¿Qué priorizar al comprar un ordenador? RAM, núcleos o disco duro

Carlos_C

Miembro habitual
Mensajes
363
Reacciones
283
Claro está que depende del uso que le vayas a dar, en mi caso el software más exigente que usaría es la última versión de DaVinci Resolve Studio, la 19, para proyectos en 4K.

Viendo vídeos por youtube parece que aconsejan:

-Mínimo 16 GB de RAM (algunas aplicaciones se beneficiarían con 32 GB)
-Mínimo 16 núcleos de GPU.

Mi idea es hacerme con un Macbook Pro, tiene que ser un portátil sí o sí. Y en estos ordenadores hay un tope en varias cosas. Por ejemplo:

-El máximo disco duro que puedes poner son 4TB SSD (cada salto de 512GB a 1TB, 2TB, 4TB son nada menos que 500 euros más).
-El máximo de núcleos para CPU y GPU es en el Macbook Pro con chip M4 Max que son CPU de 16 núcleos, GPU de 40 núcleos y neural engine de 16 núcleos.
-El máximo de RAM unificada es también en el Macbook Pro con chip M4 Max y son 128 GB.
-El máximo coste de un Macbook Pro con chip M4 Max con todo a tope son ¡8273 €!!!!!! y el Macbook Pro con chip M4 Max con lo mínimo son 3849 €, que no es poco.

Con todo esto, excepto una rebaja muy burra en Black Friday, tendré que ir a por el chip anterior, Macbook Pro con chip M4 Pro, con éste el máximo de RAM que puedes poner en Macbook Pro son 48 GB. Estoy dudando entre estas opciones:

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 2699 € (con pantalla nanotexturizada son 2869 €)

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3159 € (con pantalla nanotexturizada son 3329 €)

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3159 € (con pantalla nanotexturizada son 3329 €)

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3619 € (con pantalla nanotexturizada son 3789 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 2949 € (con pantalla nanotexturizada son 3119 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 3409 € (con pantalla nanotexturizada son 3579 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 3409 € (con pantalla nanotexturizada son 3579 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 3869 € (con pantalla nanotexturizada son 4039 €)

Ahora mismo, en función de la rebaja elegiré uno u otro. Peo ¿qué haríais vosotros? ¿Ir a por el tope de RAM y menos núcleos o ir al tope de núcleos con menos RAM dejando la puerta abierta a una futura ampliación si baja de precio en próximos meses?

Otra cosa es el tema del disco duro interno, 1TB me parece poquísimo. Pero, como digo, irme a 2TB son 500 € más así que tendría que recortar de nucleos o de RAM.

Pues nada, por si alguien más que yo está por hacerse con un Mac en este Black Friday aquí dejo el enlace para calcular todo lo que he puesto:

 
Claro está que depende del uso que le vayas a dar, en mi caso el software más exigente que usaría es la última versión de DaVinci Resolve Studio, la 19, para proyectos en 4K.

Viendo vídeos por youtube parece que aconsejan:

-Mínimo 16 GB de RAM (algunas aplicaciones se beneficiarían con 32 GB)
-Mínimo 16 núcleos de GPU.

Mi idea es hacerme con un Macbook Pro, tiene que ser un portátil sí o sí. Y en estos ordenadores hay un tope en varias cosas. Por ejemplo:

-El máximo disco duro que puedes poner son 4TB SSD (cada salto de 512GB a 1TB, 2TB, 4TB son nada menos que 500 euros más).
-El máximo de núcleos para CPU y GPU es en el Macbook Pro con chip M4 Max que son CPU de 16 núcleos, GPU de 40 núcleos y neural engine de 16 núcleos.
-El máximo de RAM unificada es también en el Macbook Pro con chip M4 Max y son 128 GB.
-El máximo coste de un Macbook Pro con chip M4 Max con todo a tope son ¡8273 €!!!!!! y el Macbook Pro con chip M4 Max con lo mínimo son 3849 €, que no es poco.

