Cableando el hogar

Insidius

Momia traidora a la patria
Mensajes
15.074
Reacciones
7.236
Ubicación
Barcelona
Al lio.

Tengo Digi 1Gb. Actualmente la fibra llega por el interior de la vivienda hasta el comedor, donde esta el ONT.

Aquí tengo un router Honor 3 (Un puerto WAN y tres LAN a 100Mbps/1000Mbps). No uso el router de la operadora.
Pinchado a este, la PS4, la Raspberry y un cable ethernet que hace el mismo camino que la fibra para conectarse a otro Honor 3 (habitación 1). En este, se conectan un ordenador y un portátil, queda un puerto libre.
(Si, los Honor 3 los pille de ofertón y me permiten la misma wifi por toda la casa.)

Ahora tengo que cablear para una nueva habitación. La solución mas sencilla, y era la que tenía en mente hasta ver lo de las 10Gb de Digi que decía WRC, era del router la de habitación 1, tirar cable hasta habitación dos. Pasando primero por el agujero por donde va la fibra y luego por donde pasan los tubos de la calefacción. No es lo mejor, y estoy mirando cables LSZH o FEP. Pero es que no hay mas camino.


OPCION 2.

Tengo el teléfono de uno de los "chavales" de Digi. La idea, colocar el el ont y el router en la entrada. Y de ahí, dos ethernet. Uno para habitación 1, con router 1. Otro para habitación 2 (de momento, con un ethernet sobra) y de router 1, un cable al comedor donde poner el router 2. Esto también me permite poner minipc o algo para substituir la raspberry.


WRC, vas a mantener el router de Digi y colocar detras el switch? Veo que los dos modelos que montan llevan un puerto 10Gb y 4 con 1Gb. Que de momento, a mi ya me valdría y no tendría que actualizar las eth de los ordenadores.



(he pasteado casi directamente mi bloc de notas...)
 
¿No tienes enchufes en la habitación? Puedes pasar por ahí el cable de red.
 
Actualmente Digi no ofrece los datos de la conexión para la fibra de 10Gb. Lo sé, es ilegal y tal... pero sin meterte en jaleos estás "obligado" a mantener el router.

Mi idea es montar 4 equipos en 2.5Gb y el resto a Gb. Actualmente tengo 3 switch gestionables 8+4+4 y la idea es simplificar. Si paso a 2.5Gb podría quitar uno de los de 4 que tengo en LAG 2x1Gb, y por esos mismos cables llevar mi PC y el Microserver

Dispositivos en casa cableados:

Swith 8: 1 Router, 1 impresora, 1 Unifi, 1 PC, 1 switch 4, 1 TV, 1 switch LAG (2x1) (sobra 1 boca Gb)
Switch 4: 2x1 LAG, 1 PC, 1 servidor1 (completo)
Switch 4: uplink, TV, 2 consolas (completo)

Otra opción sería meter fibra hacia mi habitación y hacer la red a 10Gb. Mikrotik tiene equipos a precio razonable (los módulos SFP+ y la fibra no la cuento porque me saldrían casi gratis)
 
¿No tienes enchufes en la habitación? Puedes pasar por ahí el cable de red.
Me lo he planteado y el fin de semana estuve resiguiendo cables y cajas de conexión para ver por donde iban los cables.
De la entrada de internet a la casa, no hay registro. Incluso el cable de antena de televisión y el de telefonía, van por la pared, sin corrugado ni nada.
1740473862698.png


Este es el esquema actual (azul fibra, rojo eth)

Y esta mi primera propuesta:
1740473912932.png

(azul fibra, verde eth, amarillo por los registros.

Por los registros, puede se un show... Pero está encima de la mesa la opción.
 
Actualmente Digi no ofrece los datos de la conexión para la fibra de 10Gb. Lo sé, es ilegal y tal... pero sin meterte en jaleos estás "obligado" a mantener el router.
Seguro que alguno de los switch es gestionado y puedes hacer un port mirroring. Con esto, capturas el tráfico y tienes los datos de conexión. Así los saqué yo. Un catalyst de 24 tuve que llevarme de la oficina.
 
Cualquiera de la marca anguila. Poco más es que una de los chinos y no hay color.
 
Por si sirve de inspiración, os comparto mi instalación actual.

Nos acabamos de mudar hace unos meses a una casa que hemos reformado por completo, y lo ideal es tener toda la infraestructura de comunicaciones centralizada en la entrada, y hay que tener en cuenta que los aparatos ocupan bastante espacio.

Tenemos 2 armarios generosos detrás de la puerta de la entrada, uno para el cuadro eléctrico y otro para las comunicaciones en el que recibimos las tomas de red de las diferentes estancias de la casa.

eVBordm.jpeg



Aunque parece que hay mucho espacio, me tocó hacer un buen Tetris para colocarlo todo y que cupiera. De hecho en la imagen hay varios equipos que no se ven.

