Para el 88, era una peli muy comercial, muy otra más. A este tipo de films les ayuda mucho el paso del tiempo. Ayuda a despegarlas de la formula y juzgarlas por si mismas. Igual, que con los clones de Indy y Star wars solo han quedado en al memoria los buenos, pero estaban por todas partes.
Esto que dices es aplastante y una reflexión que poca gente entiende.
 
El prólogo sería más bien lo lo de la sauna, ¿no?; de esa primera escena me gusta mucho el desenfoque de O'Ross escapando al trote cochinero después de matar al compañero del prota con el arma oculta. La transición de la URSS (cementerio) a USA (con esa música caótica de jazz) es realmente espectacular.
Exacto, la sauna. Mataría por ver la versión larga.

Y sí, esas soluciones son maravillosas.

Por cierto, el arma de Arnold es icónica, acojonante. Fusilaría pueblos por tener el prop.
 
Exacto, la sauna. Mataría por ver la versión larga.

Y sí, esas soluciones son maravillosas.

Por cierto, el arma de Arnold es icónica, acojonante. Fusilaría pueblos por tener el prop.

No existe como pistola de verdad... la crearon para la peli.


Podbyrin9_2mmPistol.jpg


The "Podbyrin 9.2 mm" is a fictional Russian handgun constructed for the 1988 film Red Heat. This pistol was an IMI Desert Eagle Mark I fitted with a custom barrel and other completely custom elements, put together to somewhat rememble an oversized handgun of Soviet origin.
 
Última edición:
pues a pesar del sindios de directores yo tengo buen recuerdo de SUPERNOVA

hasta la tenia (tengo?) en dvd, se veian las escenas eliminadas, el otro final o noseque (siempre es curioso)
 
He visto El Último Hombre y no sé por dónde empezar.

Enésima revisión de Yojimbo sin aportar nada de nada. Caricaturizarla, solo.

Willis a por uvas y un fulgurante reparto a por peras.

Western falto de caballos con todos los estereotipos posibles y frases lapidarias sin fin que dan lugar a personajes muertos (curioso que al maestro del western urbano le salieran tan mal los puros).

Una voz en off que redunda en lo que vemos todo el rato y se convierte en comedia.

Una música que evidencia el caricato.

Vale, pero hay acción, ¿no? Y ahí llega Hill, ¿no? NO, señores, plagia a Woo de arriba a abajo. Es ridículo. ¿Cómo se puede copiar a alguien tan marcado?

Aún no se había abandonado del todo y tiene cierto cuidado de fotografía y de plano, pero ya sin lenguaje y pura academia.

¡Ah, y el montaje es un chocho de encadenados al pedo!

¡A ver quién es el guapo que se atreve con Johnny, el guapo!

Voy a saltar a Gerónimo pero voy rilado.
 
Arriba Pie