El nuevo pensamiento único

Aún dura esta conspiranoya? :facepalm

Todos los gobiernos del mundo -independientemente de su color político- se pusieron de acuerdo con las autoridades sanitarias para diseñar un plan que pasaría por limitar la movilidad, confinar a la población, administrar vacunas para controlarnos con el 5G, y de paso, joder la economía del país. Un plan perfecto.
Solo unos pocos iluminados conocen la verdad.

Parece que los más de 100.000 muertos en España (15 millones en el mundo) no existieron. Fueron un invento.
 
Aún dura esta conspiranoya? :facepalm

Todos los gobiernos del mundo -independientemente de su color político- se pusieron de acuerdo con las autoridades sanitarias para diseñar un plan que pasaría por limitar la movilidad, confinar a la población, administrar vacunas para controlarnos con el 5G, y de paso, joder la economía del país. Un plan perfecto.
Solo unos pocos iluminados conocen la verdad.

Parece que los más de 100.000 muertos en España (15 millones en el mundo) no existieron. Fueron un invento.
Yo no he visto el vídeo que ha puesto Dave, pero esto que has puesto parece una falacia del hombre de paja. A Jano García le he escuchado varias veces, y en la vida le he visto poner en duda la existencia de la pandemia. Lo que sí le he visto es ser muy crítico con la gestión de la misma, y que los gobiernos mundiales aprovecharon la ocasión para excederse en el recorte de libertades. Es una visión con la que se puede estar de acuerdo, pero conspiranoico y negacionista no es.
 
Yo no he visto el vídeo que ha puesto Dave, pero esto que has puesto parece una falacia del hombre de paja. A Jano García le he escuchado varias veces, y en la vida le he visto poner en duda la existencia de la pandemia. Lo que sí le he visto es ser muy crítico con la gestión de la misma, y que los gobiernos mundiales aprovecharon la ocasión para excederse en el recorte de libertades. Es una visión con la que se puede estar de acuerdo, pero conspiranoico y negacionista no es.

Bueno, quizá para opinar con fundamento y decir que es una falacia del hombre de paja hubiese sido una buena idea haber visto el video, no te parece? :pensativo. Aunque con el título de "la gran manipulación" o "5 años del mayor experimento social" creo que hubiera sido suficiente.
 
Última edición:
1742153128300.png
 
"La beneficiaria de la prestación".

"La defensa de un derecho personalísimo ajeno, como es el derecho a la vida, no se encuentra justificada".


Degenerando, que es gerundio... ASCO.
 
"La beneficiaria de la prestación".

"La defensa de un derecho personalísimo ajeno, como es el derecho a la vida, no se encuentra justificada".


Degenerando, que es gerundio... ASCO.

¿Tú estarías dispuesto a vivir cuarenta o cincuenta años sin poderte rascar cuando te pica, limpiarte el culo, levantarte de la cama, lavarte por ti mismo, salir por la puerta de tu casa sin que te arrastren, una vida donde el evento más emocionante de tu rutina diaria sea volver el cuello o parpadear dos veces? Y eso suponiendo el mejor escenario, que cuando sus padres fallezcan o estén demasiado mayores para cuidarla, siga quedando alguien a quien le importe como para seguir cuidándola y dándole calidad de vida, y no se la coman las cucarachas.

Obligar a alguien así a vivir esa "vida", es como legalizar la tortura en el Congreso. No se puede. Es uno de los (pocos) avances morales reales que hemos vivido en estos últimos tiempos. Ella tiene que tener derecho a la última palabra sobre su vida. No tiene hijos, no se debe a nadie. Me parece mucho más degenerado y llamativo que vivamos en una sociedad donde haya veinteañeras queriendo suicidarse, que el que les concedan la eutanasia cuando la situación es ya irreversible.

También pienso que la historia no está contada del todo, me llama la atención que esté tutelada estatalmente desde los 13 años, y al mismo tiempo tenga un padre que no la quiere dejar morir. ¿Soy el único que ha visto ahí una contradicción, o que faltan datos?
 