Con todo esto, excepto una rebaja muy burra en Black Friday, tendré que ir a por el chip anterior, Macbook Pro con chip M4 Pro, con éste el máximo de RAM que puedes poner en Macbook Pro son 48 GB. Estoy dudando entre estas opciones:

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 2699 € (con pantalla nanotexturizada son 2869 €)

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3159 € (con pantalla nanotexturizada son 3329 €)

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3159 € (con pantalla nanotexturizada son 3329 €)

-CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3619 € (con pantalla nanotexturizada son 3789 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 2949 € (con pantalla nanotexturizada son 3119 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 3409 € (con pantalla nanotexturizada son 3579 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 1 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 3409 € (con pantalla nanotexturizada son 3579 €)

-CPU de 14 núcleos, GPU de 20 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 48 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W (obligatorio): 3869 € (con pantalla nanotexturizada son 4039 €)

Ahora mismo, en función de la rebaja elegiré uno u otro. Peo ¿qué haríais vosotros? ¿Ir a por el tope de RAM y menos núcleos o ir al tope de núcleos con menos RAM dejando la puerta abierta a una futura ampliación si baja de precio en próximos meses?

Otra cosa es el tema del disco duro interno, 1TB me parece poquísimo. Pero, como digo, irme a 2TB son 500 € más así que tendría que recortar de nucleos o de RAM.

Pues nada, por si alguien más que yo está por hacerse con un Mac en este Black Friday aquí dejo el enlace para calcular todo lo que he puesto:

Depende de para lo que vayas a usar el Mac. Pero si dices que lo más exigente es editar videos 4K en DaVinci Resolve Studio 19 entonces te vale con el MacBook Pro más barato con M4, así que no tienes que ir a por el M4 Pro ni al M4 Max.
 
Depende de para lo que vayas a usar el Mac. Pero si dices que lo más exigente es editar videos 4K en DaVinci Resolve Studio 19 entonces te vale con el MacBook Pro más barato con M4, así que no tienes que ir a por el M4 Pro ni al M4 Max.
Eso pensaba, pero fíjate. Este es el Macbook Pro con M4 con todo a tope:

Máximo: CPU de 10 núcleos, GPU de 10 núcleos y neural engine de 16 núcleos, hasta 32 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3099 € (con pantalla nanotexturizada son 3269 €)

Ni siquiera configurándolo a tope pasa de los 10 núcleos de GPU y para poder tirar bien con DaVinci Resolve Studio 19 necesitas mínimo 16.

En pruebas que he visto en youtube la diferencia de rendimiento entre el chip M4 y M4 Pro es muy grande, peor es menor entre M4 Pro y M4 Max. Ahora una comparación entre el anterior y uno que me planteo:

M4: CPU de 10 núcleos, GPU de 10 núcleos y neural engine de 16 núcleos, hasta 32 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3099 € (con pantalla nanotexturizada son 3269 €)

M4 Pro: CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3159 € (con pantalla nanotexturizada son 3329 €)

Tienen casi el mismo precio, sin embargo el segundo tiene 16 núcleos de GPU frente a 10 y 12 de CPU también frente a 10. Sólo cambian en una cosa, la RAM. 32 el primero y 24 el segundo. Por eso digo que no sé si ir más a por más RAM que a por más GPU. Ya me quedan escasos días para decidirlo.
 
Eso pensaba, pero fíjate. Este es el Macbook Pro con M4 con todo a tope:

Máximo: CPU de 10 núcleos, GPU de 10 núcleos y neural engine de 16 núcleos, hasta 32 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3099 € (con pantalla nanotexturizada son 3269 €)

Ni siquiera configurándolo a tope pasa de los 10 núcleos de GPU y para poder tirar bien con DaVinci Resolve Studio 19 necesitas mínimo 16.

En pruebas que he visto en youtube la diferencia de rendimiento entre el chip M4 y M4 Pro es muy grande, peor es menor entre M4 Pro y M4 Max. Ahora una comparación entre el anterior y uno que me planteo:

M4: CPU de 10 núcleos, GPU de 10 núcleos y neural engine de 16 núcleos, hasta 32 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3099 € (con pantalla nanotexturizada son 3269 €)

M4 Pro: CPU de 12 núcleos, GPU de 16 núcleos y neural engine de 16 núcleos, 24 GB de memoria unificada, 2 TB SSD y adaptador de corriente USB-C de 96 W: 3159 € (con pantalla nanotexturizada son 3329 €)

Tienen casi el mismo precio, sin embargo el segundo tiene 16 núcleos de GPU frente a 10 y 12 de CPU también frente a 10. Sólo cambian en una cosa, la RAM. 32 el primero y 24 el segundo. Por eso digo que no sé si ir más a por más RAM que a por más GPU. Ya me quedan escasos días para decidirlo.
Si lo que estás es para decidir entre esos dos modelos yo pillaría el Pro por un puñado de € más. 24 GB de memoria es más que suficiente.
 
