El Hilo de MICHAEL MANN

La mejor pelicula es...


  • Votantes totales
    54
'The Keep' es un film masacrado en el montaje por la productora, hace mucho que la ví pero mi recuerdo tampoco es que sea precisamente el de un film muy prometedor con lo que había. Tampoco ayuda la música de unos Tangerine Dream que empezaban a ser una sombra de lo que fueron apenas unos pocos años antes.

Un saludete.
 
A mi me parece encantadora The Keep, el monstruo es terrorifico, los ojos laser, los nazis y todo ese mezcladillo, es cierto que algunas cosas si son de baratillo y muy ochenteras pero aun asi mola mucho esta peli y la banda sonora de los maestros TD para nada sobra, quizas si ya no estaban a la altura de obras legendarias de los 70 pero empezaban con las bandas sonoras y compusieron unas cuantas bastante notables, esta es una de ellas aunque es verdad que algunos temas son refritos de otros trabajos. Me encanta el comienzo del film con su musica.
 
Visionada The Keep, en glorioso 4K Dolby Vision.

The_Keep_STD_Front_92c50ab9-b648-4ad7-b1a4-a5f929d0adda_2500x.jpg


Tiene un casting de los güenos… Scott Glenn, Ian McKellen, Jürgen Prochnow, Gabriel Byrne, Robert Prosky, etc. Trata un tema interesante… una fortaleza rumana con cuquer y por tanto maldita es ocupada por el ejército nazi en la segunda guerra mundial, los soldaditos empiezan a morir, y pasan cosas extrañas. Parece estar construida para contener algo.

La música con sintetizadores de Tangerine Dream no es que le siente muy bien a la peli que visualmente va por unos derroteros más terroríficos, pero es la típica que oirías en una peli de Mann. La ambientación no está mal… mucha pared y corredores oscuros de piedra, mucha niebla/humo blanco… un bicho chungo (diseñado por Enki Bilal) con los ojos rojos que parece sacado de un Resident Evil… cámaras lentas por que yo lo valgo.

Al final es una lucha good vs evil muy psicodélica casi sacada del Retorno del Jedi.
 
supongo que edición importada, no?

Descargada, pero es la edición de Vinegar Syndrome.

 
Visionada The Keep, en glorioso 4K Dolby Vision.

The_Keep_STD_Front_92c50ab9-b648-4ad7-b1a4-a5f929d0adda_2500x.jpg


Tiene un casting de los güenos… Scott Glenn, Ian McKellen, Jürgen Prochnow, Gabriel Byrne, Robert Prosky, etc. Trata un tema interesante… una fortaleza rumana con cuquer y por tanto maldita es ocupada por el ejército nazi en la segunda guerra mundial, los soldaditos empiezan a morir, y pasan cosas extrañas. Parece estar construida para contener algo.

La música con sintetizadores de Tangerine Dream no es que le siente muy bien a la peli que visualmente va por unos derroteros más terroríficos, pero es la típica que oirías en una peli de Mann. La ambientación no está mal… mucha pared y corredores oscuros de piedra, mucha niebla/humo blanco… un bicho chungo (diseñado por Enki Bilal) con los ojos rojos que parece sacado de un Resident Evil… cámaras lentas por que yo lo valgo.

Al final es una lucha good vs evil muy psicodélica casi sacada del Retorno del Jedi.
me encanta esta pelicula con todos sus defectos, lo unico que discrepo es sobre la musica de Tangerine dream, creo que le pega mucho al tipo de pelicula que es, porque no es una film convencional de terror tampoco.
 
Ah sí, he oido hablar de ella, supuestamente iba a ser revolucionaria y no se qué mas hostias, siempre me ha llamado la atención.

Está en cristiano?
 
Hace un año leí La fortaleza de Paul Wilson y me pareció extraordinaria. Es un verdadero vicio de lectura.

La peli es una prueba de que los productores no siempre tienen la razón. Si cortas la película hasta el punto de destruir la lógica de la historia, entonces no has cumplido con tu trabajo. Lo mejor de la edición de Vinegar es que los restauradores han tomado el material y han creado un auténtico caramelo visual, y aún se puede apreciar el excelente trabajo de Mann y Maley en esa bestia genial.

The-Keep-e1551376554764.jpg
 
Sí, las ruedas de los carros nazis a cámara lenta me flipan (de hecho, pensé, bah, los críticos hace 40 años no se enteraron).
Pero claro que no se enteraron.
Como yo 40 años después, que tampoco!
 
Arriba Pie