Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Bueno, entiendo que desde el inicio habéis pensado que estáis ante una película realista, pero es que yo no la veo como tal, ni mucho menos como comedia. Por eso mismo "entiendo" o tolero todas las idas de olla que tiene y la poca gracia que destila.

No creo que ninguno de los que estemos aquí, viendo ese inicio nos hallamos planteado estar ante una "película realista"... Esas composiciones de cámara, su puesta en escena, apuntan a todo lo contrario, que es lo que creo que pretende el director. Pero una cosa no quita la otra. Puedes hiperbolizar todo lo que quieras, puedes optar por llevar todo ese tono esperpéntico hasta los límites que tú consideres oportuno, pero siempre manteniendo una mínima coherencia con un mínimo trabajo de guión... Y aquí esto hace aguas por todos los lados.

Edito: se me adelantó Lerink
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Es lamentable a casi todos los niveles.

Para mi, lo único que salva los muebles es que ellos dos están muy bien y las imágenes de Areces con toda la traca tienen mucha fuerza.

Pero, vamos, Carolina Bang esta desastrosa, el guión es un despropósito y todos los secundarios presuntamente famosos/graciosos están de mas -el motorista fantasma es su sobrino?-. Por no hablar de tantos momentos ridículos (Areces y su mini en el bosque, la aparición mariana, los cantazos digitales, cada escena de la Bang salvo cuando luce escote...).
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Lo digo por el personaje, no hace gracia y al final no pinta absolutamente nada.

Era de esperar, la serie era un horror y la de Oxford es lo peor que ha hecho, le veo muy acabado, casi tanto como a Medem.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Hombre mucho peor es Origen y con ínfulas, para gustos.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

El motorista fanstasma es junto con Tejada de lo mejor del reparto, trás los dos protas.

Las candidaturas que presentan a los Goya son 17:

- Película
- Dirección (De La Iglesia)
- Guión Original (De La Iglesia)
- Música Original (Baños)
- Interpretación Masculina Protagonista (Areces, De la Torre)
- Interpretación Masculina de Reparto (Segura, Villen, Tallafé y Gracia)
- Interpretación Femenina de Reparto (Pávez, Olayo)
- Actor Revelación (Tejería)
- Actriz Revelación (Bang)
- Dirección de Producción
- Fotografía
- Montaje
- Dirección Artística
- Diseño de Vestuario
- Maquillaje y/o Peluqueria
- Sonido
- Efectos Especiales

Yo le daría dos, pero es que quitando "Buried" ya me diréis que otra puede arrascar algo.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Lo de guión es un chiste, hasta mi canario al teclado sacaría algo mejor.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

A mi el personaje de Tejería si que me gusta y me rio con el, pero su resolución final es espantosa...
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Pues a mi me ha gustado en lineas generales, admitiendo que es un film harto irregular especialmente a partir de su segunda parte -la huída de Areces, su encuentro con Sancho Gracia & Franco- lo peor del film, por lo general me parece un "Run For Cover" de Alex DeLa Iglesia después de un film soporífero como "Los Crímenes de OXford", con una primera hora estupenda (si se entra) en su guiño al circo, a la ética y al estética del cine que ama y ha mamado, conformando todo un pastiche excesivo que no oculta su condición. Hay autoreferencias, toques de humor más amargo, correcta puesta en escena y un montón de homenajes/mala baba con los que yo he disfrutado y me he emocionado...Lástima que luego el film coja una marcha algo desbalazada, caótica-fallida en ocasiones (La muerte de Carrero Blanco, el forzado climax en el valle de los cáidos) brillante en otras (Algunos arrebatos de Areces-Payaso, casi siempre está espléndido), destacable de nuevo el trabajo de Roque Baños en el film, o el buen uso de la canción de Raphael que da título al film.
Película pues con estructura desencajada, hecha más con las tripas que con la cabeza -se nota la auséncia de Jorge Guerricaechevarría para darle un poco más de coherencia a todo- que mezcla lo peor y lo mejor de su cine, interpretaciones que van de lo inspirado a lo infame, ambiciosa y fallida, pero para mi bastante mejor de lo esperado ante la gran mayoría de críticas negativas
 
Última edición:
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

La verdad es que la crítica de CArlos se me ha caído desde el momento en que destaca Perdita Durango. Coincido con La comunidad, El día de la bestia y ya. Y yo incluiría la primera hora de 800 balas, Mirindas Asesinas o Crimen Ferpecto. Y con todo, ninguna es redonda.

Pero vamos, no conozco otro dire español para tener en ojo. Aunque también es cierto que lleva una racha desastrosa (la serie ésa, Crímenes de Oxford y demás incisos audiovisuales locos)
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

El Club Silencio de Alex de la Iglesia

Dios / Gitano.

Comparar la sensiblidad de Lynch (que además incorporaba un discurso sobre su propio cine en la secuencia y servía como catarsis emocional así como punto de giro) con ese momento BURDO, FEO, CHUSCO Y TORPE de un Raphael santurrón haciendo caritas mientras le pide a Areces que "sea güeno" y que la venganza no soluciona nada (¡acabaramos! ¡no lo habíamos entendido!)...

- ¿Y quien es ese Rapael?
- Es un gran artista y una buenísima persona
...

Pffffff, álex, anda, toma un caramelito de menta que áun te huele la lengua a ojete...
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Raphael está con calzador.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

habéis pensado que estáis ante una película realista

coloco el "modo realista" del cerebro en posición "OFF"

has de entrar en el juego

Mejor entrar sabiendo que vas a ver un cuento, o una pesadilla, con todo lo que ello implica.

y que implica? el TODO VALE? :cafe
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

y que implica? el TODO VALE? :cafe

Implica si ese TODO VALE (que en realidad no es TODO VALE) te vale a tí como espectador o al director como artífice. En mi caso ya he dicho que me vale, como me vale Rebekah del Rio en la película de Lynch igual que Raphael en ésta. Alucino con ambos usos.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Pero es que ya a veces es solo una cuestión de gusto, de buen gusto, entiéndase: la aparición de Rebekah del Río subraya la belleza del momento, funciona como punto de giro de la trama, es una catarsis emocional de los personajes, supone el corazón de la película y la clave para entenderla; la de Raphael... la de Raphael... ¿que coño hace la aparición de Raphael?
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Que idiotas son... Areces de revelación y Antonio de la Torre de secundario lo tendrían encarado... Habrá nominación para Carolina Bang?:juas
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Hey!!! Con suerte conseguire una banderola de la pelicula!!!

Entre los detractores ya me direis quien la quiere!!! :p
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Mirad que tenía buenos mimbres a priori,pero la caga a lo grande.Salvo si acaso el atentado de Carrero Blanco y el principio en la Guerra Civil,el resto me dejó muy frio.
 
Arriba Pie