Respuesta: [VIAJES] Londres
Pues igual me he cruzado con Corleone por la calle.
Suscribo casi todo lo dicho, aunque debo decir que monumentos apenas he visitado, me he limitado a verlos por fuera (excepto museos gratuitos, que los mejores lo son, además). El British es a la vez impresionante e indignante, claro (por el latrocinio que es en sí mismo), y la National Gallery, puntualizaría que aunque dos horas llegan, es más por no ser ni de lejos tan extenso como otras pinacotecas, pero tiene unas cuantas obras que justifican por sí solas el acercarse (lástima que la Virgen de las Rocas, seguramente la mejor pintura de Leonardo conservada, estuviera retirada por conservación o algo), como en pintura veneciana, por ejemplo. Yo también visité la Tate Modern, aunque debo decir que hay que ser muy moderno para disfrutarla (el Reina Sofía es academicista a su lado, aunque desde luego mucho mejor y más completo; su mejor obra, para mí,
ésta); eso sí, las vistas al Támesis son estupendas para tomar algo mientras se disfrutan. A Buckingham ni me acerqué, no me interesaba nada por lo visto y oído, y de hecho Westminter me pareció casi lo menos interesante de Londres, demasiado fría en su papel de conjunto de edificios oficiales.
Lo mejor, sn duda, pasearse cada día por donde dice corle: Soho y Chinatown, y toda la zona entre Trafalgar Square, Covent Garden, Oxford street y Piccadilly. Pero también muy aconsejable pasearse por la City a eso de las 5 de la tarde (especialmente de un viernes, como hice yo): un hervidero de gente trajeada saliendo de las oficinas, invadiendo el metro y los autobuses y llenando los pubs.
La gente come de todo en los parques y en la calle y luego lo tira a la papelera, si tiene que andar media hora para encontrar una papelera lo hace, pero no lo tira en el suelo.
Es que TIENE que andar media hora, porque casi no hay papeleras (en el metro es especialmente molesto, y se debe bastante a la cosa de los atentados, imagino), pero ojo, que también hay truco: en 4 días en Londres debo haber visto más barrenderos que en 4 años en España.
Yo no fui a un musical, pero estuve invitado en una fiesta privada en una típica casa adosada de las afueras "acomodadas", de esas que se ven en las pelis. Y como en las pelis (ahora estoy enamorado de esas casas).
Ah! El mercado de Portobello altamente decepcionante: un simple mercadillo hipertrofiado que ni en cantidad ni en calidad ni en variedad ni en ambiente ni en situación le llega a la suela de los zapatos al Rastro madrileño. Lo que sí merece la pena es Candem, mucho más freak y underground, con la tienda más comercialmente freak que he visto (si la véis, con el robot gigante en la puerta, no dejéis de entrar, a no ser que seáis alérgicos a las fosforescencias).