la chica ha sido declarada competente mentalmente para tomar dicha decisión por un equipo médico, que supongo conocerá las circunstancias del caso mejor que tú y que yo.
Este padre no tiene ningún derecho a intervenir en las decisiones de su hija. Demuestra un egoísmo tremendo.
Un padre que no se ha encargado de su hija durante años, recurre a un grupo ultrarreligioso para impedir que haga uso de sus derechos, incluso utilizando a unas monjas para manipular una declaración.
Acojonante

Lo de los padres, pues más o menos lo que me imaginaba, porque no tenía sentido que tuviera "padre preocupadísimo" y viviera tutelada 10 años. Pero lo de las religiosas aprovechándose de la chavala, colándose en su habitación sin permiso continuamente, y manipulándola para firmar papeles notariales, pasándose por el chumino su voluntad, y aprovechándose de su estado de vulnerabilidad, es de juzgado de guardia.
Por lo visto no ha podido ni encargarse de sí mismo el pobre hombre, pero vosotros le juzgáis alegremente, le negáis sus "derechos", o siquiera que esté realmente preocupado por su hija y la quiera de verdad (cuando esto lo reconoce hasta la juez). A veces da asco leeros.
Cuando la chica cambia por enésima vez de parecer tras la visita de la psicóloga (o la directora) es porque está lúcida (esos seres de luz le han hecho recuperar su "libertad"); cuando lo hace después de hablar con las religiosas (demonios pérfidos con oscuros motivos espurios a los que la vida de esa chica en realidad les importa una puta mierda, como todo el mundo sabe) es porque la han manipulado y le han comido el coco...
Una muchacha claramente ofuscada, con un largo historial de trastornos mentales, que se ha intentado suicidar varias veces a lo largo de su corta vida, que ha cambiado de opinión otras tantas en lo que respecta a la eutanasia, asegura ante la juez (asesorada por los seres de luz) que los súcubos "le echaros droja en el colacao". Y la juez, tan infatuada del espíritu de su tiempo, valida esa mierda. Todo esto APESTA. La Generalidad, la directora, la psicóloga comecocos, el equipo "médico", la "juez", la charocracia, el pensamiento dominante... ¡¡¡TODO APESTA!!!
"Es que mi vida es una mierda", dice ella pidiendo socorro; pues en vez del
"te vamos a ayudar para que no lo sea" (que es mucho más difícil y costoso) estamos en el
"te podemos quitar de en medio, si quieres..." (que es más barato y sencillo). Y esto se vende como un "avance moral". ¡Menudo MANICOMIO!
Me parece muy bien que ese señor use el plural mayestático para referirse a sí mismo.
Eso no es un plural mayestático; es un uso genérico del plural... Pero cualquier excusa es buena (aunque sea falsa... y es la segunda vez que lo haces en la misma página) para despachar lo que te resulta incómodo...
10.2.2.1 Referencia y concordancia. El número posee también dos valores: a) Es signo de unidad o pluralidad. Yo, tú ~ vos, usted, él / ella / ello denotan en cada acto de habla una
www.rae.es
Usos genéricos, con un sentido cercano al de ‘cualquiera, la gente en general’: Cuando viajamos en avión, vemos las nubes por debajo de nosotros.
-----------------------------------------------------------------
Yo no soy psicólogo. Estudié Sistemas informáticos, y Relaciones Laborales. No le sirvo a Pedro.
Le sirves, le sirves... ¿Acaso crees que le importa algo si estás capacitado para ello o no? Mira a Patxi López... Lo único que necesitas es repetir el argumentario (del pensamiento dominante) como un lorito, hombre.
Yo, fíjate que he sido muy conciso en los términos, no he apoyado su derecho a "morir", sino la última palabra sobre su vida. Vale tanto para un caso como para otro.
Y por eso no he hablado de "derecho a morir" sino de "derecho de autodeterminación" (el error general que lleva a ese error particular); hasta puse un enlace...
Aquel que quiera sufrir con entereza su penosa enfermedad, tiene todo mi apoyo. Como nieto de 2 personas que sufrieron demencia senil, no necesito que nadie me cuente los sufrimientos de tener que afrontar que a pocos meses vista, te vas a olvidar de los tuyos, y mucho menos lo que sufren quienes les cuidan, porque he sido uno de ellos.
Otra vez el emotivismo; creo haber escuchado los violines de Schindler mientras lo leía...