Respuesta: El post de la alimentación sana
Me encantan estas cosillas. Y yo, como i-chan, fue un monstruito devorador de grasas y porquerías durante mi época de chaval. La total falta de conciencia en la alimentación en ciertas edades, es malísima. Anque eso si, hay que tener en cuenta el factor de la constitución corporal. Por mucha dieta o ejercicio que hagas, es más fácil estar delgado si eres de constitución atlética. Ahi me considero afortunado, ya que en mi familia somos delgados. Pero de crío, mi alimentación era una burrada. Comerte un paquete de cuatro donuts. Zamparte, entre tú y tu hermano, una caja de 500 gramos de Choco Crispies y quedarte con hambre. Bocadillos tan enormes que parecía que llevaran una lima dentro, como los comics de Carpanta
Patatas fritas y demás. Eso si, debido a mi edad, en mi infancia no estaban en boga hamburguesas y pizzas, hasta que no fue adolescente, en mi pueblo no hubo ni un McDonalds ni una pizzería. Creo que es algo a tener en cuenta, la cultura de la comida basura es algo relativamente "reciente".
Otro factor es el ejercicio. Es un error pensar que si te zampas una tarrina de helado y luego te matas a hacer ejercicio, lo pierdes. Si, pierdes parte de esas grasas, peeero no toda. Para perder grasa, el único método es dejar de tomar grasas, o al menos, tomar menos. Las menos posibles. Veo a gente obesa matándose en gimnasios para meterse media hora después en una panadería y atiborrarse a bollería. Y si, hacer ejercicio es importantísimo, pero si no lo combinas con una buena dieta, es casi un esfuerzo tirado a la basura.
No se como estará la cosa ahora entre los críos, pero en mi infancia se hacía bastante ejercicio. Yo he hecho natación y karate de crío. Cuando era chaval, tenis, fútbol y tae kwndo (esto ultimo estuve practicandolo hasta los 24). Eso sin contar las partidas en los recreativos. Que parece que no, pero de dar tanto a la palanquita se te quedaban las muñecas finas, finas
Hoy en día sigo una dieta más o menos variada y sigo con el ejercicio, sobre todo marchas en bici los fines de semana, y algo de montañismo, ya que vivo en un pueblo rodeado de montañas y aqui se practica bastante. Eso si, lo que odio son los radicalismos en las dietas. Que hay que darse algún capricho de vez en cuando. Te puedes comer una hamburguesa a la semana (no tres, ni cuatro) o una pizza, lo que no puedes es cenar pizza cinco noches a la semana (y si, lo he visto hacer). Si haces tú mismo la pizza, mejor, controlas lo que le echas. Las pizzas de Telepizza son bombas de colesterol. Y en verano, las cañas y los helados tienen su papel, obviamente. La clave es no abusar. Y hay muchos sitios de donde se pueden quitar grasas sin dejar de consumir: leche desnatada, pan integral, Coca Cola light... si sois muy golosos (no miro a nadie
) hay galletas y chucherías integrales y dieteticas.
Me encantan estas cosillas. Y yo, como i-chan, fue un monstruito devorador de grasas y porquerías durante mi época de chaval. La total falta de conciencia en la alimentación en ciertas edades, es malísima. Anque eso si, hay que tener en cuenta el factor de la constitución corporal. Por mucha dieta o ejercicio que hagas, es más fácil estar delgado si eres de constitución atlética. Ahi me considero afortunado, ya que en mi familia somos delgados. Pero de crío, mi alimentación era una burrada. Comerte un paquete de cuatro donuts. Zamparte, entre tú y tu hermano, una caja de 500 gramos de Choco Crispies y quedarte con hambre. Bocadillos tan enormes que parecía que llevaran una lima dentro, como los comics de Carpanta

Otro factor es el ejercicio. Es un error pensar que si te zampas una tarrina de helado y luego te matas a hacer ejercicio, lo pierdes. Si, pierdes parte de esas grasas, peeero no toda. Para perder grasa, el único método es dejar de tomar grasas, o al menos, tomar menos. Las menos posibles. Veo a gente obesa matándose en gimnasios para meterse media hora después en una panadería y atiborrarse a bollería. Y si, hacer ejercicio es importantísimo, pero si no lo combinas con una buena dieta, es casi un esfuerzo tirado a la basura.
No se como estará la cosa ahora entre los críos, pero en mi infancia se hacía bastante ejercicio. Yo he hecho natación y karate de crío. Cuando era chaval, tenis, fútbol y tae kwndo (esto ultimo estuve practicandolo hasta los 24). Eso sin contar las partidas en los recreativos. Que parece que no, pero de dar tanto a la palanquita se te quedaban las muñecas finas, finas

Hoy en día sigo una dieta más o menos variada y sigo con el ejercicio, sobre todo marchas en bici los fines de semana, y algo de montañismo, ya que vivo en un pueblo rodeado de montañas y aqui se practica bastante. Eso si, lo que odio son los radicalismos en las dietas. Que hay que darse algún capricho de vez en cuando. Te puedes comer una hamburguesa a la semana (no tres, ni cuatro) o una pizza, lo que no puedes es cenar pizza cinco noches a la semana (y si, lo he visto hacer). Si haces tú mismo la pizza, mejor, controlas lo que le echas. Las pizzas de Telepizza son bombas de colesterol. Y en verano, las cañas y los helados tienen su papel, obviamente. La clave es no abusar. Y hay muchos sitios de donde se pueden quitar grasas sin dejar de consumir: leche desnatada, pan integral, Coca Cola light... si sois muy golosos (no miro a nadie
