Ajedrez

No sabía que había un hilo dedicado al Ajedrez. Pues comentaos que ayer me proclamé subcampeón provincial de Valencia de segunda categoría.

Hacía más de 30 años que no jugaba (aprendí de pequeño). En los 80, de jovencito, participé en algún torneo y jugué durante un par de años, después lo dejé. Ahora, más de 30 años después y sin haber tocado un tablero durante ese tiempo, al enseñar a jugar mi hijo de 9 años volví a aficionarme y este verano me federé con un club de Valencia y me inscribí al provincial (con cero Elo) que empezaba en Septiembre, y ayer después de 6 rondas me proclamé subcampeón provincial.

Es curioso, porque después de más de 30 años sin haber mirado nada ni tocado un tablero, cuando en Mayo de este año fui a enseñar a mi hijo, ya no recordaba ni como se daba el mate pastor, que lo tuve que mirar en Youtube. A partir de ahí mi progresión ha sido meteórica y ayer me proclamé subcampeón sin haber perdido ni una sola partida. Y al ascender el año próximo pues jugaremos el primera.
 
Última edición:
Podría haberme proclamado campeón de haber sido más ambicioso, pero fui a lo seguro y no quise arriesgar porque mi mujer y el peque estaban por la zona, por los alrededores del polideportivo, y me hacía mucha ilusión que me vieran en la entrega de trofeos.

El tema es que en la última partida, mi oponente, que estaba obligado a ganarme sí o sí si quería llevarse copa, me ofreció tablas al verse en una posición completamente perdida, que es esta.

IMG_0146.jpeg


Yo negras, que acabo de mover mi Dama de c2 a g6 (que fue un acierto véase signo de exclamación), y mi oponente blancas, y en ese preciso momento me ofrece las tablas que yo acepto haciendo una mueca de no sé…no sé. Como veis la partida está con ventaja decisiva a mí favor porque el módulo de análisis en esa posición ya me otorga una ventaja de 4 puntos. Por qué no fui más ambicioso y fui a por el campeonato? Pues porque me quedaban 30 segundos de reloj, con lo cual ya estaba jugando con incrementos, y no quise arriesgarme a comentar un error por apuro de tiempo y perder la ventaja y la partida en una posición que aunque con clara ventaja es un final de damas y un caballo que mi oponente tiene en el centro del tablero, que es muy peligroso, y claro, de perder no hubiera hecho ni tercero y no me hubiera llevado copa, así que decidí no arriesgar y acepté las tablas llevándome el subcampeonato porque mi ilusión era que el peque me viera en la entrega de premios.

Que hubiera pasado de no aceptar tablas y continuar? Con franqueza, no lo sé. 1/2 minuto donde además estás obligado a apuntar la jugado es poco tiempo, y en esa posición si no eres preciso la ventaja en un solo movimiento se puede esfumar y puedes incluso perder, pero la verdad es que tuve la victoria en la mano, pues con esa clara ventaja ese final se gana.

Mi oponente me dijo que iba a mover precisamente la jugada que sugiere el módulo para ofrecer un cambio de Damas, y muy probablemente con el apuro de tiempo lo hubiera aceptado y según el módulo el cambio de Damas en g4 conduce a tablas. Con más tiempo de reloj ese final a mí no se me escapa, pero 30 segundos y los nervios, cuidao.
 
Última edición:
Y este es el módulo de análisis de Lichess, que sugiere al blanco las siguientes jugadas, y parece que todavía me otorga más ventaja. Ni entre módulos se ponen de acuerdo :cuniao

IMG_0148.jpeg
 
Última edición:
Podría haberme proclamado campeón de haber sido más ambicioso, pero fui a lo seguro y no quise arriesgar porque mi mujer y el peque estaban por la zona, por los alrededores del polideportivo, y me hacía mucha ilusión que me vieran en la entrega de trofeos.

El tema es que en la última partida, mi oponente, que estaba obligado a ganarme sí o sí si quería llevarse copa, me ofreció tablas al verse en una posición completamente perdida, que es esta.

