Compra de nuevo móvil

Carlos_C

Miembro habitual
Mensajes
310
Reacciones
225
Llevo tiempo dándole vueltas a la compra de un nuevo móvil y tengo en mente usar apps tipo Blackmagic Camera:


Es posible que al final incluso decida usar una app similar de pago pero la de Blackmagic solamente es compatible con estos modelos:

Samsung Galaxy: S21, S22, S23, S24 - todos los modelos.
Google Pixel: 6, 7, 8, 9 - todos los modelos, excepto Fold.
OnePlus: 11, 12 - todos los modelos.
Xiaomi: 13, 14 - todos los modelos.
Sony Xperia: Series 1, 5, Pro - todos los modelos.
Oppo: Modelos compatibles.
Samsung Galaxy Tab S9

Xiaomi Pad 6

Después de echar un vistazo a todos me decido por uno de estos en cuanto a calidad/precio, principalmente. Sé que cuenta la duración de la batería y la capacidad pero todo no se puede tener salvo que uno quiera irse cerca o por encima de los 1000 euros:

- Samsung Galaxy S24 8/128 en negro
- Google Pixel 8a/128 en negro

- Samsung Galaxy S23 8/128 en negro (pero con 3 años menos de actualizaciones de seguridad que los anteriores)

El modelo español de Samsung Galaxy S24 8/128 (no la versión S24+ ni FE ni la Ultra), según lo que aparece en la web de El Corte Inglés, creo que es:

SM-S921BZKDEUB

Ahí en El Corte Inglés cuesta 909,09 €:


Sin embargo en una tienda en Madrid llamada Top Celular son 499 €, es un tanto extraño que sean más de 400 € de diferencia:


Ese vendedor también está en Amazon (envía y vende Top Celular, con opiniones desalentadoras; 78 % positivas solamente) y sin embargo aquí tiene otro precio, 527 €:


Luego está otro vendedor llamado 2b-store (envía Amazon y venden ellos, con un precio de 518 € pero mucho mejores opiniones: 95 % positivas, aunque no he podido averiguar si es el modelo español. Además el título dice 128 GB pero abajo pone “Tamaño de la memoria RAM instalada 256 GB”:


También está este otro vendedor a través de FNAC llamado Timercy con una versión que indica como europea, según he leído tiene que ser la española o puede haber problemas con las actualizaciones, ni idea. Está a 520 € con un descuento del 35% e indica que es nuevo:


Supuestamente todos son nuevos pero los más económicos tienen el precio de un reacondicionado o de un modelo de fuera de la UE según he comparado con otros sitios.

Y por último estaría el Google Pixel 8a con un precio de 399 € y vendido y enviado por Amazon, opción interesante pero me gusta bastante menos que el Samsung. Aún tengo que comprobar si es la versión para España:


Voy a estar pensándolo este mes todavía, no sé si alguien tendrá alguna sugerencia o consejo acerca de hasta qué punto son fiables esos precios o qué marca/modelo de móvil debería elegir. Iré poniendo por aquí mis impresiones.
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
Según la web en inglés de la app, también están soportados los Samsung S25, aunque por prestaciones/precio seguramente el S24 sea mejor opción.

El S24 de 8/256 está en varias tiendas fiables en torno a 600-650 euros. Mediamarkt por ejemplo (-5% desde la app): https://www.mediamarkt.es/es/catego...r=marketplace:MediaMarkt&filter=brand:SAMSUNG

También Samsung.com (descuentan 50 euros pagando con Bizum y -5% desde su app): Ofertas Móviles y Smartphones Samsung Galaxy | Samsung España

Amazon (vendido por Amazon e incluye cargador): Amazon.es

PC Componentes (vendido por ellos): https://www.pccomponentes.com/search?query=samsung s24&or-relevance&fm-1116&seller-pccomponentes


También puedes considerar el S24 FE si prefieres un tamaño de pantalla más grande dado que actualmente tiene un precio similar al S24 normal. Aquí se pueden ver las diferencias:

El S24 FE de 8/128 también bajaría de 600 euros en Samsung.com sumando los descuentos de Bizum y la app.
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
El modelo español de Samsung Galaxy S24 8/128 (no la versión S24+ ni FE ni la Ultra), según lo que aparece en la web de El Corte Inglés, creo que es:

SM-S921BZKDEUB

Ahí en El Corte Inglés cuesta 909,09 €:

https://www.elcorteingles.es/electr...s24-8gb--128-gb-movil-libre/?color=Negro+ónyx
Por cierto, te has centrado tanto en el modelo de 8/128 que has pasado por alto que en El Corte Inglés tienes el de 8/256 en oferta a 729,90 euros.

