El nuevo pensamiento único

Cuando la chica cambia por enésima vez de parecer tras la visita de la psicóloga (o la directora) es porque está lúcida (esos seres de luz le han hecho recuperar su "libertad"); cuando lo hace después de hablar con las religiosas (demonios pérfidos con oscuros motivos espurios a los que la vida de esa chica en realidad les importa una puta mierda, como todo el mundo sabe) es porque la han manipulado y le han comido el coco...

¿Estás seguro de que ha cambiado "por enésima vez"? Yo he leído un artículo donde se explica que la joven fue repetidamente molestada en su habitación por dos religiosas, y en estado de vulnerabilidad, se la forzó a firmar papeles que no quería firmar. Si tú conoces otro artículo donde se diga lo contrario, se dé otra versión, o se cuente cómo ha sido manipulada también por psicólogos, la jueza, u otras personas, ponlo para que lo leamos todos.
Los únicos "cambios de opinión" de los que tengo noticia, es lo que hemos discutido. Y no fue un cambio de opinión, fue una violación de su voluntad, aprovechando su vulnerabilidad.

Eso no es un plural mayestático; es un uso genérico del plural...

Es un plural mayestático, no genérico, ya que el autor se estaba refiriendo a creencias religiosas propias. Es como si yo me refiero en plural a nuestras creencias budistas, musulmanas o hindúes, y asumo en plural que son de todos, tú incluido. Carece de sentido. Ese señor asume que no somos dueños de nuestra vida. Habla por él, como no puede ser de otra manera. Yo no le he autorizado hablar por mí, luego sólo puede ser plural mayestático.

Pero cualquier excusa es buena (aunque sea falsa... y es la segunda vez que lo haces en la misma página) para despachar lo que te resulta incómodo...

Por mi parte, se trata de educación y respeto. No de "incomodidad" alguna. Educación hacia el resto de usuarios, por no convertir este hilo en off-topic y desviarlo del tema, y respeto hacia ti y hacia tus creencias. En cuanto a mi supuesta falsedad, que tú me atribuyes gratuitamente, la primera vez fue una equivocación por mi parte (confundí "'parapléjica" con "tetrapléjica", fue un error, lo siento) y la segunda vez, un error por tu parte, ya que confundes mi respeto para no entrar al fondo del asunto en un hilo donde no corresponde, con "incomodidad" para tratar el tema.

Por lo visto no ha podido ni encargarse de sí mismo el pobre hombre

Los hechos son los hechos. Yo no minimizo ni niego (por puro desconocimiento) los sufrimientos que haya podido padecer ese hombre, ni digo nada de él como persona. Los hechos, como padre, son los que son. Que haya tenido una mala vida, problemas económicos, mala salud, lo que sea, no le faculta para ser buen padre. Que te retiren la custodia, sí es un hecho de peso para, al menos, suponer que no ha podido dar a su hija lo que esta necesitaba. Que ahora intente decidir por ella es absurdo. Ella es adulta y ha sido declarada mentalmente competente para decidir por sí misma, no hay nada que decidir por ella. Me pregunto cual sería tu línea de discusión si estuviésemos ante un padre que solicita que eutanasien a su hija inválida. ¿Te preocuparías igual de justificar su paternidad ausente, o de que se respetasen sus "derechos"?

De hecho, asumes y por lo tanto, entiendo que reconoces que el hombre no ha podido encargarse de sí mismo a lo largo de su vida, pensar que ahora podrá encargarse de una hija inválida es atrevido. Sé que te gustan mucho las citas cinéfilas cuando se trata de subrayar debates morales, te recuerdo la línea del (fantástico) Robert Loggia en "Yo el halcón": "¿Como demonios va a poder mantener a su hijo, si no puede ni mantenerse él?

Otra vez el emotivismo; creo haber escuchado los violines de Schindler mientras lo leía...

Celebro que encuentres divertida mi experiencia de alimentar con espesantes, cambiar pañales y ver con respiración asistida a mis abuelos. En cualquier caso, respecto al emotivismo, no me preocupa serlo. Tú también lo eres cuando te conviene, yo tengo derecho a serlo cuando me venga en gana.