¿Tú estarías dispuesto a vivir cuarenta o cincuenta años sin poderte rascar cuando te pica, limpiarte el culo, levantarte de la cama, lavarte por ti mismo, salir por la puerta de tu casa sin que te arrastren, una vida donde el evento más emocionante de tu rutina diaria sea volver el cuello o parpadear dos veces?
Me dicen desde Moncloa que Pedro Sánchez quiere contratarte para que trabajes como psicólogo en una unidad de lesionados medulares... Está deseando que esa pregunta forme parte del procedimiento de actuación y se formule a todos los pacientes en esa situación. Le ha encantado lo del cuello y los ojos y todo eso; muy emotivo (da igual que la paciente sea parapléjica y no tetrapléjica; es una mentira piadosa: por mucho que la gente se haya tragado lo del "derecho de autodeterminación", a veces tienen dudas y necesitan un empujoncito para que se lo coman todo y laman el plato).

Estas exhibiciones, además de anular el juicio de la razón teórica y de zambullirnos en el barrizal del emotivismo, instilan el desánimo en quienes sufren con entereza penosas enfermedades y en quienes se encargan de cuidarlos. Si lo que se muestra en estas exhibiciones lo calificamos de «muerte digna», estamos admitiendo que sobrellevar el dolor y resistir la tentación del suicidio, esforzarse por seguir viviendo y por cuidar a quien sufre son «indignidades» propias de idiotas. Y así, inevitablemente, quienes profesan esta forma de callado coraje se convierten en lastres que las masas cretinizadas desprecian, mientras lloriquean con la falsa compasión de los pornógrafos.

-------------------------------------------------------------

Y eso suponiendo el mejor escenario, que cuando sus padres fallezcan o estén demasiado mayores para cuidarla, siga quedando alguien a quien le importe como para seguir cuidándola y dándole calidad de vida, y no se la coman las cucarachas.
Vive en un hospital residencia de la Generalidad (la misma Generalidad que le ofrece esta "prestación"... y aplaude finalmente su decisión de quitarse de en medio). ¿No es maravilloso el apoyo que está recibiendo esta muchacha?

Antaño, cuando existía comunidad, la compasión exigía a quienes contemplaban el sufrimiento compartirlo; en el mundo instaurado por el liberalismo, la compasión exige eliminar el sufrimiento, aunque sea matando al sufriente, para demostrar que ejercemos un control absoluto sobre nuestro destino, para demostrar que podemos elegir libremente el momento y las circunstancias de nuestra muerte.

----------------------------------------------------------------


Obligar a alguien así a vivir esa "vida", es como legalizar la tortura en el Congreso. No se puede. Es uno de los (pocos) avances morales reales que hemos vivido en estos últimos tiempos. Ella tiene que tener derecho a la última palabra sobre su vida. No tiene hijos, no se debe a nadie.
Somos dueños de una casa, de una tierra o de la obra salida de nuestras manos; pero no podemos ser dueños de nosotros mismos. Lo explica José María Vaquero en un libro muy perspicaz de reciente publicación, Eutanasia: de la buena muerte y sus aristas (Editorial Verbum), en el que aborda este controvertido asunto desde el más puro materialismo filosófico. Y Vaquero observa muy atinadamente que, al proclamarnos dueños de nuestro cuerpo, estamos incurriendo en una disociación esquizoide de nuestra integridad personal. ¿Quién es dueño de nuestro cuerpo? ¿El alma? ¿Pero no era el alma un principio vital infundido por Dios? ¿Puede creer en la existencia del alma alguien que no cree en Dios? El alma –para cualquier creyente que no esté infectado de espiritualismos absurdos– es indisociable del cuerpo mientras dura nuestra vida terrenal; no puede ‘salirse’ del cuerpo para formar una realidad separada que proclama su propiedad sobre el cuerpo. Así pues, quien afirma ser dueño de su cuerpo incurre en una parodia grotesca y locoide de las creencias religiosas.

