Estoy serugo que por aquí pulula la creme de la creme en configuración de redes. En fín, yo suelto mi "mierda" y si alguien quiere o puede darme luz...genial. Si no tampoco es algo "grave".
A ver, os cuento antecedentes...
Tengo la conexión Internet a través de HFC, conectada al Router "Avanzado" de Vodafone (que es un Sagecom 3686). Este router "avanzado" es una chusta de cuidado, viene con un Firewall que no se puede desactivar, y que ocasiona que tenga NAT Estricta en las Nintendo Switch (en la XBOX ONE consigo Nat abierta, por cierto). Hay mucha gente en los foros de Vodafone con el mismo problema.
Por otro lado, tengo un ASUS RT87U en modo Punto de Acceso, situado en el salón, el cual se encarga de las Wifi y de las conexiones LAN de esa parte.
Realmente todo funciona perfectamente, pero la chusta de Router éste a veces se cuelga o se ralentiza...yo que se, una mierda. Y tengo la limitación de la NAT estricta en las Switch (todo esto encima pagando por un Online que NO disfruto xD).
Bien. Leí que poniendo el Router de Vodafone en modo "Bridge" (que en este caso concreto deja hacerlo), éste tan solo se encargaba del teléfono y de la conexión a Internet, dejando la función de redes a un segundo Router (El asus).
Total, que ayer dije...voy a probar a ver xD
Puse el Router Vodafone en modo Bridge y el Asus en modo "Router Inalámbrico". Se reiniciaron y tal, y en MI ordenador tenía Internet (lógico, está conectado directamente a él). Pero el Asus dejó de pirular.
La Wifi la gestiona el Asus, con lo que pude meterme a través de la app del móvil y descubrí que me había otorgado una IP de rango diferente (192.168.1.1, cuando la de siempre era 198.168.0.174). Es decir, era una segunda red, pero aislada de la primera.
Hablé con alguien que parecía controlar y al final logré a medias algo, volviendo a poner el modo normal en el router Vodafone y conectando el cable proviniente del Vodafone en la boca "Wan" del Asus. En ese momento las dos redes pudieron "enlazarse" y tenía Internet en todos los dispositivos "como antes".
Peeeero, desde MI ordenador no accedo a NADA de esa parte. Porque es una red secundaria. Ni siquiera al Router Asus. Total, que desde el móvil sí podía acceder a él, y hice pruebas a abrir puertos, pero la app es una chusta muy grande, asíque accedí a través de Firefox en el móvil. Todo para nada, porque daba igual abrir puertos a la IP de la Switch, no había forma de que aquello chutase.
Así que esta mañana he vuelto a dejar todo como estaba originalmente.
Lo que quiero saber es si es posible hacer lo que yo quiero, porque mucha gente lo tiene así (router de la compañía en modo Bridge y Router Neutro encargándose de toda la gestión de la red). Pero NO SE como configurarlo adecuadamente. Se de redes lo mínimo, y cuando se me juntan dos ya me vuelvo loco con puertas de enlace, Ips de un lado, de otro, etc.
Todo para que si logro hacer funcionar el tema, vuelva a seguir con problemas de NAT de mierda en las Switch, verás...
¿Alguien que pueda darme explicaciones paso-a-paso de como debería proceder?. Algo así como para tontos?. Porque por mucho que leo, la gente no explica al 100% como hacerlo, o yo no me entero!
Gracias!
A ver, os cuento antecedentes...
Tengo la conexión Internet a través de HFC, conectada al Router "Avanzado" de Vodafone (que es un Sagecom 3686). Este router "avanzado" es una chusta de cuidado, viene con un Firewall que no se puede desactivar, y que ocasiona que tenga NAT Estricta en las Nintendo Switch (en la XBOX ONE consigo Nat abierta, por cierto). Hay mucha gente en los foros de Vodafone con el mismo problema.
Por otro lado, tengo un ASUS RT87U en modo Punto de Acceso, situado en el salón, el cual se encarga de las Wifi y de las conexiones LAN de esa parte.
Realmente todo funciona perfectamente, pero la chusta de Router éste a veces se cuelga o se ralentiza...yo que se, una mierda. Y tengo la limitación de la NAT estricta en las Switch (todo esto encima pagando por un Online que NO disfruto xD).
Bien. Leí que poniendo el Router de Vodafone en modo "Bridge" (que en este caso concreto deja hacerlo), éste tan solo se encargaba del teléfono y de la conexión a Internet, dejando la función de redes a un segundo Router (El asus).
Total, que ayer dije...voy a probar a ver xD
Puse el Router Vodafone en modo Bridge y el Asus en modo "Router Inalámbrico". Se reiniciaron y tal, y en MI ordenador tenía Internet (lógico, está conectado directamente a él). Pero el Asus dejó de pirular.
La Wifi la gestiona el Asus, con lo que pude meterme a través de la app del móvil y descubrí que me había otorgado una IP de rango diferente (192.168.1.1, cuando la de siempre era 198.168.0.174). Es decir, era una segunda red, pero aislada de la primera.
Hablé con alguien que parecía controlar y al final logré a medias algo, volviendo a poner el modo normal en el router Vodafone y conectando el cable proviniente del Vodafone en la boca "Wan" del Asus. En ese momento las dos redes pudieron "enlazarse" y tenía Internet en todos los dispositivos "como antes".
Peeeero, desde MI ordenador no accedo a NADA de esa parte. Porque es una red secundaria. Ni siquiera al Router Asus. Total, que desde el móvil sí podía acceder a él, y hice pruebas a abrir puertos, pero la app es una chusta muy grande, asíque accedí a través de Firefox en el móvil. Todo para nada, porque daba igual abrir puertos a la IP de la Switch, no había forma de que aquello chutase.
Así que esta mañana he vuelto a dejar todo como estaba originalmente.
Lo que quiero saber es si es posible hacer lo que yo quiero, porque mucha gente lo tiene así (router de la compañía en modo Bridge y Router Neutro encargándose de toda la gestión de la red). Pero NO SE como configurarlo adecuadamente. Se de redes lo mínimo, y cuando se me juntan dos ya me vuelvo loco con puertas de enlace, Ips de un lado, de otro, etc.
Todo para que si logro hacer funcionar el tema, vuelva a seguir con problemas de NAT de mierda en las Switch, verás...
¿Alguien que pueda darme explicaciones paso-a-paso de como debería proceder?. Algo así como para tontos?. Porque por mucho que leo, la gente no explica al 100% como hacerlo, o yo no me entero!
Gracias!