DDU4t2c.jpeg



Más adelante me puedo plantear cambiar la conexión a Internet y solo tendré que cambiar el equipamiento de esa caja, pero de momento
con la mudanza me traje la misma conexión a Internet FFTH de 600Mbps que tenía con Vodafone, con la que estoy muy contento desde hace años.

Uso el mismo router VOX25 de Sercomm de siempre, con la versión v3.7.01 de su firmware, más una ONT separada de Alcatel-Lucent G-010G-P, a la que le llega la fibra de la calle a través del PTRO (Punto Terminal de Red Óptica) y la convierte a cobre para conectarlo al puerto WAN del router.

Este equipo tiene capacidad de hacer de punto de acceso Wi-Fi 2.4GHz y a 5GHz, pero lo tengo deshabilitado para que no se encargue de ello, ya que no está en el mejor punto para distribuir la señal y además, prefiero retirarle carga a ese equipo y que se encargue solo de enrutar el tráfico, de redirigir los puertos haciendo NAT y de hacer de servidor DHCP para los equipos que se conecten a la red.

Una imagen como la del manual de instalación del router sirve mejor para ilustrarlo:

hy6dwRJ.png


Además del puerto WAN (en azul), el router Sercomm tiene un switch de 4 puertos Gigabit, al que le he conectado:

Un switch de 8 puertos Gigabit TP-Link TL-SG108 V3.0, que lo recomiendo siempre porque es barato y de calidad. Este va dentro de la caja de comunicaciones junto al router, con lo cual consigo tener 10 tomas de red disponibles.

RUyxNST.jpeg
Otra de las tomas del router Sercomm va conectada a un Asus RT-AC1200G+ que tengo colocado detrás de la LG OLED de 55" del salón y que puede funcionar en modo router o en modo punto de acceso, que es como lo tengo configurado.


Q8Irqzp.jpeg




Este equipo tiene otro switch de 4 puertos Gigabit, y ahí tengo conectados:
  • La LG OLED evo 4K de de 55" C3, que no entiendo por qué no le han puesto un puerto Gigabit Ethernet, ya que viene con uno Ethernet y no puedes pasar de los 100Mbps teóricos.
  • El Apple TV 4K, que es mi dispositivo de streaming preferido y que sí que incorpora un puerto Gigabit Ethernet y desde el que compruebo que consigo los 600Mbps de la conexión usando la app Speedtest de Ookla.
  • Las KEF LSX II LT, una maravilla de altavoces autoamplificados que uso como barra de sonido de la LG OLED C3 y como equipo de música en streaming. Tienen un sonido fabuloso a pesar de su pequeño tamaño.
El Asus RT-AC1200G+ usa la última versión de su firmware 3.0.0.4.382_52272 y es el responsable de transmitir el SSID de la red Wi-Fi que usamos en casa. Ofrece muy buena velocidad en la mitad de la vivienda hasta el despacho.

Para conseguir que la señal Wi-Fi llegue a toda la casa, he colocado un FRITZ!Repeater 1200 AX que se encarga de hacer de repetidor. Va conectado a una toma de red en el despacho, y consigue que lleguen más de 400Mbps a la esquina más alejada de la casa.


AKlwLF1.png


Esta es mi configuración doméstica, con la que estoy muy satisfecho. No es lo último de lo último, pero funciona perfectamente y me permite disfrutar de los 600Mbps por cable donde quiera y me mantengo normalmente entre los 400 y 500Mbps de forma inalámbrica desde cualquier punto.

:ok :ok :ok
 
Afortunadamente, no dispongo de Fibra Pro Digi 10Gb. Un dolor de cabeza menos.

Aunque todos sabemos, que a la que resuelva el tema, me llegará el SMS indicando que ya tengo la cobertura.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Aunque no tenga la fibra tope molona de WRC, voy a cablear (o intentar)... Donde comprar online cable S/FTP 6A?

Y conectores "fáciles"? Tengo grimpadora, y el cableado actual lo he hecho yo... pero terminé hasta las pelotas.
 
Aunque no tenga la fibra tope molona de WRC, voy a cablear (o intentar)... Donde comprar online cable S/FTP 6A?

Y conectores "fáciles"? Tengo grimpadora, y el cableado actual lo he hecho yo... pero terminé hasta las pelotas.

Ya tienes ganas de meterte en líos cableando con S/FTP 6A :sudor



:ok :ok :ok
 
Y no tendré problemas de interferencias por pasar por el mismo tubo que los eléctricos?


La pregunta es la misma ¿dónde comprar? La anguila ya la tengo.
 
