Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Te vas a canear el nabo con los créditos, los recuerdo y me erizo.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Joder, los créditos son inclasificables.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Vale, vista. Y fíjate tú que no me arrepiento.

Efectivamente, el texto no sólo es malo, sino que encima hace que Álex de la iglesia, en plena forma, planifique sin saber muy bien a qué agarrarse. Y es curioso, porque podría haber sido una obra maestra (dicho texto) con alguien que pusiera orden. O sea, Perugorría. Y podría haberlo sido porque todo lo que apunta con la idea en el coche, llevando a las niñas, es muy de su mundología y brillante, aunque plagie Muertos de Risa en general (enemiguismo constante entre dos cómicos/payasos). O sea, podría ser Muertos de risa en bueno, pero es aquélla hecha trizas. Y ya es.


Muertos de Risa y Perdita durango eran un desastre, pero al menos había un mínimo recto en sus hostias..., aquí los tiros son demasiado de Stevie Wonder.

De La Iglesia incluso se agarra al Spielberg Soldado Ryan y al montaje epiléptico y eso ocurre porque, claro, a dónde si no..., si no hay NADA detrás. Yo creo que ni motivación. Y demasiadas frustraciones dentro de la película. Demasiadas.

Y lo que no se puede es PENSAR CON LA POLLA y ofrecer la vergonzante interpretación de Carolina Bang, que seguramente esté lo mejor dirigida posible, porque el tío es UN AS dirigiendo actores. Todos vienen de cien mil sitios, tienen mil registros y, en cambio, todos están estupendos y metidos en las maneras de este hombre y su sello personal. Están tan bien que un reto imposible, Areces, hace una muestra de talento BRUTAL. Una cosa francamente especial.

Y joder, es que el tío está en plena forma. Sabe dirigir a su equipo, sigue planificando mejor que nadie en este país (cuando atina en alguna idea de ésas), combina con Roque Baños trabajos DE CD BUCLE EN EL COCHE y tiene nervio, náusea, pasión y entrega. Pero claro...

Y por eso no me arrepiento, porque está hecha con ganas, pero supongo que el trabajo previo apoyaba en blando. Incluso los créditos están muy bien tirados, pero son demasiado vacuos como para que no pinche en hueso. Todo al pedo. Todito.

Por cierto, me hizo mucha ilusión ver parte del equipo de Escarnio en los créditos, sobre todo en sus estupendos fx visuales...
..., no confundir con los fx digitales que, por otro lado, dan pena del todo (dios mío ese Carrero Blanco, o las explosiones, o...)

Yo aún no le doy por perdido..., y eso que Los crímenes de Oxford o su serie lo ponían fácil. O sea que mal, pero igual ha medio vuelto..., ahora sólo falta situarse...
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Magno ¿que cuentas del climax calcado a Batman y oscurecido en Postpro?, pa que no se note que no les dieron permiso para rodar en el valle de los caídos. Creo que todos coincidimos en que la potencia sin control no sirve de nada. A mi los creditos me sacaron venas en la polla, puro Buñuel, Que pena el resto... porque esta, de salir bien si que hubiera sido su 8 y medio, luego ya podría vivir de las rentas, que pena coño.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Es una película que empieza a hacer aguas desde el minuto 30 pero posee una rabia, un nervio, un desbarre y una vocación de sublimar el estilo de Álex a base de cotinuos pasotes y de una actitud anárquica hacia lo que debería ser un guión sólido y definido, que la convierte en la más interesante película que ha parido en mucho tiempo.

Aunque se le ve bastante menos refinado de lo habitual en la puesta en escena. Aquí ha habido prisas y falta de pasta y se nota.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Está editada con el orto, a su lado Quantum es El nacimiento de una Nación, por citar una que siempre se la pone de vuelta y media en montaje.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Ya, Valek. Pero ojo, la secuencia en El Valle de los caídos está mucho mejor acabada que casi todo Hollywood actual. Pero sí, vamos...¿dónde la rodaron?

Y yo sí creo que tiene grandes prodigios de montaje ocasionales, Valek. Sobre todo en la fisicidad (el problema es en los momentos Ryan).

