Luca de Meo lo explicó perfectamente. Para poder competir con los chinos, has de ser muy ágil diseñando coches. Es curioso que Tesla esté fallando en esto, cuando no tiene toda la estructura de las marcas tradicionales. ¿Tanto les puede costar adaptar la plataforma actual y qué en lugar de poder meter medio Ikea “solo” entren 300 litros? Es que no puedes basar tu gama en coches de 4,70 metros, algo impensable que la gente se comprase hace diez años.
 
Tampoco creo que sean competencia de BYD. Es imposible competir contra una apisonadora que dispone de dinero infinito.

Para quien no lo sepa, en 2024 BYD superó los 900.000 trabajadores. Es increíble. Solo Madrid o Barcelona tienen más habitantes que BYD empleados.
 
Los resultados no van a ser buenos.
Efectivamente, los resultados no van a ser buenos:



El que suele dar más en el clavo es el que tiene 0,34 dolares.

Todo depende de lo que anuncien, sobre el lanzamiento del robotaxi en Austin en junio y de lo que digan de los nuevos modelos que llevan anunciando desde hace varios trimestres y que se supone que iban a lanzar en la primera mitad de 2025.

Los únicos rumores con algo de solidez que circulan son futuras versiones recortadas de equipamiento del Model Y/3 para conseguir bajar el precio un poco más.
Eso también es lo que he oído yo, a mí me parece que sería un error enorme:
1745343873780.png
Si BYD vende más eléctricos que Tesla es porque tiene modelos en bastantes más segmentos. Tesla básicamente solo vende Model 3 y Model Y, si quieren vender más tienen que ampliar la gama, no solo vender coches más baratos del mismo segmento.
 
No, no, digo que en Tesla se hace lo que Melon quiere. No quiere aumentar gama, quiere crecer con el Taxi… pues es lo que hacen.

En mi opinión harían bien en largarlo, pero manteniendo el espíritu.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Es buen momento para que hagan un Tesla Boost del modelo nuevo o que pongan en todas partes lo que va aparecido en algunos países (creo que China), financiación al 0% a cinco años.
 
Terminada la presentación. Respecto a nuevos modelos, este sería el mejor resumen.



Además también han dicho que al preparar las líneas del nuevo Model Y lo han dejado preparado para adoptar la fabricación de estos nuevos coches, con lo cual sí es posible que sea una versión básica del Model Y.

Imagino que también tiene sentido para ser utilizados como taxis autónomos. Si alguien quiere tener una flota de Teslas para poner a funcionar como taxis no veo el interés en comprar modelos más caros con extras innecesarios.

Reconozco que una parte de mí se niega a creer que solo sea eso. Al fin y al cabo algo que "will resemble the form and shape of the cars that Tesla currently makes" puede ser algo así:

tesla-model-3-hatch-render-1.jpg


tesla-model-3-hatch-render-2.jpg


Pero eso implicaría producción solo en China y EEUU. Berlín solo hace Model Y. Así que improbable.
 
Hacer un modelo económico y piensan en el Model Y, está claro que no piensan en Europa.
 
Se vende mucho más el Model Y. Europa quiere SUV desde hace fácil quince años. La gente ya no quiere el Golf, ahora quiere los equivalentes en formato SUV.
 
Un modelo económico de un coche que empieza en 53000 € no es económico.

En otro orden de cosas, si Mercedes da todo lo que promete con su CLA desde unos 50. 000 € las reglas del juego empiezan a cambiar, para todas, Tesla, Chinas, resto dd Premium alemanas, generalistas de todo el mundo, etc. Complicadete que otras marcas, incluidas Tesla vendan alegremente coches por encima de los 40.000 € y ya no te digo nada de lo de los utilitarios a 30.000 o más €.
 
Un modelo económico de un coche que empieza en 53000 € no es económico.

En otro orden de cosas, si Mercedes da todo lo que promete con su CLA desde unos 50. 000 € las reglas del juego empiezan a cambiar, para todas, Tesla, Chinas, resto dd Premium alemanas, generalistas de todo el mundo, etc. Complicadete que otras marcas, incluidas Tesla vendan alegremente coches por encima de los 40.000 € y ya no te digo nada de lo de los utilitarios a 30.000 o más €.

Me perdí. ¿Qué coche empieza en 53.000€? De Tesla no es.

El CLA nuevo ya está presentado y además de la parte tecnológica, a veces olvidamos un detalle importante, como hacen los chinos cuando traen sus coches a Europa: el factor estético.

mercedes-benz-cla-2025-8-67d32057e555e.jpg


Ni con vuestro dinero.

Pero no entiendo, ¿Qué reglas del juego cambia este coche? A la venta desde 56.000€. No compite con Tesla, VW ni prácticamente ninguna marca china. Es un precio de otro rango de clientes.

Encima los acabados no parece que mejoren a los modelos eléctricos actuales, que son muy bajos para lo que es semejante marca. Si este diseño interior lo presenta la marca china de turno que prioriza las pantallas por encima de todo, habría un buen lote de gente echando pestes. La climatización en la pantalla, para ahorrar botones, que no se diga.

1745390998836.png


1745391033321.png


Edito para decir que entiendo este diseño interior. No se nos olvide que en China ya no quieren ver a Mercedes ni en pintura. Sus coches se ven como modelos antiguos, ya que el cliente asiático busca diseños muy modernos. No me cabe duda que este interior con decenas de pulgadas de pantallas está pensado para ver si pueden recuperar ventas allá.
 
El Model Y empieza en 44.760€. Si restamos los 4500€ que te ingresan y los 3000€ que te desgravan, por lo del MOVES, estás en 37.000€. A nada que hagas un coche un poco más pequeño y bajes el precio, lo estás dejando a precio de Opel Corsa.
 
El Model Y progresivamente irá bajando hasta los 40K (antes de ayudas). Si al final sale un Model Y recortado imagino que puede rondar los 36K actuales del Model 3.
 
Lo que dijo Elon ayer es que en el futuro la gente no va a comprar coches
Claro, serán tab caros que la gente tendrá que ir al renting o car sharing y luego ya solo quedarán esas opciones.

Se vende mucho más el Model Y. Europa quiere SUV desde hace fácil quince años. La gente ya no quiere el Golf, ahora quiere los equivalentes en formato SUV.
¿En Europa se venden más Model Y que Golf? Pregunto sin haber mirado nada, lo prometo, pero es que el Golf tampoco tiene ya un precio económico.
 
Recuerda que como modelo individual el Model Y es el coche más vendido del mundo en 2023 y 2024. Así que lógicamente vende más que el Golf, pero mucho más.

De todas formas es necesario un modelo compacto para no apostarlo todo a dos cartas como ahora. El éxito de años anteriores era por su superioridad técnica y falta de competencia seria. Eso ya no va a bastar y encima con la imagen negativa.
 
Me refería a que en Europa ya se venden menos coches “normales” (generalizo), es todo SUV desde hace más de una década. Si quieres vender, o pones en el mercado un SUV o no tiene sentido. En 2024 el 54% de los coches vendidos en Europa eran SUV.

El Golf vendió más que el Model Y en 2024 porque Tesla tardó tanto en hacer el restyling que le bajaron las ventas una barbaridad. Y aún así solamente fueron 6.000 coches más. Pero el Golf, el 208, Clio o Sandero son de los pocos que aún quedan para gente que quiere un coche pequeño y que no sea SUV. Se venden por el precio o por coche para comerciales. Que se lo digan a Toyota, que sacó la versión Cross de algún modelo y ha encontrado un filón de ventas espectacular.
 
Arriba Pie