Respuesta: 24: DÍa 8. SpÓilers
Es que de hecho, cuando conocí la serie nunca me imaginé que fuera un formato que se pudiera explotar más de una temporada. Pensé que una vez pasada la novedad de la primera vez, la serie sería una reiteración continua. En su día no tenía muchas esperanzas puestas en la segunda temporada, pero afortunadamente comprobé que la fórmula aún se podía seguir explotando. Y cuando la serie parecía empezar a dar los primeros síntomas de agotamiento nos sorprendieron con esa excepcional quinta temporada. La sexta y la séptima, aún siendo más irregulares, también nos brindaron grandes momentos.
Pero a estas alturas ya no hay grandes sorpresas, todo suena a fórmulas ya usadas. Lo que hace seis temporadas nos dejaba con los ojos como platos, ahora ya estamos tan acostumbrados que no nos llama la atención.
Como ha dicho Krycek, uno de los grandes alicientes de la serie es que nadie estaba a salvo: todo el mundo la podía palmar, incluso Bauer. Primero hacían que les cogieras cariño a los personajes y luego se los cargaban en cualquier momento, lo que creaba una sensación de peligro muy real. Sin embargo ahora no es lo mismo; no sé si es por agotamiento de la fórmula, porque los nuevos personajes no molan, o porque desde el momento en el que empezaron a "resucitar" a personajes, esa sensación de peligro empezó a hacerse menos real.
Pero incluso en la séptima temporada había esa sensación de que nadie es intocable, como sucede al final
Y es que reconozcámoslo: ocho temporadas son muchas temporadas. Y después de ver a los personajes morir por radiación o por virus, explosionar hongos nucleares o al presidente de los USA como villano de la función, creo que es muy difícil llegar con nuevo giro argumental que nos pueda sorprender. Ya han usado todo tipo de terroristas (islámicos, europeos, africanos...) y de ataques (atentados, bombas, virus...). Y ya hemos visto dobles juegos dentro de todos los ámbitos (en la UAT, en el séquito presidencial, familiares...). Reconozcámoslo que el tema del terrorismo tampoco da mucha más margen de maniobra. Quizás lo más interesante para refrescar la serie hubiera sido plantearse una temporada en la que tal vez no hubiera ni terroristas, ni UAT ni trama política. Por ejemplo, una temporada interesante hubiera sido cuando los chinos encerraron a Jack, y la historia de cómo llega a escapar de la prisión (a lo
'Prison Break' 
) y volver a suelo americano, por ejemplo. O que le mandan a una misión a Rusia o a Irak, y se las tiene que desenvolver sin el apoyo de la UAT. Cosas así.