¿O tal vez, al hacer esta afirmación, está reconociendo la existencia de la ‘conciencia’? Una conciencia que, por supuesto, ya no sería el juicio de la razón práctica que dictamina el valor moral de los propios actos, conforme a una ley universal de naturaleza, según establece la filosofía aristotélica (y también la kantiana, por cierto). Se trataría, más bien, de una conciencia entendida como fuerza compulsiva que decide a su libre arbitrio sobre el bien y sobre el mal, y que considera que tal juicio es verdadero por un criterio puramente emotivista de ‘conformidad con uno mismo’; o sea, la conciencia entendida como justificación de nuestra propia subjetividad. Pero afirmar tal cosa equivale a decir que la conciencia no es libre. Pues, como también observa José María Vaquero, la conciencia no puede ser una entidad desconectada y flotante en el vacío. Si no está conectada a una ley universal, tiene que estar necesariamente conectada a la coyuntura en la que vivimos; es decir, tiene que estar determinada –como afirmaba Marx– por el ‘ser social’, por el proceso histórico-cultural en que estamos inmersos. Al negar una ley universal de naturaleza, la conciencia se convierte en un pelele del clima cultural en el que nos desenvolvemos. Apelar a una supuesta libertad de conciencia según la cual es el individuo el que determina su decisión se convierte en algo ridículo: son siempre las ‘circunstancias’ las que nos determinan nuestra acción.

Y las ‘circunstancias’ que moldean la conciencia del enfermo que reclama la eutanasia son antípodas de un ejercicio de auténtica libertad.



Si mañana alguien reclamase su derecho a convertirse en esclavo, pensaríamos –con recto juicio– que lo aqueja algún trastorno que ha ofuscado su libertad; pues el principio de libertad no puede ser esgrimido para su destrucción. Pero en el esclavo aún subsisten reductos de libertad interior que no pueden ser anulados, mientras que quien se quita la vida anula por completo su libertad. Sin embargo, no nos atrevemos a admitir que quien desea la muerte padece una ofuscación que vicia su libertad, sino que pensamos que está realizando un ejercicio supremo de libertad. Y promulgamos leyes que amparan el ejercicio de esta libertad viciada. Lo cual es, pura y simplemente, un completo dislate filosófico y jurídico.

También pienso que la historia no está contada del todo, me llama la atención que esté tutelada estatalmente desde los 13 años, y al mismo tiempo tenga un padre que no la quiere dejar morir. ¿Soy el único que ha visto ahí una contradicción, o que faltan datos?
Eso no cambia el hecho de que se está validando el suicidio asisitido de una joven que lleva años intentando suicidarse. De locos es poco.
 
Me dicen desde Moncloa que Pedro Sánchez quiere contratarte para que trabajes como psicólogo en una unidad de lesionados medulares...

Yo no soy psicólogo. Estudié Sistemas informáticos, y Relaciones Laborales. No le sirvo a Pedro. De todas formas, me parece que he sido muy claro:

Ella tiene que tener derecho a la última palabra sobre su vida.

Quien considere que vivir de esa forma es aceptable para él, y prefiera vivir así a morir, tiene todo mi apoyo. Igual que el que considere que no es vida, y quiera ponerle fin. Yo, fíjate que he sido muy conciso en los términos, no he apoyado su derecho a "morir", sino la última palabra sobre su vida. Vale tanto para un caso como para otro.

Estas exhibiciones, además de anular el juicio de la razón teórica y de zambullirnos en el barrizal del emotivismo, instilan el desánimo en quienes sufren con entereza penosas enfermedades y en quienes se encargan de cuidarlos.

Aquel que quiera sufrir con entereza su penosa enfermedad, tiene todo mi apoyo. Como nieto de 2 personas que sufrieron demencia senil, no necesito que nadie me cuente los sufrimientos de tener que afrontar que a pocos meses vista, te vas a olvidar de los tuyos, y mucho menos lo que sufren quienes les cuidan, porque he sido uno de ellos.

Vive en un hospital residencia de la Generalidad (la misma Generalidad que le ofrece esta "prestación"... y aplaude finalmente su decisión de quitarse de en medio). ¿No es maravilloso el apoyo que está recibiendo esta muchacha?

Pues si, a mí me parece un avance que se apoye a quien no quiere vivir en esas condiciones... por otra parte, la chica ha sido declarada competente mentalmente para tomar dicha decisión por un equipo médico, que supongo conocerá las circunstancias del caso mejor que tú y que yo.