Y no tendré problemas de interferencias por pasar por el mismo tubo que los eléctricos?

Yo no me liaría con cableado apantallado, es un engorro y si pones cable trenzado no apantallado (UTP) de categoría 6a, no vas a tener problemas y será todo más cómodo, fácil y barato.


He aquí algunas preguntas comunes sobre el cable UTP vs. STP vs. FTP vs. S/FTP.

P: ¿Es mejor STP que UTP?

R: Sólo en términos de rendimiento, STP es mejor. Debido a que STP tiene un blindaje de malla adicional, que protege el cable de interferencias electromagnéticas y elimina la diafonía, el blindaje adicional también permite STP para entregar velocidades de datos más altas que UTP. Por lo tanto, el STP se utiliza a menudo en redes de transmisión de datos sensibles a la diafonía, por ejemplo, redes que pueden afectar significativamente a la transmisión de datos.

Sin embargo, el apantallamiento adicional de STP aumenta el coste y la dificultad de la instalación. En cambio, el UTP es más rentable y fácil de instalar y mantener, ya que no tiene apantallamiento. El cable UTP es la mejor opción para redes domésticas y empresariales en general.

P: ¿Cómo se conecta a tierra el cable STP?

El lado de agregación (equipo de red) del cable STP debe estar conectado a tierra. Es importante tener en cuenta que la conexión a tierra debe hacerse sólo en un extremo del cable, no en ambos. Si está terminando el cableado con paneles de conexión, la aplicación óptima sería conectar la tierra del cable al panel de conexión y conectar a tierra el propio panel. Existen paneles específicos para este fin.

P: ¿Cuál es la dificultad más típica del cable UTP?

R: La diafonía es la dificultad más típica del cable UTP. Generalmente, la diafonía es más común en los tipos más antiguos de cable UTP (por ejemplo, Categoría 3 o 5) que en las versiones más nuevas como Cat5e o Cat6.

P: ¿Soportan PoE todos los cables UTP?

R: No. Se basa principalmente en otros tipos de cable: sólo los cables Cat5 o superiores admiten PoE.

La pregunta es la misma ¿dónde comprar? La anguila ya la tengo.


:ok :ok
 
Ya podían inventar un sistema Wifi de calidad que de buenas velocidades. Tengo tanto plástico repartido por la casa con cables que si me acercan una cerilla aremos en Pompa.... Yo tengo el router de Lowi que como solo tiene 4 bocas tengo que poner un switch seguido para poder dar servicio solo a la sala (además del consabido ONT que a ver qué día lo quitan) y luego otro switch en otra habitación para dar servicio al resto de la casa.
 
Los sistemas wifi de calidad ya existen, pero dependiendo de las particularidades de la zona a la que haya que dar cobertura puede ser necesario gastarse unos buenos euros.
 
No tendría por qué, a menos que sea un entorno industrial con motores, reactiva,...

En una vivienda, eso solo lo te lo vas a encontrar si estás cerca de la maquinaria de un ascensor, normalmente en la última planta del edificio.

Y aún así, es muy difícil que eso te afecte.

UTP, no lo dudes.

:ok :ok :ok
 
Ya podían inventar un sistema Wifi de calidad que de buenas velocidades.

Te lo han comentado y me sumo a lo dicho.

Existen ya sistemas Wi-Fi de calidad que dan buenas velocidades, pero tienes que pagarlos.

Las alternativas baratas existen y son las más populares por su precio, pero no son de calidad y no exprimen tu conexión.

En mi vivienda consigo más de 400Mbps en cualquier rincón con un punto de acceso en el salón y un solo repetidor de Fritz! colocado en el centro de la vivienda y conectado por cable al punto de acceso.

:ok:ok:ok
 
Buenas, solo por curiosidad... y la fibra óptica con los empalmes mecánicos esos que venden, es delicada?

Gracias.
 
Mi padre tiene fibra desde casa hasta dos extremos de donde vive. 50 metros de distancia a cada uno. Y como dios. Eso sí, barata en su día no fue, desconozco ahora.
 


Pff.. revisando las cajas del comedor, show mayúsculo... Además, creo que tengo una en el pasillo "perdida".


Alguna guía pasacables (barata) recomendada?
Tengo uno, si quieres te lo dejo mañana. No se si es bueno, pero a mi me ha servido. También tengo crimpadora y tester RJ-11/45.
No se que quieres montar, me da pereza leer, pero pillate un sistema de WIFI, mesh, o bien los de Mikrotik, son baratos, pero complicadetes de configurar, y todos los AP con cable. El router de la operadora en modo bridge o no, doble NAT, lo unico que tendras que abrir puertos dos veces, y montas una red con el que quieras, pero independiente de lo que te ponga el operador.
 
Arriba Pie