Por lo visto no ha podido ni encargarse de sí mismo el pobre hombre,

¡¡¡TODO APESTA!!! "Es que mi vida es una mierda", dice ella pidiendo socorro; pues en vez del "te vamos a ayudar para que no lo sea" (que es mucho más difícil y costoso) estamos en el "te podemos quitar de en medio, si quieres..." (que es más barato y sencillo). Y esto se vende como un "avance moral". ¡Menudo MANICOMIO!

Me preocupa más que te acabes sacando un ojo con esa viga, si de verdad, sinceramente, piensas que estás siendo racional u objetivo. Ya me veo comprándote un bastón blanco.
 
¿Estás seguro de que ha cambiado "por enésima vez"? Yo he leído un artículo donde se explica que la joven fue repetidamente molestada en su habitación por dos religiosas, y en estado de vulnerabilidad, se la forzó a firmar papeles que no quería firmar. Si tú conoces otro artículo donde se diga lo contrario, se dé otra versión, o se cuente cómo ha sido manipulada también por psicólogos, la jueza, u otras personas, ponlo para que lo leamos todos.
Los únicos "cambios de opinión" de los que tengo noticia, es lo que hemos discutido. Y no fue un cambio de opinión, fue una violación de su voluntad, aprovechando su vulnerabilidad.
Vuelve a leer el artículo, anda (y sigue creyendo lo que te venga en gana).

Es un plural mayestático, no genérico, ya que el autor se estaba refiriendo a creencias religiosas propias. Es como si yo me refiero en plural a nuestras creencias budistas, musulmanas o hindúes, y asumo en plural que son de todos, tú incluido. Carece de sentido. Ese señor asume que no somos dueños de nuestra vida. Habla por él, como no puede ser de otra manera. Yo no le he autorizado hablar por mí, luego sólo puede ser plural mayestático.
Ni sabes lo que es un plural mayestático ni te has leído nada (pero NADA) de lo que he puesto ahí. Demuestras que no quieres dialogar y muy poco respeto hacia mí; no me hagas perder el tiempo, por favor... Se trata de un enunciado lógico; no hay nada de religión ahí (ya me conozco el percal). Repetimos: Lo explica José María Vaquero (...) desde el más puro materialismo filosófico.

Por mi parte, se trata de educación y respeto. No de "incomodidad" alguna. Educación hacia el resto de usuarios, por no convertir este hilo en off-topic y desviarlo del tema, y respeto hacia ti y hacia tus creencias. En cuanto a mi supuesta falsedad, que tú me atribuyes gratuitamente, la primera vez fue una equivocación por mi parte (confundí "'parapléjica" con "tetrapléjica", fue un error, lo siento) y la segunda vez, un error por tu parte, ya que confundes mi respeto para no entrar al fondo del asunto en un hilo donde no corresponde, con "incomodidad" para tratar el tema.
Más paparruchas... Repetimos, por enésima vez: incluso "desde el más puro materialismo filosófico" se trata de "un completo dislate filosófico y jurídico".

Los hechos son los hechos. Yo no minimizo ni niego (por puro desconocimiento) los sufrimientos que haya podido padecer ese hombre, ni digo nada de él como persona. Los hechos, como padre, son los que son. Que haya tenido una mala vida, problemas económicos, mala salud, lo que sea, no le faculta para ser buen padre. Que te retiren la custodia, sí es un hecho de peso para, al menos, suponer que no ha podido dar a su hija lo que esta necesitaba. Que ahora intente decidir por ella es absurdo. Ella es adulta y ha sido declarada mentalmente competente para decidir por sí misma, no hay nada que decidir por ella. Me pregunto cual sería tu línea de discusión si estuviésemos ante un padre que solicita que eutanasien a su hija inválida. ¿Te preocuparías igual de justificar su paternidad ausente, o de que se respetasen sus "derechos"?