 
Según la web en inglés de la app, también están soportados los Samsung S25, aunque por prestaciones/precio seguramente el S24 sea mejor opción.

El S24 de 8/256 está en varias tiendas fiables en torno a 600-650 euros. Mediamarkt por ejemplo (-5% desde la app): https://www.mediamarkt.es/es/category/smartphones-263.html?filter=model:Galaxy S24&filter=marketplace:MediaMarkt&filter=brand:SAMSUNG

También Samsung.com (descuentan 50 euros pagando con Bizum y -5% desde su app): Ofertas Móviles y Smartphones Samsung Galaxy | Samsung España

Amazon (vendido por Amazon e incluye cargador): Amazon.es

PC Componentes (vendido por ellos): https://www.pccomponentes.com/search?query=samsung s24&or-relevance&fm-1116&seller-pccomponentes


También puedes considerar el S24 FE si prefieres un tamaño de pantalla más grande dado que actualmente tiene un precio similar al S24 normal. Aquí se pueden ver las diferencias:

El S24 FE de 8/128 también bajaría de 600 euros en Samsung.com sumando los descuentos de Bizum y la app.
El precio del de Amazon, versión española y además con cargador, es casi irresistible. Veo que esa oferta de un descuento tan elevado hace un tiempo era 50 euros más cara. Quizá siga bajando o directamente desaparezca. Tengo que andar bien atento.

Con respecto a lo que comentas del S25, y por si alguien estuviera pensando en comprarlo, creo que dura más la batería y que el chip es considerablemente mejor. Por ejemplo, según algunas críticas, el S24 se calienta mucho con el chip que tiene pero el S25 es bastante más caro.

Sobre lo de que sea de 128 GB / 256 GB mi preferencia era sólo para reducir algo el coste. En realidad serían unos 100 euros, más o menos, de diferencia con respecto a este de 128 GB (que viene sin cargador y habría que sumarle el precio del mismo):


Leyendo más detenidamente veo que abajo pone que el idioma es el holandés, aunque como digo también aparece escrito "Tamaño de memoria RAM instalada: 256 GB" y la descripción del anuncio pone 128 GB, no me gustan esas cosas.

Siendo Amazon el que hace el envío me da más confianza pero hay gente en las opiniones sobre el vendedor, 2b-store, que dice que dan excusas para no entregar el paquete. En estos casos no sé si Amazon puede obligarles a devolver la pasta o hacer algo en beneficio del comprador. Si ni tan siquiera Amazon es el vendedor imagino que quizá no podrá hacer nada. He comprado varias cosas a día de hoy en Amazon sin problemas pero nunca se sabe cuándo puede llegar el primero.

Otra cosa es que me han dicho que entre 128 y 256 elija siempre 256 porque ya sólo el sistema Android cada día ocupa más y que cuanto más memoria libre tenga el teléfono mejor rinde. Podría ser así. Para el tema de grabar en 4K con la app de Blackmagic mi idea era almacenar las grabaciones en un pendrive USB-C de gran capacidad. Por eso no me preocupaba de si era de 128 GB o más.
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
Para mayor tranquilidad solo miraría los precios vendidos por Amazon.

Sobre la capacidad, es algo que al final depende del uso que le haga cada uno. Yo con 128GB tengo unos 30GB libres (98GB ocupados) y lo que más me ocupa con diferencia son más de 40GB que tengo metidos de música.

Mi comentario sobre el modelo de 8/256 era porque parece que es el que tiene mejor disponibilidad y precio en la mayoría de tiendas. El de 8/128 es cierto que puede salir más barato pero también tiene peor disponibilidad a día de hoy.

Al final el S24 es un modelo que se va a dejar de vender poco a poco y seguramente el 8/128 se habrá dejado de reponer. Y, por cierto, en la web de Samsung solo hay 30 euros de diferencia a pesar de que originalmente la diferencia era mayor. Ahora están a 619 euros el de 128GB y 649 euros el de 256GB.

Ah, otro detalle. Si hay algo conectado en el USB del móvil que no tenga su propia alimentación te consumirá batería. Es decir, si has pensado utilizar el móvil durante bastante tiempo con un pendrive conectado te va a afectar a la duración de la batería, lo cual añade valor al modelo que tenga más almacenamiento interno.
 
