Antes de nada quiero de dejar claro que con este post no intento convencer a nadie. Pero sí que me gustaría que todos sepamos los pros y los contras de tener un tritubo en casa. Y también así llegaremos a saber cuando llegará el momento en que deje de tener sentido porque se pueda comprar un digital con las mismas prestaciones que un tritubo al mismo precio.
No he visto muchos tritubos (por aquí tampoco hay tantos) ni muchos digitales, y menos de gama ala. Pero sí he visto unos pocos (de ambas clases) y me he informados como para saber que hoy en día, en cuestión de imagen y a un mismo nivel de precios, un tritubo se ve mejor que un digital, por contraste, colorimetría y... el procesado de la imagen. Aquí vais a perdonar mi falta de conocimientos técnicos, pero el resultado de ese procesado de imagen hace que la sensación de cine sea mayor, no hay píxeles en la pantalla por mucho que te acerques y se pierde ese "algo" que hace que cuando veo una imagen de un proyector digital me guste menos, simplemtente por eso, porque la veo "digital". Es algo parecido a ver una televisión de tubo y un plasma o LCD.
En resumen, podría decirse que las características de un tritubo son:
A favor:
Mejor colorimetría.
Mejor contraste.
Mejor precio.
Duración de los tubos.
En contra:
Poca oferta. Hoy en día no se fabrican (quizás Barco siga vendiéndolos, en su
web por lo menos aparecen).
Complicaciones en la compra. Hay que buscar mucho y será de segunda mano, así que mucho cuidado.
Tamaño.
Peso.
Ruido. suelen ser más ruidosos que los digitales.
Ajuste. Es largo y hay que investigar, pero no es imposible y si te gusta cacharrear no lo veo un gran problema.
Posicionamiento. Es más crítico que en los digitales.
Quiero hacer incapié en el tema del precio porque me parece que es importante, no he visto ningún proyector digital de alta gama, y es posible que a esos niveles se pueda conseguir lo mismo, simplemente no lo sé, pero es que yo no me puedo gastar ese dinero y estoy hablando de un nivel de precio más de "andar por casa".
Por ejemplo, mi proyector es un
Sony 1292, lo compré hace 3 años y me costó, puesto en casa (con transporte, IVA, aranceles... todo incluído), algo menos de 2000€ (con el cambio del dolar de entonces, favorable pero no tanto como ahora). las características son estas (para lo bueno y para lo malo):
Es un proyector capaz de reproducir 1080p sin problemas, ¿Cuánto costaba un productor con un panel 1080 hace 3 años?. Además lo compré con 74 horas de uso y los tubos tienen una vida de 10.000 horas como mínimo. Mi proyector fue un chollo, lo reconoco, pero si se busca bien y con insistencia se pueden encontrar cosas en muy buen estado.
De los aspectos negativos el tamaño y el peso no tienen arreglo, pero el ruído se puede arreglar cambiando los ventiladores o hay gente que hace cajas insonorizadas... bueno, es sopesar y ver si merece la pena. Si eres un maniático del ruido va a ser complicado, en mi caso, el 1292 es uno de los tritubos más ruidosos (si no el que más) y cada vez que lo enciendo pienso "joder, el ruido que hace", pero cuando pongo la película... se ve tan bien... enseguida me olvido y no me molesta lo más mínimo.
Y en cuanto a esa gran frase, tan acertada: "no pienso aparcar un smart en mi salón". Sí, es cierto, el animalito queda en mi casa así:
Cuando lo tenga completamente ajustado piendo poner unas mesas de Ikea estupendas que con dos queda totalmente cubierto, además a mí me gustan los juegos de mesa, así que perfecto

. Ahora vivo en un piso de alquiler, así que de momento se va a quedar en el suelo, pero el día de mañana, cuando tengamos nuestro piso, lo colgaré del techo.
Por último, como nota anecdótica, mi novia ha visto alguna película en proyectores digitales y en tritubos... y dice que merece la pena. También es verdad que los dos somos un poco exigentes con la fotografía, y por tanto de la imagen en general.
Voy subiendo este ladrillo, seguiré más adelante