De hecho, asumes y por lo tanto, entiendo que reconoces que el hombre no ha podido encargarse de sí mismo a lo largo de su vida, pensar que ahora podrá encargarse de una hija inválida es atrevido. Sé que te gustan mucho las citas cinéfilas cuando se trata de subrayar debates morales, te recuerdo la línea del (fantástico) Robert Loggia en "Yo el halcón": "¿Como demonios va a poder mantener a su hijo, si no puede ni mantenerse él?
Más paparruchas... ¡Qué yo no he hablado nada de eso! ¡Que lo de la custodia es otro debate! (y el personaje de Loggia era el malo de la función, te recuerdo... y al final se cae de la burra).

Celebro que encuentres divertida mi experiencia de alimentar con espesantes, cambiar pañales y ver con respiración asistida a mis abuelos. En cualquier caso, respecto al emotivismo, no me preocupa serlo. Tú también lo eres cuando te conviene, yo tengo derecho a serlo cuando me venga en gana.
Tu experiencia es tuya y no pinta nada en este debate (o lo que cojones sea esto). No me divierte NADA que trates de utilizarla para tratar de ocultar tu falta de verdaderos argumentos; me cabrea mucho y me parece impúdico, no te voy a engañar.

Me preocupa más que te acabes sacando un ojo con esa viga, si de verdad, sinceramente, piensas que estás siendo racional u objetivo. Ya me veo comprándote un bastón blanco.
A ti lo único que parece preocuparte es tu orgullo y tocarme las narices. Ni te interesa lo que escribo, ni lo que enlazo, ni lo que pienso, ni el debate, ni el tema en sí, ni el padre, ni la madre, ni esa pobre muchacha... Ves esto simplemente como un pulso dialéctico (tu subconsciente te ha llevado incluso a citar la película de Stallone) que a mí me interesa CERO.
 
Vuelve a leer el artículo, anda (y sigue creyendo lo que te venga en gana).

Es decir, que no tienes ninguna fuente que rebata los hechos, o apoye tu versión de que los malvados psicólogos y la malvada jueza han manipulado a esa chica... yo no creo nada. Sólo sé lo que he leído acerca de este caso. Te reitero, si tienes información que no se ha puesto aquí, te agradeceré que la pongas.

Demuestras que no quieres dialogar y muy poco respeto hacia mí; no me hagas perder el tiempo, por favor...

Dialogar es precisamente lo que intento, pero está difícil, cuanto conviertes el debate en una confrontación, en lugar de debatir sobre la eutanasia, sobre las condiciones del caso te empeñas en llevarlo al ataque personal, te permites usar herramientas de discusión, desde la ironía al sentimentalismo, pero luego te burlas o te enfadas cuando las usan otros, y pretendes que hay una regla de medir para ti, y otra para los demás. Es lógico que el debate esté difícil. De hecho, a mi juicio, leyendo tu último mensaje lo veo casi imposible.

De nuevo te permites el lujo de determinar qué me importa o que no, qué pienso yo o que no pienso, me acusas de "orgullo", y los dos párrafos en los que yo argumentaba, los rechazas convenientemente con un "Paparruchas" para no tener que entrar a discutirlos, supongo que "te has sentido incómodo"... Y tienes el cinismo de decir que no soy yo quien quiero debatir. Esa no es la verdad. Eres tú quien no has querido debatir.

Me da la impresión de que te encontrarías mucho más cómodo y a gusto si yo te hubiera insultado, agredido verbalmente, o injuriado, y que el hecho de que haya intentado debatir con educación, respeto y argumentos, incluso después de tus continuos ataques, te ha puesto indeciblemente nervioso e irritado. Quizás estés acostumbrado a otras formas, tú sabrás.

Al menos hemos encontrado un punto de consenso y unión en todo esto: tú no quieres perder el tiempo, y te prometo que, lo que es conmigo, no volverás a perder ni un segundo :hola
 
“Están en contra del feminismo y hablan bien de Franco”: los profesores luchan contra la ola de extrema derecha de sus alumnos

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
“Están en contra del feminismo y hablan bien de Franco”: los profesores luchan contra la ola de extrema derecha de sus alumnos

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

images


Por cierto, un periódico de tirada nacional quejándose de que los chavales manifiesten cercanía con un partido político legítimo, y que es muy difícil hacerles cambiar de opinión... ya ni comento nada.
 
Y unas cuantas expulsiones permanentes de la universidad. Y se acabarían muchas tonterías.
 
Arriba Pie