Dicen que DaVinci es muy tragón con la RAM... Yo no pillaría menos de 32 gigas.
 
Si lo que estás es para decidir entre esos dos modelos yo pillaría el Pro por un puñado de € más. 24 GB de memoria es más que suficiente.
Dicen que DaVinci es muy tragón con la RAM... Yo no pillaría menos de 32 gigas.
El M4 lo tengo descartado por los sólo 10 núcleos de GPU, estoy entre varios M4 Pro. Tendría que haber un ofertón blackfridayense para pillar un M4 Max.

En teoría lo que más pide es Fusion, 16 GB. Lo cierto es que no sé cuáles son las aplicaciones de DaVinci Resolve 19 que se beneficiarían con 32 gigas pero eso dicen. Quizá sean algunas que ni utilizaré.

De todos modos, me llama la atención esta imagen:

APPLE.png


Esto demostraría que es más importante el número de núcleos que si el chip es M4 Pro, M4 Max o M2, este último es el que el Mac Pro tiene actualmente y mucha gente lo usa para DaVinci Resolve. Siendo un M2 ¡8.398,85!! euros el más básico. También tiene mucha RAM pero los Macbook Pro no pueden llegar a ese número de RAM ni de núcleos, (aunque sí a esos precios).
 
El M4 lo tengo descartado por los sólo 10 núcleos de GPU, estoy entre varios M4 Pro. Tendría que haber un ofertón blackfridayense para pillar un M4 Max.

En teoría lo que más pide es Fusion, 16 GB. Lo cierto es que no sé cuáles son las aplicaciones de DaVinci Resolve 19 que se beneficiarían con 32 gigas pero eso dicen. Quizá sean algunas que ni utilizaré.

De todos modos, me llama la atención esta imagen:

Ver el archivo adjunto 62709

Esto demostraría que es más importante el número de núcleos que si el chip es M4 Pro, M4 Max o M2, este último es el que el Mac Pro tiene actualmente y mucha gente lo usa para DaVinci Resolve. Siendo un M2 ¡8.398,85!! euros el más básico. También tiene mucha RAM pero los Macbook Pro no pueden llegar a ese número de RAM ni de núcleos, (aunque sí a esos precios).
Que sea más caro no significa que vaya a funcionar mejor en tu caso de uso. Mírate esto:

 
El Mac Pro cuesta más por otros motivos, que lleve un M2 es lo de menos. Beneficios de tener una torre, poder meter discos, etc.

Si comparas un M4 con el M3 Pro, y así con todos los modelos que han sacado, el M4 siempre va a salir mal parado. Son procesadores básicos dentro de la gama de Apple.

Ahora, entre un M3 Pro y un M4 Pro… si tienes un presupuesto limitado, seguramente te salga más barato el M3 Pro y con lo que ahorras le metes más RAM.

Sobre la RAM, tengo 32 para uso casi ofimático y me sorprendería volver a tener menos al cambiar de equipo. Pero si los navegadores ya nos consumen fácil 16GB. Davinci como tantos otros programas, cuanta más RAM mejor. Una app que trabaja con información que ocupa una barbaridad, si mete lo máximo posible en RAM es tiempo que ahorras de pasar de disco a RAM sin parar. Ralentizas el equipo y desgastas el SSD. Para un uso profesional 32 debería de ser lo básico, mínimo 64.

Acabo de investigar y para Davinci se recomiendan al menos 16GB de VRAM (memoria de la GPU) si vas a trabajar con 4K. Teniendo en cuenta que los Apple Silicon tienen la memoria unificada, 32GB en un Mac es lo mínimo para empezar y no tengas otras apps abiertas. Si yo me dedicase profesionalmente a algo así, no metería menos de 96. Pero claro, en un ordenador normal la mejor memoria tiene un coste reducido, en un Mac…
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Es peor, porque es memoria unificada. Con sus ventajas y sus inconvenientes. Lo único real es que tienes una cantidad compartida para chorradas (navegadores web, etc) y cosas importantes (apps que requieren de uso de GPU intensivo.

