Netflix Novedades, recomendaciones... Netflix

Érase una vez el oeste. Me ha encantado. Buenísima.
Esta bien, buena recomendacion... lo que le hace falta a las del oeste, suciedad, violencia, intentos de violacion, sangre, pus,...nada de mariconadas :juas

 
pues fijate @Seoman que creo que me ha gustado más esta de Érase una vez en el Oeste que la de The English, porque en la otra tienes a la prota Emily Blunt que parece que ha vivido en el oeste toda su puta vida, experta tiradora, vamos el tipico personaje femenino de ahora que poco o nunca se equivoca.
En esta otra la prota no deja de meter la pata, la violan por su culpa, casi les matan dos o tres veces por no hacer caso al experto que va con ella... tienes varias historias con varios personajes donde cada uno tiene su momento. Vamos que me parece mucho más completa.

La de The english, tiene sus momentos y una foto potente, pero esta otra tambien esta bien a nivel ambientacion y visual y encima tiene mejor desarrollados todos los personajes y las aventuras y desventuras que les pasan.
 
No he visto aún la T2, pero como haya ido igual que el Agente Nocturno (que no me extrañaría que se la cargasen también), que poca imaginación y forzado todo. :facepalm

:hola
 
Agente Nocturno estaba en rodaje de su tercera temporada. A ver que está entretenida, pero es un ñordo importante.
 
Una recomendación, la serie El Gatopardo.

Lo más impactante, para mi, ha sido el baile entre el príncipe Fabricio y la mujer de su sobrino, Angelica..... impresionante lo sensual y erotico que puede ser bailar un vals. No me quito la musica de la cabeza.

Es en el último capítulo.

Se lo recomiendo a @MeMySelf

Edito: la película de 1963 El gatopardo (película) - Wikipedia, la enciclopedia libre ya tuvo una critica muy positiva de ese baile entre Burt Lancaster (Don Fabricio) y Angelica (Claudia Cardinale)
 
Una recomendación, la serie El Gatopardo.

Lo más impactante, para mi, ha sido el baile entre el príncipe Fabricio y la mujer de su sobrino, Angelica..... impresionante lo sensual y erotico que puede ser bailar un vals. No me quito la musica de la cabeza.

Es en el último capítulo.

Se lo recomiendo a @MeMySelf

Edito: la película de 1963 El gatopardo (película) - Wikipedia, la enciclopedia libre ya tuvo una critica muy positiva de ese baile entre Burt Lancaster (Don Fabricio) y Angelica (Claudia Cardinale)
Foto de los protas
 
Una recomendación, la serie El Gatopardo.

Lo más impactante, para mi, ha sido el baile entre el príncipe Fabricio y la mujer de su sobrino, Angelica..... impresionante lo sensual y erotico que puede ser bailar un vals. No me quito la musica de la cabeza.

Es en el último capítulo.

Se lo recomiendo a @MeMySelf

Edito: la película de 1963 El gatopardo (película) - Wikipedia, la enciclopedia libre ya tuvo una critica muy positiva de ese baile entre Burt Lancaster (Don Fabricio) y Angelica (Claudia Cardinale)



Preciosa música pero es un poco señoro el tal Fabrizio
 
Efectivamente, estoy viéndola. Empecé a verla por la situación en casa y al final me ha seducido por completo. Es cierto que le pasan factura los secuencia con la paja, como a 1917, y sería una obra maestra de dos capítulos (gran peli) pero se queda en una serie fantástica de 4. Dónde hay que firmar para pagar ese peaje.

El capítulo 2 es de estudio, amigos. Solo me queda el 4.
 
Pues 'El gatopardo' me ha gustado bastante, sin haber leído la novela, creo que es un producto digno y respetuoso con el legado de la anterior y magistral versión cinematográfica, aunque evidentemente el talento formal y narrativo de Visconti y cía ni está ni se le espera, aún contando con una similar opulencia de medios y localizaciones. Eso sí, añade un enfoque más directo y novedoso a la historia, que para el público moderno mayoritario es más que agradecido.

La principal novedad es el cambio de protagonismo femenino, que aquí pasa del personaje de Angélica al de Concetta, sacándola de la panfilez de su anterior encarnación audiovisual y dotándola de una inédita dignidad, en detrimento de la primera que además está interpretada por una Deva Cassel que parece haber heredado lo peor de sus conocidos progenitores.

Pero por lo demás, el trabajo de los actores es impecable, dentro de que ninguno nos va a ofrecer un trabajo tan icónico como el de sus predecesores.

Quizá lo más flojo sea el capítulo final, que de alguna manera trata de homenajear el famoso segmento final de la de Visconti, extendiéndolo temporal y tematicamente, sin que en ningún momento llegue a conmover de manera ni remotamente parecida, y que en ocasiones aparenta ser un poco pegote a pesar de su esfuerzo por atar los cabos sueltos. Y supongo que, esperemos que no, parece querer dejar vía libre a una posible secuela.

En definitiva, un producto Netflix que, contra todo pronóstico, tiene personalidad propia a la vez que hace honor a sus referentes previos sin tonterías innecesarias.

Un saludete.
 
No he visto que salga recomendaba en este hilo, pero tras ver CASSANDRA descubrí BETTER THAN US y he disfrutado ambas mucho, reconozco que me han sorprendido gratamente sin tener esperanza alguna. Miniserie alemana la primera y serie rusa la segunda con una única temporada de 16 episodios que deja la puerta abierta a una posible continuación, pero que queda perfecta así en una única temporada.
 
Una maravilla. Una pesadilla para los padres.
es una sacada de chorra de serie, lo único que me chirria es el mensajito INCEL, internet es malo, la teoria del 80/20... joder es que repiten el mismo speech/informacion en el capitulo 2 y en el 3 por si no te habia quedado clarinete, casi palabra por palabra...
 
Arriba Pie