Somos dueños de una casa, de una tierra o de la obra salida de nuestras manos; pero no podemos ser dueños de nosotros mismos.

Me parece muy bien que ese señor use el plural mayestático para referirse a sí mismo.
 
Por supuesto que faltan datos.

Aquí estan:


Este padre no tiene ningún derecho a intervenir en las decisiones de su hija. Demuestra un egoísmo tremendo.
Un padre que no se ha encargado de su hija durante años, recurre a un grupo ultrarreligioso para impedir que haga uso de sus derechos, incluso utilizando a unas monjas para manipular una declaración. :pota
 
Última edición:
Aquí estan:


Este padre no tiene ningún derecho a intervenir en las decisiones de su hija. Demuestra un egoísmo tremendo.
Un padre que no se ha encargado de su hija durante años, recurre a un grupo ultrarreligioso para impedir que haga uso de sus derechos, incluso utilizando a unas monjas para manipular una declaración. :pota

Acojonante :mmmh

Lo de los padres, pues más o menos lo que me imaginaba, porque no tenía sentido que tuviera "padre preocupadísimo" y viviera tutelada 10 años. Pero lo de las religiosas aprovechándose de la chavala, colándose en su habitación sin permiso continuamente, y manipulándola para firmar papeles notariales, pasándose por el chumino su voluntad, y aprovechándose de su estado de vulnerabilidad, es de juzgado de guardia.
 
la chica ha sido declarada competente mentalmente para tomar dicha decisión por un equipo médico, que supongo conocerá las circunstancias del caso mejor que tú y que yo.
Este padre no tiene ningún derecho a intervenir en las decisiones de su hija. Demuestra un egoísmo tremendo.
Un padre que no se ha encargado de su hija durante años, recurre a un grupo ultrarreligioso para impedir que haga uso de sus derechos, incluso utilizando a unas monjas para manipular una declaración. :pota
Acojonante :mmmh Lo de los padres, pues más o menos lo que me imaginaba, porque no tenía sentido que tuviera "padre preocupadísimo" y viviera tutelada 10 años. Pero lo de las religiosas aprovechándose de la chavala, colándose en su habitación sin permiso continuamente, y manipulándola para firmar papeles notariales, pasándose por el chumino su voluntad, y aprovechándose de su estado de vulnerabilidad, es de juzgado de guardia.
Por lo visto no ha podido ni encargarse de sí mismo el pobre hombre, pero vosotros le juzgáis alegremente, le negáis sus "derechos", o siquiera que esté realmente preocupado por su hija y la quiera de verdad (cuando esto lo reconoce hasta la juez). A veces da asco leeros.

Cuando la chica cambia por enésima vez de parecer tras la visita de la psicóloga (o la directora) es porque está lúcida (esos seres de luz le han hecho recuperar su "libertad"); cuando lo hace después de hablar con las religiosas (demonios pérfidos con oscuros motivos espurios a los que la vida de esa chica en realidad les importa una puta mierda, como todo el mundo sabe) es porque la han manipulado y le han comido el coco...

Una muchacha claramente ofuscada, con un largo historial de trastornos mentales, que se ha intentado suicidar varias veces a lo largo de su corta vida, que ha cambiado de opinión otras tantas en lo que respecta a la eutanasia, asegura ante la juez (asesorada por los seres de luz) que los súcubos "le echaros droja en el colacao". Y la juez, tan infatuada del espíritu de su tiempo, valida esa mierda. Todo esto APESTA. La Generalidad, la directora, la psicóloga comecocos, el equipo "médico", la "juez", la charocracia, el pensamiento dominante... ¡¡¡TODO APESTA!!! "Es que mi vida es una mierda", dice ella pidiendo socorro; pues en vez del "te vamos a ayudar para que no lo sea" (que es mucho más difícil y costoso) estamos en el "te podemos quitar de en medio, si quieres..." (que es más barato y sencillo). Y esto se vende como un "avance moral". ¡Menudo MANICOMIO!