Un equipo con 36GB de RAM, como te pase como en mi casa, que podemos tener (no exagero) 300 pestañas abiertas, quieres usar una app que tira de recursos y no los tienes dedicados en exclusiva. Si tienes una GPU con su memoria, sí, hay que pasar información de un sitio a otro, cosa que con memoria unificada no ocurre (por eso Apple vende la película de que es como si tuvieras más memoria), pero la realidad es que apenas dispones de recursos y por tanto has de tirar de SSD. Que aplicaciones como Photoshop o Davinci ya recomiendan tener un almacenamiento dedicado para que el SSD esté siempre disponible.
 
¿Por qué no un PC? Vas a tener mejor rendimiento en DaVinci por mucho menos dinero, por no hablar de la posibilidad de actualizar y reaprovechar de manera sencilla en el futuro.
 
Un Mac portátil para editar decentemente es una ruina, si fuese de sobremesa aún te recomendaría un hackintosh, que al final es un pc con los componentes que tú quieres sin tener que empeñar los riñones y a la suegra.

Sobre la pregunta inicial, yo personalmente priorizaría RAM y GPU que es lo que más consume Resolve.
 
El Mac Pro cuesta más por otros motivos, que lleve un M2 es lo de menos. Beneficios de tener una torre, poder meter discos, etc.

Si comparas un M4 con el M3 Pro, y así con todos los modelos que han sacado, el M4 siempre va a salir mal parado. Son procesadores básicos dentro de la gama de Apple.

Ahora, entre un M3 Pro y un M4 Pro… si tienes un presupuesto limitado, seguramente te salga más barato el M3 Pro y con lo que ahorras le metes más RAM.

Sobre la RAM, tengo 32 para uso casi ofimático y me sorprendería volver a tener menos al cambiar de equipo. Pero si los navegadores ya nos consumen fácil 16GB. Davinci como tantos otros programas, cuanta más RAM mejor. Una app que trabaja con información que ocupa una barbaridad, si mete lo máximo posible en RAM es tiempo que ahorras de pasar de disco a RAM sin parar. Ralentizas el equipo y desgastas el SSD. Para un uso profesional 32 debería de ser lo básico, mínimo 64.

Acabo de investigar y para Davinci se recomiendan al menos 16GB de VRAM (memoria de la GPU) si vas a trabajar con 4K. Teniendo en cuenta que los Apple Silicon tienen la memoria unificada, 32GB en un Mac es lo mínimo para empezar y no tengas otras apps abiertas. Si yo me dedicase profesionalmente a algo así, no metería menos de 96. Pero claro, en un ordenador normal la mejor memoria tiene un coste reducido, en un Mac…
El M4 lo tengo descartadísimo. Sólo lo puedes configurar a un máximo de 10 núcleos de GPU.

El M4 Pro mínimo ya lleva 24 de RAM pero el siguiente salto es a 48 cuando lo configuras y ese es el tope en M4 Pro. Con este chip también tienes un tope de 20 núcleos de GPU. La pega es que también te dan muy pocas posibilidades de configuración. O sea, no puedes elegir un M4 Pro con 48 núcleos de GPU y 64 de RAM. Si quieres más ya es saltar a un M4 Max desde un mínimo de ¡3849!!!! euros. En M4 Max no existe 96 de RAM, sólo puedes pasar de 64 a 128. Sería pasar de los más de 4500 euros a los más de 5500.

Lo que es veo es que poner más núcleos serían 250 euros y poner más RAM o disco duro son nada menos que ¡500!!!, impresionante. Pero queda claro que la RAM es francamente importante, más despues de todo lo que cuentas.

Por cierto, me has dejado descolocado con eso de que en el Mac Pro puedes meter discos físicos. He mirado en la web de Apple y no he sido capaz de encontrar eso. Creo que ahora los teclados para Mac ya ni siquiera llevan la tecla de extraer discos (esa con una flecha indicando hacia arriba) y ahora se ha sustituido por la tecla Touch ID. Imagino por tanto que te refieres a modelos de Mac Pro antiguos.

Sabiendo que pagas el GB de memoria RAM como si fueran botellas de Vega Sicilia Único, y si no te importa que sea un M3 Pro en lugar de un M4 Pro, aquí tienes una buena oferta por 2.367,73 €, con 36GB de RAM y 512GB de disco.