@Lennoniano necesitan tu ayuda

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
Si fuese un ordenador todavía, pero de los móviles, quien es el campeón?
.
.
.
.
.
.
.
.
Donald Trump GIF by Backhaus Verlag


:hola
 
Vaya locura de app ¿no? ¿Los resultados son tan pro como pinta?
Aquí abajo dejo información sobre la app.

Bueno, avalancha enorme de información detallada para cualquiera que tenga en mente comprarse un móvil.

Hay varias cosas a tener en cuenta. Por ejemplo, el asunto del UFS. La versión del S24 de 128 GB parece que no merecería la pena por otro detalle más; lleva UFS 3.1. Con el resto de capacidades es UFS 4.0. Se explica aquí y tiene que ver con la velocidad:


Podría considerar incluso comprar un Samsung Galaxy S25 pero según las críticas es en realidad un S24 con más RAM y mejor chip. Para algunos ese cambio justifica que cueste 160 € más pero para la mayoría parece que no. El mejor precio que he encontrado para un Samsung Galaxy S25 son 809 € en FNAC:


Los principales problemas de los móviles de los que he hablado, y de los siguientes que voy a señalar, es que la batería no dura demasiado y que en algunas ocasiones acumulan un calor excesivo. En principio, con el nuevo chip del S25, el Snapdragon 8 Elite, el teléfono se calentaría algo menos. Con el anterior, el S24, ocurre esto en cuanto a su chip:

-Exynos 2400: Europa
-Snapdragon 8 Gen 3: EEUU, Canadá y China (En el modelo Samsung Galaxy S24 Ultra en todo el mundo)

Algunas personas dicen haber comprado el modelo del S24 con Snapdragon 8 Gen 3 a un vendedor de Hong Kong (pero no sé qué inconvenientes tendrá no tener el modelo para España además de supuestos problemas a la hora de las actualizaciones y en el uso de algunas apps) según ellos no se calienta en exceso como con el Exynos 2400, un chip odiado en cada web donde veo que se habla de él. Sin embargo, quienes tienen el Samsung Galaxy S24 Ultra, con Snapdragon 8 Gen 3, dicen que el sobrecalentamiento también es enorme.

Una cosa más a tener en cuenta para mí son los años de actualizaciones de seguridad y del sistema operativo. El Samsung Galaxy S23 tiene el chip Snapdragon (el 8 Gen 2) pero las actualizaciones de seguridad son hasta 2028 y Android sólo se puede actualizar hasta 2027. El Samsung Galaxy S24 tiene actualizaciones de seguridad y del sistema operativo hasta 2031.

Los Google Pixel anteriores a 8 y 8 Pro no merecen la pena porque únicamente se puede actualizar Android hasta mayo de 2026 y actualizaciones de seguridad hasta 2028. El Pixel 8a tiene Android y actualizaciones hasta el 1 de mayo de 2031.

Aquí hay una tabla con los años de soporte para iPhone:


Para mí no merecería la pena comprar algo por debajo de un iPhone 15 Plus (si todavía se puede encontrar nuevo). Como mucho me iría a por un modelo de iPhone 14 Plus que tiene soporte hasta 2029 (dos años menos que los anteriores citados de Samsung y Google) el iPhone 15 lo tiene hasta 2030 y el iPhone 16 hasta 2031.

Sobre el tema de la batería, aquí dejo duraciones que he encontrado en una web para la mayoría de los teléfonos de los que aquí hablo (usados de forma intensiva, grabar vídeo lo es) aunque según el lugar en el que se mire hay unas cifras u otras. Señalo sólo aquellos que me plantearía comprar (no están todos), en el sitio web en cuestión hay más. SI estas cifras de duración de la batería son tal cual, me parece un tanto escaso.

• Samsung Galaxy S24 Ultra: 12 horas 31 minutos
• iPhone 16 Pro Max: 11 horas 22 minutos
• iPhone 15 Pro Max: 9 horas 35 minutos
• iPhone 16 Pro: 8 horas 19 minutos
• iPhone 16: 8 horas 19 minutos
• iPhone 15: 7 horas 45 minutos

En el caso del Samsung Galaxy S24, he leído que con un uso intensivo en una hora pierdes entre el 15 y el 20% de la batería. De ser así, esto significaría que uno se podría quedar sin batería en unas 5 horas grabando vídeo, sería muy poco tiempo. A ello hay que unirle que a fuerza de cargas y cargas la batería cada vez dura menos:


Aquí hay un tabla con la duración de la batería de los distintos modelos de iPhone hasta el iPhone X. Me llama la atención que el iPhone 16 Plus siendo de 4674 mAh dure lo mismo que el iPhone 16 Pro con 3582 mAh:


Realmente lo que más me interesaba desde un primer momento siempre ha sido un iPhone porque las versiones Pro y Pro Max a partir del iPhone 15 Pro permiten la grabación en LOG. Aquí se explica bien y se ve una tabla interesante de modelos:


Con un iPhone podemos grabar en diferentes formatos aunque falta uno de ellos que, al parecer, antes sí estaba disponible en la app Blackmagic Camera pero lo han quitado: el Apple ProRes 4444. Se habla de él así en el enlace anterior:

Apple ProRes 4444: Esta es la calidad más alta posible, 12 bits, sin compresión ni pérdida. Es a todas luces un formato innecesario innecesario por el descomunal peso del archivo y porque el sensor no está a la altura. Teóricamente los iPhone la soportan, pero ni la aplicación nativa de Apple ni la de Blackmagic permiten usarla en este momento.

Como dice en ese link:

Un minuto de video en ProRes Log a 4K y 24 fps ocupa la friolera de 5 GB

Por tanto, un teléfono de 128 GB no daría para grabar así ni media hora de material (uno de 256 GB tampoco serviría ni para llegar a una hora de grabación) por lo que se recomienda ahí usar un disco duro externo con un cable USB-C 3.2 Thunderbolt. El puerto USB de los iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 16 y iPhone 16 Plus es 2.0. Parece que en el caso de Google Pixel 8a y 9a también es 2.0. He leído que mucha gente usa algo como esto, un USB-C Memory Stick:


Con eso tendríamos para grabar a la calidad antes citada:

-Más o menos 1h 40 m si elegimos uno de 512 GB
-Más o menos 3h 20 m si elegimos uno de 1 TB

Un memory stick de 1 TB sería añadir 95,64 € al gasto de un teléfono de 128 GB, mientras que si compramos ese mismo teléfono con 1TB de memoria podrían ser unos 600 € más. Siempre teniendo en cuenta lo que había comentado @Dr_X de que al conectar un dispositvo externo al teléfono se beberá batería.

En este vídeo de Youtube se puede ver cómo es la app BlackMagic Camera y los códecs disponibles en el minuto 9:46 (con la ausencia del Apple ProRes 4444) se puede ver lo de LOG en 10:14:



NOTA: Ni siquiera con esta app BlackMagic Camera es posible cambiar el iris ya que las lentes de los teléfonos suelen llevar un valor fijo. Existen algunas marcas, creo que algún Xiaomi, que sí tienen lentes con iris variable pero en rangos muy limitados. Por tanto, para controlar la exposición, especialmente en condiciones extremas, habría que recurrir a usar un filtro ND acoplado a las lentes del móvil si queremos mantener la obturación en 1/48 o pretendemos no subir demasiado el ISO. Un teléfono no es una cámara profesional full frame pero en algunas situaciones (lugares donde no dejan introducir cámaras pero sí teléfonos) sí viene bien poder grabar lo mejor posible con uno de estos móviles.

Los iPhone Pro y Pro Max son bastante caros; el precio más barato de un iPhone 16 Pro Max en un vendedor conocido supera los 1300 € y el 15 Pro Max en duración de batería sería casi un 16 Pro según lo que he mostrado. Pero hay alguna app de pago que permitiría grabar en LOG, aunque según algunos ese LOG de las app de pago no es auténtico LOG y no es comparable ni por asomo con el que viene de serie con los Pro y Pro Max.

Blackmagic Camera tiene únicamente disponible la posibilidad de grabar en LOG si usas un iPhone Pro o Pro Max 15 ó 16, para lo que no sea Apple: no. Salvo que algo haya cambiado en estos últimos meses.

Vamos con los precios de menor a mayor según tiendas y vendedores oficiales (señalando algunos asociados) en este caso me interesaría el iPhone 16 Pro o el iPhone 15 Pro de 128 GB (por ser en principio el más económico, salvo oferta en alguno de más memoria) ambos en blanco (en Apple me mola más este color):

NOTA: Según varios compradores, los vendedores asociados muchas veces no envían factura o directamente no envían el teléfono. Así que le doy preferencia a los precios que pagaríamos al comprar directamente a FNAC, Media Markt, El Corte inglés, PcComponentes o Amazon. Se pueden ver los mejores precios en el enlace de abajo, buscando cada teléfono. Hay más vendedores que no he puesto por no tener opiniones, tener muy pocas o ser completos desconocidos para mí:



-FNAC (Desde 982,97 € el iPhone 16 Pro blanco de 128 GB, mucho más barato que el iPhone 15 Pro de las mismas características)

iPhone 16 Pro 128 GB (a 982,97 € a través del vendedor alemán MYJ Stores, en FNAC cuesta 1099 €. Hay más vendedores por menos de 1099 € pero al menos uno de ello vende el iPhone sin audífonos ni cargador):


iPhone 15 Pro 128 GB (a 1383 € a través de un vendedor italiano):



-MEDIA MARKT

iPhone 16 Pro (Desde 1089 € 10 euros menos que FNAC)


iPhone 15 Pro:

Solamente encuentro modelos reacondicionados.