Me parece muy bien que ese señor use el plural mayestático para referirse a sí mismo.
Eso no es un plural mayestático; es un uso genérico del plural... Pero cualquier excusa es buena (aunque sea falsa... y es la segunda vez que lo haces en la misma página) para despachar lo que te resulta incómodo...

Usos genéricos, con un sentido cercano al de ‘cualquiera, la gente en general’: Cuando viajamos en avión, vemos las nubes por debajo de nosotros.
-----------------------------------------------------------------

Yo no soy psicólogo. Estudié Sistemas informáticos, y Relaciones Laborales. No le sirvo a Pedro.
Le sirves, le sirves... ¿Acaso crees que le importa algo si estás capacitado para ello o no? Mira a Patxi López... Lo único que necesitas es repetir el argumentario (del pensamiento dominante) como un lorito, hombre.

Yo, fíjate que he sido muy conciso en los términos, no he apoyado su derecho a "morir", sino la última palabra sobre su vida. Vale tanto para un caso como para otro.
Y por eso no he hablado de "derecho a morir" sino de "derecho de autodeterminación" (el error general que lleva a ese error particular); hasta puse un enlace...

Aquel que quiera sufrir con entereza su penosa enfermedad, tiene todo mi apoyo. Como nieto de 2 personas que sufrieron demencia senil, no necesito que nadie me cuente los sufrimientos de tener que afrontar que a pocos meses vista, te vas a olvidar de los tuyos, y mucho menos lo que sufren quienes les cuidan, porque he sido uno de ellos.
Otra vez el emotivismo; creo haber escuchado los violines de Schindler mientras lo leía...
 
Una muchacha claramente ofuscada, con un largo historial de trastornos mentales, que se ha intentado suicidar varias veces a lo largo de su corta vida, que ha cambiado de opinión otras tantas en lo que respecta a la eutanasia, asegura ante la juez (asesorada por los seres de luz) que los súcubos "le echaros droja en el colacao". Y la juez, tan infatuada del espíritu de su tiempo, valida esa mierda. Todo esto APESTA. La Generalidad, la directora, la psicóloga comecocos, el equipo "médico", la "juez", la charocracia, el pensamiento dominante... ¡¡¡TODO APESTA!!! "Es que mi vida es una mierda", dice ella pidiendo socorro; pues en vez del "te vamos a ayudar para que no lo sea" (que es mucho más difícil y costoso) estamos en el "te podemos quitar de en medio, si quieres..." (que es más barato y sencillo). Y esto se vende como un "avance moral". ¡Menudo MANICOMIO!

Pues, sinceramente, me fío mucho más de la Generalitat ("Generalidad" :facepalm), de la psicóloga, de la directora del hospital, y del comité ético-médico formado por 19 especialistas cuya opinión fue unánime, que de un grupo ultrarreligioso y fundamentalista, ensañándose con una joven mayor de edad que ya no quiere vivir.

Sobre el padre, puede que se sienta culpable por haber abandonado a su hija a los 13 años y ahora quiera recuperar el tiempo perdido. No lo sé ni lo pretendo juzgar. Solo digo que no tiene ningún derecho sobre ella.
 
Pues, sinceramente, me fío mucho más de la Generalitat ("Generalidad" :facepalm), de la psicóloga, de la directora del hospital, y del comité ético-médico formado por 19 especialistas cuya opinión fue unánime, que de un grupo ultrarreligioso y fundamentalista
Yo no me fío de nadie; utilizo el sentido común... (y lo de 'Generalidad' no es por molestar; simplemente no estoy escribiendo en catalán).

ensañándose con una joven mayor de edad que ya no quiere vivir.
Ahora, tratar de disuadir a un suicida es ensañarse... A esto hemos llegado.

lethal-weapon-mel-gibson.gif


Sobre el padre, puede que se sienta culpable por haber abandonado a su hija
Por lo visto perdieron la casa y le quitaron la custodia a los padres; no la abandonaron...
 
Pensamiento único en el canal 24horas. Me despiertan mi instinto de bestia primitiva. Es escandalosa la falta de pudor. Ya son todos. Ni un tertuliano afín a la oposición. Es salvaje. Que no me pongan con una sierra en medio del plató
 
Arriba Pie