:ok :ok :ok
El M3 Pro es otra de las opciones que barajo. Al final será casi el señor Black Friday el que decida. Mucho me temo que aprovecharán a meter sólo grandes descuentos en modelos del año anterior y que con todos los que tengan el chip M4 en adelante no descontarán nada o será algo insignificante. Veremos.
¿Por qué no un PC? Vas a tener mejor rendimiento en DaVinci por mucho menos dinero, por no hablar de la posibilidad de actualizar y reaprovechar de manera sencilla en el futuro.
Por 3000 euros te compras 3 PC.
Cierto, pero hace casi dos décadas que me divorcié de Guillermo Puertas :D padecí los primeros Windows, las pantallas azules con el famoso parón crítico, los virus... y mil calvarios más. Ni un problema con Mac. Pensé en comprar un portátil vacío e instalar Linux pero me he fijado que el precio de un M4 Max y el último de Intel son relativamente parecidos. Además, necesito Final Cut sí o sí.
Un Mac portátil para editar decentemente es una ruina, si fuese de sobremesa aún te recomendaría un hackintosh, que al final es un pc con los componentes que tú quieres sin tener que empeñar los riñones y a la suegra.

Sobre la pregunta inicial, yo personalmente priorizaría RAM y GPU que es lo que más consume Resolve.
Realmente se pasan un huevo y al menos la mitad de otro con el precio pero me parecen productos de calidad, por eso quiero volver a confiar en Apple. Veo difícil volver algún día a Windows, tengo un ordenador con eso que casi no toco, aunque ya es viejo.

En tiendas que no sean Apple tienen todas los mismos Macbook, idénticos. Varía un poco la RAM pero no puedes configurar, sólo en Apple. Es decir, que no tienen modelos con la RAM por las nubes el tope que he visto creo que eran 48 ó 64.
 
Cierto, pero hace casi dos décadas que me divorcié de Guillermo Puertas :D padecí los primeros Windows, las pantallas azules con el famoso parón crítico, los virus... y mil calvarios más.
Hace dos décadas 20 megas de velocidad en internet eran una pasada, pero las cosas evolucionan.

Si te sirve de algo, yo trabajo profesionalmente con vídeo, con equipos Mac y PC. Precisamente cuando toca lidiar con DaVinci antes me pongo a trabajar en el AMD (olvídate de Intel) con chorrocientos núcleos y gráfica NVidia donde puedo hacer un play en tiempo real en 4K con mil correcciones y denoises aplicados, que con el Mac.
 
Si te sirve de algo, yo trabajo profesionalmente con vídeo, con equipos Mac y PC. Precisamente cuando toca lidiar con DaVinci antes me pongo a trabajar en el AMD (olvídate de Intel) con chorrocientos núcleos y gráfica NVidia donde puedo hacer un play en tiempo real en 4K con mil correcciones y denoises aplicados, que con el Mac.

Este consejo, de la mano de un profesional, es definitivo.

Luego @Carlos_C hará seguramente lo contrario, ya que tiene la idea de que Windows hoy es igual que hace 20 años.

Cada uno es libre de decidir, y los miedos mandan mucho...

:ok :ok :ok
 
Hace dos décadas 20 megas de velocidad en internet eran una pasada, pero las cosas evolucionan.

Si te sirve de algo, yo trabajo profesionalmente con vídeo, con equipos Mac y PC. Precisamente cuando toca lidiar con DaVinci antes me pongo a trabajar en el AMD (olvídate de Intel) con chorrocientos núcleos y gráfica NVidia donde puedo hacer un play en tiempo real en 4K con mil correcciones y denoises aplicados, que con el Mac.
Este consejo, de la mano de un profesional, es definitivo.

Luego @Carlos_C hará seguramente lo contrario, ya que tiene la idea de que Windows hoy es igual que hace 20 años.

Cada uno es libre de decidir, y los miedos mandan mucho...

:ok :ok :ok
También pone que quiere Final Cut. Un Hackintosh no es para todo el mundo.
Exacto, entre otras muchas razones está la de Final Cut. Ventanas de Puertas lo instalo en ocasiones a través de una máquina virtual para cosas muy muy puntuales y sigue provocándome las mismas sensaciones.



Me he topado en Black Friday con un M4 Max rebajado pero al final he dedicido crear uno personalizado, tarda como medio mes en llegar haciéndolo así.
 
Funcionalidades que dan gratis apps como Capcut y que no requieren ningún requisito especial de hardware. Simplemente es una forma más de forzar el cambio de equipo.
 
Arriba Pie