Respuesta: Educar a un hijo
I-chan, por favor, en serio, no te cortes. Es un tema que me apasiona porque se está perdiendo: la educación a los hijos.
Claro está, no conozco a los que sois padres aquí así que no quiero generalizar al 100% pero hablo de lo que sí conozco (familiares y amigos y por regla general por no decir el 95% están perdidos: no han sabido o no han querido).
Henry, te he leído todo entero y es como si me leyese a mi mismo. En mi casa me enseñaron que ya que mis padres me han estado manteniendo lo lógico es que cuando empezase a trabajar aportase a casa y como tú: la nómina entera y lo que mis padres veían pertinente me daban. Y nunca, nunca, nunca me ha faltado de nada.
Está claro que cuando eres jovencillo siempre te parece poco pero eso no es culpa de los padres en sí sino de lo que te hacen ver los demás (que si esto, que si aquello, que si te falta esto, que si fulanito - menganito lo tiene y tú no) y claro, luego parece que los padres te oprimen cuando todo lo contrario.
Y no sabes lo que coincido con esto que opinas:
Pero coño, veo a críos de 9 años que no se separan del ordenador ni para cagar y que creen que el dinero sale de debajo del suelo. Se ha perdido EL VALOR de las cosas, por completo.
Los padres de hoy han perdido la lógica, sinceramente. Entiendo (y en parte lo veo lógico) darles una paguilla, aunque sea ínfima pero con la lógica por bandera y nunca - lo tengo claro - haciéndoles creer que es la obligación de los padres porque no es verdad: los padres bastante tienen con mantener una familia, darles lo necesario, que no les falte de nada y claro está darles caprichos, que pa' eso son hijos de uno. Pero jamás darles todo ni convertir la paga en una exijencia sin razón de ser.
Tengro primos/as que no hacen el huevo, pero nada y la mano bien que la ponen al fin de semana. Y las madres (porque esto es cosa más de madres que de padres) detrás, haciéndoselo todo, sin enseñarles nada.
El por favor y gracias, como dice Atre, INCULCADO a fuego. Hoy parece que las palabras caen en el olvido para las generaciones nuevas.
Toda la razón. Se están perdiendo esos valores que son básicos y elementales. El gracias. El por favor... palabras que no cuestan nada pero significan muchísimo.
A mi se me cae el alma a los pies cuando un crío pide y cuando se le da se da media vuelta sin decir gracias. A ver, que no es por ser Rotermeyer, ni querer tener una sociedad utópica de saludar levantando el sombrero pero en serio... ¿tanto cuesta enseñarle eso a los hijos?
Y otra cosa que no concibo. Antes, cuando tu padre te miraba, con una sola mirada, sabías que te estabas pasando, que eso no debías decirlo o que no molestase porque hablaban los mayores. Ahora no, ahora se le cede la palabra y tenemos que callar, literalmente, los adultos para que el niño de turno cuente el chiste que le han enseñado en el cole. ¿Pero que es esto? Y luego los padres miran mal porque no se le está prestando atención a su hijo.
No, no se trata de no prestar atención. Es porque los niños tienen que aprender la paciencia, el saber estar, el comportamiento, el saber cuando es su turno. El no ser el centro de atención siempre hasta para tirarse un pedo. De esta forma actual lo único que se consigue es enseñarles que ellos, sea como sea, siempre son los primeros, los que valen, que no tienen que aprender a escuchar ni valorar a los demás.