Ver el archivo adjunto 62795

Yo negras, que acabo de mover mi Dama de c2 a g6 (que fue un acierto véase signo de exclamación), y mi oponente blancas, y en ese preciso momento me ofrece las tablas que yo acepto haciendo una mueca de no sé…no sé. Como veis la partida está con ventaja decisiva a mí favor porque el módulo de análisis en esa posición ya me otorga una ventaja de 4 puntos. Por qué no fui más ambicioso y fui a por el campeonato? Pues porque me quedaban 30 segundos de reloj, con lo cual ya estaba jugando con incrementos, y no quise arriesgarme a comentar un error por apuro de tiempo y perder la ventaja y la partida en una posición que aunque con clara ventaja es un final de damas y un caballo que mi oponente tiene en el centro del tablero, que es muy peligroso, y claro, de perder no hubiera hecho ni tercero y no me hubiera llevado copa, así que decidí no arriesgar y acepté las tablas llevándome el subcampeonato porque mi ilusión era que el peque me viera en la entrega de premios.

Que hubiera pasado de no aceptar tablas y continuar? Con franqueza, no lo sé. 1/2 minuto donde además estás obligado a apuntar la jugado es poco tiempo, y en esa posición si no eres preciso la ventaja en un solo movimiento se puede esfumar y puedes incluso perder, pero la verdad es que tuve la victoria en la mano, pues con esa clara ventaja ese final se gana.

Mi oponente me dijo que iba a mover precisamente la jugada que sugiere el módulo para ofrecer un cambio de Damas, y muy probablemente con el apuro de tiempo lo hubiera aceptado y según el módulo el cambio de Damas en g4 conduce a tablas. Con más tiempo de reloj ese final a mí no se me escapa, pero 30 segundos y los nervios, cuidao.

Aquí la clasificación final:



Jugando con las blancas yo ahora hubiese jugado el caballo a c4 buscado el jaque continuo con la dama o algún error de las negras para cazar a la dama, teniendo en cuenta tus apuros de reloj y que tienes la dama sin defensa.

Con 30" yo hubiese hecho lo mismo.

EDITO:
Hay una combinación muy bonita para las blancas que es hacer jaque con el caballo a c4
Despues de Nc4+, hacer jaque con la dama en f3 (o previamente en b3 si no se puede) entregando la dama.
Después, Nxe5+ y a continuación NxQ.
Lo que ya no sé es si se puede evitar la coronación del peón d
 
Última edición:
Por cierto, estás en chess.com para ver alguna partida tuya?

Hola, no me he puesto a jugar online todavía. De momento estas plataformas solo las he utilizado para entrenamiento, ejercicios, problemas y análisis de mis partidas presenciales. Como dije retome esto del ajedrez a finales de Mayo, y desde entonces lo único que he hecho ha sido estudiar, libros y prepararme para el provincial de mi ciudad. La verdad es que el online no me llama. A mí el ajedrez me gusta presencial.

Por cierto, el canal de Igor Smirnov en español me ha ayudado muchísimo. 100% recomendable
 
Gracias, me alegra saber que otros hubieran optado por la misma decisión :ok

De todas formas son 30, sí, pero a cada jugada que realizas tienes un nuevo incremento de 30 segundos más.

No sé si habías visto esto:

Hay una combinación muy bonita para las blancas para ganar un peón, que es hacer jaque con el caballo en c4
Despues de Nc4+, hacer jaque con la dama en f3 (o previamente en otro sitio) entregando la dama.
Después de KxQ, Nxe5+ y a continuación NxQ.
Lo que ya no sé es si se puede evitar la coronación del peón d, creo que no.
 
No sé si habías visto esto:

Hay una combinación muy bonita para las blancas para ganar un peón, que es hacer jaque con el caballo en c4
Despues de Nc4+, hacer jaque con la dama en f3 (o previamente en otro sitio) entregando la dama.
Después de KxQ, Nxe5+ y a continuación NxQ.
Lo que ya no sé es si se puede evitar la coronación del peón d, creo que no.

Después le echo un vistazo que ahora estoy en el trabajo.

Lo que todavía no entiendo es por qué mi oponente ofrece tablas cuando a él solo le valía la victoria y la derrota le es indiferente porque ya estaba ascendido antes de empezar la partida.
 