En cualquier caso, yo no veía a Álex desde su infravalorada y estimable Crimen Ferpecto o desde una de las mejores tv movies de la historia: la habitación del niño. Pero claro, sí, es Álex..., lo que pasa es que ya no está igual de gordo.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Tiene momentos de montaje espantosos, efectivamente. A bote pronto recuerdo la primera paliza a la Bang con 8 insertos de 2 segundos.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Desde Crimen Ferpecto solo hubo la de los Crimenes de Oxford que no es más que una paja parodiando a Hitchcock la mar de simpaticota, la serie es de infame para arriba.

Para no quotearme decir que la escena del chiste parece una contestación a aquel texto infame de los palmeros, que a su vez es un homenaje a Uno de los nuestros. hay otro homenaje brutalisimo a garras humanas, bajo los cascos de los caballos...

[url]http://joseantoniomontano.blogspot.com/2007/02/la-venganza-de-los-aduladores.html[/URL]
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

exageraoooooooo, ropit
brilla como tv movie y ya

valek, los crimenes es criminal
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Ya rula el dvd-rip para miembros de la academia. ¿Lo habrá filtrado el propio Alex? yo le veo capaz :juas
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Seguro que se oirá mejor que en el cine al que fui. Sinde, contra estos no hay ley?
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

agghhh que penaca, yo creo que Balada inaugura un nuevo subsubgénero junto al clásico "o se ama o se odia" aplicado a cierto cine transgresor... en este caso sería "se ama Y se odia" (si entras en el juego), Álex juega tanto al exceso y el desproposito que acaba traspasando la línea y devorado por ella.. pero ay cuando se acerca, hasta bien entrado el filme asisitimos a algo colosal, para mí que no soy muy amigo del exceso en ciertos aspectos, la imagen de Segura -un tipo que me suele superar- con el machete me parece portentosa y de las mejores escenas del cine patrio en décadas (casi me parecía ver por detrás a Pike y los hermanos Gorch)... además me gusta mucho todo ese hitchcockismo habitual alexiano, con Roque, con los grandes escenarios (del monte Rushmore al Valle, casi ná)

todo repleto de momentazos de cine con mayusculas.
además como bestiario ibérico es excelente en lo grotesco, fascistas, maltratadores, calientabraguetas, palomos, carromatos, miserias emocionales...

nunca voto en el ranking pero de hacerlo le pondría entre un 3 y un 11, tan fascinante como fallida e irregular... a ver si sale en HD.

[THUMBNAIL]http://babel36.files.wordpress.com/2010/12/balada-triste-trompeta.jpeg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Es curioso que ante una película tan irregular casi todos opinemos lo mismo, lo que está claro es que tiene momentos puntuales de caerse la baba, entre ellos, el arranque, por supuesto.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Vale, ya la he visto. Me ha decepcionado MUCHO.

En lo positivo, me quedo con Carlos Areces y Antonio de la Torre. Prácticamente es lo único que salvaría.

En lo negativo, casi todo lo demás. Desde Segura y Carolina Bang, a los cuales no me creo en ningún momento, a lo increíblemente caprichosa y artificiosa que es esta película hecha a salto de mata. Cuando digo "caprichosa", me refiero a su ausencia de coherencia y de lógica interna, a que todo lo que sucede y el modo en que sucede está supeditado, únicamente, a provocar determinadas set pieces de pretendido impacto estético o visceral. Todo vale. Muchas cosas suceden porque sí, los personajes reaccionan de una manera u otra porque sí, se desplazan sin respetar ninguna lógica espacial porque sí, aparecen y desaparecen aquí o allá porque sí... y así podríamos seguir. Es como si al guión le faltaran muchísimas revisiones. A mí, la verdad, me parece un despropósito.

La historia de amor a tres bandas, que en principio es el motor que acaba moviendo la película, me resulta impostadísima y construida a base de tópicos que en nada sorprenden. De nuevo, no me conmueve en absoluto, no me la creo. Los personajes no tienen entidad alguna, y a uno le dan bastante igual. Sólo Areces, lo mejor de la película, y De la Torre dotan de algo de carisma a las caricaturas que les ha tocado interpretar, esclavizadas al errático rumbo del mamotreto de De la Iglesia.

