Charles BRONSONADAS

Respuesta: Charles BRONSONADAS

Acabo de ver "El pasajero de la lluvia" y a pesar de un interesante aire de thriller melancólico, me ha parecido decepcionante a las expectativas que le tenía puesto...
 
Respuesta: Charles BRONSONADAS

Joer, solo por Once Upon a Time in the West, este tio ya se merece un respeto, pedazo de western que se casco Leone con Fonda de Villano en un papelon como nunca y Bronson esta inmenso, un western imprescindible para mi sin dudas entre mis 5 favoritos, aunque eso si me quedan muchas que ver del genero

11217830_gal.jpg


10430077_gal.jpg


9965274_gal.jpg


9965140_gal.jpg


:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail


Mismamente, junto a Centauros del desierto, mi western favorito...

Y no me olvido del ayudante mudo de Los crímenes del museo de cera, vaya tela. Por lo demás, nada que decir.
 
(Había abierto un hilo pero me he dado cuenta luego que ya existía hilo al respecto. Así que copio-pego lo que había dicho):

El otro día leí en un periódico un artículo que recordaban que hacía diez años de su muerte.

Lo cierto es que no es un actor que siguiese en sus años potentes y tan sólo lo tengo visto en 2 casos muy puntuales con casos como "La gran evasión" - "Los siete magníficos". Pero mirando su filmografía veo que empezó con el western, siguió con el bélico para luego pasar al cine en su subgénero de "vengadores justicieros urbanos" siendo un clásico en lo suyo (almenos de oídas, ya digo, no tengo el gusto) deparando un largo listado y que bien mirado es el action hero que depararía como iconismo actores que seguirían sus pasos en la década de los 80.

Cierto es que se acabaría encasillando hasta el fin de sus días pero decir Charles Bronson también es decir un tipo de cine que haría las delicias de todos nuestros padres y abuelos que lo laureaban como ese que repartía hostias como panes y apretaba el gatillo ante las injusticias.

Sin olvidar su perenne bigotito y su mirada medio cerrada.

Tengo pendiente de ver "Doce del patíbulo" (a ver si me la pongo un día).
 
Mirando su filmo, veo que trabajó para unos cuantos apellidos atemporales (cada uno en su grado y lugar) como:

- Sergio Leone
- Robert Aldrich
- John Sturges
- Vincente Minnelli
- Walter Hill
- Don Siegel

Pregunto por dos:

¿Extraño vínculo de sangre?
¿El luchador?
 
Pregunto por dos:

¿Extraño vínculo de sangre?
¿El luchador?

La primera la tengo muy olvidada, pero recuerdo vagamente que era un drama bastante digno, con Bronson en un secundario muy goloso (padre de Morse y Mortensen) y muy bien resuelto. Leí en algún sitio que el propio Bronson dijo que era uno de esos papeles que no llegan todos los días.

La de Hill (su ópera prima) es bastante buena también, con un buen duelo interpretativo entre él y Coburn.
 
¿No has visto "Hasta que llegó su hora"? Ya te vale :facepalm

Sobre las que preguntas te puedo decir lo mismo que Duke.

Sin necesidad de hacerse un ciclo, que nos conocemos, si que te recomiendo la filmo de este hombre antes de encasillarse.

Las de su etapa de justiciero me las he visto casi todas y dentro de ser lo que son, algunas están bien.
 
Última edición:
El Luchador es un clásico, y casi la mejor peli de Hill. Extraño vinculo de sangre la tengo muy olvidada. Creo que la vi en su día, pero lo mismo lo soñe.

Atre, Hasta Que Llegó Su Hora es una de la simprescindibles de la historia del cine.

Tiene unos cuantos capitulo de Alfred Hitchcock presents donde está brillante, sobre todo en And So Died Riabouchinska.
 
y hace unos días lo ví en uno de Twilight Zone, aquel de la pareja que sobrevive a la guerra, que actorazo en su día.

Con nada mas ni nada menos que Elizabeth Montgomery, la más bella bruja del reino. Lástima que perviva en la memoria de demasiados por sus obras de tipo duro en policiaco y vengador. Algunas son bastante interesantes, pero es lo peor de su curricullum. En Doce del Patibulo llena la pantalla él solo, y con ese reparto, tiene mérito. Sabes que
va a ser el co-superviviente
desde el primer momento en que aparece.
 
Yo le vi hace poco en un capítulo de Have Gun-Will Travel, The Outlaw, donde también estaba estupendo, hablándole de tú a tú al gran Richard Boone.
 
Estuvo en varios capitulos de Have Gun Will Travel, y en todo esta estupendo. :yes
 
jajaj, pequeño dfcjedi... no pensaba hacerme ciclo de Bronson. Aún hay muchos apellidos antes que este. Pero simplemente me creaba curiosidad.

Hasta que llegó su hora caerá sí o sí pero eso cuando me toque Leone que lo tengo fichado (pues tenía pensado hacerme con la trilogía del dólar y el resto de su filmo que es muy corta). ;)

En cuanto a las otras dos... ya caerán. Gracias por lo demás. :ok
 
jajaj, pequeño dfcjedi... no pensaba hacerme ciclo de Bronson. Aún hay muchos apellidos antes que este. Pero simplemente me creaba curiosidad.

Hasta que llegó su hora caerá sí o sí pero eso cuando me toque Leone que lo tengo fichado (pues tenía pensado hacerme con la trilogía del dólar y el resto de su filmo que es muy corta). ;)



En cuanto a las otras dos... ya caerán. Gracias por lo demás. :ok
No te voy a hablar hasta que " llegue la p... hora" que por fin veas esa obra maestra. :juas
 
Guilty pleasure al cubo. Me encanta cuando van a interrogar al asesino y Bronson le acusa de... pajero.
 
Con el paso de los años, mi Bronsonada favorita dentro de la Cannon es... La ley de Murphy.



Es una especie de "buddy movie forzada" (un subgénero en si mismo) con dos personas que no podrían ser más opuestas (un poli alcohólico y una ladrona cínica y deslenguada) obligados a huir juntos, pues van esposados, intentando que no los maten mientras tratan de probar su inocencia. Un clásico. Y con BSO ochentera de las que me gustan.

 
El pasajero de la lluvia con Marlene Jobert está muy bien, me he llevado alguna sorpresa con este hombre, yo pensaba que era otro como Seagal o Norris pero tiene su presencia en pantalla. De su filmo europea tengo que ver más.
 
Atrás
Arriba Pie