Hay una combinación muy bonita para las blancas para ganar un peón, que es hacer jaque con el caballo en c4
Despues de Nc4+, hacer jaque con la dama en f3 (o previamente en otro sitio) entregando la dama.
Después de KxQ, Nxe5+ y a continuación NxQ.
Lo que ya no sé es si se puede evitar la coronación del peón d, creo que no.

Pero después de la horquilla del caballo el peón d va a coronar, no? El caballo desde g6 ya no tiene maniobra para bloquear al peón d y este va a correr para convertirse en Dama.

Es que con esa ventaja que dan los módulos a las negras una solución táctica para las blancas no creo que vaya a ser factible.
 
Pero después de la horquilla del caballo el peón d va a coronar, no? El caballo desde g6 ya no tiene maniobra para bloquear al peón d y este va a correr para convertirse en Dama.

Es que con esa ventaja que dan los módulos a las negras una solución táctica para las blancas no creo que vaya a ser factible.

Si las negras no cometen ningún fallo, la partida es de negras.
Pensaba que solo tenías 30", pero si tenías 30" más por jugada, yo no hubiese aceptado las tablas ;)
 
Si las negras no cometen ningún fallo, la partida es de negras.
Pensaba que solo tenías 30", pero si tenías 30" más por jugada, yo no hubiese aceptado las tablas ;)

Sí, me ha faltado ambición, por eso fui segundo.

Como veo que te gusta ten pondré el final de la otra partida que entablé en tercera ronda. Es de nuevo un final completamente ganado en el que por exceso de confianza y mover rápido, ya que de nuevo estaba apurado de reloj, cometo un error cediendo una casilla al rey de mi oponente que le da contra juego y a partir de ahí me entra el canguelo y acabamos en tablas en otra posición que todavía estaba más ganada que la anterior. Después te la pongo y me dices que te parece, pero vamos, esa ya fue para darme con el tablero en la cabeza.
 
@LoJaume esta es la otra partida que entablé, en la tercera ronda. Yo juego con blancas y le toca mover a mi oponente que juega la correcta y además recomendada por el módulo Rf5. Y en ese momento lo veo tan claro y tan fácil que pico el anzuelo y capturó el peón forzando el cambio de torres. En ese momento soy consciente de mi error y que los dos peones doblados van a caer.


IMG_0150.jpeg



Como veis la partida está totalmente ganada y el módulo me da una ventaja de +6.5. Pero después de tomar el peón e intercambiar torres buena parte de la ventaja se esfuma.

Aún así el final estaba ganado igualmente, pero de nuevo me entró el canguelo con el tsunami de peones que se me venían encima por el flanco de rey y en lugar de aventurarme con la línea ganadora escogí la variante que conducía a tablas, que es la que veo, ya la otra línea ganadora, la intuía, pero no lo vi 100% claro, por lo que opté por la variante de la captura de más abajo, la última, que es la línea que conduce a tablas. En ajedrez hay que dejar llevarse por la intuición, y yo ahí no lo hice.

IMG_0151.jpeg


Y después de llegar a esta posición el módulo pues ya da total igualdad.

IMG_0152.jpeg


IMG_0153.jpeg



Por eso decía que era para darme con el tablero en la cabeza, ya que ganando tan solo una de estas dos partidas que entablé hubiera ganado el torneo. Este es un error que me lleva a tablas, que son cosas que pasan, el ajedrez es así, pero lo de la última partida, que es la primera que hemos comentado, ahí soy yo el que aceptó las tablas :apaleao
 
Última edición:
@LoJaume esta es la otra partida que entablé, en la tercera ronda. Yo juego con blancas y le toca mover a mi oponente que juega la correcta y además recomendada por el módulo Rf5. Y en ese momento lo veo tan claro y tan fácil que pico el anzuelo y capturó el peón forzando el cambio de torres. En ese momento soy consciente de mi error y que los dos peones doblados van a caer.


Ver el archivo adjunto 62835


Como veis la partida está totalmente ganada y el módulo me da una ventaja de +6.5. Pero después de tomar el peón e intercambiar torres buena parte de la ventaja se esfuma.