-EL CORTE INGLÉS

iPhone 16 Pro (Desde 1125 €, casi como FNAC)


iPhone 15 Pro (queda sólo en azul y vale 1619 €):



-PCCOMPONENTES:

iPhone 16 Pro (Desde 1149 €, vendido y enviado por PcComponentes):


iPhone 15 Pro:

Solamente encuentro modelos reacondicionados.


-AMAZON

iPhone 16 Pro

No encuentro ningún enlace de este iPhone vendido y enviado por Amazon.

iPhone 15 Pro:

Solamente encuentro modelos de segunda mano.


Otras opciones:

iPhone 16 Plus 128 GB en color blanco (no tiene la posibilidad de grabar en LOG y el precio más barato es cercano al iPhone 16 Pro)


-MEDIA MARKT (979 €):



-AMAZON (979 €, en blanco no queda):



-FNAC (999 €, hay otros 2 vendedores con precios por debajo de los 979 €):



-EL CORTE INGLES (1005 €):



-PCCOMPONENTES (1069 €):



El iPhone 15 Plus tiene una diferencia de precio de 120 € con el 16 Plus. Habría que pensar si merece la pena, además tiene 1 año menos de actualizaciones que el 16 Plus. Con ninguno de los dos se puede grabar en LOG.

El iPhone 14 Plus tiene como única buena opción la de FNAC a 749,97 € (pero como digo más arriba tiene 3 años menos de actualizaciones que la mayoría de los que aquí he citado):



Por otra parte, el Google Pixel 8a cuesta 399 € también en Media Markt además de en Amazon. En El Corte Inglés son 399,90 € .





El Google Pixel 9a cuesta 549 € en Amazon, Media Markt y El Corte Inglés:





Aquí hay una comparativa entre el Google Pixel 8a y el 9a, no me convence ni uno ni otro, los encuentro bastante parecidos. El 9a tiene la ventaja de tener actualizaciones por 1 año más, hasta 2032:


El iPhone 17 ya sale en septiembre de este año pero habrá que tener en cuenta el futuro tema de los aranceles. Realmente viendo las novedades que se anuncia que habrá (por ejemplo, desaparecería el modelo Plus y se agregaría el Air) no sé si me esperaré porque no me apasionan demasiado en este momento.

Con todo esto, me estoy planteando un iPhone 16 Pro o un muy modesto Google Pixel 8a para ir tirando y si no me convence lo regalo a algún familiar y me pillo el iPhone ese aprovechando que bajará de precio cuando salga el 17 Pro. Salvo que alguien me recomiende hacer otra cosa.
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
Te felicito porque pareces un consumidor práctico con lo que quieres y necesitas.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
El Pixel 9a se queda en 399 euros en MM con el código Pixel9aTradeIn150. Ahora mismo solo está disponible en rosa, pero si le pones una funda...

Podría considerar incluso comprar un Samsung Galaxy S25 pero según las críticas es en realidad un S24 con más RAM y mejor chip. Para algunos ese cambio justifica que cueste 160 € más pero para la mayoría parece que no. El mejor precio que he encontrado para un Samsung Galaxy S25 son 809 € en FNAC:

https://www.fnac.es/Samsung-Galaxy-S25-5G-6-2-128GB-Plata-Telefono-movil-Smartphone/a11546220
He encontrado esta oferta de 672 euros en Dynos, que es una cadena de tiendas de informática:
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
El Pixel 9a se queda en 399 euros en MM con el código Pixel9aTradeIn150. Ahora mismo solo está disponible en rosa, pero si le pones una funda...


He encontrado esta oferta de 672 euros en Dynos, que es una cadena de tiendas de informática:
Pero en esos sitios como la cadena Dynos es una distribución normal o paralela. Lo digo porque más allá de Amazon, MM, Worten, ECI y PC Componentes, obviando las telefónicas, ya piensas en su es un distribuidor autorizado para tener Garantías o es Xiaomi Oficial 100% Original No Fake de AliExpress de un chino polaco

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Arriba Pie