Luego, su simplona visión del conflicto civil español me parece de lo más discutible. ¿Qué necesidad de introducir imágenes de archivo para ilustrar lo que estaba sucediendo en la época? Si apuestas por el delirio, la astracanada, el exceso y tal, no veo la necesidad de meterse en berenjenales tirando de documentos reales. Si tu enfoque del conflicto civil es libre y te tomas las licencias que te da la gana, ¿por qué te apoyas en imágenes reales? ¿Qué aportan? ¿Qué función tienen?

Se podría decir que, a pesar de sus defectos de ritmo, estructura y coherencia, la película sale a flote por su fuerza, su despiporre, sus vísceras, su atrevimiento, su brutalidad... y, sin embargo, para mí no hay NADA de esto. Que sí, que De la Iglesia trata de transmitirlo, pero a mí esos excesos me parecen inofensivos por su escandalosa "falsedad", porque me parecen prefabricados y previsibles... No negaré que algunos detalles producen simpatía, pero es como muy infantil y burdo, no sé...

Es que es desconcertante. De la Iglesia no es un chapucero precisamente, y aquí, sin ir más lejos, uno tiene que sufrir un montaje que en muchos momentos no tiene ni pies ni cabeza. Aparte de que las escenas de acción resultan confusas, lo cual es un mal de nuestro tiempo, me sorprende la tremenda fealdad del montaje y la puestan en escena de los diálogos. Cuando dos personajes hablan, pasamos de plano medio a plano corto o a plano largo en un santiamén y sin saber por qué. No se mantienen los planos de diálogo ni dos segundos. Es todo como muy enervante.

En fin, que De la Iglesia se me desinfla. Desde "Muertos de risa", que para mí es su mejor película, ya ha caído.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

La respuesta está en el BLOG del film, falta de tiempo y medios, extenuación física y anímica...así le quedó.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

¿Decepcionado? Si nadie habla bien de ella...

A mí me horrorizó pero me la esperaba tan mala que no me lo pareció tanto, sobre todo porque se nota que Álex sigue tras la cámara. Y Roque Baños, que sigue siendo el mejor.

PD: No me parece peor que Muertos de risa.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Joder, y en tiempos tan light y de productos prefabricados en despachos se agradece algo tan visceral y propio.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Digo "decepcionado" porque de un director como De la Iglesia esperaba más y porque los materiales que maneja tenían potencial y me interesaban a priori. El rollo payasos con metralleta o machete me atrae, qué le vamos a hacer...

Por otro lado, esa "visceralidad" que muchos decís a mí me parece inofensiva y sin entrañas. Porque, encima, esa "visceralidad" no tiene una base sólida que la provoque. Es un "porque sí". No lo veo como un mérito. A mí me ha dejado indiferente.

Areces sí que tiene mérito. A pesar del caos de su personaje y de lo que lo envuelve, el hombre hace lo que puede con su papel y es al único al que veo algo "vivo"...
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Hombre, AReces lo que está es MUY BIEN DIRIGIDO, eh. Como todo el reparto...(salvo la Bang, que está bien dirigida, pero NO HAY MANERA).

Y no olvidemos partes del montaje, Roque, etcétera...
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Hombre, AReces lo que está es MUY BIEN DIRIGIDO, eh. Como todo el reparto...(salvo la Bang, que está bien dirigida, pero NO HAY MANERA).

A mí me parece más bien que ninguno está dirigido ni bien ni mal.

Y claro, en ese caso, las desnudeces interpretativas quedan al descubierto.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Pues no sé por qué dices eso, porque cada mueca de cada actor en este film llevan la dirección De La Iglesia en la frente.
 
Respuesta: Balada Triste de Trompeta, de De La Iglesia.

Sí, tal vez, Areces hace de Areces. Me encanta, pero sí le reconozco un registro similar en todas sus creaciones. Esto no quita que aquí haga un papelón que no haya sido respaldado aunque sea con candidatura en los Goya, aunque no se lo dieran luego.

Las películas más rabiosamente personales pecan de imperfecciones y de menos control en la forma que tienen las películas más cerebrales(les puede la pasión). En su disparate y en su tosquedad hay mucha de su virtud, aunque eso, consecuentemente, vaya en contra de su valoración en frío.
 
Arriba Pie