Aún así el final estaba ganado igualmente, pero de nuevo me entró el canguelo con el tsunami de peones que se me venían encima por el flanco de rey y en lugar de aventurarme con la línea ganadora escogí la variante que conducía a tablas, que es la que veo, ya la otra línea ganadora, la intuía, pero no lo vi 100% claro, por lo que opté por la variante de la captura de más abajo, la última, que es la línea que conduce a tablas. En ajedrez hay que dejar llevarse por la intuición, y yo ahí no lo hice.

Ver el archivo adjunto 62836

Y después de llegar a esta posición el módulo pues ya da total igualdad.

Ver el archivo adjunto 62837

Ver el archivo adjunto 62839


Por eso decía que era para darme con el tablero en la cabeza, ya que ganando tan solo una de estas dos partidas que entablé hubiera ganado el torneo. Este es un error que me lleva a tablas, que son cosas que pasan, el ajedrez es así, pero lo de la última partida, que es la primera que hemos comentado, ahí soy yo el que aceptó las tablas :apaleao

Sí, son cosas que pasan, pero jode mucho y además después no te lo quitas de la cabeza. :cuniao
 
Os enterasteis de esto:


Pillan en el campeonato de España por equipos a un tío haciendo trampa. El tipo dejó escondido un móvil en el baño que iba a consultar con demasiada frecuencia alegando que necesitaba ir al baño.

Si esto pasa en el ajedrez en vivo, imaginaos el online.
 
Pues la verdad es q es muy emotivo. A mí el ajedrez rápido no me va, creo que pierde su esencia. Lo mínimo a lo q me gusta jugar es a 1 hora.
 
Siempre tuve la intención de escribir algo sobre Boris Spasski cuando falleciera. Porque me parece una persona más interesante que Fischer, con un talento muy superior a lo que podría pensarse tras el resultado del mundial de 1972, perezoso, y por eso más humano. Que Fischer y que la mayoría de sus colegas.

Además, yo estoy entre la mancha de los mirones:

Hotpot+%25286%2529.png


Eso es Mieres, en 1983, y si no hubiese sido entonces como ahora, un cagón, estaría detrás de uno de los tableros. Quizás es de las pocas cosas relacionadas con el ajedrez de las que me arrepiento.

Yo sabía que, en su juventud, Spasski había sido uno de los pocos jugadores de élite que jugaba el gambito de Rey. De modo que, cuando desde el centro del círculo de tableros anunció su primera jugada ("todos e4") supuse que aquellos que en respuesta jugasen e5 iban a disfrutar de un gambito de Rey. No me equivoqué.

Respecto a la pereza: igual era más disfrutar de la vida que otra cosa. Personas que lo vieron jugar en Linares (en 1983 justamente ganó, pero en los 80 jugó el torneo varias veces) comentaban que aparecía en las partidas ya preparado con la ropa para ir a jugar al tenis. Pedía tablas pronto, y antes de una hora de juego ya se había ido a dar raquetazos. Rentero, el que ponía la pasta, presionaba a los participantes poco luchadores amenazando con sancionarlos, no invitarles nunca más al torneo...

Pasó con Spasski un determinado año, quizás 1985, aunque no es seguro: veo que entabló 10 y ganó una, la que jugó "obligado", pero si tuviese que jugarme la vida diría que la víctima (más de Rentero que de Spasski) había sido Timman y no Vaganian.

Y nada más. De las reseñas que he ido leyendo, me quedo con las ganas de leer y de poner aquí la de Leontxo. Pero es de pago, así que pongo esta y vais que chutáis.
 
IMG_9525.jpeg


Ya vamos preparando el primera para después del verano y voy progresando bastante bien. He alcanzado los 3600 puntos en problemas, que no veas a ese nivel de puntuación como se van complicando las posiciones.
 
Última edición:
Es una partida online que he jugado, la última. Es un Gambito Vienes.


En el otro torneo como tenía una pobre preparación en aperturas, estuve jugando esquemas de aperturas poco convencionales, como Bird, Larsen o la propia Colle popularizada por Rey Enigma, pero ahora como ya dispongo de tiempo para preparar un repertorio de aperturas más sólido, estoy probando a salir de Rey jugando el gambito de rey o Vienesa.

Decir que juego online solo como método de preparación, ya que el online no me interesa, solo el ajedrez presencial de ritmo clásico. El online y el rápido en todas sus variables es algo que no me gustan.
 
Última edición:
Arriba Pie